Está en la página 1de 5

Aceite: Líquido graso obtenido de Baño maría: Recipiente con agua Conservante: Es una sustancia que se

frutas, semillas y de algunos animales. puesto al calor en el cual se coloca otra le agrega a los alimentos con el fin de
vasija para que su contenido reciba un detener su deterioro.
Aireado de las claras: Capacidad calor suave y constante.
que tienen las claras de atrapar aire Cohesión:Cuando se mantienen unidas
por acción de algunas de las proteínas Batidor: Instrumento para mover y las partículas de una sustancia con otras.
globulares presentes en ella. revolver una sustancia.
Cortador: Elemento que corta.
Almidones: Son polisacáridos que C/n: Cantidad necesaria.
se encuentran en las plantas, sirven Croissants: Pan fermentado y
como medio para almacenar el alimento Carbohidratos: Son los nutrientes hojaldrado, en forma de medialuna.
principalmente en semillas y tubérculos más abundantes que se encuentran
de las plantas. en la naturaleza y los más consumidos Cuarto de crecimiento: Máquina
por los humanos. Están compuestos de utilizada para la fermentación de la masa.
Atemperar: Mantener los ingredientes hidrógeno, oxígeno y carbono. Al grupo
a temperatura ambiente. de los carbohidratos pertenecen los Cuchillo: Utensilio con filo en uno de
almidones. sus lados utilizado para cortar, está
Azúcar: Sustancia cristalina de sabor formadopor una hoja de metal y un
dulce y soluble en el agua, obtenida Cilindradora de pan: Máquina utilizada mango.
de la caña dulce, la remolacha y otros para darle elasticidad a la masa.
vegetales. Chocolate: Pasta hecha de cacao.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 1


Choque térmico:Cambio brusco Gelatina: Es una proteína de origen varias sustancias y su composición y
de temperatura con el fin de eliminar animal, se encuentra en los huesos y estructura es uniforme.
microorganismos. pieles de los animales.
Horno: Aparato metálico o de barro
Dosificación: Regular o graduar la Glucosa: Es una forma de azúcar que se cerrado, utilizado para cocer, asar,
cantidad a usar en una formulación. encuentra en las frutas, unida a l fructosa calentar o gratinar.
forma la sacarosa o azúcar común.
Edulcorante: Es una sustancia que Jarabe de maíz: Es un jarabe claro,
proporciona un sabor dulce, puede ser Gluten: Es una proteína presente en el viscoso e incoloro que se consigue a
artificial y/o natural. trigo se encuentra formada por gliadina partir del almidón de maíz.
y glutenina, éste es responsable de la
Emulsiones: Es un sistema que elasticidad de la masa de harina y hace Jarabe: Es una mezcla de agua y azúcar
contiene dos sustancias inmiscibles posible que la harina de trigo sea la única que puede ser viscosa.
dispersasmuna en otra, la cual una es la harina panificable.
fase dispersa y la otra la fase dispersante Kilogramo: Unidad principal de medida
o contínua. Gramo: Unidad de medida de peso, de peso. Según el Sistema Métrico
según el Sistema Métrico Internacional Internacional de Medidas, se denota así:
Espátula: Utensilio de forma triangular de Medidas, se denota así: g. Kg.
o rectangular, aplanado y con mango.
Grasa: Son compuestos de carbono, Leche: Líquido blanco extraído de las
Estufa: Equipo que genera fuego para hidrógeno y oxígeno sólidos a la hembras de los mamíferos, regularmente
cocinar. temperatura ambiente, tiene como usado en la industria alimenticia.
nombre genérico lípidos, son de origen
vegetal y animal.
Friable: Que se desmenuza fácilmente. Leudante: Término utilizado
regularmente en Uruguay para referirse
HACCP: Es un sistema de análisis de a la levadura.
Fruta fresca: Producto de una planta o
peligros y de puntos críticos de control.
árbol, recién cosechado.
Lienzo: Tela de algodón o hilo.
Harina: Polvo fino, resultado de la
Fruto seco: Producto de la planta molienda del trigo u otras semillas.
que es sometido a un proceso de Licor: Bebida obtenida por destilación,
deshidratación. compuesta por alcohol, agua, azúcar y
Homogenizado: Cuando se mezclan diferentes esencias.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 2


