Está en la página 1de 20

PLAN DE TRABAJO DOCENTE PARA REALIZAR POR MEDIO DE TELETRABAJO

(SEGÚN LO ESTABLECIDO POR LA CIRCULAR 21 DEL MEN Y LA CIRCULAR 195 DEL 13 DE ABRIL DE 2.020 DE SEDUCA).

NOMBRE DEL DOCENTE: Yolima Pérez Alfonso DOC.IDENTIDAD: C.C. 23623643

GRADOS: 1º-5º AREAS / ASIGNATURAS: Matemáticas, Lenguaje, Ciencias Naturales, Sociales, Religión, Artística,
Manejo de emociones.

PLANEACION DE ACTIVIDADES ENTRE EL 20 DE ABRIL Y EL 31 DE MAYO DE 2.020.

OBJETIVOS DE LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA: 20 A 24 DE ABRIL

1. Resolver operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división.


2. Desarrollar habilidades de análisis y comprensión en diferentes textos.
3. Reconocer la biodiversidad cultural, social y natural de nuestro país Colombia
4. Valorar la tradición cultural e importancia del día del idioma y del libro.
5. Sensibilizar a los estudiantes y familias sobre la importancia de la solidaridad.

ORD FECHA: GRADOS Y ACTIVIDADES PROPUESTAS: RECURSOS O HERRAMIENTAS PRODUCTOS Y/O


. TEMATICAS: UTILIZADAS: RESULTADOS:
DIA:
1.
ABRIL 20 1º a 5  FRASES  Archivo en PDF, enviado a Imágenes de las
DE 2.020. Matemáticas y MOTIVADORAS través de WhatsApp. actividades
Lenguaje.   Cuaderno desarrolladas en
 Talleres con  Colores el cuaderno.
operaciones básicas  Lápices.
(adición, división,
sustracción). Cada uno
de acuerdo al nivel
 Talleres de
comprensión lectora.
 Orientaciones y
explicación por parte
de la maestra para las
actividades a
desarrollar de cada
nivel
2. 1ª a 5ª
ABRIL 21 Lenguaje y  Frases motivadoras  Libro Fotos del párrafo
DE 2.020. ciencias  Tertulia literaria libro  cuaderno escogido por cada
Naturales. “Tonino el invisible”.  colores estudiante. Audios
Pg. 165-170  Lápiz y vídeos enviados
 Vídeo del ciclo del  Celular por el grupo
agua. WhatsApp.
 Observan el vídeo y de
manera creativa, cada  Utilizan diferentes
estudiante realiza una materiales con los que
explicación de lo cuenten en casa (cartulina,
observado en el vídeo. colores, hojas secas entre
 Orientaciones y otros).
explicación por parte
de la maestra para las
actividades a
desarrollar de cada
nivel

3.
ABRIL 22 1º a 5º  Taller con problemas  Archivo en PDF, enviado a Imágenes y
DE 2.020. Matemáticas, matemáticos donde se través de WhatsApp. vídeos de las
Ciencias involucran las  Cuaderno actividades
Naturales y operaciones básicas  Lápiz. desarrolladas en
sociales. (adición, sustracción y  colores. el cuaderno
división) un taller para  Televisor mediante el grupo
cada grado.  hojas de WhatsApp.
 Profe en tu casa  colores
“Día de la tierra  Pala
Colombia país de la  abono
 semilla
megadiversidad”
 Realizan un dibujo de el
bicho favorito.
 Inventan una copla
alusiva a la
megadiversidad
colombiana.
 Escribir tres derechos
de la naturaleza,
complementarlo con
dibujos.
 Sembrar una planta en
la finca.
 Orientaciones y
explicación por parte
de la maestra para las
actividades a
desarrollar de cada
nivel
4.
ABRIL 23 1º a 5º  Tertulia literaria libro  Cuaderno
DE 2.020. Tonino el invisible” pg.  Lápiz.
Lenguaje 170-175  colores.
 “Día del idioma y el
 hojas
libro”
 colores
 Observan con atención
dos vídeos
relacionados con el día
del idioma y el libro.
 Dibujar los personajes
del cuento.
 De acuerdo a los
vídeos observados
responden la pregunta
¿por qué es importante
celebrar el día del
idioma el libro?
 Escribir lo que más le
gusto del cuento “don
quijote”
 Orientaciones y
explicación por parte
de la maestra para las
actividades a
desarrollar de cada
nivel
5. ABRIL 24 1ª a 5ª  Taller con actividades
DE 2.020 Matemáticas Y de fracciones
Ética descomposición de
números solución de
problemas con
operaciones básicas
 Observan con atención
un video referente a el
valor de la solidaridad
 De manera creativa
elabora un folleto o
cartelera donde
expresen acciones
solidarias.
 Orientaciones y
explicación por parte
de la maestra para las
actividades a
desarrollar de cada
nivel

OBJETIVOS DE LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA: 27 A 30 DE ABRIL

1. Soluciona ejercicios aplicando las propiedades de la suma y la multiplicación.


2.Identifica y reconoce los organismos pluricelulares y unicelulares
3. Reconoce la importancia de las normas para su vida diaria.
4. Desarrolla habilidades de análisis y comprensión de diferentes textos.

