Está en la página 1de 5

ESCUELA TÉCNICA AGROINDUSTRIAL PROF.

PEDRO ALBARRAN
PARROQUIA ARAGUANEY MUNICIPIO ANDRÉS BELLO ESTADO TRUJILLO

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN


GUIÓN PEDAGÓGICO AVANZADA: EQUIPOS
INSTITUCIONAL
DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EDUCATIVA.
Del 29-04 al 05-05-20

Lcda. Lennys Ramos. C.I. 11324968

EQUIPO DE DIRECCION Y SUPERVISION / COLECTIVO DOCENTE

“Más allá del entorno que cada institución pueda implementar para trasladar las clases a la virtualidad, lo
interesante será el tipo de propuesta que allí se plantee. No podemos perder la oportunidad de trabajar esta
problemática con una mirada 360 integrando saberes y procedimientos propios de cada campo disciplinar”.
ETAI Prpf. Pedro Albarrán
GUIÓN PEDAGÓGICO NIVEL MEDIA TECNICA
ETAPA ZAMORANA (4TO MM-RAA)
Bendiciones a los niños, niñas y adolescentes del Municipio Andrés Bello, Estado Trujillo, los estudiantes
de esta patria, padres, representantes y familiares que junto a nosotros, harán posible la continuidad de las
actividades escolares para el año 2019-2020. Con este programa “CADA FAMILIA UNA ESCUELA” garantizamos la atención
educativa a los estudiantes, mientras permanecen en el hogar cumpliendo la cuarentena social por el Cornavirus. Iniciativa
puesta en marcha por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, donde se garantiza la continuidad del proceso de
aprendizaje, poniendo a prueba una vez más esta nueva modalidad de enseñar desde la distancia y donde los padres,
madres y representantes asumen la labor de educar. Les recordamos padres, madres y representantes que nuestra
institución emitirá durante la III Fase, su guía pedagógica, y dichas actividades realizadas por los estudiantes deben ser
guardadas en el portafolio como medio de verificación y evaluación. Somos los padres, madres y representantes los
garantes de que a nuestros hijos e hijas se les garantice el derecho a la educación y evaluación.

Efemérides del día, para desarrollar así nuestra clase para la semana:
- El 29 de abril de 1934 nace Luis Aparicio en Maracaibo, Beisbolista venezolano que jugó en las Grandes Ligas.
- Día Internacional de la Danza, se celebra el 29 de abril, fecha propuesta en 1982, por el Consejo Internacional de la
Danza, una organización no gubernamental asociada a la UNESCO con sede en París.
- 1ero de Mayo, Día Internacional del Trabajador.

4TO MM-RAA (ZAMORANO)


ÁREA DE TEMA GENERADOR
Semana del 29-04 al 05-05-2020 ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
FORMACIÓN REFERENTE TEÓRICO PRÁCTICO
Miércoles: Posición Geoestratégica de Venezuela. Representar puntos en el espacio, teniendo en cuenta
29-04-20 Sistema de Coordenadas y Planos Cartesianos. que la (x) representa el eje de las abscisas, (y) el eje
Matemática Coordenadas cartesianas en dos y tres de las ordenadas y (z) el eje imaginario.
dimensiones (x,y,z) Los puntos a representar son: P(2,3,4) D(2,3,1) y E(-3,4,0)

La Tecnología de los Materiales como forma Indagar sobre los aspectos fundamentales sobre las fundiciones metálicas. ¿Qué es una fundición?,
de conocer el fundamento teórico esencial características de las fundiciones metálicas, buscar en una tabla periódica la temperatura de fusión
Tecnología de los
para fortalecer y largar la vida útil de los de los siguientes metales: estaño, plomo, aluminio, cobre, acero, oro, hierro y plata.
Materiales
materiales. Elaborar una pequeña maqueta con material de reciclaje, colocando en ella pequeños trozos de
Fundiciones metálicas. cada metal anteriormente sugeridos, identificando cada uno de ellos con su nombre y su
temperatura de fusión.