Lípidos: Son compuestos de estructura Mojadora de pan: Máquina automática el proceso de engrasado en las
heterogénea muy abundantes en la que se humedece con jarabe o líquidos preparaciones de la pastelería.
naturaleza, las grasas y los aceites son fríos en distintas preparaciones.
los representantes más importantes. Papel vinipel: Papel extensible para
Están compuestos por hidrógeno, Molde: Pieza hueca que se utiliza para el empaque de alimentos y otros
oxígeno y carbono y en ciertos casos dar forma sólida a la masa. productos, su brillo y transparencia
pueden contener nitrógeno y fósforo. permite destacar el producto.
Muffins: Pequeños panes leudados
Mililitros: Unidad de medida de volumen. dulces. Pasta quebrada: Es una de las más
Según el Sistema Métrico Internacional de famosas de la pastelería, tiene una
Medidas, se denota así: ml. Oxígeno: Es un elemento químico, textura friable y se utiliza en la elaboración
el cual forma parte de la atmósfera de pies y tartas.
Masas blandas: Hace referencia a terrestre.
masas donde la cantidad de líquidos en Pasteurización: Es un proceso térmico
la misma es igual o mayor al 50%. Papel film: Fina lámina de plástico por medio del cual se eliminan las
que sirve para guardar alimentos y bacterias patógenas que pueden existir
Masas hojaldradas: Tipo de masa transportarlos durante la cocción de los en un alimento y aumentar el tiempo de
empleada para la elaboración de mismos. conservación.
productos hojaldrados o con separación
de capas. Papel Kraft: Papel de excepcionales Producto precocinado: Producto al
cualidades de resistencia y pureza cual no se le cocina completamente sino
Masas pastosas: Iipo de masa que se que lo hace apto para el contenido y que se deja en un 80% de su cocción
emplea para la elaboración de pies, varía transporte de productos alimenticios. Es para luego terminar de cocinarlo.
en el proceso con la masa hojaldrada. el más utilizado en el embalaje de bolsas
y envolturas. Proteína: Son sustancias
Masas semiblandas: Hace referencia macromoleculares presentes en
a mezclas donde la cantidad de líquidos Papel parafinado: Papel que presenta todos los organismos vivos. Son el
es menor al 50 %. una película de cera imprescindible en el componente estructural en los tejidos
sector de los alimentos para envolverlos animales como la piel, cartílago, uñas y
Material siliconado: Material a base y protegerlos. músculo esquelético.
de silicona, utilizado como molde para la
elaboración de diferentes preparaciones. Papel siliconado: Papel que sustituye Punto de nieve: Método gastronómico

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 3


que consiste en batir las claras de huevo Sucedáneos: Son sustancias que
hasta que quede una espuma blanca, se pueden reemplazar a otras por tener
logra batiendo las claras con batidora propiedades similares.
hasta que se forma una consistencia
más esponjosa. Tamizado: Pasar algo por un tamiz o
colador.
Rellenos: Sustancias o mezcla
comestible que se utiliza para llenar otro TPT: Tanto por Tanto Trocear: Cortar en
producto. pedazos más pequeños.

Rodillo: Cilindro con mango en sus Viruta de chocolate: lámina fina de


extremos que se utiliza para aplanar o chocolate enroscada.
estirar la masa.
Yodada: Se hace referencia a la sal
Salsas: Mezcla saborizada preparada común cuando se le ha agregado
con azúcar. yodo,se considera un micronutriente.

Sodio: Elemento químico.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 4

También podría gustarte