Está en la página 1de 5

DESCRIPCION DEL CARGO DE TRABAJO.

1.-Título del cargo de trabajo. Contador Auditor

2.-Ubicación del cargo de trabajo en el Departamento de Auditoria.


organigrama.

3.-Contenido del cargo de trabajo. * Revisar los documentos que validen o


Tareas o atribuciones. registren la venta de productos y/o servicios
(Facturas, Libros de compra y Venta, etc.

* Evaluar la existencia de dichos documentos y


que cumplan con las leyes tributarias
existentes respecto a su emisión.

*Validar la correcta contabilización de los


documentos y dar revisión a matriz de
clasificación de cuentas.

* Verificar que los plazos de pago establecidos


en "Inventario y Balance" coincidan con los
indicados en cada factura de venta.

* Verificar si existen Políticas internas de


Incobrabilidad.

* Dar revisión a que se hayan efectuado y


aplicado todas las políticas de cobro.

* Verificar que dichos hechos hayan sido


contabilizados correctamente, que existan
documentos que los avalen y dar revisión a
matriz de clasificación de cuentas.

*Revisar que se haya ejecutado correcto


cálculo de Incobrables en base al saldo de
Deudores por Ventas.

*Revisar que el saldo de esta cuenta sea igual


a lo imputado en el periodo a la cuenta
complementaria del activo por incobrables.

*Revisar matriz de clasificación de cuentas.


a) Nivel del puesto de trabajo. Contador auditor.

b) subordinación SI APLICA
Empresas externas
c) supervisión SI APLICA
Empresas externas.
d) Comunicaciones colaterales Coordinador de contratación.

Semanales.

ANALISIS DE PUESTOS = ASPECTOS EXTRINSECOS.

FACTORES DE ESPECIFICACIONES.

1.- Requisitos intelectuales.

a) Educación necesaria. Título profesional Contador Auditor otorgado


Universidad Santo tomas al menos 5
semestres.
b) Experiencia necesaria Experiencia de al menos 3 años en el sector
privado.
c) Iniciativa necesaria. Relaciones interpersonales y comunicaciones.

d) Aptitudes necesarias.
 Trabajo en equipo.
 Disciplinado.
 Capacidad de síntesis.
 Razonamiento lógico
 Habilidad numérica
 Visionario.

2.- Requisitos físicos.

a) Esfuerzo físico necesario SI APLICA


Debe tener estar sentado y caminar dentro de
la oficina.
b) Concentración visual necesaria. SI APLICA
Debe tener estar sentado y caminar dentro de
la oficina.
c) Complexión física necesaria. SI APLICA
Todo lo que sea responsabilidad y que se
pueda necesitar material, equipos
documentos externos e internos información
confidencial.

3.- Responsabilidades adquiridas

a) Por supervisión de personal. NO APLICA


Jefe directo

b) Por material y equipo. SI APLICA


Realiza trabajo en el que maneja una gran
cantidad de papeles o materiales que debe
mantener en orden para su localización.
c) Por métodos y procesos. SI APLICA
Conocimientos específicos y utilizaciones de
metodologías específicas de herramientas.

d) Por dinero títulos y documentos. SI APLICA


Manejo directo de dinero títulos valorados.

e) Por información confidencial. SI APLICA


Respetar la confidencialidad de la información
obtenida del resultado de las relaciones
profesionales y empresariales.
f) Por seguros a terceros. SI APLICA
Realiza trabajos a terceros, consistentes en
entenderse sus necesidades definir y poner en
prácticas soluciones a ellos.
4.- Condiciones de trabajo.
a) Ambiente de trabajo. SI APLICA
El trabajo se realiza en oficina con
temperatura adecuada al ambiente,
iluminación apta y buena estructura.
b) Riesgo de trabajo. SI APLICA
Los riesgos en la empresa son por accidente
del trabajo, muebles, sillas, mesas siempre
que se encuentre dentro de la empresa.

Nombre: Sandra Paola Williamson Briceño

Curso : Asistente Recursos Humanos

Docente: Iván Muñoz Vásquez


CUESTIONARIO AL CARGO CONTADOR AUDITOR

1.- ¿Por qué quieres trabajar en nuestra empresa?

2.- ¿Por qué deberías quedar tú y no los demás?

3.- ¿Cuál es tu opinión sobre nuestra empresa?

4.- ¿Qué perfil debe tener un contador auditor?

5.- ¿Qué actividades ha desempeñado a lo largo de su carrera laboral?

6.- ¿Qué actividad realiza un Contador Auditor?

7.- ¿Qué rama de contabilidad es más útil para usted?

8.- ¿Puede existir contabilidad en una empresa sin no existe una estructura?

9.- ¿Cómo se mide la eficiencia de una administración?

10.- ¿Qué actividades son las más demandantes para la profesión?

También podría gustarte