Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

E.P. INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL


Curso: Procesos Agroindustriales II
Código de curso: 4106
Ing. Estacio Laguna Roger
OBTENCIÓN DE JABONES

Orizano Acuña Vanesa, Ramirez Basilio Mirozaqui


Resumen – Este trabajo muestra en forma -Mejor aceptación por parte de algunas
sencilla y didáctica la utilización del aceite de comunidades por ser productos de origen
palma en la fabricación de jabón., la totalmente vegetal. Desventajas de los
obtención requiere etapas principals, las productos de aceite de palma
materias prima que se utilizó es manteca de
- Los productos de palma, y en especial la
palma
estearina, presentan con el tiempo alguna
Palabras clave – Jabón, sosa caustica. pérdida de transparencia, lo que exige algunos
I. INTRODUCCIÓN
procesos adicionales.

El aceite de palma en la fabricación del jabón - La estearina por su alto "titre" requiere tiene
presenta un comportamiento similar al sebo de restricciones de uso.
bovinos, sólo que su "titre" es ligeramente Producción de jabón
mayor por lo que puede sustituirse parcial o
totalmente con algunos ajustes en el proceso. Existen varios tipos de procesos para
Los derivados del aceite de palma, por tener un desarrollar la producción de los jabones, pero
"titre" bien diferente al del sebo, requieren quizás los de mayor uso son el llamado método
muchos más ajustes en el proceso, ya que la tradicional (con extracción de glicerina), el
estearina es muy dura y la oleína es muy método rápido (sin extracción de glicerina) o el
blanda. El aceite de palmiste es químicamente método a partir de los ácidos grasos. Todos
hablando muy similar al aceite de coco, por lo ellos permiten obtener productos de excelente
que es su mejor sustituto, a la vez que presenta calidad.
algunas ventajas económicas, pues muestra una
mayor oferta creciente y con mejores
proyecciones de desarrollo. Unos ejemplos de Método tradicional
fórmulas típicas de mezclas grasas para jabones El proceso consiste en cuatro operaciones:
de tocador utilizando aceites de palma, pueden
ser : Ventajas de los productos de aceite de
palma
- Ofrecen un amplio margen de grados de Saponificación: Es la reacción del álcali con
"titre". los aceites para producir una mezcla de jabón y
- Alta resistencia a la oxidación y buena glicerina ("jabón crudo").
retención de perfume. Lavado: Retira la glicerina del jabón crudo
- Posibilidad de compra en grados RBD, lo cual usando salmuera/lejía como solvente.
disminuye procesos adicionales. Fitting o Finalizado: Ajusta el contenido de
- Buen olor en calidades no desodorizadas. electrolitos del jabón lavado para permitir una
separación eficiente del "jabón neto"
Separación: Separa el jabón cortado en jabón 3.2. Metodología de proceso de obtención de
puro, en lejía y en algunos casos en "nigers" o biodiésel.
colas. Se peso 1 Kg de grasa tropical o vegetal y se
derritió de 80 – 85 °C en un el envase inferior
Método rápido del sistema del equipo para hacer jabón.
Es un proceso de producción de jabón
Se disolvió la soda caustica en proporción de
simplificado, en el cual en la etapa de
1:4 utilizando agua destilada de temperaturas
saponificación se emplea álcali diluido con la de 60 – 80 °C, en total se utilizó 133.95 Kg
cantidad de sal requerida en la composición de Soda Caustica, se dejó enfriar controlando
final del producto, sin que ocurran las etapas de la temperatura hasta llegar de 40 – 45 °C y
lavado, finalizado ni separación. una vez derretida la manteca completamente a
esa temperature.

Las tablas de saponificación nos sirven para la Se adiciona la solución de soda caustica a la
elaborar cualquier tipo de jabón, es lo que se manteca derretida, se batió con la ayuda de
conoce como tablas de saponificación: una batidora y sin fuego controlando que la
mezcla llegue a su punto traza – textura
0,134g Aceite de oliva 0,190g Aceite de coco. deseable, una vez llegado al punto raza se
0,141g Aceite de palma 0,134g Aceite de girasol. adiciono los aceites esenciales y colorantes si
0,128g Aceite de ricino 0,136g Aceite de
tuviéramos.
almendras.
0,133g Aceite de aguacate 0,135g Aceite de soja.
Se vertió el contenido a los moldes de jabón y
0,136g Aceite de maíz 0,133g Aceite de sésamo. se dejo reposar por durante 12 – 24 horas.
0,069g Aceite de jojoba 0,156g Aceite de
palmiste. 4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
0,132g Aceite de germen de trigo 0,069g Cera de 4.1. Resultados
abeja. Tabla 1. Resultados generales de análisis de
0,137g Manteca de cacao 0,128g Manteca de humedad, pH y nivel de espuma
karité.
Análisis Resultados
II. OBJETIVOS Humedad 12.75
 Obtener jabón pH 11.19
 Identificar las características de los insumos Nivel de espuma 49
que se utilizan en la industria de jabones así Fuente: Elaboración propia
como el proceso de elaboración.
Tabla 2. Resultados obtenidos en placas de
III. MATERIALES Y MÉTODOS nuestra.
3.1. Materia prima, materiales y equipos
Materia prima: Muestra Peso Placa + Placa
Manteca(palma) inicial muestra
Sosa caustica 1 5,0370 41,1343 36,7763
Na Cl 2 5,0509 52,8335 48,3926
3 5,0323 42,9953 38,6015
Materiales: Recipiente de acero inoxidable, Fuente: Elaboración propia
baldes de plástico, cucharón de madera, moldes
para jabón. Tabla 3. Promedio

Equipos (Agitador magnético, termómetro)


Fuente: Elaboración propia
4.2. Discusiones
Muestra Peso final Humedad
1 4,3580 13,48
5. CONCLUSION
2 4,4409 12,08
Se logró obtener jabón.
3 4,3938 12,69
Se logró identificar las características de los
insumos que se utilizan en la industria de jabones Fig. 2 Esencia para la elaboración.
así como el proceso de elaboración.

