Está en la página 1de 12

MEMORIAS DE CLASE DE conocer al mundo podríamos hacer un

GRANCOLOMBIANIDAD. cambio en la sociedad.

♣ Nosotros como seres humanos tenemos


uno valores implementados a nuestra vida
Estas clases son muy entretenidas ya que y podemos mejorarlos cada vez más para
en cada una, el estudiante tiene la lograr un mejor trato entre todos.
oportunidad de aportar algo nuevo, una
opinión, o un aprendizaje de algún texto
que lea el profesor, el leía unos textos
bastante interesantes que dejaban alguna
enseñanza.

LIBERTAD.

Nosotros como grupo tenemos el


propósito no solo con la clase sino con el
mundo de buscar, y poder ayudar a
encontrar una libertad deseada de muchos
ahora en esta época moderna, donde todo ♣ A final de semestre aspiro mejorar mis
tiene limitaciones no hay libertad valores, ver el mundo de una manera muy
absoluta. distinta, mas saludable para cada uno y
hacerla especial.

CLASES:

El profesor en muchas ocasiones nos


contaba distintas anécdotas, o nos contaba
historias que dejaban unas enseñanzas
muy significativas, había una en especial
que nos marcó que fue:

Un señor que planto una semilla de


durazno pero esperaba un mango, esa
historia suena muy fácil, pero en su fondo
tiene un gran significado; para nosotros
nos dejó una enseñanza que nosotros a
veces somos tan ambiciosos de unas cosas
que es muy complicado conseguir no
Objetivos: sentido de condiciones económicas, y
♣ Hay que buscar el lado bueno a las olvidamos y rechazamos la ley natural
cosas, no podemos ser egoístas, ayudando divina, que todo tiene un porque y un para
y mostrando otra idea y dejándola qué.
Gracias a estas enseñanzas de esta clase
las cosas las podemos ver muy distintas
con más valores, como podemos ayudar
no solo económicamente si no éticamente.

EXPERIENCIA:

En este segundo corte la verdad me sentí


muy conforme con las clases de En este espacio de clase hemos podido
Grancolombianidad por sentido que esa escuchar, aportar y conocer distintos
clase le da a nuestras vidas el sentido puntos de vista que nos aportan algo a la
valores que nos pueden aportar a nuestra vida, de cada estudiante para un mejor
vida cotidiana. Nosotros como jóvenes mañana.
del país y del mundo debemos buscar un
cambio pronto para que podamos avanzar
como una civilización moderna

Momento de agradecimiento:

Agradecimiento

Con mucha admiración y respeto escribo


esta carta, para usted Julio Cesar García,
agradeciéndole cada una de sus labores,
siempre fue un hombre que le gustaba
innovar que su pueblo colombiano fuera
educado, era luchador y prometedor de su enseñanza usted es un hombre que vale
pueblo, buscaba lo mejor y hablaba con la tenerlo de ejemplo, y enseña que hay que
verdad, por su gran labor que tenía, tener amor y vocación a lo uno hace.
gracias por abrirnos las puertas a la
educación superior, gracias por hacernos
conocer el mundo de una manera única, Gracias.
que todo lo que hacía era para el bien de
la sociedad, un hombre con vocación de
enseñar el bien, la libertad de escoger y
Abril 09 de abril de 2019
hacer lo que a uno le gusta, es una
inspiración para mucho jóvenes que hasta Para: Julio Cesar García
ahora están empezando el camino por sus
sueños. De: Paula Alejandra Páez Ortiz

