Está en la página 1de 8

25/1/2017 NEUROPSICOLOGÍA

Esta es la versión html del archivo https://neurocecar2010­
1.wikispaces.com/file/view/Epistemolog%C3%ADa+de+la+NEUROPSICOLOG%C3%8DA.doc.
G o o g l e automáticamente genera versiones html de documentos a medida que rastreamos la web.

NEUROPSICOLOGÍA
–         Por Luz Elvira Vallejo Echeverri –
 
Esta disciplina científica corresponde al campo de las neurociencias, el interés en este primer apartado está referido
a  mostrar  las  definiciones  de  algunos  autores  representativos,  las  condiciones  de  su  origen  y  evolución  a  lo  largo  de  su
historia, incluyendo algo del trabajo en nuestro medio.
 
1.  DEFINCIÓN
 
La neuropsicología es el estudio de la relación cerebro­comportamiento. Para Lezak (1983), es una ciencia aplacada
relacionada  con  la  expresión  comportamental  de  la  disfunción  cerebral.  Su  rápida  evolución  en  años  recientes  refleja  un
sensible  crecimiento  desde  la  clínica  hacia  los  problemas  prácticos  de  la  identificación,  evaluación  y  rehabilitación  de
pacientes con daño cerebral.
 
Según Frederiks (1984), la neuropsicología es el estudio de las relaciones normales y patológicas entre el cerebro y
el  comportamiento;  estudia  los  fenómenos  clínicos  que  aparecen  como  conciencia  de  trastornos  del  sistema  nervioso;  se
ubica  entre  la  neurología  y  la  psicología,  o  más  correctamente  entre  el  campo  de  las  neurociencias  y  las  ciencias  del
comportamiento.
 
De acuerdo con el mismo autor, inicialmente el objeto de estudio de la psicología fue abordado principalmente por
pocos  neurólogos  clínicos  como  Broca,  Wernicke,  Meynert,  Kleist,  Goldstein,  Head,  entre  otros;  pero  las  dos  guerras
mundiales  aportan  mucho  material  de  investigación,  destacándose  los  trabajos  de  Goldstein,  Zangwill,  Teuber,  Milner,
Hécaen, Luria y otros. Para continuar con el tema es preciso contextualizar su origen y desarrollos iniciales.
 
2.  ORIGEN
 
De acuerdo con Luria (1979), en ciertos aspectos la psicología es tan antigua como el hombre, pero su estatus de
científica  sólo  tiene  un  siglo,  a  lo  largo  del  cual  ha  recibido  valiosos  aportes  que  le  han  permitido  plantearse  cuestiones
fundamentales  desde  diferentes  ángulos,  entre  ellos  el  de  la  neuropsicología,  con  la  ayuda  cada  vez  mayores  y  mejores
recursos tecnológicos.
 
El  cerebro  se  fue  convirtiendo  en  una  fuente  importante  de  conocimientos  sobre  los  mecanismos  de  la  conducta,
pero esta perspectiva tiene también su propia historia, que Luria (1979) presenta de la siguiente forma:
 
Los antiguos filósofos al formular la esencia de los procesos psíquicos, concibieron la conciencia del hombre como
un  conjunto  de  diferentes  facultades:  percepción,  intelecto  y  memoria;  y  surgía  entonces  la  pregunta:  ¿cuáles  son  los
órganos depositarios de tales facultades?. Para Aristóteles y sus seguidores era el corazón, para otros como Hipócrates era
el cerebro. Esta idea afianzó en la edad media; sin embargo para Galeno eran los tres ventrículos, donde cada uno aportaba
una facultad; esta concepción se mantuvo durante siglos.
 
En  el  siglo  XVI  los  neuroanatomistas  describieron  estructuras  como:  cerebelo,  tallo,  tálamo,  glándula  pineal,
hemisferios y pares craneales, ampliando así el conocimiento estructural del cerebro.
 
En  el  siglo  XVIII  se  descubre  la  existencia  de  electricidad  y  química  en  los  organismos,  lo  cual  conduce  a  las
investigaciones sobre la actividad eléctrica, entre ellas la de Galvani y sus descubrimientos sobre la conducción nerviosa.
 
Franz Gall – descubridor de la sustancia gris y blanca de los hemisferios cerebrales ­, ubicó como órganos de las
facultades  mentales,  a  las  diferentes  áreas  del  cerebro  y  mencionó  que  como  éste  era  un  organismo  biológico  más
importante para el pensamiento y las emociones, la expresión de las características internas se representaría mejor en las
variaciones de la forma del cráneo (Millon, 1976).
 
Durante  el  siglo  XIX  los  métodos  científico  naturales  desplazaron  la  formulación  especulativa  de  hipótesis;  y  se
introdujeron datos fruto de investigaciones de investigaciones analítico­comparativas y de experimentos fisiológicos como la
destrucción artificial de zonas cerebrales y la excitación o estimulación eléctrica del cerebro. Se adquiere información sobre
cambios comportamentales a consecuencia de diferentes patologías cerebrales. Todo esto aclara y profundiza el papel del
cerebro en la conducta; pero según Luria (1979), “… el método de observación de las alteraciones como consecuencia de
lesiones  era  nuevo,  pero  el  modo  de  interpretar  los  resultados  seguía  siendo  viejo”  (p.  ).  A  continuación  se  enumeran
algunos de los hallazgos dentro de este enfoque localizacionista.
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:ceeEWJggmPkJ:https://neurocecar2010­1.wikispaces.com/file/view/Epistemolog%25C3%25ADa%… 1/8
25/1/2017 NEUROPSICOLOGÍA

 
Paul  Pierre  Broca,  en  1861,  describió  como  centro  del  lenguaje  la  circunvolución  frontal  anterior;  al  trastorno
producido por su lesión lo llamó afemia; sostuvo además que hablamos con el hemisferio izquierdo, sentando así las bases
de la asimetría cerebral funcional; lo cual ya había sido descrito por Marc Dax en 1836, pero fue su hijo coetáneo quien dio
a conocer el hallazgo.
 
