Está en la página 1de 3

GESTION DE RIESGO EN PROYECTOS

INTEGRANTE
ZHURKERINE VERGARA AVILA

LA GESTION DE RIESGOS BAJO OTROS ENFOQUES

CASO PRACTICO # 8: TABLA

2020
PMBOK° ISO 21500 ISO 31000 IM_O_R°

DEFINICIÓN DE RIESGO La Gestión de los Riesgos del Si bien el apartado 2 Es el efecto que genera la La Gestión de Riesgos
Proyecto incluye los procesos “Términos y definiciones” incertidumbre producida M_o_R es un marco
relacionados con llevar a cabo no incluye una definición por factores e influencias estructurado que
la planificación de la gestión, la concreta si indica dentro internas y externas, sobre proporciona un proceso
identificación, el análisis, la de los procesos de la los objetivos de una para tomar decisiones
planificación de respuesta a los gestión de riesgos la organización informadas acerca de
riesgos, así como su monitoreo siguiente frase: los riesgos que afectan a la
y control en un proyecto. Los “La finalidad de identificar organización, tanto a nivel
objetivos de la Gestión de los los riesgos es determinar de estrategia, como de
Riesgos del Proyecto son eventos de riesgo programa, proyecto o
aumentar la probabilidad y el potenciales y sus incluso nivel operativo
impacto de eventos positivos, características, que, si
y disminuir la probabilidad y el ocurren, pueden tener un
impacto de eventos negativos impacto positivo o
para el proyecto. negativo sobre los
objetivos del proyecto”.
ALCANCE La Gestión del Alcance del es proporcionar una guía La norma ISO 31000 Se puede aplicar a
Proyecto incluye los procesos para la gestión de proporciona directrices cualquier tipo de
necesarios para garantizar que proyectos y poder ser sobre la gestión del organización
el proyecto incluya todo (y utilizado por cualquier tipo riesgo a la que se indistintamente del sector
únicamente todo) el trabajo de organización, incluidas enfrentan las empresas. de desempeño, tamaño o
requerido para completarlo las organizaciones Las aplicaciones de complejidad. Es guía que
con éxito públicas, privadas u diferentes pautas, pueden orienta a una organización
organizaciones personalizarse para el desarrollo de
comunitarias, y para para cualquier políticas, procesos,
cualquier tipo de proyecto, organización y su estrategias y planes en la
independientemente de la contexto. satisfacción de sus
complejidad, tamaño o necesidades y el
duración. cumplimiento de
expectativas concretas.
OBJETIVO El objetivo principal de la El principal objetivo de la tiene el objetivo de Proporcionar un marco de
Gestión del Alcance del norma ISO 21500 es ayudar a generar un referencia para la gestión
Proyecto es definir y controlar recomendar a las distintas enfoque para mejorar la de riesgos, para la toma de
qué se incluye y qué no se compañías una forma gestión de riesgos, decisiones teniendo en
incluye en el proyecto profesional de elaborar los de manera sistemática y cuenta los riesgos que
proyectos cumpliendo con brindar diversidad de puedan afectar a sus
los estándares más posibilidades para que de objetivos estratégicos, de
exigentes, demandados forma integral exista una programas, proyectos u
por el mercado global. gestión que permita operaciones, desde tres
conseguir los objetivos (3) posibles enfoques:
que persigue la política de gestión de
organización riesgo, guía de procesos
de la gestión de riesgos y
estrategia de gestión de
riesgos.
PRINCIPIOS Ser respetuoso y afectuoso. • La gestión de riesgos se Los principios que 1. Alinear con los objetivos
Construir una cultura de encargará de disminuir la encontramos en la norma 2. Ajustar al contexto
responsabilidad y respeto. probabilidad e impacto de ISO 31000 proporcionan 3. Involucrar a los
Involucrar a las partes amenazas y en orientación sobre las interesados
interesadas para comprender incrementar la características de 4. Proporcionar
sus intereses y necesidades. probabilidad e impacto de eficiencia y eficacia en la orientación clara
las oportunidades. gestión del riesgo, se 5. Informar en la toma de
comunica el valor y se decisiones
• La actitud ante el Riesgo explica la intención y el 6. Facilitar la mejora
es “una respuesta escogida propósito. Los principios continua
ante la incertidumbre que son la base para gestionar 7. Crear una cultura de
importa, conducida por la el riesgo y debe apoyo
percepción”, los individuos considerarse al establecer 8. Obtener un valor
y los grupos adoptan el riesgo de la organización medible organizaciones
actitudes ante el riesgo marco de gestión y
inconsciente o procesos. Los principios
conscientemente, dentro deben permitir que una
de un rango de “reacio al empresa administre el
riesgo” a “buscador de efecto de la incertidumbre
riesgo”. en los objetivos.

PROCESOS el PMBoK clasifica Identificar los riesgos: Este El proceso técnico de la


los Procesos de Dirección de proceso identificará tantos gestión del riesgo, se • Identificación: involucra
Proyectos en cinco grupos: riesgos conocidos como encuentra estructurado la identificación del
1. Procesos de inicio sea posible. La mediante una secuencia, Contexto y la identificación
2. procesos de planificación identificación de los cuyas fases se ordenan de de riesgos (riesgos que
3. procesos de ejecución riesgos se debe realizar de la siguiente forma: puedan impactar en los
4. procesos de monitoreo y manera iterativa con el 1.Establecer el contexto objetivos de la actividad).
control. objeto de encontrar estratégico • Evaluación: comprende
5.procesos de cierre. riesgos que no eran 2.Identificar los riesgos la Estimación y el análisis.
evidentes al inicio del 3.Analizar el riesgo • Planificación: el objetivo
proyecto. Todos los riesgos 4.Valoración de los riesgos es preparar respuestas
identificados deben ser 5.Políticas de específicas frente a las
registrados. administración de riesgos amenazas y oportunidades
6.Monitorización y identificadas con la
revisión finalidad de eliminar o
reducir las amenazas y
maximizar las
oportunidades.
• Implementación: el
objetivo es asegurar la
implementación y control
de la eficiencia de las
acciones de gestión de
riesgos planificadas.

También podría gustarte