Está en la página 1de 17

9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-LENGUAJE Y PENSAMIENTO-[GRUPO1]

Examen parcial - Semana 4

Fecha límite 11 de jun en 23:55 Puntos 75 Preguntas 20


Disponible 8 de jun en 0:00-11 de jun en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32649 1/17
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-LENGUAJE Y PENSAMIENTO-[GRUPO1]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 72 minutos 71.25 de 75
https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32649 2/17
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-LENGUAJE Y PENSAMIENTO-[GRUPO1]

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 12 de jun en 0:00 al 12 de jun en 23:55.

Calificación para este intento: 71.25 de 75


Presentado 9 de jun en 18:44
Este intento tuvo una duración de 72 minutos.

Pregunta 1 3.75 / 3.75 ptos.

Un niño pequeño tiene un esquema para los perros. Él sabe que el perro
tiene cuatro patas, de modo que cada animal con estas características
para él resulta ser un perro. Más tarde, el niño aprende también que los
gatos tienen cuatro patas. En este caso siguiendo lo expuesto por Piaget,
se estaria hablando de un proceso de:

Función representacional.

Acomodación.

Egocentrismo.

Asimilación.

Incorrecto Pregunta 2 0 / 3.75 ptos.

Un investigador identifica que en las expresiones “I love you”, “Ich liebe


dich” “Yo soy bueno”, se puede abstraer la regla gramatical: “Sujeto-
Verbo-Predicado”. Desde la propuesta de gramática generativa, sería
plausible asumir que:

Cada lenguaje tiene su gramática propia.

Habilidades cognitivas permiten aprender la relación gramatical.

La regla gramatical es susceptible de moldearse culturalmente.

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32649 3/17
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-LENGUAJE Y PENSAMIENTO-[GRUPO1]

Ninguna lengua viola las relaciones gramaticales.

Pregunta 3 3.75 / 3.75 ptos.

Se plantea que existe una relación muy estrecha entre los usos
discursivos del lenguaje y la teoría de la mente o razonamiento sobre los
estados mentales de las personas. ¿Cuál de las siguientes propuestas de
actividad aprovecha mejor esta relación entre ambos campos?

Las conversaciones sobre los sentimientos de los demás en diferentes


situaciones

La lectura de cuentos con comentarios sobre los estados mentales

La narración oral de cuentos a los niños en todas las edades de los cero a
los seis años

Los juegos donde se habla de los estados mentales de los personajes

Se relaciona con las competencias y especifica hacia los


comentarios sobre estados mentales

Pregunta 4 3.75 / 3.75 ptos.

La teoría de Jean Piaget plantea que el desarrollo del lenguaje es parte


del desarrollo de la función simbólica, que se rige por los mismos
principios que tiene el cambio en comprensiones generales del mundo

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32649 4/17
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-LENGUAJE Y PENSAMIENTO-[GRUPO1]

que el niño tiene cuando está en el último periodo del nivel


sensoriomotor.

Otro investigador encuentra que el niño, en un experimento, muestra una


alta comprensión del lenguaje hablado de los adultos a su alrededor,
mientras que parece tener dificultades con la comprensión de cómo
funciona la búsqueda con las manos de objetos que se les han ocultado
previamente. ¿Qué se puede plantear acerca de la relación entre la teoría
de Piaget y el hallazgo del otro investigador?:

La teoría de Piaget parte del supuesto de conocimiento específico en el


desarrollo cognitivo, mientras que los hallazgos del otros investigador
apoyan ideas de generalidad en el desarrollo cognitivo

Tanto la teoría de Piaget como los hallazgos del otro investigador


coinciden en apoyar ideas de generalidad en el desarrollo cognitivo

Tanto la teoría de Piaget como los hallazgos del otro investigador


coinciden en apoyar ideas de conocimiento específico en el desarrollo
cognitivo

La teoría de Piaget parte del supuesto de generalidad en el desarrollo


cognitivo, mientras que los hallazgos del otros investigador apoyan ideas
de conocimiento específico

Es la respuesta correcta porque refleja fielmente el espíritu de


ideas de Piaget y de hallazgos del otro investigador (que se
explicaron en el contexto) y refleja el contraste entre la posición de
Piaget y el hallazgo del otro investigador

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32649 5/17
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-LENGUAJE Y PENSAMIENTO-[GRUPO1]

Pregunta 5 3.75 / 3.75 ptos.

