Está en la página 1de 4

FORO 2.

CONTRATOS DE TRABAJO Y ELEMENTOS ESENCIALES

LOS TIPOS DE CONTRATOS DE TRABAJO PUEDEN SER:

CONTRATO A TÉRMINO FIJO:

Este contrato tiene una duración entre 1 día y 3 años, el empleado


goza con todas las prestaciones sociales que hay por la ley tales
como (prima, vacaciones y cesantías) y para cuando se valla a
terminar dicho contrato debe de haber un preaviso de 30 días.

CONTRATO A TÉRMINO INDEFINIDO:

Este contrato no tiene fecha de terminación, también el empleado


cuenta con todas las prestaciones sociales, además cuenta con un
beneficio adicional por que tiene la oportunidad de poder ser vinculado
a una cooperativa empresarial y también puede obtener cualquier
ayudad especial de acuerdo con cada empresa.

CONTRATO DE OBRA Y LABOR:

Este contrato se realiza por una labor específica y termina solo cuando
la obra ya esté totalmente terminada, también cuentan con todos los
beneficios de las prestaciones sociales.

CONTRATO CIVILPOR PRESTACION DE SERVICIOS:

Este tipo de trabajo se realiza de manera bilateral entre una empresa


y una persona ya sea natural o jurídica que sea especializada en
alguna labor específica, para el pago las dos partes llegan a un
acuerdo y así no se obliga a pagar las prestaciones sociales ni a
genera una relación laboral, la duración de dicho contrato también es
acuerdo entre las dos partes dependiendo de lo que se vaya a realizar,
al sueldo que recibe el empleado solo se le descuenta el concepto por
retención en la fuente.

CONTRATO DE APRENDIZAJE:

Este contrato es una forma de vinculación a una empresa y está


enfocada a la formación de practicantes donde pueden recibir
herramientas académicas y teóricas en alguna entidad autorizada por
una universidad o instituto, la remuneración es cancelada como un
auxilio de sostenimiento pactado entre las dos partes, el practicante no
tiene derecho a las prestaciones sociales y su salario depende si es
universitario o no.

_Si el practicante es universitario tiene derecho a un mínimo superior o


igual

_Si el practicante no es universitario su salario es por debajo de un


salario mínimo.

CONTRATO OCACIONAL DE TRABAJO:

Este contrato no dura más de 30 días, es una labor específica


diferente a las actividades que realiza dicha empresa, su
remuneración es un acuerdo entre las dos partes y no tiene derecho a
las prestaciones sociales salvo a algún accidente, este contrato se
puede renovar sin exceder los 30 días

LOS ELEMENTOS DEL TRABAJO SON:

1: LA ACTIVIDAD PERSONAL DEL TRABAJADOR: La labor


realiza por el mismo.
2: LA SUBORDINACION: La exigencia del cumplimiento de
órdenes en cualquier momento en cuanto al modo, tiempo o cantidad
de trabajo, e impone reglamentos.

3: UN SALARIO: es la retribución al servicio prestado.

LAS MODALIDADES DECONTRATACION LABORAL SON:

CONTRATO INDEFINIDO:

El trabajador se incorpora como fijo en la platilla, este contrato se


puede hacer verbal o escrito ya que tienen la misma importancia, las
empresas que ejerzan este tipo de contrato pueden adquirir una
bonificación en la cotización de la seguridad social

CONTRATOS PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACION


INDEFINIDA:

Son aquellas labores realizadas por una persona desempleada


sometida a un contrato temporal, lo cual debe de cumplir con los
siguientes requisitos:

*Mayor de 18 años, y menor de 30 años o mayor de 45 años

*Inscritos como demandantes de empleo con duración superior a un


año

*Tener alguna minusvalía

CONTRATOS TEMPORALES:

Este contrato tiene una fecha determinada, fecha de inicio y fecha de


terminación q da vigencia a que una vez transcurrido da lugar a la
extinción del contrato.

También podría gustarte