En  1869,  Bastian  propuso  los  siguientes  centros  del  habla:  visual­verbal,  auditivo­verbal,  gloso­kinestésico  e
ideatorio­manual.
 
Fritsh  y  Hitzig,  en  1879,  encontraron  que  la  estimulación  eléctrica  del  área  pre­rolándica  producía  movimientos
musculares.  El  segundo  delimitó  la  corteza  motora,  contraponiéndose  a  la  concepción  de  la  época  del  cerebro  como  un
“sensorio común” y aclaró los principios de la inervación contralateral. En el mismo año, Hughlins Jackson estableció una
jerarquía  encefálica:  los  niveles  inferiores  básicos  para  mantener  la  vida  son  controlados  por  niveles  superiores,  básicos
para las funciones intelectuales.
 
En  la  década  1860­70,  Munk  describió  la  hemianopsia  y  la  diferenció  de  la  ceguera,  definió  la  decusación  de  las
vías de las vías visuales en el quiasma y Sir David Ferrier, en 1873 describió los campos visuales. En 1879, Caton sentó
las  bases  de  la  electroencefalografía.  Al  año  siguiente  Charcot  propone  un  diagrama  de  centros  intelectuales  que  explica
fenómenos afásicos, apráxicos y agnósicos.
 
Entre 1875 y 1900 Wernicke y Dejérime se hicieron famosos por sus trabajos sobre afasias; el primero describió la
afasia sensorial diferenciándola de la afasia motora de Broca; también diferenció los efectos sensorio­motores de destruir un
área cortical o de interrumpir sus vías aferentes, dando nacimiento al conexionismo.
 
Lissauer  entre  1890  y  92  describe  la  visión  intacta  pero  con  la  incapacidad  de  distinguir  objetos,  fenómeno  que
Freíd designa como agnosia. Terminado el siglo Von Gudden descubrió las proyecciones específicas tálamo­corticales. Por
la  misma  época,  Fleshing  propuso  la  división  de  la  corteza  en  zonas  primarias,  secundarias  y  de  asociación  (Guzmán,
1983).
 
Llega un nuevo siglo en el que se dan las guerras mundiales que propician una serie de hallazgos e innovaciones en
neurología,  neurobioquímica,  neurofisiología  y  psicología  mediatizados,  desafortunadamente  por  la  inmensa  mayoría  de
heridos de guerra. La psicología y las ciencias del cerebro trabajaban independientemente, cada una haciendo sus propios
descubrimientos  que  hacían  más  notoria  la  desarticulación  existente  entre ambas. De  acuerdo  con  Luria  (1979),  se  hacía
necesario un replanteamiento radical de la estructura y la naturaleza de las funciones psíquicas por un lado y de las formas
de  funcionamiento  del  cerebro  el  otro,  para  poder  avanzar  en  la  ciencia  de  los  mecanismos  cerebrales  de  los  procesos
psíquicos.
 
Aparecen los trabajos de Ramón y Cajal, premio Nobel en 1906, por sus investigaciones en histología del sistema
nervioso y su teoría de la neurona como entidad anatómica y funcional separada. Bremen y Mozuzzi en 1933 y Magou en
1949,  hablaron  del  papel  de  la  formación  reticular  y  las  proyecciones  tálamo­corticales  inespecíficas.  Por  la  misma  época
Jackson,  señaló  el  predominio  del  hemisferio  derecho  ciertas  funciones:  cantar,  interpretar  música  y  emitir  lenguaje
emocional.
 
Durante  la  reacción  behabiorista  –  décadas  del  20/30  ­,  el  “cajenegrismo”,  enmarcado  dentro  del  positivismo,
desestímulo  a  los  investigadores  de  apartarse  del  dato  puro,  observable,  medible  y  cuantificable,  o  de  hacer  inferencias
sobre los proceso intermedios que se suceden al interior de la caja negra (organismo); todo ello llevó a que las ciencias del
cerebro fueran absorbidas completamente por la medicina. Lashely, sin embargo fue uno de los primeros behabioristas que
se interrogó por los procesos internos que median respuestas abiertas y observables.
 
Goldstein,  configuró  un  esquema  de  la  organización  del  cerebro  como  un  órgano  interactuante,  junto  con  Gelb
propone una acción de “masa” del cerebro humano; equivalente a la de Lashley en los EEUU y a la de Head en Inglaterra.
Nos encontramos entonces con una postura radicalmente opuesta al localizacionismo. Goldstein abrió de nuevo las puertas
a  la  investigación  en  psicológica  relacionando  procesos  complejos  con  un  sustrato  orgánico,  al  subrayar  la  interacción  de
factores  orgánicos  y  psicógenos  en  la  conformación  de  cuadros  mentales  neurológicos.  Esta  postura  antilocalizacionista
también realiza un análisis incorrecto de los resultados de las investigaciones efectuadas.
 
