IDENTIFIQUE SU
CLASIFICACIÓN EN LOS ACTIVOS.
El efectivo está considerado como el activo más líquido, y está identificado como
el motor de los negocios. Y su clasificación es la siguiente: Caja General, Caja
Chica y Banco.
Caja o Caja General: cuenta del activo corriente que nos permite reconocer el
efectivo que ingreso por concepto de las transacciones de ventas y/o servicios de
contado, los abonos de los clientes y el reembolso de las tarjetas de crédito.
Para establecer un fondo de caja chica debe hacerse una estimación del total de
los pagos menores que tiene que hacer la empresa durante un período dado,
generalmente, no debe exceder de un mes, en caso de que se pueda, esta
estimación debe compararse con los pagos menores que realizó la empresa en
meses anteriores, para obtener así una idea mucho más clara y objetiva de por
dónde andan los gastos menores de la empresa mensualmente, y con ello,
establecer el monto que realmente se ajuste a las necesidades de la compañía.
El personal asignado para el manejo del fondo de caja chica deberá presentar los
comprobantes de desembolso con sus respectivas facturas de compras o pagos al
Departamento de contabilidad, para solicitar que se le gire otro cheque por la
cantidad gastada. Este departamento revisara y comprobara que las evidencias
presentadas son razonables; de ser así, procederá a girar el cheque y realizara los
registros contables, dependiendo de la clasificación.
7. INDIQUE ¿CUÁLES SON LAS PARTIDAS QUE AFECTAN LA
CONTABILIDAD DEL EFECTIVO EN BANCO, POR EL LADO DEL
DÉBITO Y POR EL LADO DEL CRÉDITO?
En contabilidad, la cuenta de Banco es conocida como el efectivo custodiado por
una entidad o empresa crediticia, sea estatal o privada.
Esta cuenta aumenta por el lado débito a través de los depósitos bancarios
productos de las ventas al contado, cobros recibidos, aporte de los accionistas o
dueños de la empresa, nota de crédito y ajuste por omisión o errores. También se
acredita por los cheques girados, notas de débito, ajustes por omisión o errores.
“CUESTIONARIO”
ESTUDIANTE:
JINIVA ROSAS
II SEMESTRE
AÑO 2019