AGRADECIMIENTOS
Agradezco al docente del curso por haber permitido
conocer más de este tema con dicha práctica, por su
puesto gracias al esfuerzo que se ha puesto para
poder realizar dicho trabajo.

REFERENCIAS Fig. 6 Eucalipto y sosa cáustica


ALUNGER, N.L; CAVA, M.P.; DE JONGH,
Fig. 3 Esencia para la elaboración.
D.C.; JOHNSON.C; LEBEL, N.A.; STEVENS,
C.L. Química Orgánica. Editorial Reverte S.A.

BONNER, W; CASTRO, A. Essentials of


moderm organic chemestry. Reinhold
Chemestry Textbook Series.

CRAM, D.J.; HAMMOND, G.S. Química


Orgánica. McGraw-Hill Book Company, Inc.

PANTZARIS, P.T. 1995. Pocketbook of Palm


Oil Uses. PORIM, Kuala Lumpur. Fig. 3 Mezcla con batidora.
TORRÓNTEGUI, S. Tratado moderno de
fabricación de jabones. J. Montesó - Editor.

ANEXO

Fig. 8 Moldeado del jabón.

Fig. 1 Pesado de insumos.

También podría gustarte

  • Apoyo Económico Por Motivos de Salud
    Apoyo Económico Por Motivos de Salud
    Documento1 página
    Apoyo Económico Por Motivos de Salud
    José Esneyder Caqui Caballero
    92% (12)
  • Contestacion de Terceria
    Contestacion de Terceria
    Documento3 páginas
    Contestacion de Terceria
    José Esneyder Caqui Caballero
    80% (5)
  • Laboratorio2 Semana 3 Fisica 2
    Laboratorio2 Semana 3 Fisica 2
    Documento3 páginas
    Laboratorio2 Semana 3 Fisica 2
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • File 10
    File 10
    Documento8 páginas
    File 10
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • Biodiesel - 01
    Biodiesel - 01
    Documento8 páginas
    Biodiesel - 01
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • HORARIOS
    HORARIOS
    Documento1 página
    HORARIOS
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • Agronegocios 1 Trabajo
    Agronegocios 1 Trabajo
    Documento5 páginas
    Agronegocios 1 Trabajo
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • Obtención de Biodiésel A Partir de Oleaginosas
    Obtención de Biodiésel A Partir de Oleaginosas
    Documento6 páginas
    Obtención de Biodiésel A Partir de Oleaginosas
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • Calculo de Notas Finales - Utp - JNTHNS
    Calculo de Notas Finales - Utp - JNTHNS
    Documento10 páginas
    Calculo de Notas Finales - Utp - JNTHNS
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • Fut Solicitud
    Fut Solicitud
    Documento4 páginas
    Fut Solicitud
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • Elaboración de Té
    Elaboración de Té
    Documento5 páginas
    Elaboración de Té
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • Modelo de Constancia
    Modelo de Constancia
    Documento1 página
    Modelo de Constancia
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • Avance Proyecto Diseño
    Avance Proyecto Diseño
    Documento13 páginas
    Avance Proyecto Diseño
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • Copia de Balance de Materia Del Café
    Copia de Balance de Materia Del Café
    Documento11 páginas
    Copia de Balance de Materia Del Café
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • Triptico Senati
    Triptico Senati
    Documento2 páginas
    Triptico Senati
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • Udh Resumen
    Udh Resumen
    Documento27 páginas
    Udh Resumen
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • Tesis Civil Final
    Tesis Civil Final
    Documento95 páginas
    Tesis Civil Final
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • Tesis Modificado
    Tesis Modificado
    Documento56 páginas
    Tesis Modificado
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • Monografia de Lavado de Manos
    Monografia de Lavado de Manos
    Documento26 páginas
    Monografia de Lavado de Manos
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • Queja de Dercho Julio Beteta
    Queja de Dercho Julio Beteta
    Documento4 páginas
    Queja de Dercho Julio Beteta
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • Declaracion Jurada
    Declaracion Jurada
    Documento1 página
    Declaracion Jurada
    José Esneyder Caqui Caballero
    100% (1)
  • Monografia de Normalizacion de Sennatti
    Monografia de Normalizacion de Sennatti
    Documento35 páginas
    Monografia de Normalizacion de Sennatti
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • SOLICITO
    SOLICITO
    Documento3 páginas
    SOLICITO
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • Segunda Sesion
    Segunda Sesion
    Documento17 páginas
    Segunda Sesion
    José Esneyder Caqui Caballero
    100% (1)
  • Aplacion
    Aplacion
    Documento7 páginas
    Aplacion
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • Divorcio Demanda
    Divorcio Demanda
    Documento4 páginas
    Divorcio Demanda
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • EDA
    EDA
    Documento27 páginas
    EDA
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones
  • Absuelve Exepcion de Falta de Legitimidad y Prescripción
    Absuelve Exepcion de Falta de Legitimidad y Prescripción
    Documento4 páginas
    Absuelve Exepcion de Falta de Legitimidad y Prescripción
    José Esneyder Caqui Caballero
    Aún no hay calificaciones