Rassmusen  y  Penfield  en  1947,  observaron  que  no  todas  las  células  de  la  corteza  pre­rolándica  son  motoras,  ni
todas las prosa­rolándicas son sensoriales (Guzman, 1993). Este hallazgo descubre el camino a seguir en la tarea de hallar
una  relación  entre  lo  psicológico  y  lo  orgánico,  se  convierte  en  el  primer  intento  de  salir  del  antilocalizacionismo  sin  ir
nuevamente al localizacionismo y se constituye en un señalamiento para la neurofisiología y la psicología, de la necesidad
de trabajar renunciando al dualismo y al reduccionismo, con un objetivo común: analizar los fundamentos fisiológicos de los
psicológicos. Entonces, se empieza a tener más claridad sobre: en qué forma se organiza el lenguaje, las bases biológicas
del  aprendizaje,  el  procesamiento  que  sigue  la  información  en  el  sistema  nervioso  central  para  lograr  una  percepción
unificada, entre otras (Ardila, 1979).
 
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:ceeEWJggmPkJ:https://neurocecar2010­1.wikispaces.com/file/view/Epistemolog%25C3%25ADa%… 2/8
25/1/2017 NEUROPSICOLOGÍA

Aparece  así,  en  trabajo  de  Alexandr  Romanovich  Luria  y  con  él  el  surgimiento  de  la  neuropsicología,  donde  la
actividad  psíquica  deja  de  interpretarse  como  “facultades”  obtenidas  de  la  naturaleza  y  en  cambio  se  conciben  como
sistemas  funcionales  complejos,  históricos  por  su  formación,  sociales  por  su  origen,  mediatos  y  sistemáticos  por  su
estructura, dinámicos en su desarrollo y autorregulables por sus particularidades funcionales.
 
Desde  su  origen  hasta  la  actualidad  la  neuropsicología  ha  recorrido  un  basto  camino  con  nuevos  hallazgos  y
conceptualizaciones  alrededor  de  su  objeto  de  estudio;  como  consecuencia  de  todo  este  trabajo  han  surgido  diferentes
grupos  de  investigación,  en  diferentes  países,  cuyas  condiciones  sociopolíticas  dan  a  cada  grupo  una  sustentación
epistemológica  diferente  que  obviamente  enmarca  sus  trabajos  investigativos,  teóricos  y  clínicos;  esto  permite  hablar  de
diferentes modelos neuropsicológicos. A continuación, se presenta una breve reseña de ellos. 
 
3.  MODELOS
 
La presentación de los modelos sigue una secuencia relativamente temporal, se inicia obviamente con el trabajo de
Luria,  para  luego  pasar  a  los  modelos  neoconexionista  y  neurofisiológico  –  ya  son  relativamente  contemporáneos  –  y
finalmente el modelo cognitivo.
 
3.1.      Modelo de las funciones cerebrales complejas o de las funciones psíquicas superiores o de los sistemas
funcionales complejos.
 
Surge  a  finales  de  la  segunda  guerra  mundial,  en  la  antigua  Rusia,  su  autor  es  Alezandr  Luria  (1902­1977),  fue
profesor  de  psicología  de  la  universidad  de  Moscú,  miembro  de  la  academia  de  Ciencias  pedagógicas  y  alumno  de
Vygotsky y de Pavlov. Otros de sus representantes son: Teuber, Bechtereva, Tsvetkova.
 
Para  Luria  la  neuropsicología  pertenece  a  la  rama  biológica  de  la  psicología;  en  otras  palabras,  la  neuropsicología
sería  entonces  parte  de  la  psicología.  Durante  el  desarrollo  de  su  obra  científica  Luria  recibió  influencias  de  diferentes
autores  entre  ellos  y  sus  aportes  están:  Vygotsky  (concepción  sobre  el  origen  y  desarrollo  de  las  funciones  psíquicas
superiores), Teuber (principio de la doble disociación de la función) y Pavlov (reflexología).
 
Bases epistemológicas: materialismo histórico y materialismo dialéctico. El sujeto y el objeto del conocimiento se
funden en uno solo, pues están unidos por la historia. El sujeto es el mismo objeto pero en otra forma de existencia, en la
naturaleza. Así, las leyes de los procesos psíquicos son el reflejo de la naturaleza, son el reflejo de las leyes del cerebro.
Una y otro son únicos por el contenido, pero diferentes en su forma de existencia. La base más sustancial y próxima de las
funciones es la modificación del cerebro (la modificación de la naturaleza), hecha por el hombre: la práctica.
 
“La  dialéctica  es  la  ciencia  de  las  leyes  naturales  del  movimiento,  tanto  el  del  mundo  exterior  como  el  del
pensamiento  humano;  dos  series  idénticas  en  cuanto  a  la  esencia,  pero  distintas  en  cuanto  a  expresión,  en  el  sentido  de
que el cerebro humano puede aplicarlas concientemente, mientras que en la naturaleza y en la historia humana, estas leyes
se  abren  paso  de  un  modo  inconsciente,  bajo  la  forma  de  una  necesidad  exterior,  en  medio  de  una  serie  infinita  de
aparentes casualidades” (1979, p. 85).
 
Las leyes del cerebro, una vez conocidas, se convierten también en leyes de los procesos psíquicos superiores, y
todas  las  leyes  de  los  procesos  psíquicos  superiores  son  el  reflejo  de  las  leyes  del  cerebro.  Su  método  se  basa  en  el
análisis sindrómico y cualificación del síntoma.
 
Cuando habla de análisis sindrómico se refiere a que se debe conocer: a). qué factores están involucrados en una
actividad  psíquica  particular,  b).  qué  estructuras  cerebrales  constituyen  su  base  neuronal.  Esto  a  su  vez  implica  que  se
debe  conocer  todos  los  síntomas  que  pueden  aparecer  por  lesiones  de  un  foco  y  ver  cómo  un  sistema  funcional  puede
alterarse  por  lesiones  de  diferente  localización.  Esto  tiene  que  ver  con  el  principio  de  la  doble  disociación  de  la  función
enunciado por Teuber.
 
