Está en la página 1de 2

Cuando se crea un Cronograma de trabajo basado en entregables los cuales

corresponde a un paquete de actividades con especificaciones propias de


calidad, es la forma más exitosa de comenzar un proyecto y una vez
aceptados los entregables es momento de recoger las lecciones aprendidas.

Establecer el nivel de detalle de un proyecto es un poco complejo y depende


de la magnitud del proyecto mismo, lo importante acá es que este debe ser
lo suficientemente explícito y debe tener las tareas necesarias para poder
hacer seguimiento y validar su cumplimiento.
Monitorear y controlar el trabajo del proyecto y realizar control integrado de
cambios en el cronograma son parte integral de las actividades del proyecto
donde determinar el estado actual, identificar y determinar los factores que
provocan cambios en el Cronograma y gestionar los cambios reales conforme
suceden son la clave para llevar a un final exitoso el proyecto.

Revisar y realizar los ajustes al cronograma de acuerdo con las actividades y


al desarrollo normal del proyecto nos permite tener un estado actualizado de
este, el cual permite tomar decisiones
Definitivamente una efectiva P.M.O. ('Project Management Office') tiene
mucho que hacer en cuanto a su labor de estandarización en materia de
Gestión del Tiempo de Proyecto, clave para la 'calidad' de la actividad
continua de gerencia de Proyectos.
Revisar y ajustar el cronograma regularmente.
Crear y seguir estándares de programación.

Estos factores de éxito deben ser entendidos como buenas prácticas de


'Scheduling', y deben ser puestos en práctica cada vez que un nuevo
Cronograma es creado, dentro de la actividad de gerencia de Proyecto.

Dichos factores contribuyen a crear Cronogramas ('Schedules') fáciles de usar


y controlar, al estar basados en una serie de normas, procedimientos,
técnicas y herramientas que proporcionan información útil para la
identificación temprana de riesgos y problemas.

Una efectiva P.M.O. ('Project Management Office') tiene mucho que decir en
este apartado, siendo su labor de estandarización en materia de Gestión del
Tiempo de Proyecto, clave para la 'calidad' de la actividad continua de
gerencia de Proyectos.

Debe entenderse la labor de 'Programación' ('Scheduling') tanto como 'arte'


como 'ciencia'.

Reflexione sobre estas ideas y discuta sobre esta adecuada base que para la
organización, construcción y gestión de Proyectos suponen estos cinco
factores de éxito, así como el hipotético aumento de la tasa de éxito global
del Proyecto que traen aparejado.

También podría gustarte