Está en la página 1de 9

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

Paso 2. Realiza el análisis de la situación Interna o Externa de la empresa en el mercado


seleccionado.

GRUPO 100504A __ 474


Estudiante: LUZ EDY MORENO BEDOYA
Código: 1120363010

TUTOR VIRTUAL
MAYERLINE DURAN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


Centro: CUMARAL
SEPTIEMBRE 2018
INTRODUCCIÓN

En este trabajo conoceremos una empresa que no tenga cobertura en nuestra región,
para crear estrategias de posicionamiento en el mercado y como haríamos nosotros
como emprendedores para que dicha empresa tenga éxito.
OBJETIVOS
General
Conocer empresas que no tenga posicionamiento en el mercando para que esta se
vincule a la competencia y logre posicionarse como líder.
Específicos
1. Analizar las debilidades y fortalezas de la empresa escogida.
2. Conocerla en detalle.
3. Aportar estrategias de mercado para su crecimiento en la región.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. Seleccionar una de las marcas del ranking que no tenga presencia en Colombia o
por lo menos en su región.

Marca seleccionada: Adidas

Nacionalidad: Alemán Creada por Adolf Dassler.

Logotipo:

Descripción empresa: Es una compañía multinacional alemana en 1949,


dedicada a la fabricación de calzado, ropa deportiva y otros productos
relacionados con el deporte y la moda, y es patrocinadora de eventos y figuras
deportivas a nivel mundial.

Historia: La historia de la marca Adidas es la de los hermanos Adolf y Rudolf


Dassler. Si bien ambos compartían una gran pasión por el deporte, era el mismo
sentimiento que los unía aquel que dejaba entrever ya que desde un principio la
rivalidad que existía entre ambos.

Tal como suele ocurrir con muchos negocios, el de los hermanos Dassler nace
no solo de la pasión por una actividad sino también de un hobbies que Adolf,
mas conocía como “Adi”, fue perfeccionando al desarrollar zapatillas deportivas
que su hermano Rudolf – el hombre de negocios se encargaba de comercializar.

A comienzos de la década de 1920 la joven empresa que en sus inicios se


llamaba “Geda”, se pone en marcha en un pequeño pueblo de Alemania llamado
Herzogenaurach.
Aunque al principio las cosas parecían ir bien, la rivalidad que con tanta
frecuencia suelen enfrentar los hermanos e inclusos familias, empezarían a
marcar el destino de la empresa.
Debido a esta rivalidad los hermanos deciden dividir la empresa dándoles la
libertad a los empleados de la fábrica de elegir con cuál de los dos deseaban
seguir trabajando.
Una vez disuelta de sociedad, “Adi” crearía Adidas (El diminutivo de Adolf y
las tres primeras letras de su apellido).
Hacia el año 1949 y luego de haber fundado Adidas, “Adi” crea y registra un
zapato que incluiría las famosas tres rayas que vendrían a formar de un sello
inconfundible de la marca.
El 6 de septiembre de 1978 el famoso hombre detrás de marca que con su
ingenio y visión logro revolucionar la industria desde el principio fallece a sus
77 años.
Ingresos generados último año:

Importancia de la marcas según Interbrand:


file:///C:/Users/Acer/Pictures/adidas%20-%20Clasificaciones%20-%202017%20-
%20Mejores%20marcas%20globales%20-%20Mejores%20marcas%20-
%20Interbrand.html

Análisis situacional de la empresa Adidas:

2. Suponga que la marca quiere ingresar al mercado colombiano y/o al mercado


local donde usted se encuentra. Debe investigar los factores externos
(oportunidades y amenazas) que tendría la empresa en ese mercado. Debe
registrar al menos 10 factores de cada uno. Debe referenciar donde encontró la
información para proponer los factores externos. Tenga en cuenta que debe
analizar esos factores así (factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos,
culturales, medioambientales y legales) y no olvide identificar la competencia.

