Está en la página 1de 4

ARGUMENTOS DEDUCTIVOS E INDUCTIVOS

Andrés Felipe Celis Torres

A. Subraye con amarillo la conclusión de cada argumento.

B. Escriba si el argumento es inductivo o deductivo

C. Escriba al frente de cada letra mayúscula las proposiciones que componen el argumento.

1. Ayer vi un documental sobre el crecimiento de la población. En el documental decían que


china es el país más poblado del mundo, por lo tanto puedo estar seguro de que china es el
país más poblado del mundo.

B. Es Deductivo

C. Proposiciones:

P: Vi el documental

Q: Ahí decían que China es el país más poblado del mundo

R: Estoy seguro de que China es el país más poblado del mundo.

2. No es sabio intentar resolver los problemas con mentiras. Aunque a veces mentir puede
parecer una buena idea, por lo general los problemas terminan resurgiendo de peor manera.

B. Es Inductivo

C. Proposiciones:

P: A veces mentir puede parecer una buena idea

Q: Los problemas terminan resurgiendo de peor manera

R: No es sabio intentar resolver tus problemas con mentiras

3. Si aun existen casos de violencia doméstica, estos son un ejemplo de que aún está lejos
la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Mientras no haya igualdad de derechos
entre hombres y mujeres; entonces, no desaparecerá la violencia doméstica.

B. Es Deductivo

C. Proposiciones:

P: Los casos de violencia doméstica son un ejemplo de que aún está lejos la igualdad de
género.
Q: No desaparecerá la violencia doméstica mientras no exista una igualdad de derechos entre
hombres y mujeres.

4. Las luces en el cielo eran de un avión o eran de un OVNI. Si las luces en el cielo eran de
un avión entonces no se podían haber movido aleatoriamente. Pero las luces en el cielo se
movieron aleatoriamente, por lo tanto las luces en el cielo eran de un OVNI.

B. Es Deductivo

C. Proposiciones:

P: Esas luces podían ser o de un avión o de un OVNI.

Q: Si eran de un avión no se hubieran movido aleatoriamente.

R: Las luces en mención se movían aleatoriamente.

S: Entonces, esas luces tenían que ser de un OVNI.

5. Ninguna de las personas que conozco es realmente feliz en la actualidad. Por lo tanto
parece que los seres humanos no están hechos para alcanzar la felicidad.

B. Es Deductivo

C. Proposiciones:

P: Ninguna de las personas que conozco es realmente feliz en la actualidad.

Q: Entonces, parece que los seres humanos no están diseñados para alcanzar la felicidad.

6. Si usted estudia otras culturas, entonces comprenderá que hay una diversidad de
costumbres humanas. Si comprende que hay una diversidad de costumbres humanas,
entonces cuestionará sus propias costumbres. Si cuestiona sus propias costumbres, entonces
se volverá más tolerante. Por lo tanto, si usted estudia otras culturas, entonces se volverá más
tolerante.

B. Es Deductivo

C. Proposiciones:

P: Usted estudia otras culturas.

Q: Usted comprende que hay una diversidad de costumbres humanas.

R: Usted cuestiona sus propias costumbres.

S: Usted se vuelve más tolerante.


7. En épocas pasadas, las mujeres se casaban muy jóvenes. Julieta, en Romeo y Julieta de
Shakespeare, aún no tenía catorce años. En la Edad Media, la edad normal del matrimonio
para las jóvenes judías era de trece años. Y durante el Imperio romano muchas mujeres
romanas contraían matrimonio a los trece años, o incluso más jóvenes.

B. Es Inductivo

C. Proposiciones:

P: Las mujeres se casaban muy jóvenes en épocas pasadas.

Q: Julieta aún no tenía catorce años.

R: En la Edad Media, la edad normal de matrimonio para las jóvenes judías era de trece años.

S: Durante el Imperio Romano muchas mujeres contraían matrimonio a los trece años o más
jóvenes.

8. La mayoría de mis amigos que tienen una mentalidad abierta son cultos. La mayoría de
mis amigos que tienen una mentalidad menos abierta no lo son. Parece probable que cuanto
más lea usted, más se encontrará con nuevas ideas estimulantes, ideas que le harán tener
menos confianza en las suyas. Leer también le saca de su mundo diario y le muestra cuán
diferentes y variados estilos de vida puede haber. Leer, entonces, conduce a tener una
mentalidad abierta.

B. Es Deductivo

C. Proposiciones:

P: La mayoría de mis amigos que tienen una mentalidad abierta son cultos.

Q: La mayoría de los que tienen mentalidad menos abierta no son cultos.

R: Es probable que cuanto más lea usted, más se encontrará con ideas estimulantes que le
harán tener menos confianza en sus ideas.

S: Leer también le saca de su mundo diario y le muestra cuan variados estilos de vida puede
haber.

T: Entonces, Leer conduce a tener una mentalidad abierta.

9. Si el universo fuera infinitamente viejo, no quedaría hidrogeno en él, dado que el


hidrogeno se convierte en helio constantemente en todo el universo, y esta dirección es un
proceso unidireccional. Pero de hecho el universo está compuesto casi por completo de
hidrogeno. Luego el universo debe haber tenido un comienzo.

B. Es Inductivo

C. Proposiciones:
P. Si el Universo fuera infinitamente viejo, no quedaría hidrógeno en él.

Q. El hidrógeno se vuelve helio constantemente en todo el universo, y esto es un proceso


unidireccional.

R. De hecho, el universo está compuesto casi por completo de Hidrógeno.

S. Por todo esto, el universo debe de haber tenido un comienzo.

10. Este taller tiene la misma cantidad de argumentos inductivos y deductivos. Hasta ahora he
encontrado 4 argumentos inductivos y 5 argumentos deductivos. Este es el último argumento
del taller. Por lo tanto este argumento debe ser deductivo.

B. Es Deductivo

C. Proposiciones:

P: Este taller tiene la misma cantidad de argumentos inductivos y deductivos.

Q: Hasta ahora he encontrado 4 argumentos inductivos, y 5 deductivos.

R: Este es el último argumento del taller.

S: Por lo tanto, este argumento debe ser deductivo .

También podría gustarte