Está en la página 1de 11

29/2/2020 El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

INICIO ISEM NOSOTROS PUBLICIDAD ESPECIAL CERTIFICACIONES

ESPECIAL EPP CONTACTO

MINAS EQUIPOS DE PROTECCIÓN SALUD OCUPACIONAL MATERIALES PELIGROSOS

OPERACIONES GESTIÓN CONAMIN AL DÍA

Estás aquí: Inicio / Capacitación / El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

El proceso de capacitación organizado en


cinco etapas
30 enero, 2017 por Seguridad Minera — Deja un comentario

El proceso capacitador requiere de una organización que permita el cumplimiento de los objetivos. De
acuerdo a la Delegación Federal del Trabajo en el Estado de Guanajuato, México, dicho proceso consta de
cinco etapas interactuantes con acciones especí cas:

1. Análisis situacional.
2. Detección de necesidades.
3. Plan y programas de capacitación.

www.revistaseguridadminera.com/capacitacion/proceso-de-capacitacion-organizado-en-cinco-etapas/ 1/11
29/2/2020 El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

4. Operación de las acciones de capacitación.


INICIO ISEM NOSOTROS PUBLICIDAD ESPECIAL CERTIFICACIONES
5. Evaluación y seguimiento de la capacitación.

1.ESPECIAL
AnálisisEPP situacional
CONTACTO

La capacitación es una alternativa fundamental para apoyar el crecimiento de las unidades productivas,
sobre todo cuando para ello se realizan esfuerzos planeados y dirigidos en base a situaciones reales, por lo
que es importante una revisión de la empresa, en cuanto a sus objetivos, metas y políticas laborales,
recursos humanos, técnicos, materiales y nancieros, etc., así como la determinación de problemas
re ejados en cada puesto de trabajo, todo esto con la nalidad de disponer de los elementos
informativos reales para la adecuada toma de decisiones y así garantizar el éxito en la preparación integral
de los trabajadores.

Fabricación de Maquinaria

Fabricación de maquinaria y
equipos en acero inoxidable,
enfocados en el giro
alimentario.
Fissa Industrial

2. Detección de necesidades
La detección de necesidades de capacitación, consiste en desarrollar un estudio de la problemática
identi cada en el análisis situacional, que abarque cada nivel de ocupación laboral, para ubicar los
problemas que serán resueltos con capacitación y los que requerirán de una atención distinta por parte de
la empresa. Mediante la elaboración y desarrollo de planes y programas de formación integral, se buscará
la solución de los primeros, dirigiendo el estudio al cumplimiento de los siguientes objetivos:

Determinar si las di cultades se localizan en los trabajadores o en la organización, con el propósito de


identi car al personal que requiere capacitación.
Identi car las áreas prioritarias de atención.
Reconocer en el personal las carencias de conocimiento y habilidades, o bien la falta de un
reforzamiento de sus actitudes, que repercuten en el desempeño laboral.
www.revistaseguridadminera.com/capacitacion/proceso-de-capacitacion-organizado-en-cinco-etapas/ 2/11
29/2/2020 El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

De nir necesidades de capacitación, tanto presentes como futuras, estas últimas atendiendo
INICIO ISEM
posibles cambios enNOSOTROS
la empresa. PUBLICIDAD ESPECIAL CERTIFICACIONES

Con el análisis
ESPECIAL EPPe investigación,
CONTACTO que se lleva a cabo en esta etapa del proceso capacitador, la empresa va a
disponer de datos precisos por nivel de ocupación, que le permitirán valorar no sólo las di cultades, sino
también sus oportunidades y decidir acerca de las prioridades de atención.

[Lea el artículo sobre DNC: Determinación de Necesidades de Capacitación]

3. Plan y programas
En esta etapa, las necesidades de capacitación se van a re ejar en un proyecto denominado Plan de
Capacitación, que involucra todas las áreas de oportunidad de la empresa, que se ajusta a las
características y necesidades reales detectadas en esta, detalla el presupuesto y las inversiones que son
destinadas a la preparación integral del personal. Como uno de los aspectos más relevantes del Plan se
destaca su contribución al cumplimiento, de propósitos, políticas y objetivos de los trabajadores y de la
propia organización.