Las posturas innatistas sobre el desarrollo cognitivo y del lenguaje plantean que los
niños nacerían con una capacidad ya dada para comprender y producir enunciados
de potencialmente cualquier lengua hablada por los humanos. Un estudio halla que
los niños menores de un año de edad que se exponen a algún idioma
continuamente terminan hablando el idioma al cual se les expuso, con
independencia de características del idioma y del niño.

¿Qué se puede inferir sobre la bondad de las explicaciones innatas en relación con
los resultados del estudio?

Las explicaciones innatistas son plausibles y el estudio da pruebas de la


universalidad de la capacidad del lenguaje

Las explicaciones innatistas son incompletas y no logran dar cuenta de los


resultados obtenidos en el estudio

Los resultados del estudio no son base suficiente para hacer inferencias
acerca de las explicaciones innatas

Las explicaciones innatistas son plausibles pero los resultados apoyan


más a las posturas ambientalistas

Explica el carácter del estudio y sus limitaciones para apoyar la postura


innatista

Pregunta 6 3.75 / 3.75 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32649 6/17
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-LENGUAJE Y PENSAMIENTO-[GRUPO1]

Desde una propuesta innatista del lenguaje, es correcto asumir que:

Las contingencias del ambiente determinan el proceso de adquisición del


lenguaje.

El desarrollo está determinado por procesos biológicos generales de


adaptación.

La estructura gramatical de un idioma como el español afecta nuestra


manera de pensar.

El desarrollo del lenguaje está determinado por estructuras de carácter


Biológico.

Pregunta 7 3.75 / 3.75 ptos.

La teoría de Jean Piaget plantea que el desarrollo del lenguaje es parte del
desarrollo de la función simbólica, que se rige por los mismos principios que tiene el
cambio en comprensiones generales del mundo que el niño tiene cuando está en el
último periodo del nivel sensoriomotor.

Otro investigador encuentra que el niño, en un experimento, muestra una alta


comprensión del lenguaje hablado de los adultos a su alrededor, mientras que
parece tener dificultades con la comprensión de cómo funciona la búsqueda con las
manos de objetos que se les han ocultado previamente.

¿Qué se puede plantear acerca de la relación entre la teoría de Piaget y el hallazgo


del otro investigador?:

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32649 7/17
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-LENGUAJE Y PENSAMIENTO-[GRUPO1]

Tanto la teoría de Piaget como los hallazgos del otro investigador


coinciden en apoyar ideas de generalidad en el desarrollo cognitivo

La teoría de Piaget parte del supuesto de generalidad en el desarrollo


cognitivo, mientras que los hallazgos del otros investigador apoyan ideas
de conocimiento específico

Tanto la teoría de Piaget como los hallazgos del otro investigador


coinciden en apoyar ideas de conocimiento específico en el desarrollo
cognitivo

La teoría de Piaget parte del supuesto de conocimiento específico en el


desarrollo cognitivo, mientras que los hallazgos del otros investigador
apoyan ideas de generalidad en el desarrollo cognitivo

Es la respuesta correcta porque refleja fielmente el espíritu de ideas de


Piaget y de hallazgos del otro investigador (que se explicaron en el
contexto) y refleja el contraste entre la posición de Piaget y el hallazgo del
otro investigador

Pregunta 8 3.75 / 3.75 ptos.

De acuerdo con el estudio actual de la cognición y el lenguaje en la primera


infancia, en el mismo periodo veríamos estos dos tipos de logro en el desarrollo
simultáneamente:

1. Comienzo de la producción de narraciones y unidades de discurso en el lenguaje

Razonamiento sobre estados mentales en tareas de falsas creencias

Según estos dos tipos de logro, en dicho momento del desarrollo:

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32649 8/17
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-LENGUAJE Y PENSAMIENTO-[GRUPO1]

La producción de narraciones se alimenta del razonamiento sobre estados


mentales y éste suele expresarse en narraciones

Diferenciar acción y agente sería la causa de poder emitir las primeras


palabras y de la llegada de la explosión de vocabulario

Producir y comprender narraciones y unidades del discurso es un logro


que aparece entre el tercero y cuarto año del niño

Las narraciones y unidades del discurso son el antecedentes evolutivo del


razonamiento sobre estados mentales en la tarea de creencia falsa

Expresa una relación de mutua alimentación entre ambos logros que se ha


reportado en los estudios sobre ambos temas

Pregunta 9 3.75 / 3.75 ptos.