ORD FECHA: GRADOS Y ACTIVIDADES PROPUESTAS: RECURSOS O HERRAMIENTAS PRODUCTOS Y/O


. TEMATICAS: UTILIZADAS: RESULTADOS:
DIA:

1. ABRIL 27 1º a 5º  Taller con actividades  Archivo PDF con talleres, Imágenes con las
DE 2020 Matemáticas y de las propiedades de enviados mediante grupo actividades
Ciencias Naturales la suma y de whatsap por el celular. desarrolladas.
multiplicación cada Conversaciones
taller según el grado  Cuaderno por el chat.
 Taller referente a los
organismos  Video Audios y vídeos.
unicelulares y
pluricelulares  Materiales del medio.
 Observan con atención
Un video de los
organismos
unicelulares y
pluricelular
 Realizar la explicación
de los organismos
unicelulares y
pluricelulares usando
su creatividad.

2. ABRIL 28 1º a 5º Lenguaje y  Taller con actividades  Libro “Tonino el invisible” Audios


DE 2020 Sociales de comprensión de  Archivo de PDF con >
lectura (la fábula, talleres. Conversaciones
estructura de la carta,  Cuaderno
imágenes publicitarias)  lápiz Vídeos

 Taller con actividades  colores


referentes a las
normas, la familia, la
igualdad entre
colombianos, la
atmosfera de la tierra.  Conversatorio a través del Imágenes con las
 Tertulia literaria libro chat aclarando dudas e actividades
Tonino el invisible” pg. inquietudes. desarrolladas.
175-180
 Orientaciones y
explicación por parte
de la maestra para las
actividades a
desarrollar de cada
nivel.

3. ABRIL 29 1° a 5°  FRASES  Vídeos con contenido del


DE 2020 Artística, Ed. Física, MOTIVADORAS origami
Religión, Ética y
valores.  Observación de vídeo  Vídeo con actividades
para realizar un pez en físicas Imágenes y
origami. vídeos de las
actividades
 Seguir las indicaciones  Soga o lazo desarrolladas en
del vídeo, para obtener el cuaderno
un lindo pez. (realizan mediante el grupo
el origami siguiendo las de WhatsApp.
indicaciones del vídeo).

 Observación de vídeo
con actividades físicas
para realizar en casa.
(realizan las actividades
siguiendo el vídeo)

 Taller de religión
referente a las buenas  Cuaderno
actitudes de un  Lápiz
cristiano.  Colores

 Taller relacionado con


el valor de la
solidaridad.

4. ABRIL 30 1° a 5°  Tertulia 180 a 185.  Archivo en PDF enviado a Imágenes con las
DE 2020  Talleres para cada uno través de WhatsApp. actividades
Lenguaje y sociales de los grados con desarrolladas.
temáticas del cuento,  Cuaderno, lápiz, colores
comprensión de
lectura, la narración.

 Talleres para cada nivel


con temáticas de tipos  Lectura tipo de familias. Imágenes con las
de familias. actividades
desarrolladas.
 Realizan descripción de
su familia y la dibujan.

 Lectura de los tipos de


familias que existen.

 Real alizar una


explicación del tipo de
familia que existen.

5. 1 MAYO DIA FESTIVO DIA DEL TRABAJO DIA DEL TRABAJO DIA FESTIVO
DE 2020

OBJETIVOS DE LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA: 4 AL 8 DE MAYO

1.Potenciar habilidades y destrezas comunicativas


2. Identificar las formas del relieve.
3. Solucionar situaciones problemáticas involucrando las operaciones básicas.
4.Generar destrezas emocionales que incluyan el autoconocimiento
5. Reconocer instrucciones y acciones en inglés.

