Está en la página 1de 2

Comentario al margen

¿APAGÓN PEDAGÓGICO DEL APRENDIZAJE VIRTUAL CRIOLLO?


Casi tenemos dos meses de “aprendizaje virtual” en la primeros años de escolarización requiere de alumnos que
etapa de educación básica, al margen de los problemas de sepan leer y entender lo que leen y las pruebas estandarizadas
logística, del medio de comunicación, o de los espacios en el de lo que tenemos más a la mano las del MINEDU los
hogar. Es tiempo de hacernos preguntas si realmente los porcentajes de comprensión lectora son africanos.
estudiantes aprenden, o mejor se educan. Porque las fotos en
los medios y redes indican que hacen mucho, pero nuevamente Hay que decirlo ahora los ejercicios de paporreteo dados
¿se educan? son cuestionables porque ni la memoria asociativa se está
impulsando como la neurociencia aplicada a la educación
Obvio, que la pregunta tiene sus matices si la ponemos en recomienda. Claro que el coronavirus ha jaqueado de muerte
los adolescentes que en niños de Inicial de EBR, sin al año escolar 2020 y aquellas partes interesadas están
desconocer a los estudiantes/adultos de EBA. ¿Esto solo pasa haciendo lo que pueden, pero no basta. De otro lado tampoco
en nuestro país, y en los demás sistemas educativos donde la es admisible que no se dé una respuesta pedagógica al tema,
peste obliga a sucedáneos como aprendizajes a distancia? La y más bien estemos ante un apagón pedagógico, producto de
información disponible es sí. la plaga aquí y en los demás países.

Al margen que el acto educativo de mediación Todas las respuestas virtuales tanto de la escuela estatal
docente/estudiante vía la virtualidad se quiebra. Todos los como de la empresa particular están en el espacio de gestión,
mensajes de los expertos en educación es que los aprendizajes éstas intentando legitimar las pensiones y pretenden convencer
de contenidos procesados de un diseño instruccional a sus clientes que están haciendo mucho, atiborrando a
homogéneo -que no ha sido dado a conocer- es estudiantes y padres de documentos, pretendiendo mostrar
antipedagógico, cargando a los docentes en incertidumbres de que el trabajo escolar es video conferencias, chats, correos
modo que puedan conducir pedagógicamente mejor el electrónicos, mensajes de wasap. Pero está surgiendo con
acompañamiento. fuerza aquella pregunta si todo esto sirve para la educación de
grado o se trata solo de “salvar” el año. Del mismo modo, la
El rescate del año escolar de educación básica 2020 por escuela administrada por el Estado con las presiones de los
medio de la virtualidad en la escuela de todos administrada por grupos de poder, intentando la justificación presupuestal, y el
el Estado y en las empresas particulares muestra a los evidente sobre trabajo del docente remoto como alternativa.
padres/madres ago- UNA SESIÓN DE APRENDIZAJES POR TELEVISION EN MODO NETFLIX
biados no solo por las Puede sonar fuera
tareas y actividades de lugar, pero lo más
sino incluso en sano es posponer el año
orientación de modo escolar 2020 hasta que
que los contenidos existan condiciones rea-
restringidos sean en- les, declarar estos me-
tendidos, pedir que ses como cero. Total, si
comprehendidos se- de ventajas/desventajas
ría un exceso, esto es, se trata nadie sale
entender y conocer los perjudicado en lo esen-
grupos de poder, por cial, la educación de la
ejemplo, que tanto nueva generación ten-
polvo levantó. dría puerto seguro.

De ese modo, la Asumir que la virtua-


virtualidad se está lidad actual es para
quedando en aprendi- manejo de la herra-
zajes cortos, como si Desde la neurociencia, lo que vemos es: ambiente de aprendizajes empobrecido, mientas digitales, no
estos fueran suficien- información a memorizar, aparente autocontrol, espacio pedagógico nulo, atención evaluable dado que son
tes para una com- acotada. Imagen tomada de Aprendo en Casa, Pág. WEB MINEDU enfoques transversales;
prehensión como facultad humana educable. Todos son incidir en el tiempo pedagógico y el espacio educativo para
esfuerzos para guardar apariencias, que algo están haciendo, desarrollar sesiones presenciales apoyadas por la virtualidad
las autoridades del MINEDU, los padres/madres, los reprogramar los planes de estudios a lo esencial y una
profesores; los perdedores serán los estudiantes, las pedagogía crítica, en calendarios de 30 semanas y semana de
simulaciones virtuales criollas no son buenas para nadie. Las seis días en tres meses a partir de agosto, con vacaciones de
empresas particulares fiel a su estilo han acuñado la frase un mes entre ellos y así correr todo el año bicentenario para
marquetera en inglés “home schooling”. empezar de manera regular el 2022. La EBA igualmente se
ajustaría a sus particularidades y al igual EBE.
Esa frase angla está inserta en la lógica del mercado, dado
que la virtualidad ha llegado con la pandemia para quedarse, y Tomar todas las precauciones sanitarias con los
está en la lógica del pensamiento neo liberal porque mediante estudiantes, limpieza profunda de locales y equipos,
la digitalización se busca bajar costos y gastos. Y vamos desinfecciones contantes y chequeos permanentes del
observando que tendremos estudiantes de educación básica alumnado. Muestro de descarte de infección en los docentes y
menos formados pero que aprenden… para olvidar a la administrativos. Todo está cubierto por tesoro público y
semana, cuyas consecuencias a futuro son desastrosas e reordenamiento de los presupuestos de modo de transferir
incluso para seguir llevando los grados de la educación básica recursos para estos trabajos, dejando de lado por ejemplo
y concluir esta etapa educativa. contratos CAS y consultorías. Son tiempos de emergencias-

La pedagogía virtual indica que la educación a distancia Los temas del personal serán ajustados a esa realidad. El
funciona bien con estudiantes de alto perfil, con interés en auto Proyecto Nacional de Educación empezaría de este modo.
educarse y cuenten con estrategias autónomas de aprendizaje,
generalmente en la etapa superior. Empero para estos En Chosica, 18 mayo 2020

También podría gustarte