Las teorías de corte modularista plantean que todo procesamiento lingüístico se da


en fases y momentos distintos, por lo que no habría diferencias importantes de
tiempo según el tipo de estímulos utilizados, mientras que las de corte interactivo
sostienen que todo procesamiento lingüístico es simultáneo y en varios niveles, por
lo cual predicen que sí podría cambiar el tiempo de ejecución de la persona
dependiendo del tipo de estímulo que se utilice.

SE realiza un experimento en el cual las personas tenían que distinguir


rápidamente si lo que aparecía en la pantalla del computador era una palabra
del español o una palabra inventada (pseudopalabra). Sus resultados mostraron
que, en promedio, las personas demoran 17 milisegundos en su reacción ante la
palabra en español y de 80 milisegundos en las pseudopalabras.

De acuerdo con los resultados del experimento descrito anteriormente, ¿qué tipo de
teoría estaría apoyada por dichos resultados?

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32649 9/17
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-LENGUAJE Y PENSAMIENTO-[GRUPO1]

Modularista en el nivel de morfemas

Modularista en el nivel de palabras

Interactiva en el nivel de enunciados

Interactiva en el nivel de palabras

Esta es la opción correcta, ya que las teorías interactivas en el nivel de


palabras mostrarían diferencias según el tipo de estímulos utilizadas, y lo
que se infiere con los datos del contexto es que este es el caso por la
diferencia de tiempos

Pregunta 10 3.75 / 3.75 ptos.

Las teorías basadas en la discontinuidad plantean que los procesos el


lenguaje es algo tan característico de los humanos, que no puede ser
comparado con nada que se haya encontrado entre seres no humanos,
de modo que debe haber aparecido de repente en la transición entre los
pre--‐homínidos y el hombre. En este caso sería esperable un estudio
enfocado principalmente a:

Estudiar los vestigios conductuales y cognitivas en especies cercanas al


hombre.

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32649 10/17
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-LENGUAJE Y PENSAMIENTO-[GRUPO1]

Estudiar la estructura de los mecanismos lingüístico del hombre.

El estudio con tareas cognitivas pre-verbales en animales.

Estudiar los factores emocionales de carácter pre verbal.

Pregunta 11 3.75 / 3.75 ptos.

En los distintos experimentos utilizados para reconocer la ambigüedad


sintética, requiere identificar los niveles del procesamiento lingüístico,
para el caso de producción del habla es necesario reconocer:

Similitud fonológica.

Bagaje lexical.

Similitud gramatical

Similitud semántica.

Pregunta 12 3.75 / 3.75 ptos.

Juan está escuchando un discurso sobre un político. Luego de ello,


empieza a pensar en la viabilidad de su propuesta teniendo en cuenta las
realidades del país. En este caso se esperaria una activacion de:

Lóbulos frontales-Área de Broca.

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32649 11/17
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-LENGUAJE Y PENSAMIENTO-[GRUPO1]

Lóbulos frontales- Área de Wernicke

Aárea de Wernicke-Lóbulos frontales.

Área de Broca- Lóbulos frontales.

Pregunta 13 3.75 / 3.75 ptos.

El aprendizaje Estadístico en el desarrollo del lenguaje implica que los


aprendices son sensibles a la frecuencia con la que ciertas palabras o
combinaciones de sílabas ocurren en relación con otras sílabas. Esto es
consistente con una propuesta:

Piagetiaa.

Conexionista.

Cognitiva.

Vygotskiana.

Pregunta 14 3.75 / 3.75 ptos.

Para Piaget, los principios de evolución y cambio en la cognición se dan al mismo


tiempo en diferentes campos de conocimiento, a pesar de reconocer algunos
eventuales desfases entre campos que luego se compensan con el tiempo. En su
teoría, los cambios son simultáneos y de toda la cognición independientemente de
los contenidos a los cuales apliquen, y en este marco la noción de nivel, etapa o
estadio tiene sentido.

De acuerdo con lo anterior, la aparición del uso y comprensión del lenguaje:

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32649 12/17
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-LENGUAJE Y PENSAMIENTO-[GRUPO1]

Sería concordante con las ideas de especificidad de dominio o principios


específicos de conocimiento

Plantearía que la imitación diferida o imitación de acciones en ausencia


del modelo no tendría ninguna relación con el desarrollo del lenguaje

Estaría supeditada a los principios de cambio de toda la cognición cuando


aparecen las capacidades simbólicas

Haría que los principales logros del desarrollo lingüístico y cognitivo


aparecieran al mismo tiempo

Sería la opción correcta porque muestra la deducción que se hace sobre el


lenguaje supeditado a principios cognitivos generales si se plantean
principios que, por ser generales, aplican a cualquier aspecto desarrollado
en la cognición.

