Está en la página 1de 9

FORO DE PSICOANÁLISIS Y GENERO

IX JORNADAS INTERNACIONALES DE ACTUALIZACION


“Crisis en la Post-Modernidad: el sistema de géneros y las nuevas subjetividades”

Las nuevas subjetividades ponen en crisis viejas teorías: resistencias y trastornos del
Psicoanálisis frente a la diversidad sexual1

Lic. Facundo Blestcher2

A Silvia Bleichmar, In Memoriam

“En la empresa científica no debería haber


espacio para el horror a lo nuevo”.
(Sigmund Freud, “Las resistencias contra el Psicoanálisis”, 1925)

“Cuando se nos escucha atentamente,


con un interés que delata y señala la voluntad de responder,
suponemos que somos respetados”.
(Zygmunt Bauman, “Amor líquido”, 2005)

Neo-sexualidades, transexuales, travestis, transgéneros, intersex, queer, entre otros


términos que van acuñándose al ritmo de las transformaciones históricas, intentan cercar en el
plano de la nominación la escurridiza diversidad sexual a la que los sujetos nos vemos
enfrentados. Diversidad que no es nueva, pero que pone de manifiesto de un modo revelador el
esfuerzo clasificatorio de los dispositivos históricos de poder para construir un saber acerca de la
sexualidad humana que por su mismo carácter –pulsional, disruptiva y desadaptativa– se resiste a
toda pretensión de domesticación y regulación normativizante.
El Psicoanálisis ha fundamentando el estallido entre sexualidad humana y orden natural, al
sostener que lo sexual se constituye a partir del plus de placer, irreductible a la autoconservación
biológica, que se implanta a partir del otro humano y que encuentra modos de ordenamiento y

1
Trabajo premiado en las IX Jornadas Internacionales de Actualización en Psicoanálisis y Género (Buenos Aires,
noviembre de 2009). Publicado en: http://www.psicomundo.com/foros/genero/blestche.htm y
http://agendadelasmujeres.com.ar/index2.php?id=3&nota=7910
2
Licenciado en Psicología (Universidad del Salvador). Psicoanalista.
Especialista en Psicoanálisis de Niños y Adolescentes.
Doctorando en Psicoanálisis (Universidad Autónoma de Madrid).
Miembro fundador de la Sociedad Psicoanalítica de Paraná.
Miembro Titular de ASAPPIA (Asociación Argentina de Psiquiatría y Psicología de la Infancia y la Adolescencia).
Coordinador de la Escuela de Formación en Clínica Psicoanalítica de la Infancia y la Adolescencia (convenio entre
ASAPPIA y Sociedad Psicoanalítica de Paraná).
Docente UBA, UCSF, UCSE, UCALP y CESU “Marcos Sastre”.
Capacitador permanente AMSAFE (Asociación del Magisterio de Santa Fe, delegación La Capital).
Asesor del Ministerio de Educación de la Nación.
simbolización conforme a los procesos de constitución del sujeto psíquico. La sexualidad no
queda limitada a los arreglos sociales que pautan la bipartición masculino/femenino, ni a la
genitalidad atravesada por la diferencia de los sexos. El yo, constituido en relación con la
instauración de la represión originaria que funda lo Inconciente, se sostiene como un
conglomerado representacional en el cual los atributos de género ocupan una posición central.
Éstos ubican al sujeto en su referencia a las categorías históricas que cada época ofrece según
los modos de subjetivación dominantes, pero no subsumen definitivamente ni agotan una
sexualidad cuya regulación sin resto se verifica como imposible 3.
El pensamiento freudiano promovió una desconstrucción de las concepciones morales
acerca de la sexualidad y denunció los malestares e inhibiciones producidos por los dispositivos
represores que pretendieron someterla al control social, médico o religioso. Sin embargo, resulta
inquietante advertir en ciertas teorizaciones y estamentos psicoanalíticos actuales, la persistencia
de una dificultad para pensar la diversidad sexual y someter a caución los mandatos
heterocéntricos y las oposiciones binarias. Esta verdadera anomalía4 comporta un obstáculo
epistemológico que no sólo perturba el progreso de la teoría sino que reproduce las
significaciones hegemónicas y las desigualdades sociales entre los géneros. Este impedimento
puede ser entendido como una resistencia del Psicoanálisis5 y de ciertos sectores del movimiento
psicoanalítico no sólo a revisar viejas respuestas sino a inaugurar nuevas preguntas que obliguen
a una depuración de los enunciados canónicos, ya sea desde un estructuralismo ahistórico que
anula toda novedad que no esté a priori contemplada en la estructura de partida, o desde un
relativismo para el cual el flujo de los fenómenos no puede ser cercado en sus determinaciones.
En tanto la sexualidad no se conforma a las normas sociales que pretenden reglarla, poner a
trabajar los trastornos e impasses de las teorías psicoanalíticas con relación a los procesos de
producción de subjetividad sexuada, constituye tanto una exigencia teórica y clínica, como ética y
política6.