Cuando se habla de la cualificación del síntoma, se refiere a estudiar la estructura de los defectos para llegar a la
identificación  del  factor  básico  subyacente  al  síntoma  observado  y  localizar  el  foco  que  se  debe  a  tal  efecto.  Localizar  el
foco es diferente de localizar la función.
 
Algunos de los conceptos básicos planteados por Luria son:
 
Redefinición de conceptos: función, sistema funcional, síntoma, lateralidad y localización.
Funciones psíquicas superiores: Atención, memoria, gnosias, praxias, lenguaje y pensamiento.
Sistemas  funcionales  complejos:  conjunto  de  estructuras  corticales  cercanas  o  distantes  entre  sí,  que  trabajan
mancomunadamente, donde cada una de las cuales aporta un factor específico para la realización de la función.
Unidades o bloques funcionales: La primera unidad funcional o bloque energético, tiene como función el control de los
estados  de  activación  y  sueño,  está  ubicada  en  las  estructuras  superiores  del  tallo  cerebral  (formación  reticular)  y  el
sistema  límbico;  está  relacionado  con  funciones  de  activación,  atención  y  memoria  inespecífica.  La  segunda  unidad

https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:ceeEWJggmPkJ:https://neurocecar2010­1.wikispaces.com/file/view/Epistemolog%25C3%25ADa%… 3/8
25/1/2017 NEUROPSICOLOGÍA

funcional  o  bloque  para  recibir,  procesar  y  almacenar  información;  éste  esta  ubicado  en  la  corteza  de  los  lóbulos
parietal,  temporal  y  occipital.  Aquí  se  enuncian  los  principios  de  la  organización  cerebral  (estructuración  jerárquica,
especificidad  decreciente  y  lateralización  progresiva  de  funciones).  La  tercera  unidad  funcional  o  bloque  para  planear,
programar, ejecutar y verificar la actividad del ser humano; corresponde a una ubicación de los lóbulos frontales.
 
3.2.      Modelo Neoconexionista
 
Surge  en  los  años  60  en  Norteamérica,  bajo  el  comando  de  Norman  Geschwind,  quien  en  1962  hizo  la  primera
publicación sobre este modelo; y en 1965 “síndromes de desconexión en animales y el hombre”. En el mismo año creó en el
hospital  de  veteranos  de  Bostón  el  centro  de  investigación  de  las  afasias.  Otros  representantes  significativos  son:
Galaburda, Goodglasss y Kaplan.
Para los neoconexionistas la neuropsicología ocupa un puesto intermedio entre la neurología y las neurociencias por
un lado, y la psicología y las ciencias del comportamiento por el otro. Además, de acuerdo con  Pitarque & Algarabel (1989)
el  neoconexionismo  en  psicología  es  aquel  que  utiliza  redes  neuronales  para  comprender  y  explicar  la  vida  psíquica  y  la
conducta.  Así,  las  redes  neuronales  son  conjuntos  de  unidades  interconectadas  masivamente  capaces  de  procesar  y
almacenar información mediante la modificación de sus estados, generando fenómenos psicológicos (percepción, lenguaje,
memoria, etc.).
 
El neoconexionismo participa de la idea común con la psicología cognitiva clásica de que la mente es un sistema
capaz de procesar información a través de unas unidades que reciben señales de entrada, unas unidades de almacenando
de la información y unas unidades de salida a partir la información de entrada, la información almacenada y los mecanismos
de cómputo. Dada esta suposición de que los fenómenos mentales y la conducta son consecuencia de elementos internos
al sujeto, el conexionismo considera adecuada la explicación cuando la red que construye es capaz de realizar, a partir del
vector de entrada, los distintos cómputos que provocan el vector de salida deseado (Klein y Doane, 1994).
 
Dentro  de  este  modelo  se  pueden  encontrar  vertientes  como  la  de  los  esquematistas  y  los  reduccionistas;  los
primeros  dicen  que  todas  las  conceptualizaciones  se  sintetizan  en  diagramas  esquemáticos  de  la  actividad  cognitiva  en
cuestión,  señalando  no  sólo  los  diferentes  componentes  de  la  actividad  cognitiva,  sino  las  interconexiones  entre  las
diferentes estructuras  que participan en dicho proceso; esto es el resultado de la fusión entre el concepto de los sistemas
funcionales de Luria y el concepto de interconexión – fomentado por este modelo ­. Los segundos, sostiene que el cerebro
es el responsable de la actividad psicológica, él es el que habla y piensa, así la actividad psicológica es el resultado de la
actividad cerebral.
 
El desarrollo conceptual de este modelo ha recibido influencia de los siguientes autores: Luria (bases generales de
la teoría y modelo de evaluación), Wernicke (conceptos sobre patología del lenguaje), Flourens (recuperación de la función),
Wernicke  y  Dejérime  (teoría  de  la  desconexión),  Liperman  (hipótesis  sobre  la  organización  nerviosa  del  movimento),  Gall,
Dax y Broca (bases de la asimetría funcional), Van Lieuwenhoek (bases para la tecnología del doble marcador celular) y el
grupo de Boston, Goodglass y Kaplan (evaluación y clasificación de las afasias).
 
Los conceptos básicos de este modelo son:
 
Asimetría  cerebral  funcional:  Procesamiento  diferencial  de  la  información  por  parte  de  cada  uno  de  los  hemisferios
cerebrales  (reconsideración  del  concepto  de  dominancia  cerebral).  El  Hemisferio  izquierdo  (HI)  procesa  la  información
verbal, lógico­lingüística, el hemisferio derecho (HD) procesa la información espacial, musical, atencional y emocional.
El HI lo hace de las partes del todo, es analítico, realiza un procesamiento serial, secuencial, simbólico; es proporcional
y temporal. El HD lo hace del todo a las partes, en paralelo, es sintético, atemporal, gestáltico, holístico y espacial.
 
