Está en la página 1de 15

PROYECTO DE EVALUACION FINACIERA PARA EMPRESA EN MARCHA

MODULO
Evaluación de Proyectos

DOCENTE
Germán Buenaventura

INTEGRANTES
María Asunción Silva Guerrero, código: 1621024484
Diana Patricia Correa Restrepo, código: 1821021881
Johanna Catalina Torres Triana, código: 1524000238
Tatiana Carolina Rieder Osorio, código: 1711022838
Diana Paola Peña Rozo, código: 1711024728

POLITECNICO GRAN COLOMBIANO


2020
Contenido
PROYECTO DE EVALUACIÓN FINANCIERA PARA EMPRESA EN MARCHA......................3
1. INTRODUCCIÓN....................................................................................................................3
2. OBJETIVO GENERAL...........................................................................................................3
3. OBJETIVOS ESPECIFICOS..................................................................................................4
4. CORRECCION PRIMERA ENTREGA................................................................................6
5. TABLA DE AMORTIZACION............................................................................................12
6. ESTADO DE RESULTADOS...............................................................................................13
7. FLUJO DE CAJA MÉTODO DIRECTO............................................................................13
.........................................................................................................................................................13
8. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA.........................................................................14
9. REFERENCIAS.....................................................................................................................15

2
PROYECTO DE EVALUACIÓN FINANCIERA PARA EMPRESA EN MARCHA

1. INTRODUCCIÓN

Mediante esta investigación se busca que la empresa logre planear ejecutar y controlar a
través de herramientas contables que nos permitan evaluar las proyecciones financieras de
la empresa, con el fin de tomar una decisión correcta.
Es necesario conocer cuáles son los gastos que generarán la empresa, el capital que tiene y
los ingresos que generara.
Además, se realizó un análisis de acuerdo con el flujo de caja, estado de resultados y estado
de situación financiera con base en los datos históricos y la proyección de estos. Con el fin
de validar la viabilidad del proyecto para los próximos años en el sector de tecnológico y de
las comunicaciones, y para calcular la rentabilidad de un negocio es necesario desarrollar
un plan de viabilidad que estudie la capacidad del negocio para así introducirse en el sector.
 
 

3
2. OBJETIVO GENERAL

El objetivo principal del plan de viabilidad es planificar, evaluar y controlar los principales
aspectos de un negocio, que nos permitan evaluar los datos económicos de la empresa y
Identificarlos mediante los estados financieros si un proyecto es viable o no para su puesta
en marcha.

4
3. OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Uso e implementación de las diversas fórmulas para hallar valores como costo
promedios, costos unitarios.
2. Cálculo de nóminas para proyecto, entendimiento e identificación de costos y gastos
de un proyecto.
3. Accesibilidad a la información acertiva de cálculos, soluciones contables y
financieras.
4. El estado situación financiera te proporciona la información detallada de como está
financieramente una empresa.
5. Indica la liquidez de los activos, esto es, la posibilidad de convertirlos en dinero a
corto plazo (en menos de un año);donde vemos que tenido una disminucion de
(efectivo o dinero)
6. Muestra que la calidad de los pasivos, es decir, el periodo de vencimiento de tus
deudas y obligaciones viable ya que nuestro nivel de endeudamiento ha bajado
gradualmente en los tres periodos. Este puede ser a largo plazo (más de un año) o a
corto plazo (menos de un año).
7. El balance de situación es un documento que muestra tu empresa al desnudo, su
importancia radica, entre otras cosas, en captar inversores potenciales. O en
disuadirlos si tu negocio se encuentra en un estado dudoso de solvencia.
8. Mantener a la empresa, operando en altos rangos de rentabilidad, garantizando
utilidades a los accionistas y empleados.
9. Participar en la toma de decisiones estratégicas, tácticas y operacionales, y ayudar a
coordinar los efectos en toda la organización.
10. VIABILIDAD DE LA EMPRESA: Haciendo un comparativo en la inversion
inicial contra la sumatoria de los valores presentes de los flujos de caja que emite la
empresa, podemos ver que si el resultado es un valor positivo, entonces el negocio
es viable