Dejar ver que los valores como una parte


esencial para ser gente, para ser algo hay
que primero tener esa cultura llena de
valores, de cómo es importante el obrar
correctamente, ser sincero con la gente y
consigo mismo, no solo buscar el dinero
sino también mientras uno hace lo que le CONCEPTO DE UNIVERSIDAD
gusta en todo lo que escoja y obre bien
todo saldrá de la mejor manera, ya que un Del latín universĭtas, Tenia en Europa de
aula no solo es un lugar donde se aprende la edad media ( siglo xIII) el sentido
sino un lugar de sabiduría y llena de sociológico corporativo de “ todos ellos”
experiencias, para un mejor un grupo de cohesionado en entidad
entendimiento de la vida, Julio Cesar jurídica.
García, nos dejó muchas cosas buenas, la
En 1219 se habló de desterum et
educación de su pueblo, un país inocente
diselpulerum universĭtas y en 1221 con
jamás triunfara siempre ir más allá, tenía
orgullo y constancia plena de grupo,
un gran corazón ya que enseñaba y todo
maestros y estudiantes de la ciudad se
lo hacía con amor y respeto, él buscaba la
referían al mismo con satisfacción y
verdad para que su pueblo fuera libre, del
apoteosia “nosotros, la universidad de
engaño y de la corrupción propia de su
maestros y estudiantes residentes en parís
país, él era consiente que su pueblo vivía
“ ( nos universĭtas magistrerum el
engañado, ya que le molestaba mucho y
sehelarlum parlslus conmorantium).
siempre fue un revolucionario pero con
sus valores ante todo un hombre pacifico. la universidad es una institución de
enseñanza superior formada por diversas
En conclusión, mil gracias por dejarnos la
facultades y que otorga distintos grados
universidad, la libertad de escoger, la
académicos. Estas instituciones pueden
incluir, además de las facultades, distintos teología. La parte central de la enseñanza
departamentos, colegios, centros de implicaba el estudio de las artes
investigación y otras entidades. preparatorias, o artes liberales; el trivium:
gramática, retórica y lógica; y el
LAS UNIVERSIDADES quadrivium: aritmética, geometría,
MEDIEVALES EUROPEAS música y astronomía. Después, el alumno
fueron instituciones educativas de la entraría en contacto con estudios más
cristiandad latina en la baja Edad media profundos que seguían denominándose
que sustituyeron a las escuelas palatinas, artes los que podrían denominarse
monásticas y episcopales existentes desde genéricamente filosofía y que incluían
la Alta Edad Media. Comenzaron a todo tipo de ciencias.
fundarse en distintas ciudades de Europa RESEÑA HISTÓRICA
Occidental a partir, aproximadamente, de
1150, en el contexto del Renacimiento del
siglo XII.