ORD FECHA: GRADOS Y ACTIVIDADES PROPUESTAS: RECURSOS O HERRAMIENTAS PRODUCTOS Y/O


. TEMATICAS: UTILIZADAS: RESULTADOS:
DIA:

1. MAYO 4 1º a 5º  Taller con actividades  Tutorial para elaborar un Imágenes con las
DE 2020 Lenguaje y sociales relacionada a la folleto. actividades
elaboración de un  Vídeo con la información desarrolladas.
folleto. de los tipos de relieve para Conversaciones
 Mediante un tutorial se elaborar el folleto. por el chat.
realiza explicación de
un folleto. Audios y vídeos.
 Observan un vídeo de  Hojas blancas, colores,
los tipos de relieve lápices, recortes y
 Con está información pegante.
cada uno realiza un
folleto.

2. MAYO 5 1º a 5º  Tonino el invisible” pg.  Libro “Tonino el invisible” Audios


DE 2020 185-190  Archivo de PDF con
Matemáticas y  Taller con solución de talleres. Conversaciones
Naturales situación problemáticas  Cuaderno, lápiz, colores.
donde se involucran las Vídeos
operaciones básicas de
acuerdo a cada grado.
 Mediante un vídeo de la
temática los animales
vertebrados e
invertebrados.  Revista, tijeras, pegante.
 Cada estudiante en su Fotos con las
cuaderno escribe las actividades
características de cada desarrolladas.
uno de estos animales,
mediante dibujos o
recortes expone
ejemplos.

3. MAYO 6 1° a 5°  FRASES  Vídeo de control de Imágenes, vídeos,


DE 2020 MOTIVADORAS emociones audios que
Manejo de evidencien el
emociones e inglés  Observación de vídeo  Video con información de desarrollo de las
control de emociones instrucciones y acciones actividades.
en inglés.
 Cada estudiante de
manera creativa realiza  Material del medio.
una reflexión de lo
aprendido del vídeo y la
importancia de poner
en práctica las
sugerencias dadas en
el vídeo.

 Observan con mucha


atención el vídeo de
instrucciones y
acciones en inglés.

 Realizan una
presentación a través
de un vídeo,
pronunciando algunas
instrucciones y
acciones.

4. MAYO 7 1° a 5|°  TERTULIA LITERARIA  Archivo en PDF enviado a Fotos con las
DE 2020 LIBRO” Tonino el través de WhatsApp. actividades
Matemáticas y invisible, páginas 190- desarrolladas.
Naturales 195  Cuaderno, lápiz, colores

 Vídeo de experimentos
 Taller con solución de sencillos
problemas donde se
*involucran las cuatro  Colorante, detergente,
operaciones básicas. leche, platos, globo.
Botella plástica, vinagre
 Observación de vídeo entre otros.
con experimentos
sencillos.
 Realizan su propio
vídeo donde den a
conocer el experimento
que más les gusto.

5. MAYO 8 1° a 5°  Talleres con  Archivo de PDF con los Imágenes, vídeos,


DE 2020 Lenguaje y sociales actividades de talleres capturas audios que
comprensión de lectura fotográficas. permitan
de acuerdo a cada evidenciar el
grado.  Vídeo del relieve. trabajo en casa.
 Observación del vídeo
el relieve más  Diferentes tipos de
importante de materiales que tengan en
Colombia. casa.
 Con material del medio
y de forma muy
creativa, representar
los aspectos más
importantes del relieve
colombiano.

OBJETIVOS DE LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA: 11 AL 15 DE MAYO

1. Resolver operaciones de adición y sustracción de fracciones.


2. Explicar de forma creativa el paso a paso de una receta.
3. Generar habilidades de expresión de emociones dentro de la familia.
4.Reconocer la importancia del clima en los sucesos de su entorno
5.Reconocer la importancia de mantener buenas relaciones y contribuir a una sana convivencia.

ORD FECHA: GRADOS Y ACTIVIDADES PROPUESTAS: RECURSOS O HERRAMIENTAS PRODUCTOS Y/O


. TEMATICAS: UTILIZADAS: RESULTADOS:
DIA:

1. MAYO 11 1º a 5º  Observación de vídeo  Tutorial para elaborar un Imágenes con las


DE 2020 Matemáticas y relacionado con las folleto. actividades
Naturales fracciones.  Vídeo con la información desarrolladas.
 Taller con actividades de los tipos de relieve para Conversaciones
relacionadas con las elaborar el folleto. por el chat.
fracciones sus partes y
representación, para  Hojas blancas, colores, Audios y vídeos.
cada uno de los lápices, recortes, pegante.
niveles.
 Lectura relacionada
con la temática del
clima
 Taller con preguntas
relacionadas al clima
¿Qué es el clima? ¿Qué
condiciones
determinan el clima de
una región?