Evidencias  de  este  funcionamiento  hemisférico  diferencial  se  obtuvieron  según  Árdila  (1991)  desde  1962  con  los
trabajos  de  Hécaen,  en  el  67  con  Milner,  en  el  77  con  Benton  por  un  lado  y  Levy  por  otro,  quienes  demostraron  la
superioridad del hemisferio derecho en habilidades espaciales, musicales, emocionales y atencionales, reconocieron la
participación activa y complementaria de los dos hemisferios en el desarrollo y realización de actividades cognoscitivas.
 
Las  diferencias  funcionales  interhemisféricas  se  respaldan  con  evidencias  que  provienen  tanto  de  sujetos  normales
como  lesionados.  Dentro  de  las  primeras  (sujetos  normales),  hay  evidencias  anatómicas  (corticales  y  subcorticales),
bioquímicas y funcionales (generales y ligadas al sexo).
 
Evidencias anatómicas corticales: Desde Broca se sugirió una asimetría anatómica para explicar la especialización del
HI para el análisis lingüístico. Cunningham (1982) señaló que la cisura de Silvio del HI, plano temporal – adyacente a la
región auditiva primario o circunvolución de Heschl – era más larga (de mayor tamaño) en el HI, en aproximadamente el
65% de los sujetos; mientras que la circunvolución de Heschl, esta incrementada en el HD.
 
Falsi,  Perrone  y  Vignolo  (1982),  encontraron  un  mayor  número  de  pliegues  en  el  opérculo  frontal  izquierdo.  Wada  y
Davis (1977) señalaron que esta diferencias –asimetrías­ se encuentran desde la vida fetal. Según Koly Wishaw (1990),
estas  asimetrías  pueden  tener  relación  con  la  superioridad  lingüística  del  HI  y  la  musical  del  HD.  Estudios

https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:ceeEWJggmPkJ:https://neurocecar2010­1.wikispaces.com/file/view/Epistemolog%25C3%25ADa%… 4/8
25/1/2017 NEUROPSICOLOGÍA

escanográficos muestran un aumento de las proporciones anteriores del HD y de las posteriores en el HI, de modo que
el lóbulo frontal derecho es de mayor tamaño y los lóbulos parietal y occipital izquierdos son de mayor tamaño.
 
Evidencias anatómicos subcorticales: el núcleo talámico lateral posterior izquierdo que proyeta a la corteza parietal, es
de mayor tamaño que su homólogo contralateral (Eidelberg y Galaburda, 1982). Kertsz y Geschwind (1971), encontraron
que el tracto piramidal procedente del HI se cruza a nivel del bulbo raquídeo antes que la rama procedente del HD, en el
83% de los casos.
 
Al  parecer  las  diferencias  neuroanatómicas  se  correlacionan  con  la  preferencia  manual;  ya  que  se  encuentran
asimetrías más evidentes en diestros que en zurdos. Lo mismo se ha propuesto con la variable sexo.
 
Asimetrías  bioquímicas:  Según  Geschwind  y  Galaburda  (1987),  hay  tres  datos  para  destacar:  a).  el  núcleo  pulvinar
izquierdo  posee  mayores  concentraciones  de  dopamina  que  su  homólogo  derecho;  b).  los  núcleos  ventrobasales
derechos  poseen  mayor  concentración  de  dopamina  que  los  mismos  núcleos  del  lado  izquierdo;  c).  el  área  22  de
Brodman –región temporal posee mayores concentraciones de colinacetiltrasferasa.
 
Asimetrías funcionales: Con respecto al sistema auditivo, con técnicas de estimulación dicótica, se ha comprobado en
diestros,  que  los  estímulos  verbales,  presentados  al  oído  derecho  son  evocados  con  mayor  frecuencia  y  exactitud,  y
con técnicas binaurales, mayor eficiencia para la información verbal (sílabas, palabras, números y frases). Sin embargo,
si se utilizan sonidos no verbales como tonos o ruidos de la naturaleza, lleva la ventaja el oído izquierdo, que conduce
la información al HD; es más, hay ventajas del oído izquierdo para determinar: timbre, intensidad o melodía y del sonido
derecho para frecuencia y secuencia temporal, tanto de sonidos verbales como no verbales.
 
En el sistema visual, con la técnica de presentaciones taquistoscópicas se ha encontrado superioridad del campo visual
derecho para la información verbal y tareas de cierre perceptual; pero si la tarea consiste en discriminar formas, colores,
localizar  estímulos,  orientar  líneas,  reconocer  figuras  superpuestas  o  incompletas  y  reproducir  figuras  inestructuradas,
la superioridad es del campo visual izquierdo. En lo que se refiere al reconocimiento de los rostros, se tiene ventaja del
campo  visual  izquierdo  para:  reconocimiento  de  rostros  no  familiares,  memoria  de  rostros  con  contenido  emocional,
discriminación de fotografías en posición invertida, de rostros esquematizados y reales; habilidad para determinar si se
trata del mismo rostro en la condición de identificación, para el análisis holístico basado en el contorno de la cara y en
las relaciones espaciales entre facciones.
 