5
4. CORRECCION PRIMERA ENTREGA

AÑO 2
Activos Totales 77.251 Total de patrimonio y pasivos 77.251
      Activos no corrientes 14.497       Total de patrimonio 19.557
            Propiedad, planta y equipo 6.899                   Capital Suscrito 12.364
                  Otros activos intangibles 411                   Prima de emisión 466
            Comerciales y otras cuentas a cobrar no corrientes 6.497                   Otras reservas 1.162
                  Inversiones en subsidiarias 015                   Resultados acumulados 5.565
                  Activos no corrientes por impuesto diferido 675       Pasivos Totales 57.694
      Activos Corrientes 62.753             Pasivos no corrientes 3.089 0,1 %
            Inventarios 11.934                   Créditos y préstamos no corrientes 2.716
                  Cuentas comerciales por cobrar 43.157                   Ingresos diferidos, gastos devengados y otros pasivos no circulantes diferidos
373
                  Créditos de impuestos 4.111             Pasivos Corrientes 54.605
            Activos financieros de corto plazo 001                   Créditos y préstamos corrientes 31.283 1,8 %
            Efectivo o Equivalentes 3.296                   Comerciales y otras cuentas a pagar 21.348 0,1 %
            Otros Activos Corrientes 255                   Provisiones para otros pasivos y gastos 1.380 2,0 %
                  Otros pasivos corrientes 594 0,6 %
4,6 %

AÑO 1

Rf =
Rm = 12,24
β= 4,46

Apalancando el Beta:

Bl = Bo * 1+ {(1-tx)* (D/P)}

Deuda 39.163
Patrimonio 16.785
Tasa Impuestos 33%
Beta Aplancado

6
AÑO 2

Rf =
Rm = 27,62
β= 4,35

Apalancando el Beta:

Bl = Bo * 1+ {(1-tx)* (D/P)}

Deuda 57.694
Patrimonio 19557
Tasa Impuestos 33%
Beta Aplancado

COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL con RIESGO PAÍS

EMBI + Colombia = 1,80% (ver hoja de consulta de datos)

Para agregar el RIESGO PAÍS, debemos sumarlo al costo de patrimonio.

Ke = 4,29% + (10,27% - 4,29%) * 1,26 + 1,59%


Ke = 4,29% + 0,00% + 1,59%
Ke = 5,88% Costo del patriminio incluido el riesgo país.

Ahora sí calculamos el WACC

170 230
WACC = 5,88%* + 8,06% *
(170 + 230) (170+230)

WACC = 2,50% + 0,00%

WACC = 2,50% WACC teniendo en cuenta el riesgo país.

7
PROYECCIONES PARA EMPRES A DE TECNILOGÍA S .A.
85% 90% 100%
AÑO 1(2017) AÑO 2 (2018) AÑO 3 (2019)
Unidades de Ventas A 1.700 1.800 2000
Precio de Venta año 1 369.785 381.544 396.043 Inflacion 2017
Costo Variable Unitario 123.175 Inflacion 2018
IPC (Precio) 4% 3 Inflacion 2019
Incremento anual en ventas (Unidades) - 100 200
Salario Minimo Vigente 737.717
Horas Laborales al mes 172
Comision a Vendedores -
Carga Prestacional (%) 45%
Políttica Ventas a Crédito 30 dias
Política Inventario en Bodega 51 54 60
Política Inventario Fuera de la Empresa -
Política Inventarios PP -
Plazo Compras a Proveedores contado
Precio de compra cada máquina 1.500.000
Impuesto de renta

Presupuesto de Inversión en Propiedad Planta y Equipo


Valor Vida útil Depreciación/Año
Terrenos -
Construcciones -
Maquinaria y Equipo -
Equipo de Transporte -
Equipo de Oficina 3.000.000 5 600.000
Muebles y Enseres 3.000.000 10 300.000
Otros -
TOTAL 6.000.000 900.000

Presupuesto de Inversión en preoperativos e Intangibles


Gastos de constitución -
Licencias 333.333
Seguros -
Puesta en marcha 3.000.000.000
-
TOTAL 3.000.333.333

Presupuesto de Inversión en capital de trabajo


Políttica Ventas a Crédito 30
Política Inventario en Bodega -
Política Inventario Fuera de la Empresa -
Política Inventarios PP -
Plazo Compras a Proveedores 1
Ciclo de Conversión del Efectivo 29
12

Resumen Inversión en el Proyecto

a. Inversión enPropiedad, planta y equipo 6.000.000


b. Inversión en Capital de trbajo 75.930.000
c. Inversión en Activos intangilbles y diferidos 3.000.333.333
TOTAL 3.082.263.333

FINANCIACIÓN DEL PROYECTO Porcentaje (%) Valor


a. Financiación Propia ( socios) 40% 1.232.905.333
b. Financiación de Terceros (Pasivos) 60% 1.849.358.000
3.082.263.333

horas dias mes


Numero de días laborados al mes 192
Numero de horas laboradas al día 8 48 192
Horas reales trabajadas en el mes 172