1. Factores internos:
Edad y Tamayo
La motivación
La estructura de propiedad
La gestión del conocimiento
Factores Externos:
Los competidores
Los clientes
Los proveedores

2. Oportunidades y Amenazas:
Oportunidades:
Futuros eventos deportivos
Promueven una vida saludable
Patrocina a deportistas
Expansión en el mercado
Amenazas:
Aumento de la participación en el mercado por parte de las empresas rivales
Imitaciones ilegales de los productos
Lanzamiento de productos innovadores por parte de la competencia.
Inestabilidad económica

3. Competencia Adidas:
Su competencia directa y más fuerte son Nike, Puma y Reebook, pero sin
lugar a duda su principal rival es Nike.

4. DOFA

FACTORES INTERNOS
  Aspectos
Alt Medi
Bajo Justificación
o o
 
   
Debilidad

 Hay demasiada competencia por


1 gran cantidad de empresas en el    x   respecto a los productos que manera
sector similares. Adidas no solo formal también informal.
2 En ciertos deportes no se     x   Adidas su enfoque principal es el futbol,
considera un competidor fuerte por lo que algunos atletas diferente al
(baloncesto, tenis etc) futbol no la prefieren.
 Sus precios son muy elevados por lo que
  x    el cliente muchas veces decide comprar
3 Costos altos de sus productos a la competencia.
 Sus productos los imitan con facilidad lo
 x    
4 Productos fácilmente replicados que le genera pérdidas.
 Casi siempre sus estrategias de moda no
son muy aceptadas, por lo que no
     x muestran a una personal del común
modelando sus productos, sino a
5 Malas estrategias en la moda personajes famosos.
 La mala imagen que tiene Adidas no es
por su productos, sino por la parte
humana, debido que se comenta que en
     x
los países donde tiene sus fábricas, hay
manipulación y explotación de sus
6 Mala imagen empleados.
es

No están dirigidos a toda la población


debido a su altos precios, estos
productos están dirigidos a poblaciones
   x  
de niveles adquisitivos medios/altos, no
7. Sus productos no están está abierta a todo el segmento de la
dirigidos a toda la población. población.
 Sus productos carecen de diseños
    x  innovadores, casi siempre son los
8 Poca innovación. mismos.
 El consumidor muchas veces prefiere
   x  
9 Preferencia de otras marcas otra marca.
 Toda empresa debe marcar su impacto
con el medio ambiente, y Adidas debe
10. Responsabilidad con los   x    ser muy responsable, debido a que su
productos tóxicos en la productos pueden ser tóxicos para el
fabricación. ecosistema.
 
Fortalezas  

1 Innovación permanente    x    Sus diseños son exclusivos.


2 Reconocimiento a nivel mundial  x      Su marca no necesita presentación.
 No solo son fabricantes de zapatillas,
 x     sino también de ropa y accesorios
3 Gran variedad de productos deportivos.
 Su participación en el mercado la ha
x      catalogado con una de empresas
4 Alta participación en el mercado deportivas pioneras a nivel mundial.
 La tecnología que implementa en su
 x     productos, hacen que su calidad sea
5 Tecnología de punta primordial.
 Su publicidad es enorme, abarca todas
  x   
6 Grandes campañas publicitarias las naciones a nivel mundial.
7 Patrocina deportistas   x     Patrocina a futbolistas muy importantes.
8 Fidelidad y confianza hacia la   x     Sus clientes una vez compren sus
marca. productos son fieles, por su estilo y
calidad.
9 Facilidad para conseguir nuevos  Su reputación es impecable, debido a su
x     
clientes. alta demanda.
10 Cuenta con la preferencia de  Los atletas prefieran Adidas por su alto
x     
los atletas reconocimiento.

5. Matriz de competencia.
BIBLIOGRAFIA

https://bienpensado.com/historia-marca-adidas/

http://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/5808/tfg-esp-est.pdf

http://adidas-yudith-se.blogspot.com/2014/10/cualidades-o-atributos-de-la-
empresa.html

También podría gustarte