Está en la página 1de 3

Ciclo de Licenciatura en Turismo Sustentable

Materia/Seminario: Recursos Naturales I

CRONOGRAMA 2018

Comienzo del cuatrimestre: 13 de agosto


Fin del cuatrimestre: 24 de noviembre

PERÍODO TEMA-CONTENIDO TIPO DE ACTIVIDADES*

CLASE 1:
Foro de presentación.
Presentación de la materia Entrega del Programa y
13 al 18 de Cronograma
agosto

Unidad 1
Introducción a la ecología: importancia,
CLASE 2: definición, orígenes, relación con otras ciencias, la
naturaleza ecológica de los problemas Entrega de material
ambientales. Concepciones sobre el ambiente. La teórico correspondiente a
20 al 25 de la clase 2
agosto ecología como ciencia ambiental. Niveles de
organización biológica y propiedades emergentes.
Niveles de mayor interés ecológico (población,
comunidad, ecosistema).

CLASE 3:
Presentación del TP Nº1 y
Realización del TP Nº1: Introducción a la desarrollo del mismo.
27 de agosto Ecología
al 1 de Fecha de entrega 01/09
septiembre

Unidad 1
Factores ambientales: físicos y biológicos.
Conceptos de condición, recurso, reguladores. El
ambiente multifactorial. Condiciones: temperatura,
CLASE 4: humedad, ph, salinidad, corriente, sustratos,
zonación costera, contaminantes. Recursos: Entrega de material
radiación, las moléculas inorgánicas (dióxido de teórico correspondiente a
3 al 8 de carbono, agua, nutrientes, oxígeno), los la clase 4
septiembre organismos, el espacio. Clasificación de los
recursos. La respuesta de los organismos: curvas
de saturación, óptima, sigmoidea y umbral.
Principio de los factores limitantes. El ajuste entre
los organismos y su ambiente (adaptación). Nicho
ecológico.

CLASE 5:
Presentación del TP Nº2 y
Realización del TP Nº2: Factores ambientales desarrollo del mismo.
10 al 15 de Fecha de entrega 15/09
septiembre

1
Ciclo de Licenciatura en Turismo Sustentable
Materia/Seminario: Recursos Naturales I

Unidad 2
Poblaciones: introducción, definición y enfoques.
Propiedades emergentes: densidad, estructura de
edades, disposición espacial, dispersión, tasas de
CLASE 6: natalidad y mortalidad. Supervivencia, curvas de
supervivencia. El muestreo de la población. Entrega de material teórico
Tablas de vida. Parámetros poblacionales: tasa correspondiente a la clase
17 al 22 de neta de reproducción ( Ro), tiempo generacional 6
septiembre (T), tasa intrínseca de crecimiento natural (r ).
Crecimiento y regulación: crecimiento
exponencial, crecimiento logístico. Relaciones
entre la densidad y el crecimiento. Estrategas k y
r. Relaciones intraespecíficas: competencia,
territorialidad.

CLASE 7:
Presentación del TP Nº3 y
Realización del TP Nº3: Ecología de desarrollo del mismo.
24 al 29 de poblaciones
Fecha de entrega 29/09
septiembre

Unidad 2
Comunidades: el concepto de comunidad biótica;
atributos: la composición o riqueza de especies;
estructura (disposición espacial, formas de
crecimiento, aspectos funcionales); relaciones
interespecíficas. Causas intrínsecas y extrínsecas
de los patrones de distribución de las especies en
CLASE 8: las comunidades. Relevamiento de datos; criterio
de homogeneidad; variables: continuas (biomasa, Entrega de material teórico
área basal, cobertura, rendimiento); discretas correspondiente a la clase
1 al 6 de (densidad, frecuencia) y combinadas (índice de 8
octubre importancia). Organización de la comunidad,
modelos espaciales: hipótesis del continuum o
individualista; hipótesis organísmica; gradiente
ecológico; clasificación y ordenación de las
comunidades; clasificación fisonómico-estructural
y florística. Concepto de ecotono. Diversidad,
riqueza, dominancia, equitabilidad. Indices.
Patrones geográficos de la diversidad de
especies. Relaciones entre diversidad y nicho.

CLASE 9:
Presentación del TP Nº4 y
Realización del TP Nº4: Ecología de desarrollo del mismo.
8 al 13 de comunidades
Fecha de entrega 13/10
octubre

Unidad 3
Ecosistemas: definición, componentes, límites.
CLASE 10: Estructura y función. Ciclos biogeoquímicos.
Termodinámica: el flujo de energía en el Entrega de material teórico
ecosistema. Clasificación de los ecosistemas en correspondiente a la clase
15 al 20 de relación a la materia y energía. Cadena 10
octubre alimentaria y red; niveles tróficos; cadenas de
pastoreo y de detritos. Pirámide trófica: de
números, de biomasa y de energía. Producción
primaria; eficiencia de la fotosíntesis; producción

2
Ciclo de Licenciatura en Turismo Sustentable
Materia/Seminario: Recursos Naturales I

neta; biomasa; producción secundaria; la


descomposición de la materia orgánica.
Ecosistemas terrestres (modelos de pastizal y
bosque). Ecosistemas acuáticos: limnobios y
halobios. Tipos, características y aspectos
funcionales.
Presentación del TP Nº5 y
CLASE 11: desarrollo del mismo.
Se aplicarán los
Realización del TP Nº5: Ecosistemas terrestres conceptos generales de
22 al 27 de y acuáticos Ecosistemas a ejemplos
octubre concretos de ecosistemas
terrestres y acuáticos.
Fecha de entrega 27/10

Unidad 4
CLASE 12:
Sucesión: La sucesión ecológica, concepto.
29 de Etapas serales, sere; estabilidad y clímax. Tipos Entrega de material teórico
octubre al 3 de sucesión: primaria y secundaria, autotrófica y correspondiente a la clase
de heterotrófica, autogénica y alogénica. Modelos de 12
noviembre desarrollo del ecosistema. Procesos que
gobiernan el curso de la sucesión: facilitación,
inhibición y tolerancia.

CLASE 13: Presentación del TP Nº6 y


desarrollo del mismo.
Realización del TP Nº6: Sucesión
5 al 10 de Fecha de entrega 10 de
noviembre noviembre
Cuestionario de opción
múltiple justificando cada
una de las respuestas.
CLASE 14:
Integra temas de las
PARCIAL UNICO Unidades 1; 2; 3 y 4.
12 al 17 de Fecha de entrega 17 de
noviembre noviembre
Publicación de notas: 18
de noviembre
Cuestionario de opción
múltiple justificando cada
una de las respuestas.
CLASE 15:
Integra temas de las
RECUPERATORIO PARCIAL UNICO Unidades 1; 2; 3 y 4.
19 al 24 de Fecha de entrega 24 de
noviembre noviembre
Publicación de notas: 24
de noviembre

También podría gustarte