El  campo  visual  derecho,  información  que  a  para  su  procesamiento  al  HI,  tiene  ventajas  para  el  reconocimiento  de
rostros  parecidos  y  cuando  el  análisis  está  basado  en  características  particulares.  Por  lo  anterior  Ross­Kossak  y
Turkewitz  (1986)  sugieren  la  participación  alternante  de  los  dos  hemisferios  en  el  reconocimiento  de  los  rostros.  En
tareas  de  discriminación  visual  el  HD  haría  el  reconocimiento  de  parámetros  construccionales  y  espaciales,  mientras
que el HI el reconocimiento de información verbal, principalmente aspectos sintácticos y lexicales.
 
En el sistema somestésico, se ha encontrado que juicios sobre la dirección de la estimulación táctil, son más precisos
con la mano izquierda en sujetos diestros normales y con la mano derecha en zurdos; ello habla del rol que desempeña
la modalidad táctil en el procesamiento espacial. En cuanto al sistema motor, se afirma que aproximadamente el 90%
de la población es diestra, así el control que tiene el HI sobre la mano derecha le ha dado a este hemisferio superioridad
en  el  manejo  de  los  movimientos.  Kimura  (1973)  ha  observado  preferencia  de  la  mano  derecha  para  acompañar  el
lenguaje oral, también se ha reportado que sujetos diestros orientan la mirada hacia la derecha sobre preguntas verbales
y arriba abajo cuando se trata de problemas espaciales.
 
Además de todo lo anterior es importante tener  en  cuenta,  por  una  parte,  que  la  superioridad  de  uno  u  otro  hemisferio
puede alternarse, dependiendo del proceso de interpretación del estímulo y por otra parte, que en zurdos los patrones de
asimetría son menos definidos.
 
En  cuanto  a  la  asimetría  cerebral  y  el  sexo,  se  tiene  que  las  mujeres  muestran  menor  asimetría  que  los  varones
diestros, este presupuesto se apoya en: a). las alteraciones del lenguaje y el habla son más frecuentes en hombres que
en mujeres, en la tartamudez la proporción es de 6:1 y en la dislexia son más los casos de niños; b). el desarrollo del
lenguaje  es  más  rápido  en  las  niñas  al  igual  que  el  establecimiento  de  la  preferencia  manual  y  la  ventaja  del  oído
derecho  para  la  percepción  del  lenguaje;  c).  las  asimetrías  hemisféricas,  por  ejemplo  el  tamaño  del  plano  temporal  es
mayor  en  hombres  que  en  mujeres;  las  mujeres  parecen  tener  mayor  participación  del  HD  en  el  lenguaje,  es  decir,
presentan menor asimetría; d). la frecuencia de zurdos es mayor en hombres que en mujeres.
 
Evidencia  de  asimetría  en  daño  cerebral:  La  patología  cerebral  se  ha  convertido  en  un  método  fundamental  en  la
determinación  de  las  funciones  de  cada  hemisferio  cerebral,  en  la  organización  de  la  actividad  cognoscitiva  y
comportamental; teniendo en cuenta que algunas alteraciones como la agnosia visual para objetos, la prosopoagnosia,
la amnesia anterógrada y retrógada, se producen preferencialmente por lesiones bilaterales.
 
Lesiones  derechas  implican  compromiso  visoespacial  y  visoconstruccional,  de  los  elementos  melódicos  y
paralingüísticos del lenguaje y de los reconocimientos del propio defecto o enfermedad (anosognosia); mientras que las
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:ceeEWJggmPkJ:https://neurocecar2010­1.wikispaces.com/file/view/Epistemolog%25C3%25ADa%… 5/8
25/1/2017 NEUROPSICOLOGÍA

lesiones  izquierdas  conducen  a  deterioro  de  lo  lógico  –lingüístico,  lo  que  implique  procesamiento  serial,  temporal  y/o
simbólico.
 
3.3.      Modelo Neurofisiológico o Neuropsicológico del Aprendizaje
 
Surge durante los años 60 en Buenos Aires (Argentina), bajo la dirección de Juan Enrique Azcoaga, neurólogo con
formación  en  Rusia.  Es  director  de  la  Asociación  para  la  asistencia  e  investigaciones  neurológicas,  psicológicas  y
pedagógicas  APINEP,  patrocinado  por  el  gobierno  Argentino;  profesor  de  neuropsicología  de  la  Universidad  de  Buenos
Aires; otros representantes son Peña, Ferreres y Rodríguez, entre otros.
 
En  el  desarrollo  de  su  trabajo  Azcoaga  ha  esta  influenciado  por  las  teorías  de  Pavlov  (reflexología,  teoría  de  los
analizadores  y  noción  de  estereotipo)  y  los  neo  Lurianos  como  Bechtereva.  Sus  bases  epistemológicas  se  basan  en  un
empirismo  riguroso,  las  explicaciones  tautológicas,  tesis  holísticas,  se  avanza  de  los  hechos  a  las  generalizaciones,  para
volver con ellas a los hechos, para interpretarlos o corregirlos. Para lo cual es necesario atenerse a los procesos fisiológicos
y fisiopatológicos; el contacto con éste ámbito del conocimiento, lo proporcionan los síntomas, ellos son los hechos cuya
generación corresponde a procesos poco ostensibles; que a su vez son distorsiones de otros, normales, cuyo conocimiento
procede de la investigación fisiológica.
 
Metodológicamente pone especial interés en la desviación de procesos funcionales de los sectores superiores del
cerebro. La patología opera como un “experimento” que revela ciertas conexiones causales ocultas en el individuo intacto,
“desmonta”  complejos  mecanismos  que  funcionan  en  armonía.  Así,  la  fisiopatología  encuentra  su  correlación  con  la
adquisición  en  la  infancia  de  las  funciones  cerebrales  superiores;  adquisición  que  responde  al  aprendizaje  que  moviliza
estructuras nerviosas, cuya lesión desemboca en la descomposición.
 