Estas fueron instituciones que


establecieron un modelo de enseñanza
superior que se prolongó en el tiempo,
determinando la estructura y
funcionamiento de las universidades de la Conforme a la voluntad del fundador
época moderna y contemporánea, cuando Julio César García, la Universidad La
se extendió por todo el mundo. Gran Colombia inicia sus labores en
febrero de 1951, año en que se firma la
Las universidades medievales eran primera carta fundacional. En el año de
comunidades de los maestros y los 1953 recibió la personería jurídica
estudiantes (universitas) que, aunque mediante la resolución número 47
tenían como principal función la expedida por el Ministerio de Justicia, en
enseñanza, también se dedicaban a la la cual se configura el carácter de la
investigación y producción del saber, Institución que, interpretado a través de
generando vigorosos debates y polémicas. sus principios, ha permitido la
Eso se refleja en las crisis en que armonización entre el pensamiento y la
estuvieron envueltas y por las realización de su misión transformadora.
intervenciones que sufrieron por parte de
ambos poderes: el político de reyes y “Universal por definición, atenderá a
emperadores y el eclesiástico de papas, todos los frentes de la cultura y la
obispos y órdenes religiosas. formación humana, preferentemente el
fomento de la investigación científica y
Las primeras universidades de la Europa tecnológica y la enseñanza a los hombres
cristiana fueron fundadas en Italia, en de trabajo en las técnicas profesionales,
Inglaterra, en España y en Francia para el las tecnologías de punta o las profesiones
estudio del derecho, la medicina y la
o disciplinas que racionalizan sus Mejorar las condiciones de calidad de
procesos productivos mediante los vida para contribuir a la formación
programas de pregrado y seminarios de integral y un superior desarrollo humano
formación continuada que garanticen la de la comunidad universitaria, por medio
formación permanente y la promoción de de programas orientados a estilos de vida
estudios de profundización e saludable a través de actividades
investigación y de alta cultura para deportivas, lúdicas, espirituales, afectivas,
postgraduados en programas académicos culturales, ambientales y sociales.
de especializaciones, maestrías y
doctorados ” (Estatutos Generales, OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Universidad La Gran Colombia, Ofrecer programas y servicios dirigidos a
Preámbulo). la comunidad universitaria para el
MISIÓN INSTITUCIONAL desarrollo de actividades recreativas,
deportivas, culturales, lúdicas, estéticas,
La Universidad La Gran Colombia es una artísticas y espirituales.
comunidad integrada por los estudiantes,
los profesores y la administración. Cuyos Desarrollar programas y servicios
propósitos son la formación integral y preventivos de salud física, mental,
permanente de sus miembros, la búsqueda atención de emergencias, primeros
de la verdad atraves de la investigación, la auxilios y situaciones de riesgo dentro de
innovación, la generación de un nuevo las instalaciones de la institución para
conocimiento y la comunicación del saber toda la comunidad universitaria.
conforme al criterio de su fundador. VALORES
JULIO CESAR GARCIA VALENCIA,
es una universidad cristiana bolivariana Universidad Cristiana: “porque está
hispánica y solidaria. dedicada a la afirmación de la dignidad
humana y a la búsqueda comunitaria de la
VISIÓN INSTITUCIONAL verdad y ha esculpido en su escudo las
La Universidad La Gran Colombia estará palabras de Cristo: “Veritas Liberabit
acreditada nacional e internacionalmente Vos”. La orientación cristiana es la
como una institución de alta calidad, que católica, sin exclusión alguna”.
ofrecerá programas en toda la cadena de Universidad Bolivariana: “porque fiel a
formación y promoverá la investigación los ideales del Libertador, contribuye a la
aplicada y la cultura de la innovación. integración de los pueblos
Será referente mundial en transformación hispanoamericanos en general y
digital y en la implementación de nuevas grancolombianos en particular, para
tecnologías. gestar una nueva civilización”.
OBJETIVOS Universidad Hispánica: “porque se
OBJETIVO GENERAL constituye en una defensa permanente de
los valores culturales heredados de la valores y de un inmenso corazón; su
Madre Patria”. vocación por el saber y educar a los
hombres decidiendo ser un líder
Universidad Solidaria: “porque está revolucionario pacifico caracterizado
comprometida con la educación de las como arquitecto de hombres nuevos.
gentes de menores recursos económicos y
con la promoción permanente de la Agradecida por dejar su mayor legado
cultura de la solidaridad”. fundar nuestra UNIVERSIDAD LA
GRAN COLOMBIA para favorecer a las
EL CONCEPTO DE FORMACIÓN menos favorecidas de la clase trabajadora
INTEGRAL EN LA UNIVERSIDAD e hijos y demás personas.
LA GRAN COLOMBIA
Es un ejemplo a seguir para todos los
La Universidad La Gran Colombia estudiantes seguir con la formación que
entiende la formación integral como un nos ofrece LA GRAN COLOMBIA en
proceso general y permanente orientado a valores y principios que nos hace
crear las condiciones para que todas las diferentes en la sociedad por NUESTRA
personas sean capaces de reconocer la CALIDAD HUMANA inyectada por
diversidad y la diferencia en lo social, lo usted señor GARCIA; es un placer para
cultural y la multidimensional del mí pertenecer a esta centro de educación
conocimiento del universo, y puedan superior
desarrollar al máximo sus potencialidades
como seres humanos. La característica Una de sus frases que más me fascina es:
fundamental de la formación integral es “ nunca mientras vivamos, dejaremos de
estar abierto a los otros. ser estudiantes y buscaremos desolados la
verdad que nos hará libres”.
Bogotá Dc, 09 Abril del 2019
Hasta una pronta ocasión,
Señor
BRITNEY VANESSA SALCEDO
JULIO CESAR GARCIA VALENCIA LOZANO
Fundador De La Universidad La Gran Estudiante de Derecho y Ciencias
Colombia políticas
Carrera 6 N° 13-40 Sede Central, Bogotá Universidad La Gran Colombia
ASUNTO: Agradecimiento Y LA UNIVERSIDAD EN COLOMBIA
Admiración
La universidad gran Colombia fue
Apreciado señor GARCIA: fundada en 1951 por el doctor julio César
Es un gusto y honor escribir estas García Valencia
palabras para usted, una persona con gran
trayectoria rico en conocimientos,
En ese entonces existía el machismo y la de tal modo que estos transformen e
universidad quiso que no solo se iluminen el quehacer histórico del pueblo
incluyeran los hombres sino también las
mujeres de bajos recursos económicos La participación