3
“[…] entre la biología y el género, el psicoanálisis ha introducido la sexualidad en sus dos formas: pulsional y de
objeto, que no se reducen ni a la biología ni a los modos dominantes de representación social, sino que son
precisamente, los que hacen entrar en conflicto los enunciados atributivos con los cuales se pretende una regulación
siempre ineficiente, siempre al límite” (Bleichmar, S. (1999), “La identidad sexual: entre la sexualidad, el sexo, el
género”. En Revista de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados. Nº 25, Buenos Aires, p.
41).
4
Tomamos “anomalía” en el sentido epistemológico fuerte que Thomas Kuhn le ha asignado en sus desarrollos acerca
de la estabilización de paradigmas científicos y sus transformaciones. Cf. Kuhn, T. (1980), La estructura de las
revoluciones científicas, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.
5
Jacques Derrida señala estas resistencias internas del Psicoanálisis mismo como verdaderos mecanismos autoinmunes
que ocasionan un empobrecimiento en la producción teórica y una pérdida de su poder desestabilizante de otros campos
del conocimiento. En esta misma dirección, Silvia Bleichmar ha planteado la exigencia de someter a depuración los
paradigmas psicoanalíticos de base, con el fin de recuperar sus núcleos más fecundos y desprenderse de la forma con la
cual el sujeto y la teoría misma quedaron marcados por las dominancias ideológicas del Siglo XX. Cf. Bleichmar, S.
(2005), “Sostener los paradigmas desprendiéndose del lastre”, en La subjetividad en riesgo, Topía, Buenos Aires.
6
En otros trabajos hemos apuntado también a la necesaria revisión de la teoría psicoanalítica de la constitución sexual
masculina por encontrarla sometida a aporías e insuficiencias que obturan la comprensión metapsicológica y el abordaje
La crisis de las narrativas tradicionales de la sociedad patriarcal y la irrupción de una
pluralidad de emplazamientos identitarios, posiciones genéricas y variaciones del erotismo,
obligan a considerar las particularidades de los modos actuales de subjetivación. Distinguimos en
este punto, siguiendo las teorizaciones de Silvia Bleichmar, entre producción de subjetividad y
constitución del psiquismo. Mientras que esta última da cuenta de los procesos constitutivos del
funcionamiento psíquico que se mantienen más allá de las mutaciones históricas, la producción de
subjetividad concierne a la construcción social del sujeto y a la incidencia de las significaciones y
ordenamientos discursivos del imaginario social instituido e instituyente. Lo que un sujeto es o no
es, lo que debe o no debe ser, el modo con el cual se reconoce siendo, se definen en la
intersección entre deseos –pulsionales y narcisísticos– y modos de producción subjetiva
(Bleichmar, 2009).
El empleo de la categoría “trastorno” para designar a todas aquellas formas de
emplazamiento identitario que no se adecuan a las prescripciones hegemónicas, refleja otro de los
atolladeros en los que la teoría psicoanalítica se halla capturada. La conmoción de los prejuicios
que sustentaban la teleología de la sexualidad en el ideal heteronormativo, condujo
progresivamente al abandono –al menos en la teoría oficial, aunque no erradicada totalmente de
las prácticas– de la homologación entre homoerotismo y patología, o más específicamente entre
homosexualidad y perversión. Sin embargo, ese mismo punto de resistencia, aún eficiente, retorna
en la actualidad como patologización de toda posición genérica que no se subsuma a las
clasificaciones restrictivas de la masculinidad o femineidad convencionales. “Trastornos de
género”, “disforia de género”, “trastornos de la identidad sexual” vienen a reinstalar, una vez que la
pluralidad de orientaciones sexuales puede ser reconocida, la pretensión de una lógica universal
que reglamente la sexualidad, ahora provista de los ropajes de los performativos de género, pero
al servicio de la misma operación de desconocimiento de la diversidad sexual.
Esta perturbación interna de la conceptualización psicoanalítica corre el riesgo de
precipitarla en una subordinación normalizante a la biología, echando por tierra que la sexualidad
humana no reencuentra jamás las vías del instinto, y que toda identidad se establece por
inscripción simbólica, incluso con respecto a la anatomía y al sexo, cuyas representaciones son
siempre discontinuas aún en sus contigüidades. Por ello mismo, se impone desnaturalizar los
discursos sobre la diversidad sexual y someter a la indagación metapsicológica y al análisis
sociohistórico las concepciones que se han sostenido dogmáticamente.
La construcción de la identidad no puede ser pensada sino como efecto de una
multiplicidad de factores: identificaciones, significaciones sociales y relaciones de poder. La
identificación constituye la operación fundamental que genera las condiciones para instituir la