8
COSTOS VARIABLES POR UNIDAD

Total Costo % de participación


Variable por No. unidades a en las ventas de
Mano de Obra Directa Materiales Directos CIF Variables Otros variables unidad producir/mes cada producto
17.400.000 45.360 4.500 17.449.860 142
0
0
0
17.400.000 4.500 17.449.860 142

CVU 123.175 123.175


CFU 183.000
CTU 306.175
M RENTABILIDAD 66,69%
PRECIO 510.364
PRECIO DE VENTA 369.785

PPRODUCTOS O SERVICIOS PARA EL PROYECTO


COSTOS VARIABLES POR UNIDAD

Total Costo % de participación


Mano de Obra Materiales Otros Variable por No. unidades a en las ventas de
AÑO 2 ( 4,09) Directa Directos CIF Variables variables unidad producir/mes cada producto
MES 17.604.500 47.215 4.685 17.656.400 150
0
0
0
TOTAL 17.604.500 49.070 4.685 17.656.400 150

204500 1855

CVU 117.709
CFU 172.833
CTU 290.543
M RENTABILIDAD 68,26%
PRECIO 488876
370890

9
PPRODUCTOS O SERVICIOS PARA
COSTOSEL PROYECTO
VARIABLES POR UNIDAD
% de
participación
Total Costo No. unidades en las ventas
Mano de Obra Materiales Otros Variable por a de cada
AÑO 3 ( 3,18) Directa Directos CIF Variables variables unidad producir/mes producto
MES 18.164.323 48.716 4.834 18.773.012 166
0
0
0
TOTAL 18.164.323 48.716 4.834 18.773.012 166

559.823 1501 149 608.689

CVU 113.090
CFU 156.175
CTU 269.265
M RENTABILIDAD 70,65%
PRECIO 459.496
385290

Mensual Anual
COSTOS Y GASTOS FIJOS 27.690.000 75.930.000
COSTOS FIJOS 25.925.000 54.750.000
Salarios 10.500.000 21.000.000
Carga prestacional 15.225.000 30.450.000
Depreciación de los activos relacionados con producción 900.000
Mantenimiento 200.000 2.400.000
GASTOS FIJOS DE ADMINISTRACIÓN 1.545.000 18.540.000
Depreciación activos de administración 75.000 900.000
Salarios de Administración 600.000 7.200.000
Carga prestacional 870.000 10.440.000
Arriendo - -
Servicios (agua, luz, internet, celular, telefono)
transporte 300.000 3.600.000
Otros (papeleria y administración) 280.000 3.360.000
GASTOS FIJOS DE VENTAS 220.000 2.640.000
Salarios de Ventas
Representación 220.000 2.640.000
Gasto 3
GASTOS DE AMORTIZACION DE DIFERIDOS 220.000 220.000

10
CARGA PRESTACIONAL SIN PARAFISCALES

CANTIDAD DE PERSONAS CARGA


ANUAL
NOMINA SALARIO MENSUAL 45% cantidad * CAGA PRESTACCIONAL PRESTACIONAL SALARIOS
Empleados fijos
tecnicos 1.000.000 1.450.000 $17.400.000 3 $4.350.000 1.350.000 17.400.000
gestor de proyecto 2.000.000 2.900.000 $34.800.000 1 $2.900.000 900.000 2.000.000
director de proyectos it 600.000 870.000 $10.440.000 1 $870.000 270.000 600.000
5.220.000 19.400.000
CARGA PRESTACIONAL SIN PARAFISCALES
TOTAL CARGA salario sin carga
ANUAL
Empleados por 2 meses SALARIO MENSUAL 45% cantidad PRESTACCIONAL prestacional
tecnicos 900.000 1.305.000 $15.660.000 10 $13.050.000 9.000.000
lider de bodega 1.500.000 2.175.000 $26.100.000 1 $2.175.000 1.500.000
3.480.000 $15.225.000 10.500.000

11
5. TABLA DE AMORTIZACION
TABLA DE AMORTIZACIÓN
banco de bogota
VALOR PRESENTE P 1.849.358.000 https://www.bancodebogota.com/wps/themes/html/ban
TAS INTERES I 0,0046 0,0046
PERIODO DE TIEMPO N 36 Linea de credito Bancolde
PAGO PAGO $55.859.716,81

