Está en la página 1de 5

I.

E N° 6057 “Virgen de Lourdes”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 10

I. DATOS INFORMATIVOS
 Docente : Mg. Salomé Palomino Yabar
 Grado y Sección : 5to “C”
 Área : Arte y Cultura
 Duración : 3 horas pedagógicas
 Fecha : 20/03/2020

TÍTULO DE LA SESIÓN
Elaboramos un portaretrato.
UTILIDAD:
La creatividad implica tanto espontaneidad como un esfuerzo deliberado y concentrado. La creatividad no ocurre en un
vacío. Hacer arte es un proceso que requiere creatividad y habilidad.

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIA


COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIA DE INSTRUMENTO


APRENDIZAJE DE
EVALUACIÓN
-Explora y experimenta -Genera ideas a partir del inicio de clases y  Elaboración de un Lista de Cotejo
los lenguajes del arte. planifica elaborar un portarretrato. portarretrato.
-Aplica procesos Manipula una serie de herramientas y
materiales para desarrollar trabajos que
creativos.
comunican ideas a una audiencia específica
-Evalúa y comunica sus
procesos y proyectos.
COMPETENCIAS  Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los
TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de recursos necesarios para alcanzar la meta.
manera autónoma.
* Organiza acciones
estratégicas para alcanzar sus
metas de aprendizaje.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de Orientación al Comparten espacios educativos, recursos, materiales, tareas o responsabilidades
bien común

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE
UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN?
*Imprimir la fotografía del Primer Día de Clase.  Silicona fría, palitos de brochetas.
*Solicitar encartes de colores o Catálogos de venta de productos  Hojas de colores
*Traer dos retazos de cartón  Periódico para forrar cada mesa.
*Descargar video de YouTube  Laptop o Proyector

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA


INICIO: (20 minutos)
-Mostramos a los estudiantes la impresión de las fotografías del Primer día de clases. Pedimos que observen bien
la imagen, dejando que intercambien sus impresiones y luego les preguntamos:
• ¿Qué podemos hacer para conservar mejor esta fotografía?
• ¿Qué materiales crees que podemos emplear?
• ¿Has realizado alguna vez un trabajo así?
• ¿Te gustaría hacerlo?
- La docente toma nota de las ideas más relevantes en la pizarra.
- Comunica el PROPÓSITO DE LA SESIÓN: hoy realizaremos un portarretrato con sorbetes hechos de papel
reciclado.
I.E N° 6057 “Virgen de Lourdes”

- Seleccionamos con los estudiantes dos acuerdos de convivencia que nos permitan trabajar en un clima favorable
durante la sesión y teniendo en consideración los materiales y el trabajo que realizarán.
Acuerdos de convivencia:
1. Evitamos molestar a los compañeros.
2. Tiro la basura en el bote
DESARROLLO: (100 minutos)
***En grupo clase
Desafiar e inspirar.
-Solicitamos a los estudiantes que mencionen los materiales que se utilizarán en esta sesión:
• Cátalos, encartes de colores
* Tijera
• Palitos de brochetas
• silicona fría
• retazos de cartón
-Los invitamos a que traten de deducir ¿Cómo elaboraremos el portaretrato? Escuchamos y anotamos sus ideas.
Planificar.
-La docente muestra a los estudiantes el video en YouTube https://www.youtube.com/watch?v=RIcYaWHtdv4
Del procedimiento que seguiremos.

-Al finalizar escuchamos algunas explicaciones en boca de los estudiantes sobre lo qué haremos, paso a paso.
Escribimos en un papelote las indicaciones o nos ayudamos con imágenes del video.
-Recomendamos que como van a trabajar con silicona proteger bien el espacio de trabajo y la ropa. Solicitamos
que cubran la mesa sobre la que van a trabajar con papel periódico o papelotes.
Producir trabajos preliminares.
-La docente da las indicaciones respectivas para empezar a trabajar, dando el tiempo definido que deberán
emplear.
-Realizamos algunos ejemplos para el enrollado del papel con el uso de las brochetas.
* Individualmente
- La docente entrega los materiales a cada grupo para que inicien con el trabajo.
- Les indicamos que pueden empezar que le trabajo es libre. Mientras tanto monitoreamos el trabajo individual de
los estudiantes, observamos y ayudamos si fuera necesario.
Revisar y afinar los detalles de mi trabajo
-Observamos y brindamos retroalimentación descriptiva; animamos a los estudiantes a buscar alternativas y dar
razones para sus decisiones.
- Hacemos crítica artística para la reflexión y la revisión, si fuese necesario.
-Comparte sus avances con sus compañeros de asiento y de grupo, a la vez que opina del trabajo de otros
compañeros.
***En grupo clase
Presentar y compartir
- Finalizado el trabajo los estudiantes publican y comparten sus trabajos con sus demás compañeros.
- Ubican en un determinado sector del aula sus productos.
- La docente solicita a algunos voluntarios comentar sobre su trabajo o el de sus compañeros.
CIERRE: (15 minutos)
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
*La docente felicita a los niños y niñas por el trabajo realizado.
I.E N° 6057 “Virgen de Lourdes”

- Hace un recuento de las actividades realizadas durante la sesión.


-Los niños escuchan las indicaciones de la profesora que realiza la metacognición realizando las siguientes
preguntas:
• ¿Qué aprendimos hoy?
• ¿Cómo lo aprendimos?
• ¿Para qué nos sirve?
• ¿De qué manera hemos representado nuestros gustos?

V. REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA PARA EL APRENDIZAJE

¿Qué lograron los estudiantes esta sesión? ¿Qué dificultades se observan durante la enseñanza aprendizaje?

VI. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA


 Currículo Nacional de Educación Básica
 Programación Curricular del Nivel Primaria
 file:///E:/QUINTO%20GRADO%202020/PROCESOS%20DIDÁCTICOS%20DE%20ARTE%20Y
%20CULTURA.pdf
 file:///E:/QUINTO%20GRADO%202020/orientaciones-ensenanza-arte-cultura.pdf
 https://www.youtube.com/watch?v=RIcYaWHtdv4
 https://www.youtube.com/watch?v=yknSZxpMWRM

SAPY 2020
I.E N° 6057 “Virgen de Lourdes”

LISTA DE COTEJO DEL 5° GRADO C


Área: Arte y Cultura Fecha: 20/03/2020
Sesión: Elaboramos un portaretrato.

-Genera ideas a partir del inicio Participa Mantuvo el


de clases y planifica elaborar un activamente en las orden y respeto
portarretrato. Manipula una actividades durante la
serie de herramientas y
N° Nombre de Estudiante materiales para desarrollar
propuestas en la sesión.
trabajos que comunican ideas a sesión.
una audiencia específica

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

SAPY 2020
I.E N° 6057 “Virgen de Lourdes”

También podría gustarte