clínico. Cf. Blestcher, F. (2008), “Producción de subjetividad, narcisismo y malestar actual de la masculinidad”.
En Revista Nuevas Propuestas, Nº 45, Santiago del Estero, p. 25-55. También: “Los modos de la constitución
sexual masculina: avatares y destinos de una identidad en tránsito”, en
http://www.psicomundo.com/foros/genero/blestcher.htm. Se continúan en estas elaboraciones los desarrollos de Silvia
Bleichmar (2005), Paradojas de la sexualidad masculina. Buenos Aires, Paidós.
subjetividad y estructura la base sobre la cual se afirma la identidad en tanto conjunto de
enunciados en los que el sujeto se reconoce a sí mismo en el marco del enlace libidinal al
semejante. La conformación de la identidad sexual es resultado del complejo ensamblaje de las
inscripciones erógenas primarias, las representaciones de género, la sexuación articulada por la
diferencia de los sexos y las modalidades dominantes de la orientación del deseo.
Cuando un sujeto se ubica en torno a alguna de las categorías que pretenden definir su
emplazamiento sexuado, procura dar cuenta de sí, a la vez que apela al reconocimiento del otro,
advirtiendo que “ese „sí mismo‟ ya está implicado en una temporalidad social que excede sus
propias capacidades narrativas” (Butler, 2009, p. 18-19). El yo no se sostiene al margen de la
matriz de normas sociales y mandatos culturales que lo asedian y crean condiciones de conflicto.
Lejos de quedar reducido a una función de desconocimiento y defensa con relación a lo
Inconciente, remite a un plano de creencia necesario para el investimiento de una existencia que
pueda ser “habitable”. La permanencia a la que el yo aspira no se reduce al plano de la
autoconservación biológica, sino que remite a la preservación narcisista de las representaciones
que lo definen como sujeto7. Estos enunciados nucleares de la identidad instituyen un sistema de
creencias cuya realidad funda un singular posicionamiento subjetivo tanto en relación a sí mismo
como a la realidad compartida8. Las premisas que estabilizan la identidad no pueden ser
desmanteladas salvo en ocasión de traumatismos severos o en desorganizaciones psíquicas
graves que resulten en un estallido del yo. Estas creencias, en las que se evidencia el valor
estructurante de la Verleugnung –tal como ha sido señalado por Octave Mannoni–, se conservan
aún en contraposición a los juicios sociales y a los ideales disciplinatorios que pretenden
desmentirlas.
Admitir el nomadismo de las subjetividades contemporáneas (Braidoti, 2001) y la fluidez y
variabilidad de sus figuraciones, comporta reconocer que la creatividad humana en tanto
imaginación radical (Castoriadis, 1986, 1998) posibilita la creación de realidades inéditas y la
construcción permanente de nuevos mundos que se hallan animados por el deseo. Habitar una
identidad, encontrar un sitio que resulte confortable para la representación de sí mismo y que
convoque al reconocimiento del otro, poniéndolo al amparo de los propios aspectos inconcientes
perturbadores y de la tensión agresiva de la intersubjetividad, es una tarea ardua pero necesaria a
los fines de “ser y sentirse real”, según la conocida expresión de Winnicott para describir la
convicción de un self que se vivencia como verdadero.
“Una concepción normativa y disciplinaria de la sexualidad y del género puede deshacer a
la propia persona al socavar su capacidad de continuar habitando una vida llevadera” (Butler,

