Está en la página 1de 8

Cabina de desinfección

Covi-19
La infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19), es en el momento actual una emergencia de
salud pública y a fecha 11/3/2020 ha sido declarada pandemia por la OMS. Desde el primer caso de
neumonía por COVID-19 en Wuhan, provincial de Hubei, China, en diciembre 2019, con un alarmante
número de casos, la infección se ha extendido al resto de países.

Mecanismos de transmisión: La información disponible sugiere que la infección fue originariamente


zoonótica pero la transmisión actual es de persona-persona por gotas respiratorias después de un contacto
cercano con una persona infectada (< 2 metros) o contacto directo con superficies contaminadas por
secreciones infectadas. La transmisión también se podría producir a través de heces contaminadas pero la
propagación por esta vía es mucho menos relevante. El riesgo de transmisión vertical parece bajo: no se ha
podido demostrar en ningún caso durante el brote actual de COVID-19 en China, ni tampoco en epidemias
previas por otros coronavirus similares (SARS-CoV y MERS-CoV). Los estudios existentes no han evidenciado
presencia del virus en fluidos genitales, líquido amniótico, ni tampoco en la leche materna. Los casos
descritos de infección en recién nacidos provienen probablemente de transmisión horizontal.
Objetivo
Con la rápida expansión de la pandemia por el mundo, queremos ayudar implementado este tipo
de zonas de desinfección para que nuestros sitios de trabajo, de abastecimiento y tramites
obligatorios se mantengan lo mas seguros posibles pues es claro que una solución pronta no
tendremos, pues hay que mirar como combatimos la infección para que nuestras obligaciones no
se vean afectas en menor medida.
Cabinas de Desinfección
Las cabinas de desinfección son un conjunto de equipos y elementos dispuestos de tal forma que
pueden ser usados para desinfectar personas y objetos. Las cabinas funcionan mediante un
sistema de agua nebulizada, el cual garantiza que las personas no queden empapadas o con la
ropa mojada por el agente desinfectante, la cobertura de los aspersores garantiza que se rocié al
individuo en su totalidad, incluyendo la planta de los zapatos ya que según estudios el virus puede
estar presente en el suelo y propagarse con las pisadas de las personas y de las mascotas.

• Las cabinas constan con un sistema de bombeo impulsado por una bomba de medio
caballo de potencia
• Un sistema de aspersión que basados en pruebas de ensayo y error lo gramos mitigar al
mínimo el desperdicio del químico desinfectante pues este es nuestro factor diferenciador
con el resto de las cabinas que hoy en día se han empezado a fabricar.
• Un recubrimiento para optimizar que el químico permanezca dentro de la zona de
desinfección y que agentes con el aire o el polvo lo contaminen o hagan que el producto
se desperdiciado innecesariamente.
• Rendimiento del producto es de 1 litro por minuto
• La programación de nuestro sistema automatizado consta de un tiempo de 4-5 segundos
por persona garantizando una total desinfección de la ropa y partes del cuerpo expuestas
al ambiente.
• Tuvimos en cuenta el tiempo de vida del virus covi-19 en cada material para así escoger
nuestros materiales de fabricación.
• Consta con un tanque de almacenamiento de 55 galones
Modo de uso de cabina de desinfección

1. El uso de la cabina es muy fácil pues todo el sistema de desinfección es automatizado la


persona ingresa por uno de los costados de la cabina
2. La persona extiende sus manos arriba para garantizar que el producto desinfectante llegue
a todas las partes expuestas al medio ambiente, una vez adentro de la cabina el sistema
automatizado se encenderá y rociara a la persona por un periodo de 4 a 5 segundos.

3. Una vez encienda el sistema de aserción la persona girara 360° en su propio eje para
garantizar que el producto llegue a todas las partes del cuerpo
4. después de 4 a 5 segundos el sistema se apagará solo y la persona abra acabado su
proceso de desinfección externa.

Garantía Todos los materiales, equipos y elementos utilizados para construir las cabinas
cuentan con un respaldo y una garantía, por lo que nos comprometemos a resolver y reparar
todos los daños e inconvenientes presentados con el funcionamiento de nuestras cabinas durante
un periodo de 6 meses.

Vida Útil La vida útil de nuestras cabinas de desinfección dependerá de su adecuado uso, el
cliente deberá realizar mantenimientos preventivos mensualmente a la estructura y un
mantenimiento a la bomba anualmente esto con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento
del equipo durante el tiempo de su vida útil de 7 a10 años.

Certificación Durante el desarrollo de los prototipos de cabinas se realizaron pruebas de


análisis microbiológico con el fin de determinar si la presión del agua, la cantidad de aspersores, la
ubicación de los aspersores, y la dosificación del agente desinfectante son los adecuados para
garantizar la desinfección del personal o elementos en nuestras cabinas.
Por esto es que nos comprometemos con nuestros clientes a enviarles un certificado emitido por
un laboratorio donde se comprueba la desinfección que nuestras cabinas producen.
Contactos
• Ing diego Leandro hillon villamil 3102757816
• Ing Fernanda arevalo 3209621254
• Ing Jorge fernadez 3214135777

También podría gustarte