PERIODO SALDO INICIAL INTERES CUOTA ABONO A K SALDO FINAL


0 1.849.358.000 1.849.358.000
1 1.849.358.000 8.507.047 55.859.717 47.352.670 1.802.005.330
2 1.802.005.330 8.289.225 55.859.717 47.570.492 1.754.434.838
3 1.754.434.838 8.070.400 55.859.717 47.789.317 1.706.645.521
4 1.706.645.521 7.850.569 55.859.717 48.009.147 1.658.636.374
5 1.658.636.374 7.629.727 55.859.717 48.229.989 1.610.406.384
6 1.610.406.384 7.407.869 55.859.717 48.451.847 1.561.954.537
7 1.561.954.537 7.184.991 55.859.717 48.674.726 1.513.279.811
8 1.513.279.811 6.961.087 55.859.717 48.898.630 1.464.381.181
9 1.464.381.181 6.736.153 55.859.717 49.123.563 1.415.257.618
10 1.415.257.618 6.510.185 55.859.717 49.349.532 1.365.908.086
11 1.365.908.086 6.283.177 55.859.717 49.576.540 1.316.331.546
12 1.316.331.546 6.055.125 55.859.717 49.804.592 1.266.526.955
13 1.266.526.955 5.826.024 55.859.717 50.033.693 1.216.493.262
14 1.216.493.262 5.595.869 55.859.717 50.263.848 1.166.229.414
15 1.166.229.414 5.364.655 55.859.717 50.495.062 1.115.734.353
16 1.115.734.353 5.132.378 55.859.717 50.727.339 1.065.007.014
17 1.065.007.014 4.899.032 55.859.717 50.960.685 1.014.046.329
18 1.014.046.329 4.664.613 55.859.717 51.195.104 962.851.226
19 962.851.226 4.429.116 55.859.717 51.430.601 911.420.624
20 911.420.624 4.192.535 55.859.717 51.667.182 859.753.442
21 859.753.442 3.954.866 55.859.717 51.904.851 807.848.591
22 807.848.591 3.716.104 55.859.717 52.143.613 755.704.978
23 755.704.978 3.476.243 55.859.717 52.383.474 703.321.504
24 703.321.504 3.235.279 55.859.717 52.624.438 650.697.066
25 650.697.066 2.993.207 55.859.717 52.866.510 597.830.556
26 597.830.556 2.750.021 55.859.717 53.109.696 544.720.860
27 544.720.860 2.505.716 55.859.717 53.354.001 491.366.859
28 491.366.859 2.260.288 55.859.717 53.599.429 437.767.430
29 437.767.430 2.013.730 55.859.717 53.845.987 383.921.443
30 383.921.443 1.766.039 55.859.717 54.093.678 329.827.765
31 329.827.765 1.517.208 55.859.717 54.342.509 275.485.256
32 275.485.256 1.267.232 55.859.717 54.592.485 220.892.771
33 220.892.771 1.016.107 55.859.717 54.843.610 166.049.161
34 166.049.161 763.826 55.859.717 55.095.891 110.953.270
35 110.953.270 510.385 55.859.717 55.349.332 55.603.939
36 55.603.939 255.778 55.859.717 55.603.939 0

12
6. ESTADO DE RESULTADOS
Estado de Resultados

0 1 (2017) 2 (2018) 3 (2019)


INGRESOS $ 628.635.005 $ 686.780.045 $ 792.086.318
(-)COSTOS DE VENTAS $ 58.899.860 $ 60.772.876 $ 63.082.245
Costos Variables $ 17.449.860 $ 18.004.766 $ 18.688.947
Costos Fijos $ 54.750.000 $ 56.491.050 $ 58.637.710
(=) UTILIDAD BRUTA $ 556.435.145 $ 574.129.782 $ 595.946.714
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN $ 18.540.000 $ 19.129.572 $ 19.856.496
GASTOS DE VENTAS $ 2.640.000 $ 2.723.952 $ 2.827.462
(-) DEPRECIACION $ 900.000 $ 900.000 $ 900.000
(-) AMORTIZACION DIFERIDOS $ 220.000 $ 220.000 $ 220.000
UTILIDAD OPERACIONAL $ 534.135.145 $ 551.120.642 $ 572.063.226
Gastos Financieros $ 87.460.011 $ 54.470.804 $ 19.613.807
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS $ 446.675.134 $ 463.660.631 $ 484.603.215
Provisiòn de Impuestos 34% $ 151.869.545 $ 153.008.008 $ 145.380.965
UTILIDAD NETA $ 294.805.588 $ 310.652.623 $ 339.222.251

