Está en la página 1de 7

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE


FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL
Código: F00x-P00x-GFPI versión: 01
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de
Formación Virtual y a Distancia

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Programa de Formación: Código:


Supervisión y Gestión de Residuos 3230002_1
Peligrosos
Competencia: Resultados de Aprendizaje:
220201017 220201017-01-02
Supervisar la manipulación de residuos Ejecutar actividades de gestión interna de
peligrosos de acuerdo con residuos peligrosos para el cumplimiento de
procedimientos de la organización y procedimientos contemplados en los planes y
normatividad vigente. programas de la organización según
normatividad.
Duración de la guía ( 10 horas): Para un adecuado desarrollo de la guía, el
aprendiz deberá destinar dos (2) horas diarias
de trabajo, comprendiendo que la realización
total de la guía abarca un tiempo mínimo de
diez (10) horas en una semana de trabajo
individual.

2. PRESENTACIÓN

Estimado aprendiz SENA:


Lograr que se garantice el manejo de los residuos peligrosos de manera adecuada,
responsable y segura permitirá no solo evitar incidentes con el personal, sino que
favorecerá la preservación de las instalaciones y los recursos de la organización y a su
vez se minimizará el efecto de los residuos peligrosos hacia el medio ambiente.
En esta Actividad de Aprendizaje, usted logrará afianzar conocimientos fundamentales
sobre el componente que relaciona el manejo interno de los residuos peligrosos, el cual
será una herramienta básica en los planes que realice para la organización; de esta forma
Guía de Aprendizaje

apropiará los parámetros establecidos en la normatividad para establecer procedimientos


y actividades que le llevarán a realizar un manejo seguro.
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA le extiende la invitación a realizar las lecturas
sugeridas y desarrollar las actividades de afianzamiento, haciendo entrega oportuna de
las mismas desde los tiempos trazados por el tutor. Por ello, dentro del desarrollo de las
diferentes actividades planteadas para esta actividad, resulta indispensable recordar el
uso de fuentes bibliográficas y webgrafía, en caso de que sea necesario. Al usar
contenidos, fragmentos de textos o parafrasear, debe realizar las correspondientes
referencias y citas de autores acorde a la Norma APA.

3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Página 2 de 7
Guía de Aprendizaje

3.1 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios


para el aprendizaje

Evidencia: Actividad Interactiva “Alistamiento seguro”.

El manejo seguro de residuos peligrosos teniendo en cuenta sus características de


peligrosidad y de acuerdo a procedimientos seguros, es de prioritaria importancia para
para proteger la salud y la seguridad de los empleados, así como de las instalaciones y
recursos de una organización.

Antes de acceder a la actividad interactiva, se le recomienda leer el material de apoyo


para esta actividad de aprendizaje, el cual le servirá de guía para la labor que usted
desempeña, y le permitirá ampliar conocimientos determinantes para el manejo seguro
de los residuos peligrosos.

Los materiales sugeridos son:

• Guía del usuario de los empleados del HMIS ®, tercera edición.


• Clasificación de productos químicos según la norma NFPA 704. Manejo de
productos químicos parte I
• Video: Etiquetas de Materiales Peligrosos.
http://www.youtube.com/watch?v=1vGRTvAgqso

Consulte los materiales sugeridos en la carpeta Materiales de Apoyo. Una vez estudiados,
desarrolle la actividad interactiva, en la cual usted debe escoger una opción correcta de 4
posibles presentadas. Tome en cuenta que esta actividad le permite fortalecer sus
conocimientos y por ello se puede realizar las veces que considere necesario, hasta lograr
su máximo potencial. Para evidenciar que desarrolló el ejercicio, debe enviar captura de
pantalla una vez culmine su actividad; recuerde que es calificable y por ello se le
recomienda enviar el resultado más alto de su desempeño alcanzado, dado que este lo
podrá enviar sólo una vez.

Para acceder a la actividad interactiva, remítase al menú principal, dando clic en el botón
Actividades / Actividad de Aprendizaje 2 / Evidencia: Actividad interactiva
“Alistamiento seguro”.

Envíe la evidencia a su tutor a través de la carpeta Envío de Actividad que se encuentra


en el espacio de la Actividad de Aprendizaje 2. Recuerde que esta actividad es calificable
y deberá ser enviada a la central de calificaciones dentro de los tiempos que asigne su
tutor.

Página 3 de 7
Guía de Aprendizaje

3.2 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización)

Evidencia: Taller No. 2 “Manejo interno de residuos peligrosos”.

