Está en la página 1de 3

Sexual:

Una vez hayan pasado 10 días después de que la primera semilla haya germinado, debe
responderse el siguiente cuestionario:

▪ Determinar el porcentaje de germinación obtenido en la práctica.

Se evidencia el 100 % de germinación

¿A qué factores atribuye este porcentaje de germinación?

Factores a los cuales se le atribuye:

 Sustrato ( ya que son suelos muy fértiles)


 A la cascarilla de arroz ( ya que al tener una mezcla adecuada mejora la capacidad de
aireación y mantiene un buen drenaje en las plantas conservando la humedad sin
encharcamiento.

¿Qué dificultades encontró en el desarrollo de esta actividad?

 Encontrar un buen sustrato


 Encontrar semillas de calidad

¿Cuáles considera son las ventajas de utilizar el material de sustrato escogido para la propagación
sexual de plantas?

 Tienen un buen drenaje


 Fácil de manejar
 Favorece el desarrollo de las raíces
 Ayudan a que las plantas reciban una mayor cantidad de nutrientes y agua

Asexual:

¿Qué dificultades o inconvenientes encontró en el desarrollo de esta actividad?

 Una de las dificultades que se evidencio fue encontrar un buen patrón ya establecido en
campo abierto que cumpliera los estándares establecidos para realizar la propagación
asexual
 Las condiciones climatológicas de la zona

¿Cuáles considera son las ventajas de utilizar esta técnica de propagación asexual y no utilizar la
semilla para propagar la especie seleccionada?

 reproducción asexual es rápida y simple


 no necesita la producción de células especializadas
 no requiere del encuentro de un organismo macho y otro hembra
Además de los materiales, herramienta se insumos utilizados en la propagación asexual de la
especie seleccionada, ¿cuáles más considera que se deben tener en cuenta para garantizar mayor
éxito en la labor realizada?

 El éxito de esta labor es realizarla en el menor tiempo posible para evitar que se
contamine el proceso
 Realizar la desinfección de los elementos a utilizar

Caso de estudio:

Desarrollar el siguiente ejercicio práctico: Usted ha sido contratado para coordinar el


establecimiento de una (1) hectárea de la especie vegetal que seleccionó en la práctica. Basado en
el porcentaje de germinación que ha obtenido y si se tiene en cuenta que se puede perder hasta el
12 % de la población de las plantas en el establecimiento en campo (a causa de insectos, pájaros,
daños con herramienta, entre otros),

¿cuánta semilla debe de plantular en el tipo de bandejas que ha utilizado en la práctica? Sustente
su respuesta, incluyendo las recomendaciones técnicas de densidad de población por hectárea de
la especie determinada para Colombia.

Repuestas:

¿cuánta semilla debe de plantular en el tipo de bandejas que ha utilizado en la práctica?

 Se debe plantular 1200 semillas en bolsas de un kilo, esto teniendo en cuenta el 12% de
porcentaje de perdida a causa de insectos, pájaros, daños con herramienta, entre otros)

recomendaciones técnicas

 Obtener un buen sustrato para realizar el embolsado


 Aplicar (suelo 75% + cascarilla de arroz 25%)
 Obtener una buena semilla de arboles productivos
 Realizar un control de plagas y enfermedades en el semillero
 Realizar riego constante
 Realizar fertilización

recomendaciones técnicas de densidad de población por hectárea de la especie determinada para


Colombia

 Distancia de siembra: La distancia de siembra recomendada es de 3x3 metros en


cuadro o triángulo, para una densidad aproximada de 1000 arboles en este cultivo
esta densidad depende de la fertilidad de la tierra y del clima en la zona
Link de sustentación

https://youtube.com/watch?v=qViqdrgyCkM&feature=shared

También podría gustarte