Y más importante aún que los Como tal en una comunidad se requiere la
trabajadores y empleados de sectores más participación la cual es auténtica de la
desprotegidos pudiesen matricularse universidad esta participación tiene doble
también en la universidad gran Colombia dimensión la personal y la representativa

Principios filosóficos La persona es de cada individuo y la


representativa es grupal
La verdad habla respecto al inicio de la
universidad qué fue formado por Autenticidad
pequeños grupos de profesores y Es lo que define la universidad la esencia
estudiantes de la institución
Entonces los que actualmente En la autenticidad se fundamenta la
conformamos la familia universitaria búsqueda de la verdad a través de la
grancolombiana somos un pequeño investigación y la comunidad del saber
núcleo comprometido al cambio social por medio de la enseñanza
que apunta hacia la creación de una nueva
civilización más humana y más cristiana Función investigativa

Se resalta el valor de la verdad ya sea una Es aquella que cubre todas las
institución pequeña o grande por ello en dimensiones del saber, adecuándose a
el escudo de la universidad gran cada una según sus específicas
Colombia es la libertad os hará libres características y metodología
(dicho por los estudiantes de ingeniería)
La teología abre las puertas del misterio a
La comunidad través de la revelación

Se habla de la comunidad En dónde debe Función docente


existir un buen diálogo y una amistad de
Para lograr una correcta investigación se
tal modo que los integrantes de la
es necesaria la enseñanza por medio de
universidad pueden aportar y agregar
las profesiones
grande síntesis del saber
La institución no se queda es la mera
Organicidad
contemplación sino que transforma la
Se resalta que la universidad no es una sociedad y anima a un cambio social para
organización es un organismo que vive y que realice valores y afirme la cultura
crece en la medida que sus miembros son nacional
capaces de manifestar sus pensamientos
Conciencia crítica del pueblo desarrollo y trasmisión del conocimiento
en todas sus formas y expresiones y, la
Toda la comunidad debe reflexionar sobre promoción de su utilización de su
la cultura nacional que es el estilo de vida utilización en todos los campos, para
que brota de la realización de valores solucionar las necesidades del país.
hecha por el pueblo en su triple relación Prestar un servicio de calidad a la
con Dios la naturaleza y la sociedad comunidad, en cuanto a los resultados
Universidad cristiana: se resalta la verdad académicos, los medios empleados, la
y la dignidad humana y la apertura del infraestructura institucional, las
saber universal dimensiones cuantitativas y cualitativas
del mismo y las condiciones en las que se
Se afirma que la universidad tienes desarrolla institucionalmente. Ser factor
inspiración católica y cristiana de desarrollo científico, cultural,
económico, político y ético a nivel
Universidad bolivariana significa estar al
regional, nacional, continental y mundial.
servicio de la liberación de nuestros
Contribuir al desarrollo de los niveles
pueblos lograr una nueva civilización
educativos que le preceden para facilitar
solidaria igualitaria en armonía espiritual
el logro de sus correspondientes fines.
económica y bolivariana
Promover la unidad nacional, la
Hispánica defensora de los valores descentralización, la integración regional
culturales heredados por la madre patria y la cooperación interinstitucional con
nuestra identidad como pueblo hispánico miras a que las diversas regiones del país
y la tradición intelectual de España y su dispongan de los talentos humanos y de
legado cultural las tecnologías apropiadas que les
permitan atender adecuadamente sus
Solidaria comprometida con la educación necesidades. Promover la formación y
de las gentes de menores recursos consolidación de comunidades
económicos y en especial la clase académicas y la articulación con sus
trabajadora que está al tanto de la homólogas a nivel internacional.
permanente formación de los estudiantes Promover la conservación de un ambiente
sano y fomentar en la educación la
Según los Estatutos de la Universidad La
formación de una cultura ecológica
Gran Colombia, tendrá como objetivos
sólida. Consagrarse a la cultura
de su quehacer universitario:
profesional de los pueblos
Profundizar en la formación integral de grancolombianos y al afianzamiento de
los grancolombianos, dentro de las los vínculos históricos entre los mismos,
modalidades y calidades de la Educación profundizar en el conocimiento, la
Superior, capacitándolos para cumplir las conservación, el enriquecimiento y la
funciones profesionales, de investigación divulgación del patrimonio cultural
y de servicio social que requiere la colombiano e hispanoamericano. Bajo un
nación. Trabajar para la creación, el concepto cristiano de la educación y en
