Está en la página 1de 2

PROTOCOLO DE PRACTICA CURSO EXTENSION AGRICOLA

El curso extensión agrícola Propone 2 momentos prácticos.


Práctica 1: visita a un sistema productivo en su región
Para realizar esta actividad es importante que el estudiante tenga en
cuenta estas recomendaciones: deben comunicarse con el tutor de
prácticas para coordinar la salida a campo. Importante que lleven camisa
de manga Larga, cachucha, zapatos cerrados, bloqueador solar,
hidratación, libreta de apuntes, lapicero, cámara, también el respectivo
carnet estudiantil pues les ampara el seguro estudiantil.
Es necesario elaborar un registro de visita con la información del lugar
visitado para ubicar las coordenadas (ubicación), pueden apoyarse en
este link para ubicar coordenadas en google maps:
https://www.youtube.com/watch?v=Ax3Atq4jzTk&feature=youtu.be
Práctica 2:
Para esta actividad deben coordinar con su tutor de prácticas la logística
para sustentar el análisis de la visita y su propuesta de extensión.
Favor revisar los métodos y metodologías de extensión acorde a la unidad
3 del curso.
Puede utilizar algunos formatos institucionales como la plantilla de
presentaciones en caso de requerir presentaciones en powert point.

El estudiante encontrara la información para esta actividad en:


Entorno de Aprendizaje Práctico
Tipo de actividad: individual
Asistir a la realización de los dos momentos de práctica, realizar todas las
preguntas, inquietudes y aportes al tutor de práctica y a los encargados
de la atención de la práctica. Favor seguir todas las recomendaciones de
seguridad y comportamiento para el adecuado desarrollo de la misma.
Peso evaluativo práctica 1:45
Peso evaluativo práctica 2:45
Calificación asignada por el Tutor de Práctica: 90 puntos

También podría gustarte