7
Debemos a Silvia Bleichmar el haber establecido con claridad la diferencia entre autoconservación y autopreservación
narcisista. Entre otras referencias puede consultarse: “El estatuto del narcisismo en Psicoanálisis”, Dossier 3, Sociedad
Psicoanalítica de Paraná, 2009.
8
Florencia Almagro ha abordado esta dimensión constitutiva de las creencias en su trabajo “El estatuto de la creencia
en el sujeto psíquico”. En Actas del 2° Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la
Universidad Nacional de La Plata, “Psicología y construcción de conocimiento en la época”, 2009.
2006, p. 13). Las categorías psicoanalíticas canónicas definen una esfera de inteligibilidad para
los fenómenos humanos y a partir de ellas se ejerce una operación de segregación. En lo relativo
a la diversidad sexual, los criterios de legibilidad convencionales exigen eliminación de toda
ambigüedad y reducción de las diferencias, condenando al campo de la patología a todas aquellas
modalidades que resisten al caso hegemónico erigido en ejemplo de la idealidad de la norma. La
homologación entre travestismo y perversión, o entre transexualismo y psicosis –definidas
estructuralmente por la dominancia de los mecanismos de renegación o forclusión que
determinarían el emplazamiento del sujeto ante la castración (Chiland, 1999; Faure-Oppenheimer,
1986; Millot, 1984; Morel, 2002)–, para mencionar solamente dos formulaciones ejemplares,
comportan tanto una simplificación abusiva no justificada en parámetros metapsicológicos como
una propuesta desubjetivante que no respeta las complejidades de la constitución psíquica.
Los modos múltiples de subjetivación en el presente demandan comprensión de sus
determinaciones, respeto por las particularidades de su conformación y consideración de los
padecimientos a los que se ven sometidos los sujetos concretos. El Psicoanálisis no puede,
entonces, incrementar los sufrimientos que los ideales sociales provocan sustituyéndolos por otros
no menos disciplinarios y alienantes, aunque parezcan legitimados por sus desarrollos
conceptuales. En esta encrucijada ética se plantea para todo analista la exigencia de una “toma
de posición” (García Reinoso, 2005) que implica respuesta y responsabilidad 9. Este esfuerzo de
trabajo demanda deconstruir mitos, distinguir entre las teorizaciones científicas y las teorías
sexuales que los sujetos construyen en determinado momento histórico para responder a los
enigmas de la sexualidad y del origen, desmantelar lecturas dogmáticas y someter a análisis las
capturas imaginarias que cristalizan identidades coaguladas y devociones de escuela.
Consideramos que una tarea de crítica debiera poder recuperar lo no pensado y rever lo ya
establecido. Esto implicaría, entre otras puntualizaciones:
Abandonar la propuesta que define a la identidad sexual como desenlace de la
elección de objeto, estableciendo los prerrequisitos de su constitución en los
enunciados nucleares que organizan la argamasa representacional del yo, propuestos
como proyecto identificatorio por el otro en tanto portavoz del discurso del conjunto
(Aulagnier, 1975), y sometidos a reensamblajes y resignificaciones a partir de la
sexuación que articula atributos de género y diferencia de sexos.
Revisar el valor asignado a la diferencia sexual como determinante primario y
fundamental de la constitución subjetiva y de su asunción como condición de
reconocimiento de la alteridad. Esto implica también desdogmatizar la significación que
ha ido adquiriendo progresivamente el operador “castración” como articulador que