armonía con los principios de la técnica formación de una cultura ecológica
moderna, dedicarse a la formación sólida. Consagrarse a la cultura
integral y al perfeccionamiento de los profesional de los pueblos
profesionales para el logro de una grancolombianos y al afianzamiento de
civilización más humana y más cristiana. los vínculos históricos entre los mismos,
Dentro de los límites de la Constitución y profundizar en el conocimiento, la
la ley, programar y desarrollar sus conservación, el enriquecimiento y la
actividades docentes y de investigación, divulgación del patrimonio cultural
administrar sus bienes y darse sus colombiano e hispanoamericano. Bajo un
organización y gobierno de tal manera concepto cristiano de la educación y en
que la autonomía institucional garantice armonía con los principios de la técnica
la calidad del servicio público esencial de moderna, dedicarse a la formación
la educación superior y la realización integral y al perfeccionamiento de los
libre y responsable de la búsqueda de la profesionales para el logro de una
verdad, de la crítica, de la cátedra, del civilización más humana y más cristiana.
aprendizaje, de la investigación y de la Dentro de los límites de la Constitución y
controversia ideológica y política, con el la ley, programar y desarrollar sus
fin de fomentar el reconocimiento y el actividades docentes y de investigación,
respeto por el otro, del pluralismo administrar sus bienes y darse sus
ideológica y democrático y la convivencia organización y gobierno de tal manera
pacífica. Actuar armónicamente entre sí y que la autonomía institucional garantice
con las demás instituciones de la la calidad del servicio público esencial de
estructura educativa y con las demás la educación superior y la realización
instituciones educativas formativa del libre y responsable de la búsqueda de la
sistema nacional de educación. verdad, de la crítica, de la cátedra, del
Contribuir al desarrollo de los niveles aprendizaje, de la investigación y de la
educativos que le preceden para facilitar controversia ideológica y política, con el
el logro de sus correspondientes fines. fin de fomentar el reconocimiento y el
Promover la unidad nacional, la respeto por el otro, del pluralismo
descentralización, la integración regional ideológica y democrático y la convivencia
y la cooperación interinstitucional con pacífica.
miras a que las diversas regiones del país
dispongan de los talentos humanos y de 09/Abril/2019
las tecnologías apropiadas que les Querido Julio.
permitan atender adecuadamente sus
necesidades. Promover la formación y Le escribo desde lo más profundo de mi
consolidación de comunidades sinceridad, acompañado de júbilo y una
académicas y la articulación con sus pizca de esperanza, la razón es sencilla,
homólogas a nivel internacional. he observado con atención lo que es
Promover la conservación de un ambiente vuestra universidad, su filosofía y la
sano y fomentar en la educación la
proyección que da a sus participantes
Universidad La Gran
dentro de la actividad académica y social.
Colombia.
Quiero resaltar la importancia que la
sociedad tiene dentro la dinámica de la Antropovisión: Es la manera de ver
universidad tanto como la del al ser humano, una visión global de lo
universitario, ya que la academia juega un que es, como se comporta y su parte
papel dentro de la transformación y ética. La UGC es una comunidad
comercialización de la cultura en la que integrada por los estudiantes, los
profesores y la administración, cuyos
se ubica, el universitario tiene en parte de
propósitos son la formación integral y
representar los valores y principios que
permanente de sus miembros, la
este adquiere dentro de su Alma Mater.
búsqueda de la verdad a través de la
Más allá de ser de la representación investigación, la innovación, la
dentro de la sociedad, tiene que ser generación de nuevo conocimiento y
la comunicación del saber.
alguien crítico, cuya meta principal sea
mejorar el entorno del cual está rodeado, Cosmovisión: La cosmovisión es la
esto para mejorar su estilo de vida, al manera de ver e interpretar el mundo.
mismo tiempo que mejora las de sus La cosmovisión de la UGC se basa
congéneres. en su Heráldica “La verdad os hará
libres” “Veritas liberabit vos” Con
Moviéndonos de la cuestión interpersonal fidelidad a este principio se
y social, el estudiante es alguien crítico, fundamenta la investigación para la
analista y creador de cualquier ciencia, la tecnología, el humanismo y
conocimiento, alguien que reflexioné y la ética transmitida desde la cátedra
use sus herramientas como universitario y para la formación integral de los
sea capaz de transmitir ideas, hipótesis y profesionales que necesita Colombia.
cualquier acción capaz de generar
conocimiento y que le ayude a acercase a
la verdad.