El Plan de Capacitación es un documento integrado por un conjunto de programas especí cos, ordenados
por áreas, niveles de ocupación y con el detalle de las actividades implicadas y que considera además los
lineamientos y procedimientos para su aplicación. Una vez diseñado el plan, se describirán detalladamente
en un programa las actividades de enseñanza-aprendizaje tendientes a satisfacer las necesidades de
capacitación de las diferentes áreas, departamentos o secciones de la empresa, sin descuidar la secuencia
y organización.

4. Operación de las acciones


Etapa del proceso capacitador en la que se lleva a la práctica del programa de capacitación. En una
empresa, ejecutar acciones de capacitación signi ca realizar el proceso de formación de su personal. Para
el éxito en el desarrollo del programa de capacitación, es importante la consideración de las siguientes
técnicas.

1. Elegir opciones: grupal, individual o a distancia, etc.


2. Elegir modalidad: curso, seminario, conferencia o plática.
3. Organizar el evento: selección de participantes y logística del evento.
4. Realizar el evento.

www.revistaseguridadminera.com/capacitacion/proceso-de-capacitacion-organizado-en-cinco-etapas/ 3/11
29/2/2020 El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

5.INICIO
Evaluación
ISEM
y seguimiento
NOSOTROS PUBLICIDAD ESPECIAL CERTIFICACIONES

Aplicados los programas de capacitación, las acciones de la empresa deberán orientarse a determinar el
aprendizaje
ESPECIAL logrado
EPP por los participantes en el curso así como la tarea realizada por los instructores. Para
CONTACTO
ello es necesario seguir un proceso técnico que permita:

1. Establecer el grado de avance de las acciones de capacitación.


2. Veri car la actualización y perfeccionamiento de las actividades laborales.
3. Establecer normas, procedimientos y criterios en la identi cación de errores y establecer propuestas
de solución.
4. Contribuir al logro de objetivos y metas de la empresa.
5. Conocer la efectividad de la capacitación.
6. Proponer nuevas actividades de la capacitación.

La evaluación además de medir los resultados del aprendizaje, deberá comprobar la efectividad de la
enseñanza, la coordinación y calidad de los eventos.

Además de evaluar los resultados del proceso capacitador, es importante que después de un tiempo de
haber llevado a término, se determine y analice el impacto de la capacitación en las áreas ocupacionales.
El seguimiento del proceso capacitador deberá cumplir con objetivos tales como:

Analizar el desempeño profesional y el desarrollo de los trabajadores capacitados.


Comparar el desempeño de los trabajadores capacitados con el personal que no la ha sido formado.
Identi car necesidades no satisfechas de capacitación.
Establecer condiciones actuales o deseadas.
Determinar nuevos objetivos y metas.
Orientar la planeación de las acciones de capacitación para su mejor operación.
Aprovechar las evaluaciones cuantitativas y cualitativas del proceso capacitador para valorar la
idoneidad de las entidades responsables del programa.

Al concluir la evaluación y seguimiento de las acciones de capacitación la empresa estará en posibilidades


de retroalimentar una nueva planeación y acciones de capacitación.

www.revistaseguridadminera.com/capacitacion/proceso-de-capacitacion-organizado-en-cinco-etapas/ 4/11
29/2/2020 El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

INICIO ISEM NOSOTROS PUBLICIDAD Fabricación de Maquinaria


ESPECIAL CERTIFICACIONES

ESPECIAL EPP CONTACTO


Fabricación de maquinaria y
equipos en acero inoxidable,
enfocados en el giro
alimentario.
Fissa Industrial

4 / 5 ( 9 votos )
Archivado en: Capacitación

SUSCRÍBETE POR CORREO ELECTRÓNICO

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a la revista y recibir noti caciones de nuevas entradas.
Únete a otros 2.149 suscriptores