Pregunta 15 3.75 / 3.75 ptos.

En Piaget, un estadio es un momento de conocimiento que sigue a otro desarrollado


previamente. También se plantea en este marco que cada estadio surge como
consecuencia lógica del desarrollo del estadio anterior.

Según el texto anterior, ¿cuál de las siguientes opciones mostraría una buena
secuencia de estadios en los logros de aparición del habla en el niño pequeño?

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32649 13/17
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-LENGUAJE Y PENSAMIENTO-[GRUPO1]

Combinación de palabras – producción de oraciones – producción de


discurso no verbal

Gestos faciales – gestos con la boca – pronunciación de balbuceos

Gestos de comunicación no verbal – primeras palabras – combinaciones


de palabras

Primeras palabras – comunicación no verbal – anticipación de estados


mentales del otro

Es la opción correcta porque enuncia el paso de la comunicación no verbal,


que luego incorpora palaras y luego las combina para generar oraciones
formadas por más de una palabra

Pregunta 16 3.75 / 3.75 ptos.

Cuando se habla en el proceso de enseñanza del ajuste de la cantidad


de soporte que se le brinda al niño para la resolución de la tarea, desde
una propuesta que se sigue de Vygotsky, se plantea un proceso de:

Generalización.

Asimilación.

Andamiaje.

Ajuste.

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32649 14/17
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-LENGUAJE Y PENSAMIENTO-[GRUPO1]

Pregunta 17 3.75 / 3.75 ptos.

En Piaget, un estadio es un momento de conocimiento que sigue a otro


desarrollado previamente. También se plantea en este marco que cada
estadio surge como consecuencia lógica del desarrollo del estadio
anterior. Según el texto anterior, ¿cuál de las siguientes opciones
mostraría una buena secuencia de estadios en los logros de aparición del
habla en el niño pequeño?

Gestos de comunicación no verbal - primeras palabras - combinaciones de


palabras

Combinación de palabras - producción de oraciones - producción de


discurso no verbal

Gestos faciales - gestos con la boca - pronunciación de balbuceos

Primeras palabras - comunicación no verbal - anticipación de estados


mentales del otro

Es la opción correcta porque enuncia el paso de la comunicación


no verbal, que luego incorpora palaras y luego las combina para
generar oraciones formadas por más de una palabra

Pregunta 18 3.75 / 3.75 ptos.

De acuerdo con la teoría de Lev Vygotsky, las interacciones sociales permiten al ser
humano insertarse en la tradición de los grupos en los cuales participa y asumir la
herencia y habilidades de conocimiento desarrollado por dicho grupo
https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32649 15/17
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-LENGUAJE Y PENSAMIENTO-[GRUPO1]

históricamente. Por ese motivo, todas las capacidades relacionadas con dicha
interacción cobran una importancia fundamental.

De lo anterior, se puede inferir que para Vygotsky el lenguaje:

Es importante porque sería producto de la evolución histórica y cultural de


los seres humanos

Es clave porque permite diferenciar a los humanos de otras especies


animales, gracias sus poderosos mecanismos cognitivos

Es clave porque es instrumento de dicha interacción y con ello genera


conocimiento en la persona

Es importante porque se hace instrumento de comunicación y de la


manifestación de la misma en diferentes actos lingüísticos

Es la opción correcta, porque muestra una conclusión lógica de que si la


interacción social es importante para el conocimiento, el lenguaje, siendo
instrumento de la interacción social, cobra fundamental importancia dentro
de este marco de referencia

Pregunta 19 3.75 / 3.75 ptos.

Un niño clasifica figuras geométricas de diferentes colores. El niño en un


primer ensayo es capaz de clasificar las figuras por su color, y en el
segundo ensayo es capaz de clasificar las figuras por su forma. Del
anterior ejemplo se podria decir que este proceso se le atribuye con el
nombre de:

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32649 16/17
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-LENGUAJE Y PENSAMIENTO-[GRUPO1]

Inclusión de clase.

Esquema.

Agrupación.

Generalización.

Pregunta 20 3.75 / 3.75 ptos.

Cuáles son los consensos que se establecieron para comprender y


estudiar el desarrollo cognitivo:

Las propuestas Piagetianas son totalmente aceptadas sin importar la


cultura y/o el contexto.

Reconocimiento del el modelo conexionista dentro de las explicaciones del


desarrollo cognitivo

La importancia desarrollos cognitivos tempranos considerando la postura


innatista

Calificación de la evaluación: 71.25 de 75

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32649 17/17

También podría gustarte