Jueves: 30-04-20
Electromecánica

Lunes: 04-05-20. La recreación y el disfrute del tiempo libre La sintaxis como parte de la gramática nos enseña la forma en que se combinan y relacionan las
Castellano para garantizar la salud integral. Intercambio palabras para formar sintagmas y oraciones. Recordemos que la palabra o conjunto de palabra que
Ingles de ideas sobre la salud y el bienestar en el forman el sujeto y el predicado, constituyen dos grandes sintagmas: sintagma nominal sujeto y el
física trabajo. sintagma verbal predicado. Cada sintagma tiene un núcleo, en el sintagma nominal sujeto es aquella
La sintaxis aplicada a la producción de textos. que se designa al ser u objeto que realiza o sufre la acción verbal. En el sintagma verbal predicado es
el que expresa la acción ejecutada por el ser u objeto. Por ejemplo María trabaja en el hospital
piloto para el covit-19. El sintagma nominal sujeto es María, porque es la persona de la que decimos
algo. El sintagma verbal predicado es lo que decimos de María (trabaja en el hospital piloto para el
covit-19). La palabra más importante para el sintagma verbal predicado, es el verbo (trabaja). Estos
sintagmas nominal sujeto y el verbal predicado tienen una relación de concordancia. Esto quiere
decir, que si el sujeto está en singular el predicado también debe estarlo. Y si está en plural, lo
mismo. Papá, mamá y estudiante vamos a realizar un texto escrito (ya sea un artículo,
recomendaciones, exposiciones referente a la seguridad y salud en el trabajo, sobre todo en
momentos de la pandemia por el coronavirus en inglés y castellano. Extraemos del texto 10
oraciones donde identifiquemos las partes de las oraciones. Guardar las producciones escritas en el
portafolio.
Uso del Will. Con la ayuda de referencias bibliográficas, libros, diccionario español/inglés u otros medios,
Inglés identifica los usos que tiene el auxiliar WILL, así podrás elaborar oraciones afirmativas con la
siguiente estructura gramatical: SUBJECT + WILL + BASE FORM OF VERB + COMPLEMENT. Para ello,
también deberás indagar o repasar acerca de los pronombres personales, diversos verbos en inglés y
complemento (sustantivos). Elabora 10 oraciones afirmativas e ilustradas con el auxiliar Will.

Vida cotidiana y la promoción del buen trato Ahora bien, papá, mamá y estudiantes vamos a investigar y definir los elementos necesarios para un
en las familias. buen trato: reconocimiento, empatía, comunicación afectiva, interacción igualitaria y negociación.
Orientación y La vida cotidiana y el buen trato en las Luego realiza un análisis reflexivo de cada uno de esos elementos, además escribe un ejemplo de tu
Convivencia familias, características, indicadores de vida cotidiana donde lo has puesto en práctica. Realiza un Análisis reflexivo oral y escrito.
respeto, empatía, comunicación afectiva,
interrelación igualitaria, negociación,
honestidad y responsabilidad.
Hábitos, aptitudes, actitudes, destrezas y Queridos papá y mamá vamos junto con nuestros hijos e hijas a realizar acondicionamiento
habilidades motrices básicas. neuromuscular para entrar en calor tanto físico como mental, para el cual ejecutan movimiento de
Educación Física Cualidades físicas y su desarrollo: fuerza, las articulaciones, cuello, hombros, codos, muñecas, dedos, cintura, rodillas y tobillos esto es de
velocidad, resistencia y flexibilidad. Crear forma descendente de arriba hacia abajo de nuestro
implementos con material de cuerpo, ejecutando diferentes tipos de saltos cada vez que cambie de articulación, luego realizan
provecho como conos, aros, pesas, escaleras elongación muscular es decir estiramiento de músculos y articulaciones. Seguidamente las y los
para colocar en el piso, y otros estudiantes realizaran una bailo terapia con su familia con la música de su preferencia con una
que la familia considere. duración de 10 a 15 minutos de acuerdo a la condición física de cada integrante, durante el baile
deben utilizar desplazamientos: laterales hacia la izquierda y derecha, hacia delante y hacia atrás,
ritmo corporal de acuerdo a la música, debe practicar habilidades y destrezas coordinativas llevando
el ritmo musical.
Luego de un periodo de descanso se ejecutan en un circuito de 4 estaciones.
1° Realizar flexiones y extensiones de codos acostados boca debajo de forma recta para trabajar
fuerza, Lo puedes hacer también con levantamiento de pesas o haciendo barras si lo tienes en tu
casa. Cualquiera de las tres variables las haces en un tiempo de 30 segundos.
2° Ejecuta abdominales acostado boca arriba donde algún miembro de la familia les sostiene las
piernas para que suba y baje la espalda. Tiempo de ejecución 30 segundos.
3° Realizar sentadillas o flexiones y extensiones de rodilla para hacer fuerza con sus piernas, en un
tiempo de 30 segundos.
4° Finalizamos con salto de cuerda, comenzando con dos pies y luego con un pie, alternando cada
pie, en tiempo de 30 segundos
Repetir el circuito tres veces. Al culminar el trabajo en circuito, los y las estudiantes realizaran
ejercicios de elongación musculares es decir estiramientos de músculos, de esta manera relajara el
cuerpo, respirando oxigeno profundamente, botando CO2.
ESTRATEGIA: (portafolio) se debe guardar en la carpeta pedagógica, el control del circuito por
cantidad de ejercicios realizados, con la fecha en que se ejecutó un relato con el trabajo realizado,
recuerden llevar el control en su cuaderno de cada una de las estaciones de cantidad de ejercicios
que realizan en cada estación en un tiempo de 30 segundos.
Martes: 05-05-20.
Historia

Formación y
Soberanía Nacional

También podría gustarte