Dirección de email

SUSCRIBIR

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

www.revistaseguridadminera.com/capacitacion/proceso-de-capacitacion-organizado-en-cinco-etapas/ 5/11
29/2/2020 El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

INICIO ISEM NOSOTROS PUBLICIDAD ESPECIAL CERTIFICACIONES

ESPECIAL EPP CONTACTO

Automatización e DNC: Determinación Becas - Maestrías Capacitación


hidraúlica - Rexroth, de Necesidades de 100% Online minera y tipos de
Beckho , Siemens Capacitación competencias
laborales
Anuncio ams-latam.com revistaseguridadminera.com Anuncio Funiber revistaseguridadminera.com

Guía mercado Gestión de la Curso IPERC Capacitación


mayorista China capacitación en las minera: aspectos
organizaciones para un desempeño
seguro y e ciente
Anuncio Chilat Internationl Group revistaseguridadminera.com revistaseguridadminera.com revistaseguridadminera.com

Deja un comentario
Introduce aquí tu comentario...

ANUNCIO

www.revistaseguridadminera.com/capacitacion/proceso-de-capacitacion-organizado-en-cinco-etapas/ 6/11
29/2/2020 El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

INICIO ISEM NOSOTROS PUBLICIDAD ESPECIAL CERTIFICACIONES

ESPECIAL EPP CONTACTO

BUSCAR

Buscar en el sitio...

ANUNCIO

SUSCRÍBETE POR CORREO ELECTRÓNICO

www.revistaseguridadminera.com/capacitacion/proceso-de-capacitacion-organizado-en-cinco-etapas/ 7/11
29/2/2020 El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Introduce tu correo electrónico para recibir


INICIO ISEM NOSOTROS PUBLICIDAD noti caciones
ESPECIALde
CERTIFICACIONES
nuevas entradas. Únete a nuestra
comunidad.
ESPECIAL EPP CONTACTO
Dirección de correo electrónico

SUSCRIBIR

ANUNCIO

SÍGANOS

EDICIÓN ACTUAL

Seguridad Minera Edicion 157

EVENTOS

www.revistaseguridadminera.com/capacitacion/proceso-de-capacitacion-organizado-en-cinco-etapas/ 8/11
29/2/2020 El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

OTRAS SECCIONES
INICIO ISEM NOSOTROS PUBLICIDAD ESPECIAL CERTIFICACIONES

Emergencias
ESPECIAL EPP CONTACTO
De Todos Lados

Publicaciones

Cursos

Eventos

Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en


Minería

Descarga Especial Caída de Rocas

Descarga Especial Trabajo en Altura

¡ÚNETE AL DIRECTORIO 2020!

¡ATENCIÓN PROVEEDORES!

Banner Publicidad

¡VÁLIDO EN LIMA!

www.revistaseguridadminera.com/capacitacion/proceso-de-capacitacion-organizado-en-cinco-etapas/ 9/11
29/2/2020 El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

INICIO ISEM NOSOTROS PUBLICIDAD ESPECIAL CERTIFICACIONES

ESPECIAL EPP CONTACTO

ALCANCES SOBRE LA NORMA ISO 45001 GESTIONANDO EVENTOS DE ALTO POTENCIAL

Alcances sobre la nueva norma IS…


IS…

Publicado por Revista Se…

133 reproducciones

ANTAMINA Y SUS DESAFÍOS DE INNOVACIÓN

Avances tecnológicos…

Publicado por Revista Se…

199 reproducciones

www.revistaseguridadminera.com/capacitacion/proceso-de-capacitacion-organizado-en-cinco-etapas/ 10/11
29/2/2020 El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

INICIO ISEM NOSOTROS


Copyright © 2020 · Editado PUBLICIDAD ESPECIAL
en Genesis Framework CERTIFICACIONES
· WordPress · Iniciar sesión

ESPECIAL EPP CONTACTO

www.revistaseguridadminera.com/capacitacion/proceso-de-capacitacion-organizado-en-cinco-etapas/ 11/11

También podría gustarte