9
La asimetría misma de la transferencia implica para el analista, convocado por el sufrimiento del sujeto que a él acude,
tanto una “respuesta de” (es decir, una responsabilidad) como una “respuesta a” (una ética en tanto reconocimiento
del otro). Cf. Laplanche, J. (2001), “Responsabilidad y respuesta”, en Entre seducción e inspiración: el hombre.
Amorrortu, Buenos Aires, págs. 125-144.
define la estructura psíquica. Historizar y reposicionar el alcance de la noción requiere
ubicar en primer plano el enigma de la sexualidad del otro, del adulto significativo en
los primeros tiempos de la vida, desabrochándola de la forma con la que el imaginario
de una época respondió a este interrogante. Se disciernen entonces, de esta manera,
el fantasma de castración y la teoría sexual infantil como intentos de resolución del
enigma fundamental acerca de la incompletud ontológica (Bleichmar, 2009).
Cuestionar la patologización y el empleo de la categoría “trastorno” para nominar la
multiplicidad de orientaciones deseantes, la diversidad de identidades genéricas y las
variables formas de ejercicio de la vida sexual que no responden a las clasificaciones
establecidas hegemónicamente. Esto no significa abandonar toda comprensión
psicopatológica sino someter a la prueba metapsicológica las concepciones clínicas y
desprenderse de los prejuicios infiltrados en la teoría.

Identificar y trabajar las resistencias internas del Psicoanálisis para alojar los cambios en la
sexualidad contemporánea permitirá que su potencia transformadora del sufrimiento humano no
se degrade en una perspectiva moralizante que replique los restrictivos dispositivos normativos de
la vida sexual y del género. La teoría psicoanalítica como crítica de la adaptación social no puede
configurar una forma revisitada de la moral sexual cultural, sino a riesgo de convertirse en causa
del padecimiento que aspira a resolver. En este sentido, es preciso recordar que el Psicoanálisis,
en tanto actividad práctico-poiética, comporta una dimensión política imposible de eliminar
(Castoriadis, 1999). Funciona legitimando o invisibilizando discursos que derivan en acciones que
se ejercen en el plano de la convivencia humana y determinan destinos para los sujetos, tales
como el reconocimiento de derechos civiles, la justificación de intervenciones normalizadoras y
cirugías correctivas, las prácticas de los diagnósticos, los fundamentos que permiten o impiden la
adopción por parte de parejas homosexuales, entre otras.
El análisis (analuein) es práctica de desligazón, desanudamiento, distanciamiento e incluso
rescate, y se aproxima a la operación de disolver, liberar o soltar (solvere). La solución (solutio,
lösung) que promueve es a la vez “anulación del compromiso de pago de una deuda” y “resolución
de un problema” (explicación o develamiento). En este punto, el psicoanálisis ejerce una praxis
cuya incidencia política es insoslayable ya que su intervención sobre el sujeto no puede ser
disociada del magma de significaciones producidas por la organización social. El proceso analítico
entonces apunta a la autonomía de los seres humanos, en un sentido muy diferente al descripto
por ciertos desarrollos norteamericanos. “Autonomía” dice aquí capacidad de invención y creación
que permite instituir proyectos propios a partir del saber acerca de sus deseos, y posibilidad de
ganar un margen mayor de libertad gracias al reconocimiento de las determinaciones inconcientes
y sociales que lo constituyen.
Si el derecho a la identidad puede ser planteado como derecho a ser uno mismo
(Rotenberg, 2009), el entramado identitario en el que el sujeto se instala, tanto con relación al
Inconciente como al otro y al colectivo social, debe ser respetado como condición de estabilidad
estructural y sólo interrogado cuando se constituye en causa de empobrecimientos y síntomas que
conllevan altos niveles de sufrimiento, apostando a sus mejores posibilidades de realización
subjetiva: “Como en todo ser humano, la identidad funciona como una suerte de <imprinting>
invertido: propuesta por el otro, metabolizada de una u otra forma, el modo con el cual se
establezca la combinatoria compleja entre deseos y referencias discursivas definirá su destino. La
identidad sexual, amenazada siempre por los deseos contradictorios que el inconciente impulsa,
debe sin embargo lograr una cierta estabilidad que no dependa de la elección amorosa o genital
de objeto amoroso, sino de los modos con los cuales el sujeto se instituya en el interior de una red
simbólica que lo sostenga sin asfixiarlo” (Bleichmar, 2006, p. 215).
Posibilitar la creación de condiciones subjetivas y sociales que hagan más habitable la vida
y respetar los espacios de autonomía posibles para el despliegue de la potencia imaginativa y
deseante representan premisas irrenunciables en el afán por sostener una ética que anime la
práctica psicoanalítica.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