En una empresa que tiene procesos de revelado, fijado, impresión y encuadernación se

generaron entre otros residuos peligrosos: envases impregnados con residuos de


revelador de planchas litográficas, trapos impregnados de tinta de impresión litográfica,
trapos y envases impregnados de thiner, envases impregnados con adhesivo armaflex
520.

Con base en los conocimientos adquiridos a partir de los materiales de formación y de


apoyo, usted deberá realizar las actividades que le sugiere este taller de apropiación de
conocimiento, y enviarlas a su tutor en los tiempos que se le solicitan.

Para el desarrollo de este Taller No. 2, es necesario que realice el paso a paso que se le
presenta en el documento guía que encuentra en el menú principal siguiendo la ruta:
Actividades / Actividad de aprendizaje 2 / Evidencia: Taller No. 2 “Manejo interno de
residuos peligrosos”. Envíe la evidencia a su tutor a través de la carpeta Envío de
Actividad que se encuentra en el espacio de la Actividad de Aprendizaje 2. Recuerde que
esta actividad es calificable y deberá ser enviada a la central de calificaciones dentro de
los tiempos que asigne su tutor. A través de la carpeta Envío de Actividad que se
encuentra en el espacio de la Actividad de Aprendizaje 2. Recuerde que esta actividad es
calificable y deberá ser enviada a la central de calificaciones dentro de los tiempos que
asigne su tutor.

Página 4 de 7
Guía de Aprendizaje

3.3 Actividades de evaluación

Técnicas e
Evidencias de
Criterios de Evaluación Instrumentos de
Aprendizaje
Evaluación
Evidencias de • Acondiciona residuos Rúbrica de Desempeño
Desempeño: peligrosos según plan de
gestión integral y normatividad.
Evidencia: • Rotula los residuos peligrosos
Actividad Interactiva de acuerdo a criterios técnicos.
“Alistamiento seguro”. • Almacena los residuos teniendo
en cuenta las características de
peligrosidad.
• Recolecta y transporta
Evidencia:
internamente los residuos
Taller No. 2 “Manejo
peligrosos teniendo en cuenta la
interno de residuos ruta y señalización.
peligrosos”. • Interpreta planos y/o esquemas
de rutas internas de recolección
de residuos en concordancia al
plan de gestión integral de
residuos peligrosos.
• Almacena los residuos
peligrosos teniendo en cuenta
su compatibilidad

Página 5 de 7
Guía de Aprendizaje

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Ambiente(s) requerido:
• Ambiente de navegación (computador y conexión a internet).
• Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.
• Editor de texto.

Material(es) requerido:
• Material de formación de la Actividad de Aprendizaje 2 en versiones interactiva y
descargable. Evidencia: Taller No. 2 “Manejo interno de residuos peligrosos”
• Evidencia: Trabajo práctico No. 2 “Procedimiento de Gestión Interna de residuos
peligrosos”.
• Materiales de apoyo de la Actividad de Aprendizaje 2.
• Documento: Guía del usuario de los empleados del HMIS®.
• Documento: Clasificación de productos químicos según la norma NFPA 704.
• Documento: Manejo de productos químicos parte 1.
• Documento: Guías Ambientales de Almacenamiento y Transporte por Carretera de
Sustancias Químicas Peligrosas y Residuos Peligrosos.
• Documento: Procedimiento General de Calidad - Elaboración de Procedimientos.
• Video: Materiales Peligrosos Parte 1.
• Video: Manejo y Transporte Seguro de Materiales Peligrosos.
• Video: Etiquetas de Materiales Peligrosos.

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Para consultar el glosario del programa de formación “Supervisión y Gestión de Residuos


Peligrosos”, por favor diríjase al espacio “Glosario”, ubicado en el menú principal.

6. REFERENCIAS

La bibliografía se encontrará al final de cada Actividad de Aprendizaje del programa, tanto


en su versión interactiva como descargable. Consúltela para profundizar temas,
solucionar inquietudes y revisar conceptos.

Página 6 de 7
Guía de Aprendizaje

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA FECHA


Centro de Gestión
Hernando Enrique
Experto Industrial
Bohórquez Ariza Agosto 04 de 2014
temático Regional Distrito
Capital
Gissela Alvis Asesoras Centro de Industria y Agosto 04 de 2014
Norma Buenaventura Pedagógicas la Construcción
Centro de Industria y Agosto 04 de 2014
Diana Rocío Possos Líder
de la Construcción

Página 7 de 7

También podría gustarte