Los conceptos básicos que maneja este modelo son:
 
Analizadores:  Mecanismos  nerviosos  complejos  que  empiezan  en  los  receptores  periféricos  y  terminan  en  el  cerebro.
Sus actividades son dinámicas, analítico­sintéticas cuyo resultado son los esquemas sensoperceptivos.
Estereotipos:  Síntesis  estables  de  aferencias  y/o  eferencias  que  se  comportan  como  unidad,  son  cadenas  de
condicionamiento sólidamente establecidas; son esquemas sesoperceptivos.
Actividad nerviosa superior (ANS) – Movilidad, fuerza y equilibrio ­: Es la actividad real de los hemisferios y de la región
subcortical subyacente que asegura las reacciones normales más complejas del organismo con su ambiente, implica un
funcionamiento flexible, dinámico y plástico.
Dispositivos  básicos  del  aprendizaje  (DBA):  habituación,  atención,  memoria,  motivación  y  sensopercepción.  Son
comunes al hombre y a los animales, no resultan de procesos anteriores de aprendizaje, aunque éste sí modifica sus
características. Son indispensables en todos y para todos los procesos de aprendizaje.
Aprendizaje  fisiológico  (FA):  gnosias,  praxias  y  lenguaje;  que  corresponden  a  las  funciones  cerebrales  superiores;
aprendizajes  que  se  dan  antes  y  sin  la  escuela.  Es  producto  de  los  procesos  de  aprendizaje  fisiológicos  previos;  son
actividades  de  los  sectores  superiores  del  SNC  que  sustentan  formas  de  comportamiento  específicamente  humanas;
son indispensables en todos los proceso de aprendizaje.
Aprendizaje pedagógico (AP): Aprendizaje de la lectura, la escritura y el cálculo.
Equilibrio afectivo emocional (E – A – E).
 
3.4.      Modelo de la neuropsicologia cognitiva
 
Este modelo surge durante los años 80, en Europa, particularmente en Inglaterra e Italia, con los trabajos de: Liliane
Manning  (Inglaterra),  Shallice  y  Warrington  (Italia)  y  Caramazza.  Este  modelo  recibe  influencias  particularmente  de  la
psicología cognitiva y las teorías del procesamiento de la información.
 
Sus bases epistemológicas son basadas en el idealismo fenomenológico; su trabajo plantea una referencia más a la
mente (la función), que al cerebro (la estructura). Explica los síntomas que presentan los pacientes lesionados, en términos
de  operaciones  psicológicas  alteradas,  operaciones  necesarias  para  la  normal  y  eficaz  realización  del  proceso;  el  dato
anatómico  es  tenido  en  cuenta,  pero  no  es  objetivo  prioritario  en  la  exploración,  no  tiene  un  rango  explicativo.  Se  trata  de
una aproximación cognitiva de corte eminentemente psicológico.
 
El método es la neuropsicología analítica, método de caso único; su propósito es investigar la estructura cognitiva
de  los  proceso  normales  a  partir  de  patrones  de  ejecución  alterados.  Se  parte  de  la  premisa  es  “imposibilidad  de  obtener
grupos  variables  para  se  estudiados  en  neuropsicología”,  por  dos  razones:  a).  no  existen  síndromes  homogéneos,  cada
paciente  manifiesta  un  tipo  de  disfunción  único,  con  daño  en  diferentes  módulos  y  diferentes  subdivisiones;  y  b).  las
diferencias observadas en la organización cerebral del sujeto sano, no desaparecen en sujetos lesionados.
 
El  método  de  caso  único  implica:  a).  partir  de  una  línea  de  base  de  datos  a  través  de  tests  estandarizados,  que
lleva a la formulación de una hipótesis; b). diseñar, construir y aplicar pruebas a cada paciente, o para cada paciente, con el
fin  de  verificar  la  hipótesis  con  respecto  a  una  alteración  dada;  c).  analizar  estadísticamente  los  resultados;  d).  replicar
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:ceeEWJggmPkJ:https://neurocecar2010­1.wikispaces.com/file/view/Epistemolog%25C3%25ADa%… 6/8
25/1/2017 NEUROPSICOLOGÍA

tareas de relevancia teórica y establecer replicabilidad de resultados (en el sujeto en cuestión); y e). basar las conclusiones
teóricas en datos obtenidos en más de una tarea. El método de caso único tiene guías de aplicación; Coltheart, Patterson y
Marshall, en “deep dislexia”, exponen tres de los métodos:
 
Morton y Patterson (1980): rechazan radicalmente las entidades nosológicas; interpretan los resultados que el paciente
aporta,  sin  añadir  ningún  otro  elemento  teórico.  Omiten  toda  opinión  referente  a  la  localización  de  los  módulos;  su
interés radica en la identificación de componentes del comportamiento y no en su localización.
 
Warrington  y  Shallice  (1980):  Modelo  basado  en  la  disociación,  doble  disociación,  conjunto  de  disociaciones  y  la
asociación de síntomas, de la siguiente manera:
 
A.  Disociación: éste concepto se  debe a Teuber (1955), decía que si un paciente tiene alterado el procesamiento de una
tarea, pero realiza adecuadamente otra, esto implica que tales tareas están disociadas, son independientes:
Lesión X = Afecta tarea A y No afecta tarea B
 
B.  Doble disociación: Luego de encontrar una disociación, es necesario evidenciar que la tarea B puede estar alterada por
otra lesión, sin que se produzca déficit en la tarea A, y con un grado comparable de severidad al que provoca la lesión X
a la tarea A:
                               Lesión X = Afecta tarea A y No afecta tarea B
                            Lesión Y = Afecta tarea B y No afecta tarea A.
Aclaración: La preservación no tiene que ser absoluta, basta una ejecución significativamente mejor a una tarea frente a
la otra. Algunas veces puede aparecer las dos tareas alteradas, no porque la una dependa de la otra, sino porque ambas
pueden depender de una tercera; o porque sus respectivos tractos nerviosos, aunque  separados  anatómicamente,  por
su recorrido cercano pueden ser alterados por la misma lesión: Afectados A y B porque dependen de C.
             
