Está en la página 1de 6

Planeación y Organización

Maby Geraldin Diaz Romero


ID: 000620390

Diego Andrés González Rivera


ID: 0000 582147

Dumar Esteban Guayacán Velásquez


ID:000595768

Corporación Universidad Minuto de Dios-UNIMINUTO

Administración de Empresas
Tercer Semestre

Choachí (Cundinamarca)

2018

Planeación y Organización
Actividad 10

Maby Geraldin Diaz Romero


ID: 000620390
Diego Andrés González Rivera
ID: 0000 582147
Dumar Esteban Guayacán Velásquez
ID:000595768

Jeison Mauricio Gil

Tutor Universitario

Corporación Universidad Minuto de Dios-UNIMINUTO

Administración de Empresas
Tercer Semestre

Choachí (Cundinamarca)

2018
ENERGÍAS RENOVABLES UN FUTURO AL ALCANCE DEL PUEBLO
CHIGUANO

Palabras clave

➔ -implementación
➔ -medio ambiente
➔ -internacionalización
➔ -energías renovables
➔ -innovación
➔ -compromiso social
➔ -producción
➔ -bienes
➔ -necesidades

Objetivo del trabajo


El siguiente documento tiene como objetivo dar una idea innovadora hacia las diferentes
dificultades que se están viviendo actualmente, teniendo como finalidad implementar una
percepción hacia la creación de ENERGIA RENOVABLE S.A.

Objetivos específicos

● Aplicar estas experiencias en las diversas áreas, utilizando un método para asegurar
que estas se estén llevando a cabo de la forma a él plan.
● Llevar a cabo el uso total de las herramientas proporcionadas, para el buen desarrollo
de la actividad.

Marco general

Idea emprendedora

ENERGIA RENOVABLE SA, pretende con la ejecución de su proyecto brindar tanto a las
personas como en el entorno en el que habitan el mejoramiento y la utilización correcta de
estos recursos naturales que están a la mano y para de esta manera lograr cuidar el medio en
el que vivimos pero a su vez realizar un aprovechamiento de los recursos naturales, siendo así
una de las compañías que se preocupa por el bienestar del medio ambiente, implementando la
creación de tecnologías, enfocándonos en la invención de paneles solares que se adecuen de
manera positiva en el municipio de choachí y con estos poder satisfacer y ayudar con las
necesidades de bienes y servicios de la población del municipio chiguano, y como tal poder
colaborar con el mejoramiento del medio ambiente.

Justificación

Después de analizar el medio en el que vivimos hemos decidido demostrar de manera clara y
objetiva las fuentes de energía renovable, su ayuda para el medio ambiente, y su forma de
investigación para poder fomentar el uso exclusivo de esta energía, se pretende que las
personas se actualicen e informen sobre las nuevas formas descubiertas por el hombre para
mantener una alta calidad de vida a pesar de los cambios que pueda traer el medio, alterando
así factores que causarían una gran variación en el estilo de vida de la humanidad, por medio
de las energías renovables se busca estabilizar y preservar calidad de vida, bienestar y
tranquilidad al ser humano, algunas de estas energías son: eólica, hidráulica, solar, entre
otras.
Es importante que las personas estén conscientes de estos avances para que puedan contribuir
así al desarrollo de los mismos, obteniendo así grandes beneficios para el planeta, para la
calidad de vida de una región y de sí mismos.

Misión

La empresa de ENERGÍA RENOVABLE S.A. es una compañía sólida además de estable


que está dedicada a la producción de energía sostenible con grandes estándares de calidad,
líder a nivel nacional e internacional con un gran equipo de trabajo, con grandes capacidades
para la producción y comercialización de los bienes y servicios para que con ellos podamos
satisfacer las necesidades de nuestros clientes en sus servicios. También estamos
comprometidos con el medio ambiente, además del compromiso social, rentabilidad laboral y
capacitando nuestro personal para con ellos tener rentabilidad para nuestra organización.

Visión

La compañía energía renovable S.A. tiene como visión para el 2025 ser una organización
energética reconocida nivel nacional e internacional, por ser una empresa de altos estándares
de calidad en la industria y su constante crecimiento en el mercado energético además por su
auto-sostenibilidad y compromiso en el cuidado del medio ambiente.

Objetivos
➔ Promover la producción de manera positiva para que nuestra organización en 5 años,
deje su huella reconociéndose y posicionándose como la mejor y más innovadora en
Colombia.

➔ Diseñar a la empresa como el proveedor de bienes energéticos siendo así en 7 años la


organización reconocida en los mercados internacionales de acuerdo a su demanda.

➔ Facilitar las políticas de la organización para que los inversionistas tanto locales
como extranjeros conozcan nuestra organización y así con ellos logremos atraer todas
las atenciones financieras.

➔ Contribuir a el mercado colombiano posicionamiento en la cumbre, la marca de


nuestra organización y así generando un mayor empleo para el país.

➔ Realizar otras investigaciones de mercados para conocer si las estrategias utilizadas


han tenido algún impacto.

Valores

● liderazgo: esforzarse en dar un futuro mejor,


● integridad: ser transparentes.
● pasión: compromiso con el medio ambiente.
● calidad: buscar la excelencia.
● colaboración: impulsar el talento colectivo

Cultura Organizacional

La cultura organizacional de la empresa ENERGIA RENOVABLE S.A, se caracteriza por


tener un equipo de trabajadores con gran valor y entusiasmo al momento de hacer sus
actividades diarias, dando enfoque al buen servicio al cliente, y como tal se trabaja dentro de
un ambiente agradable ante cualquier situación, sus directivos y asociados dan gran
importancia a su equipo de trabajo, dándoles su lugar como y teniéndolos en cuenta dentro de
las decisiones de la entidad.

Matriz FODA (con plan de acción)

INTERNAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES (D) AMENAZAS (A)


Y (O)

EXTERNAS ● Reconocimie ● Personal no ● Falta de


nto en el capacitado. información
mercado. ● Falta de ● Materia prima en
● Cubrir recursos alto costo.
grandes ● No encontrar ● Calidad del
zonas aceptación producto.
urbanas y por las ● competencia de
rurales. entidades y entidades
● Dar a población. posicionadas en
conocer la ● Competencia el mercado
entidad en desleal por ● lugar de
muchas parte de implementación.
zonas otras
compañías

FORTALEZAS (F) ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS (FA)


(FO) (FD)

➔ Cuidado del ● Implementaci ● Realizar ● Buscar asesorías


medio ón de capacitacion por parte de otras
ambiente. nuevos es al compañías, de los
➔ Aprovechami proyectos personal de medios digitales y
ento de los que acuerdo a la de comunicación.
recursos beneficien a normativa ● Realizar
naturales. las vigente para licitaciones
➔ Facil comunidades dar a públicas para
utilizacion. . conocer las determinar los
➔ Buena ● Promover la estrategias y mejores
calidad del utilización de propuestas proveedores.
producto los diferentes de la
recursos compañía.
naturales ● Proponer
como medio proyectos a
de energía entidades
alternativa. públicas para
tener su
apoyo.
● Realizar
acompañami
entos en las
entidades
educativas
brindando
herramientas
que
conlleven al
uso de estas
energías en
la vida diaria.

También podría gustarte