Para terminar mi querido Julio, me gusta


vuestra disposición e intención, de darle
está oportunidad a no solo gente de la
élite, sino a las personas que suelen ser
parte de esta sociedad, a la cual la élite en
si corrupta, ha olvidado.

Atentamente:

Daniel Alejandro Pinilla Plazas


“Un Apreciado Doctor Julio Cesar García
Valencia.

Me tomo el atrevimiento de escribirle


para informarle sobre lo que he aprendido
en nuestra universidad, ya que hoy soy
parte de la UGC.

Me encanta el enfoque que tiene la


universidad formando profesionales que
van a aportar cosas excelentes a la
sociedad, al ser estudiante de la facultad
de derecho y con el propósito de ser la
hombre sin ética es como mejor, los valores son cosas primordiales
una bestia salvaje soltada a la hora de llegar a formar una ética
a este mundo” profesional ya que con esta y mis
principios, y mi ética moral llegare a
Plan educativo de la UGC
cambiar muchas de mi país.
1.Educación en tecnología.
En la clase de grancolombianidad, la
2.Democracia y derechos humanos. prioridad son los valores ya que son una
3.Humanismo integral. manera de crearnos a cada uno de
nosotros como estudiantes en busca de la
4.Curriculo y pedagogía. verdad un pensamiento más crítico y
5.Investigación e innovación. asegurándonos a todos una mejoría para
la sociedad de muchas maneras.
6.Convivencia y comunidad.
Al hablar de las universidades como
joven del siglo XXI, una nueva
generación que espera lograr un gran
cambio y no ser igual a las demás, la
creación de cada una de estas fue la
manera de innovación y de libertad
nueva, excelente y prospera.

En el momento que los jóvenes tenemos


la oportunidad de entrar a una
universidad, sin importar sea publica o
privada, logramos tener un aprendizaje
más amplio, para crear un pensamiento
más critico y a cuestionar de diferentes
02 de abril del 2019 maneras las realidades del país, para
combatirlas.
GRACIAS POR SU EXCELENTE
DESEMPEÑO COMO PROFESOR.

Debe ser difícil entender como la


tecnología invadió el mundo, pero pues
fue un cambio radical y extremo que dio
consigo la globalización donde la
humanidad se esta dejando de lado de
nuevo, la única manera de seguir como
una sociedad son las carreras y
profesiones que no nos dejan olvidar de
donde somos y quienes somos.

Como ultimo quiero que sepa que la


universidad esta en buenas manos y los
jóvenes que nos estamos formando en ella
vamos a ser los mejores para no fallarle
mas al país, y lograr llegar a ser justos,
sin importar los tropiezos en el camino.

Gracias por su atención.

Atentamente

Alejandra Del Pilar Mayorca Cepeda.

También podría gustarte