7. FLUJO DE CAJA MÉTODO DIRECTO

Flujo de Caja Método Indirecto

0 1 (2017) 2 (2018) 3 (2019)


UTILIDAD OPERACIONAL $ 534.135.145 $ 551.120.642 $ 572.063.226
(-) IMPUESTOS OPERACIONALES $ - $ - $ -
(=) NOPAT/UODI $ 534.135.145 $ 551.120.642 $ 572.063.226
(+) DEPRECIACIONES $ 900.000 $ 900.000 $ 900.000
(+) AMORTIZACIONES $ 220.000 $ 220.000 $ 220.000
(+/-) CAPITAL DE TRABAJO (75.030.000) $ - $ - $ -
(+/-) INVERSIÓN ACTIVOS FIJOS (3.006.333.333) $ - $ - $ -
FLUJO DE CAJA LIBRE $ 535.255.145 $ 552.240.642 $ 573.183.226
PAGO INTERESES $ 87.460.011 $ 54.470.804 $ 19.613.807
PAGO CAPITAL $ 582.660.863 $ 615.650.070 $ 650.507.067
(+) EFECTO SOBRE LOS IMPUESTOS $ - $ - $ -
FLUJO CAJA ACCIONISTA -$ 134.865.729 -$ 117.880.232 -$ 96.937.648
DIVIDENDOS $ - $ - $ -
FLUJO DE CAJA DEL PERIODO -$ 134.865.729 -$ 117.880.232 -$ 96.937.648
FLUJO DE CAJA INICIAL $ 3.006.333.333 $ 2.871.467.604 $ 2.753.587.372
FLUJO DE CAJA FINAL (3.081.363.333) $ 2.871.467.604 $ 2.753.587.372 $ 2.656.649.724

8.

13
8. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Estado de Situación Financiera

Periodo 0 1 (2017) 2 (2018) 3 (2019)


ACTIVO
EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 3.000.333.333 2.871.467.604 2.753.587.372 2.656.649.724
CUENTAS POR COBRAR - 31.431.750 34.339.002 39.604.316
INVENTARIOS - 1.766.996 1.823.186 1.892.467
ACTIVO FIJO 6.000.000 6.000.000 5.100.000 4.200.000
DEPRECIACION - 900.000 900.000 900.000
ACTIVO FIJO NETO - 5.100.000 4.200.000 3.300.000
ACTIVOS DIFERIDOS 75.930.000
TOTAL ACTIVO 3.076.263.333 2.876.567.604 2.757.787.372 2.659.949.724
PASIVO
OBLIGACIONES FINANCIERAS 1.849.358.000 1.266.526.955 650.697.066 -
CUENTAS POR PAGAR A PROVEEDORES - 1.766.996 1.823.186 630.822
TOTAL PASIVO 1.849.358.000 1.268.293.951 652.520.253 630.822
PATRIMONIO
CAPITAL SOCIAL 1.232.905.333 1.232.905.333 1.232.905.333 1.232.905.333
RESERVA LEGAL - 29.480.559 31.065.262 33.922.225
UTILIDAD DEL EJERCICIO - 294.805.588 310.652.623 339.222.251
UTILIDADES RETENIDAS - - - -
TOTAL PATRIMONIO 1.232.905.333 1.498.230.363 1.512.492.694 1.538.205.359
TOTAL PASIVO+PATRIMONIO 3.082.263.333 2.766.524.313 2.165.012.947 1.538.836.182

14
9. REFERENCIAS

 https://www.comunidadstartup.com/estados-financieros/situacion-
financiera/
 https://actualicese.com/tarifa-general-del-impuesto-de-renta-para-
personas-juridicas-sera-del-34-en-2017/
 http://elcontadorvirtual.blogspot.com/2010/06/gastos-de-
organizacion-o-gastos.html
 https://concepto.de/contabilidad-de-costos/
 https://www.lifeder.com/gastos-preoperativos/gerencie.com/gastos-
preoperativos.html
 Link tasa impositiva 2018 https://www.consultorcontable.com/tasa-
efectiva-de-tributaci%C3%B3n/
o https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ipc/cp_ipc_dic18.
pdf
o https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ipc/cp_ipc_dic18.
pdf
o https://www.larepublica.co/economia/dato-de-inflacion-en-colombia-
durante-2019-aumento-a-380-segun-dane-2948404.
 https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/tasas-interes-politica-monetaria

o Datos para la elaboración del trabajo tomados del material cartillas


politecnico gran colombiano y las telefonferncias del profe .

15

También podría gustarte