Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


DEPARTAMENTO DE REGENCIA Y FARMACIA
PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA

SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO

CASO CLINICO

PRESENTADO POR:

ANDRÉS FELIPE DELGADO UPEGUI


JOSÉ FERNANDO GONZÁLEZ VILLALBA
INDIRA RODRIGUEZ
LUISA FERNANDA SUAREZ TIRADO

ARISTIDES CARABALLO RODELO

MONTERIA
Caso clínico

Primer estado de situación

Fecha Presión Presión


Sistólica Diastólica
11/02/2018 151 85
14/03/2018 157 84
18/03/2018 154 86
19/03/2018 155 85
20/03/2018 154 85
28/03/2018 154 85

ESTADO DE SITUACION
ESTADO DE SITUACION
PROBLEMAS DE SALUD MEDICAMENTOS
Problema Desd Cont Preocup Inici Medicament Paut N E S PRM
e rolad a o o a
o
HTA 04/02 No Sl 04/02 Hidrocloroti 1.0.0 S N S
/18 /18 azida 25mg
3

FASE DE ESTUDIO
PROBLEMA DE SALUD MEDICAMENTOS Posibles PRM y
RNM
1 Característica Indicador Estrategias
. del es de Farmacológi PRM: 3 (Infectividad
problema de Efectivid cas La hidroclorotizada no cuantitativa del
salud ad es un diurético medicamento)
Hidrocloroti tiazídico utilizado
HTA* azida 25 mg para el tratamiento RNM: Inefectividad.
La presión arterial del edema y de la
normal en el hipertensión. En la
adulto se PA: hipertensión los
considera con los 135/80 diuréticos tiazídicos
valores de presión se utilizan a menudo
sistólica inferior a como tratamiento
130 mm/Hg junto inicial bien sólos,
con una presión bien asociados a
diastólica inferior muchos otros
a 85 mm Hg,1 El antihipertensivos.
paciente presenta
cifras de PA
1
superiores a 140 /
90 mm Hg lo cual
indica que se
encuentra
descompensado.
El objetivo del
tratamiento de la
hipertensión en la
paciente es
prevenir las
secuelas a largo
plazo, es decir, la
lesión orgánica.
El objetivo es
disminuir la P.A.
a menos de
140/90 mm/Hg y
controlar, al
mismo tiempo, los
demás factores de
riesgo
cardiovascular
como el
sobrepeso de la
paciente.

FASE DE EVALUACION

RNM MEDICAMENTO CLASIFICAC PRM OBSERVACI


(Proble IMPLICADO IÓN DEL ONES DEL
ma de RNM FARMACÉUT
salud ICO
asociado
a la
medicaci
ón)
INEFECTIVID INEFECTIVI El paciente
HTA HIDROCLOROTI AD NO DAD sufre una
Valores: AZIDA CUANTITATI posible
154/85 VA inefectividad
del
medicamento,
ya qué a pesar
de estar en el
tratamiento y
tener adherencia
los valores de
HTA no han
disminuido.
FASE DE ACTUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL PACIENTE

PLAN DE ACTUACIÒN

 Para el tratamiento de hipertensión arterial pedirle al médico que evalué el uso de


hidroclorotiazida, ya que esta no está siento segura, y según la literatura este medicamento
tiene que ser utilizado concomitantemente con otro medicamento antihipertensivo.
 Se recomienda al paciente seguir en su “deshabituación tabáquica”, ya que el tabaco puede
inhibir los efectos antihipertensivos de la hidroclorotiazida
 Si se cambia la medicación se le recomienda al paciente seguir en el control de la toma de
presión
 El medico receto losartan/hidroclorotiazida en dosis 50mg/12.5 mg (1.0.0)
 El paciente se adhirió al tratamiento que le receto el médico y siguió acudiendo al servicio
de SFT, donde varias semanas después se vio que empezaron los cambios en los valores de
HTA.

Fase de evolución (primer estado de situación)

Fecha PAS (mm PAD (mm


Hg) Hg)
11/02/2018 151 85
14/03/2018 157 84
18/03/2018 154 86
19/03/2018 155 85
20/03/2018 154 85
28/03/2018 154 85

SEGUNDO ESTADO DE SITUACIÓN


FECHA PAS (mm Hg) PAD (mm Hg)
15/O4/2018 135 86
16/04/2018 135 86
17/04/2018 133 85
18/04/2018 132 85
19/04/2018 134 83
20/04/2018 130 85

También podría gustarte