2. MAYO 12 1º a 5º  Tertulia literaria  Libro “Tonino el invisible” Audios


DE 2020 “Tonino el invisible”
Lenguaje y sociales pg. 195-200. Conversaciones
 Mediante un vídeo cada  celular
estudiante realiza el Vídeos del paso a
paso a paso de una paso de la receta.
receta, alimenticia
puede ser arroz,
postres lo evidencian  Vídeos de la comunidad
mediante un vídeo.
 Observan un vídeo de
cómo es” mi
comunidad” Imágenes con las
 Realizan un taller  Cuaderno, lápiz, colores actividades
respondiendo las desarrolladas.
siguientes preguntas
 ¿cómo es la comunidad
en la que vivo?
 ¿Qué fue lo que más te
gusto del vídeo? Y
¿por qué?, acompáñalo
con un dibujo.

3. MAYO 13 1° a 5°  EXPRESO MIS  Vídeo de control de Imágenes, videos,


DE 2020 SENTIMIENTOS emociones audios, con las
Manejo de evidencias del
emociones y  Teniendo en cuenta lo  Papel, lápiz, colores, trabajo realizado.
Artística. que hemos aprendido marcadores, pegante, etc.
de las emociones
vamos a laboral una
tarjeta donde
expresemos ¿Cómo
nos hemos sentido en
este aislamiento
preventivo?
 En una hoja de colores
escribo un mensaje a
los miembros de mi
familia expresándoles
mi afecto.

4. MAYO 14 1° a 5°  TERTULIA LITERARIA  Archivo en PDF enviado a Imágenes con las


DE 2020 LIBRO” Tonino el través de whatsApp. actividades
Matemáticas y invisible -páginas 200- desarrolladas.
Naturales 205  Cuaderno
 Lápiz
 Talleres con  colores.
actividades de números 
de dos, tres y cuatro
cifras para cada uno de
los grados.

 Lectura y escritura de
números de cuatro,
cinco y seis cifras.

 Observan un video con


atención de los tipos de
climas en Colombia.
 Recursos del medio.
 Realizan una maqueta
con material de medio
en donde representen
los tipos de climas que
existen en Colombia.

5. MAYO 15 1° a 5°  Taller relacionado a la  Archivo de PDF con el Fotos, vídeos,


DE 2020 Lenguaje y sociales temática adjetivos uno taller capturas audios que
por cada grado. fotográficas. permitan
 Cuento con la temática evidenciar el
“La Convivencia”.  Cuaderno, colores, entre trabajo en casa.
 Leen con atención y otros.
responden ¿cuál era el
problema del niño?,
¿Qué lección aprendió
el niño?
OBJETIVOS DE LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA: 18 AL 22 DE MAYO

1. Solucionar operaciones con fracciones heterogéneas.


2.Identificar los sustantivos en diferentes textos y situaciones
3. Pronunciar algunas partes del cuerpo en inglés.
4. Reconocer la función de las neuronas en el cuerpo humano.
5. Fortalecer sus habilidades motrices a través de la gimnasia.

ORD FECHA: GRADOS Y ACTIVIDADES PROPUESTAS: RECURSOS O HERRAMIENTAS PRODUCTOS Y/O


. TEMATICAS: UTILIZADAS: RESULTADOS:
DIA:

1. MAYO 18 1º a 5º  Observación de vídeo  Archivo con las Imágenes con las


DE 2020 Matemáticas y relacionado con las actividades a desarrollar. actividades
Naturales operaciones de  Videos de operaciones de desarrolladas.
fraccionarios fraccionarios. Conversaciones
heterogéneos.  Video del reciclaje. por el chat.
 Desarrollo de taller  Cuaderno, colores,
relacionado con la lápices. vídeos.
adicción de fracciones
heterogéneas para 4° y
5°.
 De 1°- 3° solucionan
una guía con
operaciones básicas de
acuerdo a su nivel.

 Observan video
relacionado con el
reciclaje.
 Posterior a la
observación del video
crear estrategia para
manejar los residuos en
casa.
 Mediante imágenes
evidenciar la actividad.

2. MAYO 19 1º a 5º  Tertulia literaria  Libro “Tonino el invisible” Audios


DE 2020 “Tonino el invisible”
Lenguaje y sociales pg. 205-210.  Celular Conversaciones

Vídeos del paso a


 Cuaderno, lápiz y colores paso de la receta.

 Taller sobre los


sustantivos para cada
grado.  Archivos PDF con las
actividades

Imágenes con las


actividades
desarrolladas.

