Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 1

BITACORA DE OBSERVACION

NRC: 12748

INTEGRANTES

INGRID YURLEY RODRIGUEZ OCHOA ID: 569732

MARIA FERNANDA NIETO DURAN ID: 585187

LAURA GISSELA ORTIZ RAMIREZ ID: 586192

LEIDY PAOLA VIANCHA VELASQUEZ ID: 570902

JULIO CESAR JAIMES BASTIDAS ID: 569580

DOCENTE

HERMINIO PABON TRUJILLO

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

CUCUTA 2020
INTEGRANTES:
Ingrid Yurley Rodriguez Ochoa ID:569732
Maria Fernanda Nieto dura ID:585187
Laura Gissela Ortiz Ramirez ID:586192
Leidy Paola Viancha Velasquez ID:570902
Julio Cesar Jaimes Bastidas ID:569580

BITACORA DE OBSERVACION
FACTORES DE RIESGO DE DESORDEN MUSCULO ESQUELETICO

OBJETIVO DE LA OBSERVACION: identificar y analizar los riesgos a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores de la empresa deportivos del
norte.

ACTIVIDADES OBSERVACION CONCLUSION

Realizar inspección de todos los puestos de No se realiza de manera adecuada Es indispensable realizar esta actividad para verificar cada uno de los
trabajo lugares trabajo

Verificar los elementos de protección individual Se evidencia que muchos de los Es de vital importancia contar con estos elementos de protección
trabajadores no cuentan con sus para evitar que los trabajadores tengan contacto directo con factores
respectivos E.P.P de riesgo que puedan ocasionar una lesión o enfermedad laboral

Se realizan tareas en los puestos de trabajo, que No se realizan pausas activas, ni Evitar cargas y ritmos excesivos, establecer instrucciones y
incluyen una gran variedad de movimientos descansos supervisiones
repetitivos de manos y brazos de trabajo adecuadas a las tareas, organizar sistemas de rotación,
pausas y
descansos y fomentar, entre otras, el trabajo en equipo
Se manejan las cargas y el mantenimiento de Los espacios de trabajos son Medidas basadas en el diseño de los puestos de trabajo para mejorar
posturas inadecuadas, sobre todo mantener reducidos los espacios
las rodillas flexionadas con el peso apoyado en o lugares, los métodos y los equipos de trabajo
una pierna, las rodillas flexionadas, o trabajar con
uno o ambos brazos por encima de los hombros

Se puede evidenciar que las tareas son rutinarias y repetitivas, que están expuestas a factores de riesgo que aumentan la probabilidad de presentar desordenes
musculo esqueléticos para esto es importante que la empresa tome las medidas necesarias para mitigar estos riesgos a los que están expuestos los
trabajadores.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

- Fuente recuperada de:


https://castillodcuire.files.wordpress.com/2017/05/cap_14_analisis_datos_cualitativos_sa
mpieri.pdf
- Fuente recuperada de: file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/4951-
Texto%20del%20art%C3%ADculo-8370-1-10-20190204%20(2).pdf

También podría gustarte