C.  Conjunto  de  disociaciones:  Implica  el  postulado  de  la  modularidad,  éste  explica  que  existen  subsistemas
anatómicamente  diferenciados  que  pueden  realizar  microfunciones  separadas;  así,  las  funciones  cognitivas  están
mediatizadas por un amplio número de procesos o sistemas cognitivos capaces de dañarse independientemente.
 
D.  Asociaciones: Una lesión afecta tanto a la tarea A como a la tarea B:
Lesión X = Afecta tarea A y afecta tarea B
 
Coltheart (1980), Marshall y Newcombe (1980): Plantean el método de las constelaciones de síntomas; intentan hacer
generalizaciones empíricas en pacientes y utilizar métodos de selección de pacientes que no puedan ser explicados por
las teorías existentes. Según estos autores la neuropsicología cognitiva avanzará con el estudio exhaustivo de casos
capaces de falsear teorías. Trataban de averiguar que síntomas acompañan invariablemente a un síntoma determinado,
con el fin de identificar el conjunto de síntomas asociados.
 
Caramazza  (1984  y  1986),  Caramazza  y  McCloskey  (1988),  Oslen  y  Caramazza  (1990):  plantean  la  teoria  del  caso
único  a  ultranza;  este  es  un  método  más  sitemático  y  riguroso  que  tiene  cuatro  requisitos  básicos:  a).  Formular
hipótesis  referida  a  la  ejecución  de  una  determinada  tarea  por  parte  de  un  individuo  normal  (H0);  b).  Formular  una
segunda  hipótesis  sobre  le  modelo  normal  alterado  en  caso  de  lesión  cerebral  (H1);  c).  aplicar  el  principio  de  la
sustractividad (H0 – H1);  y  d).  Aplicar  el  principio  de  la  universalidad,  todos  los  sistemas  cognitivos  son  básicamente
idénticos.
 
Algunos de los conceptos básicos manejados en este modelo son:
 
Doble  objetivo  básico:  Son  los  patrones  de  las  ejecuciones  cognitivas  tanto  alteradas  como  sanas,  deben  quedar
explicadas  en  términos  de  daño  a  uno  o  más  componentes  pertinentes  a  una  teoría  o  modelo  del  funcionamiento
cognitivo normal.
Procesamiento de información
Diagramas de flujo
 
Cabe anotar que la mayoría de los conceptos desarrollados por la psicología cognitiva, son ampliamente retomados por
la neuropsicología cognitiva.
 
BIBLIOGRAFÍA
 
Ardila, Alfredo. (1984). Neurolingüística, mecanismos cerebrales de la actividad cerebral. Mexixo: Trillas.
Ardila, A. & Pineda, D. (1991). Neuropsicología, Evaluación clínica y psicométrica Medellín: Prensa creativa.
Ardila, A. & Rosselli, M. (1992). Neuropsicología clínica. Tomo I y II. Medellín: Prensa creative.
Benedet, M.J. (1986). Evaluación Neuropsicológica. España: Descleé de Brouwer.
Benton, A. (1994). Contributions to neuropsychology assessment; 2da ed. New York.

https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:ceeEWJggmPkJ:https://neurocecar2010­1.wikispaces.com/file/view/Epistemolog%25C3%25ADa%… 7/8
25/1/2017 NEUROPSICOLOGÍA

Caramazza,  A.  (1990).  Neuropsychology  and  neurolinguistics.  Advances  in  models  of  cognitive  function  and  impairment.
USA: LEA.
Crawford, J. & Parker, D. (1989) Developments in clinical and experimental neuropsychology. New York: Plenum press.
Crawford, J., Parker, D. & McKinley, W. (1994). A handbook of neuropsychological assessment. USA: LEA.
Franzen, M. (1989). Reliability and validity in neuropsychological assessment. New York: Plenum press.
Gaviria,  M.  &  Téllez,  J.  (1995).  Neuropsiquiatría,  imagines  del  cerebro  y  la  conducta  humana.  Santafé  de  Bogotá:  Nuevo
milenio.
Glass, A. (1984). Individual differences in hemispheric specialization. New York: Plenum press.
Klein, R. M., & Doane, B. K. (1994). Psychological Concepts and Dissociative Disorders. Hillsdale: Erlbaum.
Mora, F. (1996). El cerebro íntimo, ensayos sobre neurociencia. España: Ariel.
O´mara, S. & Walsh, V. (1994). The cognitive neuropsychological of attention. USA: LEA.
Pitarque, A & Algarabel S. (1989). Evaluación de los métodos conexionistas de simulación. Ponencia presentada en el 1er
simposium nacional de metodología de las ciencias del comportamiento. Salamanca.
Puente, A. & McCaffrey, R. (1992). Handbook of neuropychological assessment a biopsichosocial perspective. New York:
Plenum press.
Rosselli, M. & Ardila, A. Neuropsicología infantil; 2da edición. Medellín: Prensa creativa.
 
 
 
 
 
 
 
 

https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:ceeEWJggmPkJ:https://neurocecar2010­1.wikispaces.com/file/view/Epistemolog%25C3%25ADa%… 8/8

También podría gustarte