Está en la página 1de 3

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

CUESTIONARIO

1. DEFINICION GENERAL DE CONTABILIDAD


Es el arte de registrar operaciones económicas y susceptibles de ser medidas en términos
monetarios con el objetivo de suministrar la información financiera a los usuarios. Estudia
al patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros.

2. CUAL ES EL CICLO CONTABLE


Es el periodo de tiempo en el que una sociedad realiza de forma sistemática y cronológica
el registro contable de una forma fiable, reflejando la imagen de la actividad. Normalmente
un ciclo contable es de un año, aunque hay empresas con ciclos contables mensuales,
trimestrales o semestrales.

3. DONDE SE APLICA LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL


La contabilidad Gubernamental se aplica en la administración pública, proporcionando
información financiera, presupuestal, programática y económica contable, completa y de
manera oportuna para apoyar las decisiones de los funcionarios de las entidades públicas,
en sus distintos ámbitos y fases del proceso productivo.

4. CUALES SON LOS SITEMAS QUE INTERACTUAN CON EL SISTEMA DE


CONTABILIDAD INTEGRADA

- Sistema de Programación de Operaciones


- Sistema de Organización Administrativa
- Sistema de Presupuesto
- Sistema de Administración del Personal
- Sistema de Administración de Bienes y Servicios
- Sistema de Tesorería y Crédito Público
- Sistema de Control Gubernamental

5. QUE ES EL SITEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES


Este sistema traduce los planes estratégicos de cada entidad concordantes con los planes
generados por el sistema de planificación integral del estado, respecto a tareas específicas
a ejecutar, procedimiento a emplear y los medios y recursos a utilizar, todo ello en función
del tiempo y del espacio. Esta programación será de carácter integral incluyendo tanto las
operaciones de funcionamiento con las de inversión.

6. QUE ES EL SISTEMA DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA


El Sistema de Organización Administrativa es el conjunto ordenado de normas, criterios y
metodologías, que a partir del marco jurídico administrativo del sector público, del Plan
Estratégico Institucional y del Programa de Operaciones Anual, regulan el proceso de
estructuración organizacional de las entidades públicas, contribuyendo al logro de los
objetivos institucionales.

7. QUE ES EL SISTEMA DE PRESUPUESTO


Es un conjunto ordenado y coherente de principios, disposiciones normativas, procesos e
instrumentos técnicos, que tienen por objeto la formulación, aprobación, ejecución,
seguimiento y evaluación de los presupuestos públicos.

8. QUE ES EL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE PERSONAL


Es un conjunto de normas, principios, proceso, procedimientos, sistemáticamente
ordenados, que permite la aplicación de las disposiciones en materia de administración de
personal.
El objetivo del SAP es el de buscar la eficiencia en el ejercicio de las funciones de los
servidores público deben cumplir sus funciones

9. QUE ES EL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS


Es el conjunto de normas de carácter jurídico, técnico y administrativo, que regulan en
forma interrelacionada con los otros sistemas de administración y control de la ley N°1178,
la contratación, manejo y disposición de bienes y servicios en las entidades.

10. QUE ES EL SISTEMA DE TESORERIA Y CREDITO PUBLICO


El Sistema de Tesorería y Crédito Público se encarga de manejar los ingresos, el
financiamiento o crédito público y de programar los compromisos, obligaciones y pagos
para ejecutar el presupuesto de gastos.

11. QUE ES EL SISTEMA DE CONTROL


Es un conjunto de principios, políticas, normas, procesos y procedimientos que tienen el
propósito de mejorar la eficiencia y eficacia en la captación y uso de los recursos, mejorar
la generación de la información confiable, útil y oportuna para la toma de decisiones,
promover que todo servidor público asuma plena responsabilidad de sus actos y que las
autoridades o ejecutivos rindan cuenta de los resultados de su gestión.

12. CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA DE REGISTRO PATRIMONIAL


El objetivo de los entes públicos es registrar en su contabilidad los bienes muebles e
inmuebles destinados a un servicio público, los entes deberán realizar el levantamiento
físico del inventario de los bienes, debidamente conciliado con el registro contable y
contarán con un plazo de 30 días para incluir en el inventario los bienes que adquieran.

13. QUE ES UN PLAN DE CUENTAS


Es un detalle de todas las cuentas que se utilizará en la empresa, este plan de cuentas
debe contener además de un sistema de codificación numérico ejemplo:
1 ACTIVO
1.01 Disponible
1.01.001 Cajas
1.01.001.0001 Caja M/N

14. QUE ES UN MANUAL DE CUENTAS


Se refiere a la explicación lógica de la naturaleza de la cuenta es decir en un breve detalle
se mencionará del movimiento de la cuenta cuando se debita y cuando se abona además
de explicar el porqué de dichos movimientos.
15. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN PLAN DE CUENTAS Y UN MANUAL DE
CUENTAS
PLA DE CUENTAS
Es un medio auxiliar del sistema de información contable del ente que indica las cuentas
que serán utilizadas en el proceso de registración de las variaciones patrimoniales que
producen los hechos económicos del ente y en la exposición, a los fines de mostrar la
composición y magnitud del patrimonio del ente
.
MANUAL DE CUENTAS
Es un instrumento que explica detalladamente el concepto y significado de cada cuenta,
los motivos de sus débitos y de sus créditos, qué representa su saldo, y otros datos que
sirvan para enriquecer el funcionamiento del sistema de información contable del ente.

16. QUE ES UN CLASIFICADOR ECONOMICO


Es aquel que va clasificar según la fuente de financiamiento, la fuente origen, es decir
considerará para el registro patrimonial los orígenes de los recursos.

17. QUE ES EL COMPROBANTE UNICO DE CONTABILIDAD


Es un documento de origen interno y externo en el cual se resumen las operaciones
financieras, económicas y sociales del ente público y sirve de fuente para registrar los
movimientos en el libro correspondiente. Debe elaborarse en idioma castellano con base
en los documentos soporte, indicando la fecha, origen, descripción y cuantía de las
operaciones y numerarse en forma consecutiva; su codificación se hará de acuerdo con el
catálogo de cuentas del ente público. Los comprobantes de contabilidad pueden
elaborarse por medios manual, mecánico o electrónico y conservarse de manera que sea
posible su verificación posterior. Los entes públicos elaborarán, entre otros, los
comprobantes de ingreso, egreso y general.

18. QUE ES EL SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA


Es un conjunto de principios, normas y procedimientos técnicos, que permiten el registro
sistemático de las transacciones presupuestarias, financieras y patrimoniales de las
entidades públicas, en un sistema común, oportuno y confiable.

19. QUE REGISTRA EL SUBSISTEMA PATRIMONIAL


Registra: activos, pasivos, patrimonio, recursos y gastos.

20. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE SUBSISTEMA DE REGISTRO PRESUPUESTARIO Y


REGISTRO DE TESORERIA
 Subsistema de registro presupuestario: Comprende las operaciones relacionadas
con la ejecución presupuestaria de recursos y de gastos.

 Subsistema de registro de tesorería: Comprende las transacciones relacionadas con


los ingresos y gastos de efectivos.

También podría gustarte