-Alizade, Mariam; Lartige, Teresa, (2004), Psicoanálisis y relaciones de género, Lumen, Buenos
Aires.
-Allouch, Jean; Butler, Judith et. alt., (2000), Grafías de Eros, Edelp, Buenos Aires.
-Amoros, Celia, (1985), Hacia una crítica de la razón patriarcal, Anthropos, Barcelona.
-Arfuch, Leonor (comp.), (2002), Identidades, sujetos y subjetividades, Prometeo, Buenos Aires.
-Aulagnier, Piera, (1975), La violencia de la interpretación, Amorrortu, Buenos Aires.
-Barzani, Carlos, (2009), “La sexualidad de hoy y algunas teorizaciones psicoanalíticas
contemporáneas”. En Revista Topía, Año XIX, N° 56, Buenos Aires, pp. 8-9.
-Bauman, Zygmunt, (2005), Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos, Fondo
de Cultura Económica, Buenos Aires.
-Benjamin, Jessica (1996), Los lazos de amor. Psicoanálisis, feminismo y el problema de la
dominación, Paidós, Buenos Aires.
--- (1997), Sujetos iguales, objetos de amor, Paidós, Buenos Aires.
-Bleichmar, Silvia, (1995) “Las condiciones de la identificación”. En Revista de la Asociación
Escuela de Psicoterapia para Graduados, N° 21, pp. 210-219.
--- (2004) “Límites y excesos del concepto de subjetividad en psicoanálisis”. En
Revista Topía, Año XIV, N° 40, pp. 6-7.
--- (2005), La subjetividad en riesgo, Topía Editorial, Buenos Aires.
--- (2006), Paradojas de la sexualidad masculina, Paidós, Buenos Aires.
--- (2007) “La identidad como construcción”. En Rotenberg, E. y Agrest Wainer, B.
(comp.), Homoparentalidades. Nuevas familias. Lugar, Buenos Aires (p. 31-46).
--- (2009) El desmantelamiento de la subjetividad. Estallido del yo, Topía, Buenos
Aires.
-Blestcher, Facundo, (2005), “Los modos de la constitución sexual masculina: avatares y destinos
de una identidad en tránsito” en ≤ http://www.psiconet.com/foros/genero ≥
-Braidoti, Rosi, (2000), Sujetos nómades, Paidós, Buenos Aires.
-Burin, Mabel; Meler, Irene, (1998), Género y familia, Paidós, Buenos Aires.
-Butler, Judith, (2001), El género en disputa, Paidós, México.
--- (2006), Deshacer el género, Paidós, Barcelona.
--- (2009), Dar cuenta de sí mismo. Violencia ética y responsabilidad. Amorrortu,
Buenos Aires.
-Cabral, Mauro, (2003), “Pensar la intersexualidad, hoy”, en Maffía, Diana (comp.), Sexualidades
migrantes. Género y transgénero, Feminaria, Buenos Aires.
-Carpintero, Enrique, (2009), “La sexualidad evanescente”. En Revista Topía, Año XIX, N° 56,
Buenos Aires, pp. 3-5.
-Castoriadis, Cornelius, (1986), El Psicoanálisis, proyecto y elucidación, Nueva Visión, Buenos
Aires.
--- (1998), Hecho y por hacer. Pensar la imaginación, Eudeba, Buenos Aires.
--- (1999), Figuras de lo pensable, Cátedra, Madrid.
