Está en la página 1de 3

AGUSTIN ALVARADO SIMEON

EXPEDIENTE : Nº 31-96
SECRETARIO :
CUADERNO : PRINCIPAL
ESCRITO :
SUMILLA : CONTESTA LA DEMANDA

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE


JUSTICIA – HUÁNUCO.
EUGENIO MAXIMILIANO RUNCIMAN, identificada con DNI Nº
42297575, con domicilio real en la Urbanización “El Bosque” Mz. C Lt. 7
La Laguna - Huánuco, y con domicilio procesal en el Jr. Dámaso Beraún
Nº 516, Oficina “B”, Segundo Nivel - Huánuco, en los seguidos por Luis
Alberto Inocente Tarazona, sobre Tercería de Propiedad, ante Ud., Con
el debido respeto me presento y digo:

Que, dentro del plazo de ley, me dirijo a su honorable y respetable


Despacho con la finalidad de contestar la demanda incoada por don Luis Alberto Inocente Tarazona, sobre
Tercería de Propiedad, la misma que su digna judicatura deberá declarar INFUNDADA Y/O IMPROCEDENTE
en todos los extremos, en base a los siguientes fundamentos:

I. PRONUNCIAMIENTO RESPECTO DE LOS HECHOS EXPUESTOS EN LA DEMANDA:

PRIMERO: Que, es cierto lo señalado por la demandante en el punto uno de los fundamentos de hecho de su
demanda, en el sentido de que he solicitado y obteniendo embargo en forma de deposito en el proceso
mencionado, sobre el vehiculo en referencia, desconociendo que los anteriores propietarios había efectuado la
transferencia del bien a su favor, si bien es cierto esta transferencia se dio con fines Ilícitos y Simulación
Absoluta, la misma pues que se ha celebrado entre padre e hijo para evadir el cumplimiento del mandato
judicial que ha sido ordenado por el Juez en mención.

SEGUNDO: Que, no es cierto lo señalado por la demandante en el punto dos de los fundamentos de hecho de
su demanda, en el sentido de que dicho bien no es de propiedad de don Luis Alberto Inocente Farfan y su
esposa doña Yenny Bolarte Belsuzarri sino de su propiedad del demandante habida cuenta que la
transferencia se efectúo antes que se solicitara y efectuara el embargo mencionado, sino de su exclusiva
propiedad, si bien es cierto la transferencia a sido de padre(demandado) a hijo(demandante) para así eludir
todo tipo de responsabilidad el padre frente al procesos que se le viene siguiendo por Proceso Cautelar, la
misma que he obtenido, el embargo en forma depósito en el proceso mencionado, dicha transferencia se dio
fines antes mencionado (Ilícitos y Simulación Absoluta), además de manifestarle que la medida de embargo
recién se materializo con fecha posterior a la trasferencia que se efectúo con los señores antes mencionado,
AGUSTIN ALVARADO SIMEON
en razón de que se pretendió ocultar el vehiculo a fin de impedir el embargo, la cual pues después de una serie
de dificultades y gastos, se pudo ubicar dicho vehiculo, asimismo es de precisar de dicha transferencia,

II. RECONOCIMIENTO O NEGACIÓN DE LOS DOCUMENTOS RECAUDADOS EN LA DEMANDA:

Que, respecto a los documentos recaudados el demandante, en los medios probatorios ofrecidos en su
demanda, siendo los medios probatorios estipulados en dicha demanda consistentes en el Acta de
transferencia del vehiculo; el expediente Nº 481-94, sobre Medida Cautelar y su respectiva certificación, en
cuanto al primero lo desconozco como valido, por haber el demandante transferido el vehiculo con fines ilícitos
y Simulación Absoluta, en cuanto al segundo lo reconozco como valido, por haber iniciado un proceso el
recurrente sobre Medida Cautelar.

III. EXPOSICIÓN DE LA DEFENSA:

PRIMERO: Que, el Articulo 139 inc. 3 de la Carta Magna, establece el derecho de todo justiciable a la tutela
jurisdiccional y observancia del debido proceso, conforme también lo precisa el Art. I del T.P. del Código
Procesal Civil, entendiéndose que el debido proceso está definido como el derecho fundamental de los
justiciables, el cual no sólo remite acceder al proceso ejercitando su derecho de acción, sino también a usar los
mecanismos procesales preestablecidos en la ley con el fin de defender su derecho durante el proceso y
conseguir una Resolución emitida con su ejecución a Ley, es decir dentro de un cauce regular, para lo cual se
exige que también se observe el principio de congruencia, que puede ser definido como la identidad jurídica
que debe existir entre lo resuelto por el Juez en la Sentencia y las pretensiones planteadas por las partes en su
escrito de demanda, reconvención o contestación.

SEGUNDO: Que, asimismo es de señalar y precisar la trasferencia del vehiculo se ha efectuado con fines
Ilícitos para que no se haga efectivo la ejecución de la Medida Cautelar, la misma pues que es incuestionable
la falsedad de la venta que se aparenta en el contrato de transferencia, por cuanto en el contenido o cuerpo de
la escritura, no es cierto, por no haber tenido realidad; ya que es algo ilógico e inconcebible que una
transferencia no se haya registrado en el registro vehicular hasta la actualidad, lo que demuestra la Simulación
Absoluta, la cual esta simulación se hizo con el único propósito de evadir el cumplimiento del mandato judicial.

TERCERO: en consecuencia, ante lo expuesto precedentemente, en especial lo concerniente a la carencia de


veracidad del demandante la cual pretende ser propietario del vehiculo, es totalmente falso, toda ves que
existió o se dio con fines ilícitos y simulación absoluta, esta pretensión de demanda sobre Tercería de
Propiedad debe declararse INFUNDADA Y/O IMPROCEDENTE, por los hechos expuesto anteriormente.

IV. FUNDAMENTACION JURIDICA:


AGUSTIN ALVARADO SIMEON
Fundamento mi contestación de demanda en lo dispuesto en los siguientes preceptos legales:
En los Artículos 139 inciso 3, 2 inciso 23 de la Constitución Política del Perú; en los Artículos I, IX del Titulo
Preliminar, 424, 425, 442, del Código Procesal Civil.

V. MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco el mérito de los siguientes medios de prueba:


1. El merito de la fotocopia del Testimonio de Transferencia Vehicular, cuyo original obra en el presente
expediente,
2. La exhibición que deberá practicar el señor Notario Publico Luis Jiménez Gómez
3. El merito del certificado de Gravamen actual que demuestra que no se encuentra registrado en el Registro
Vehicular del Ministerio de Transportes.

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener por formulada mi contestación de demanda y


darle el trámite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, delego las facultades generales de representación, a que se refiere el artículo
80 del Código Procesal Civil, al abogado que autoriza el presente escrito, y declaro estar instruido acerca de
sus alcances. En cuanto al domicilio del representado, requisito para la representación judicial por abogado,
señalo que se encuentra indicado en la parte introductoria del presente escrito de contestación de demanda.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, adjunto los siguientes anexos:

1. A. Copia de mi Documento Nacional de Identidad.


1. B. fotocopia del Testimonio de Transferencia Vehicular
1. C. Certificado de Gravamen actual que demuestra que no se encuentra registrado en el Registro Vehicular
del Ministerio de Transportes
1. D. Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas.
1. E. Cedulas de Notificación.
1. F. Boleta de habilitación del abogado.
Huanuco 15 de febrero de 2010

Agustin Alvarado Simeón


ABOGADO
REG. C.A.H.1952

También podría gustarte