Está en la página 1de 1

ÁREA DPCC 4° Y 5° SEC/ DOCENTE HUAMÁN CAJACHAGUA, Giovanna Elizabeth

ESTRUCTURA DEL DEBATE ESCRITO


ASUNTO PÚBLICO A DISCUTIR:……………………………………………………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

DEFINICION DE TERMINOS BASICOS (DEL ASUNTO PÚBLICO:


1. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
3. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
4. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
5. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Tu participación en el debate familiar marca con una X : A favor ( ) En contra( )
Explica brevemente el asunto público a discutir:

PLANO ARGUMENTO FUENTES POSIBLES PREGUNTAS QUE


Tendrás que determinar si tu debate se enfoca 1.Tesis: Afirmación o punto de vista Señala la información o prueba: el uso de PODRIAS PLANTEAR
desde el punto de vista económico, político, 2.Base: hechos o razones que apoyan tu tesis revistas, periódicos, reportajes, libros, PDF, Redacta mínimo dos preguntas que haría que
psicológico, etc. 3.Garantía: Hechos, razones que forman la documentales, datos del INEI, OMS etc. tus adversarios pierdan sustento en el debate.
base que sostiene tu tesis.
4.Respaldo: Información o prueba que valida
tu tesis

Cualquier duda llama al celular 968653182 de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

También podría gustarte