--- (2004), Sujeto y verdad en el mundo histórico-social, Fondo de Cultura Económica,
Buenos Aires.
-Chiland, Colette, (1999), Cambiar de sexo, Biblioteca Nueva, Madrid.
-Derrida, Jacques, (1998), Resistencias del psicoanálisis, Paidós, Buenos Aires.
-Faure-Oppenheimer, Agnes, (1986), La eleccion de sexo, Akal, Madrid.
-Fernández, Ana María, (1999), Instituciones estalladas, Eudeba, Buenos Aires.
--- (2007), Las lógicas colectivas. Imaginarios, cuerpo y multiplicidades, Biblos, Buenos
Aires.
-Freud, Sigmund, (1975-1989), Obras completas, Edición en 24 volúmenes, Amorrortu, Buenos
Aires.
-García Reinoso, Gilou, (2005) “Relaciones del psicoanálisis con lo social y lo político”. En Major,
Rene (comp.), Estados Generales del Psicoanálisis. Perspectivas para el Tercer Milenio. Siglo
XXI, Buenos Aires.
-Giberti, Eva, (2003), “Transgéneros: síntesis y aperturas”, en Maffía, Diana (comp.), Sexualidades
migrantes. Género y transgénero, Feminaria, Buenos Aires.
-Lacan, Jacques (1997), Escritos II, Siglo XXI, México.
-Laplanche, Jean, (1980), Problemáticas II. Castración y simbolizaciones, Amorrortu, Buenos
Aires.
--- (1996), La prioridad del otro en psicoanálisis, Amorrortu, Buenos Aires.
--- (2001), Entre seducción e inspiración: el hombre, Amorrortu, Buenos Aires.
-Maffía, Diana (comp.), Sexualidades migrantes. Género y transgénero, Feminaria, Buenos Aires.
-Mannoni, Octave, (1979), La otra escena. Claves de lo imaginario, Amorrortu, Buenos Aires.
-McDougall, Joyce, (1995), Las mil y una cara de Eros; la sexualidad humana en busca de
soluciones, Paidós, Buenos Aires.
-Meler, Irene, (2000), “El ejercicio de la sexualidad en la postmodernidad. Fantasmas, prácticas y
valores”, en Meler, Irene; Tajer, Débora, Psicoanálisis y género. Debates en el Foro, Lugar,
Buenos Aires.
-Millot, Catherine, (1984) Exsexo. Ensayo sobre el transexualismo, Catálogos, Buenos Aires.
-Morel, Genevieve, (2002), Ambigüedades sexuales, Manantial, Buenos Aires.
-Rosenberg, Martha, (2000), “Representación de la diferencia sexual”, en Meler, Irene; Tajer,
Débora, Psicoanálisis y género. Debates en el Foro, Lugar, Buenos Aires.
-Rotenberg, E. y Agrest Wainer, B. (comp.), Homoparentalidades. Nuevas familias. Lugar, Buenos
Aires.
-Sáez, Javier, (2004), Teoría queer y psicoanálisis, Cátedra, Madrid.
-Tajer, Débora, (2000), “Subjetividades sexuadas contemporáneas. La diversidad postmoderna en
tiempos de exclusión”, en Meler, Irene; Tajer, Débora, Psicoanálisis y género. Debates en el Foro,
Lugar, Buenos Aires.
-Tort, Michel, (2008), Fin del dogma paterno, Paidós, Buenos Aires.
-Winnicott, Donald, (1993), Los procesos de maduración y el ambiente facilitador, Paidós, Buenos
Aires.

También podría gustarte