 Desarrollo de taller con


actividades para
mejorar la convivencia
en familia.
3. MAYO 20 1° a 5°  Video con la canción en  Vídeo de canción con Imágenes, videos,
DE 2020 inglés “Partes del partes del cuerpo en audios, con las
Inglés y Ed. Física cuerpo humano” inglés. evidencias del
trabajo realizado.
 Cada estudiante realiza  Video de Gimnasia para
un video pronunciando niños.
las partes del cuerpo
que aparecen en el  Celular.
video.

 Observan y realizan los


ejercicios propuestos
en el video “Gimnasia
para niños”

4. MAYO 21 1° a 5°  TERTULIA LITERARIA  Archivo en PDF enviado a Imágenes con las


DE 2020 LIBRO” Tonino el través de WhatsApp. actividades
Matemáticas y invisible -páginas 210- desarrolladas.
Naturales 215  Cuaderno, lápiz, colores.
Videos donde
 4° y 5° Taller con expongan lo
actividades de suma y aprendido.
resta de fracciones
heterogéneas. Cuaderno, lápiz,
etc.

 1°- 3° Taller con


problemas de
operaciones básicas.
 Observar video sobre
la función de la  Videos “Sobre la neurona”
neurona.

 Recursos del medio.


 De manera creativa y
con los recursos que se
tengan en casa elaborar
un grafico donde
explique que aprendió
del vídeo.

5. MAYO 22 1° a 5°  Taller con la temática  Archivo de PDF con el Fotos, vídeos,


DE 2020 Lenguaje y sociales los verbosa uno por taller capturas audios que
cada grado. fotográficas. permitan
evidenciar el
 Cuento con la temática  Cuaderno, colores, entre trabajo en casa.
“La Convivencia”. otros.
 Leen con atención y
responden ¿cuál era el
problema del niño?,
¿Qué lección aprendió
el niño?
OBJETIVOS DE LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA: 26 AL 29 DE MAYO

1. Reforzar habilidades y destrezas comunicativas.


2. Desarrolla su habilidad creativa mediante diferentes recursos existentes en su casa.
3. Participa en la construcción de acuerdos y normas para una sana convivencia.
4. Fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes y sus familias.
5. Reconocer semejanzas y diferencias en el medio natural.

ORD FECHA: GRADOS Y ACTIVIDADES RECURSOS O PRODUCTOS Y/O


. TEMATICAS: PROPUESTAS: HERRAMIENTAS RESULTADOS:
DIA: UTILIZADAS:

1. MAYO 26 1° a 5°  Tertulia literaria libro  Libro Imágenes con las


DE 2.020. “Tonino el invisible”  Cuaderno evidencias del trabajo
Lenguaje y páginas 2015-220.  Lápiz
sociales  Usando su  Colores Audios
imaginación y
creatividad inventar Vídeos
un cuento.
 Acompañarlo con un
dibujo.

 Mediante una
historieta dar a
conocer las normas
que tienen en casa
para una convivencia
armónica.

Diferentes materiales Imágenes con las


2. MAYO 27 Artística, Religión y  Utilizando su Cuaderno actividades
DE 2.020. Manejo de creatividad y con los Lectura desarrolladas
emociones. materiales que Lápiz Video
tengan en casa Audios
elaborar su animal
favorito
enviar evidencia a
través de whatsApp

 Lectura de la historia
bíblica de la mujer de
Lot, y escribir la
enseñanza que les
dejo el relato.

 En el cuaderno de
ética y valores
escriben las cosas
que los entristecen y
que hacer para
sentirse mejor

3. MAYO 28 1° a 5°  Guía de trabajo para  Archivo PDF Imágenes de la


DE 2.020. Matemáticas y realizar en casa  Guías de trabajo actividades realizadas
Naturales ,secretaria de Diferente Videos
Educación de materiales Audios
Medellín  Hojas
 Papel
 Usando su  Pegante
creatividad y  Tijeras
cuidando la  Vídeo explicativo
naturaleza.

 Realizan un herbario

 Para orientarnos un
poco observaremos
un vídeo.
 Continuación de  Guías de trabajo Imágenes de la
4. MAYO 29 1° a 5° guías de trabajo para Diferente actividades realizadas
DE 2.020. Lenguaje y Sociales realizar en casa de materiales Videos
la secretaria de  Hojas Audios
Educación de  Papel
Medellín  Pegante
Por ciclos  Tijeras
correspondientes al  Vídeo explicativo
área de lenguaje y
sociales.
 Terminar el herbario.

También podría gustarte