Está en la página 1de 3

Determinación del Problema de Investigación

Por Martín Guerrero

El presente documento tiene como propósito determinar las fases y elementos que

se tienen que considerar para establecer el problema de investigación. Generalmente un

problema de investigación es una situación que necesita ser resuelta y para la cual existen

varias soluciones. Al inicio de una investigación científica, el primer problema que se le

presenta al investigador es desarrollar claramente la formulación del problema, ya que se

convierte en un proceso frustrante y agotador, que tiene como resultado que no todos los

estudiantes tengan éxito en el desarrollo de su disertación o tesis.

La determinación del problema es la descripción de un problema actual que necesita

ser atendido, provee el contexto para el estudio de investigación y genera las preguntas que

la investigación pretende resolver. El establecimiento del problema es el punto focal de

cualquier investigación y se describe como una incongruencia o una discrepancia entre lo

que es y lo que debería ser.

Una buena declaración del establecimiento de un problema se puede realizar en

solamente una oración, con algunos párrafos que lo sustenten. Los párrafos deben presentar

argumentos persuasivos que hagan ver al problema lo suficientemente importante para

estudiarlo, además pueden incluir opiniones de otras personas y profesionales,

explicaciones de cómo el problema se relaciona con las tendencias en el ámbito de

negocios, social o político por medio de la presentación de información que demuestre el

alcance y profundidad del problema.

El establecimiento del problema provee el contexto para el estudio de investigación

y típicamente genera las preguntas que la investigación espera contestar, además debe

motivar al lector a permanecer atento a las siguientes secciones. Después de la lectura del
problema de investigación el lector debe ser capaz de responder a las preguntas ¿Cuál es el

problema? y ¿Por qué el problema es importante para mi? Al mismo tiempo el

establecimiento del problema se debe enfocar en las variables relevantes de la investigación

y demostrar por que son importantes.

Un establecimiento del problema bien articulado establece las bases para todos los

puntos posteriores de la propuesta y por lo tanto los obstáculos conceptuales, teóricos y

metodológicos que se presentan durante el desarrollo de la propuesta tendrán menor

impacto. Esto significa que en las secciones siguientes de la propuesta no habrá sorpresas,

tales como categorías, preguntas, variables o fuentes de información que lleguen de otra

parte. Si se llega a presentar alguna situación en la definición del problema, entonces

simplemente no pertenece al estudio o la declaración del problema necesita ser

reformulada.

Los componentes clave del establecimiento del problema son: (a) el problema por si

mismo, declarado claramente con suficiente detalle contextual para establecer por que es

importante; (b) el método de solución del problema, a menudo establecido como una

necesidad o una tesis y (c) el propósito, se propone la declaración de objetivos y alcance del

proyecto. Además, los criterios que se deben considerar en el establecimiento del problema

son: (a) indicar claramente qué va a ser investigado, (b) estar escrito en una forma

afirmativa o interrogativa e (c) indicar las variables de interés y la relación específica entre

las variables que serán estudiadas.

También podría gustarte