Está en la página 1de 2

PROTOCOLO DE PRACTICA CURSO EXTENSION AGRICOLA

El curso extensión agrícola Propone 2 etapas.


N° 1: visita a un sistema productivo en su región
Para realizar esta actividad es importante que el estudiante tenga en
cuenta estas recomendaciones: deben comunicarse con el tutor de
prácticas para coordinar la salida a campo. Importante que lleven
camisa de manga Larga, cachucha, zapatos cerrados, bloqueador
solar, hidratación, libreta de apuntes, lapicero, cámara, también el
respectivo carnet estudiantil pues les ampara el seguro estudiantil.
Es necesario tomar apuntes para elaborar el informe con el respectivo
registro de visita técnica, con la información del lugar visitado.

La demás información solicitada por la guía la puede complementar


con información de otras fuentes siempre y cuando cite y referencie
los autores o fuentes principales.
N° 2:
Para esta actividad deben coordinar con su tutor de prácticas la
logística para sustentar el análisis de la visita y su propuesta de
extensión.
Favor revisar los métodos y metodologías de extensión acorde a la
unidad 2 y 3 del curso.
Puede utilizar algunos formatos institucionales como la plantilla de
presentaciones en caso de requerir presentaciones en powert point.

El estudiante encontrara la información para esta actividad en:


Entorno de Aprendizaje junto a la guía de actividad salida practica
Tipo de actividad: individual
Asistir y presentar las dos actividades de práctica, realizar todas las
preguntas, inquietudes y aportes al tutor de práctica y a los
encargados de la atención de la práctica. Favor seguir todas las
recomendaciones de seguridad y comportamiento para el adecuado
desarrollo de la misma.
Tomar la información y evidencia necesaria para entregar un buen
producto con el 100 por ciento de la información solicitada
Calificación asignada por el Tutor de Práctica: 150 puntos

Muchos éxitos.
Director curso

También podría gustarte