Está en la página 1de 4

FICHA PARA ELABORAR EL MATERIAL DIDÁCTICO

El objetivo de diseñar material didáctico es facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje de


los estudiantes y el profesor, ayudando a presentar y desarrollar los contenidos y a que los
estudiantes trabajen con ellos para la construcción de los aprendizajes significativos, también
le permite a usted dar cumplimiento a la triangulación de saberes (competencias, temas,
actividades y evaluación).
Al diseñar este material didáctico, piense que sea una propuesta innovadora que permita
dentro del aula generar conocimiento y aprendizaje y que dé cumplimiento a la unidad
didáctica ya diseñada con anterioridad.

Instrucciones: elaboren el material didáctico teniendo en cuenta la siguiente ficha, cerciórese


que dicho material apunte al cumplimiento de las competencias, los temas, las actividades y
la evaluación propuesta para la unidad didáctica.

NOMBRE DEL El carrusel A QUÉ EDAD VA Niños de 6 a 7 en


JUEGO: DIRIGIDO:

OBJETIVO Desarrollar en esta COMPETENCIAS - Conoce su centro de gravedad


población la línea PARA y su centro de masa en su
evolutiva del DESARROLLAR morfología.
movimiento dinámico - Alcanza el Balance mediante la
para llegar como alineación corporal.
finalidad al control del - Logra la propiocepción
equilibrio. reconociendo en tiempo y
espacio sus segmentos
corporales.
- Desarrolla la capacidad del
Equilibrio (máxima capacidad a
adquirir en la coordinación),
manteniendo su cuerpo en su
base de sustentación (pies
alineados al ancho de los
hombros).

REGLA DE Los niños forman un MATERIAL DE Unidad didáctica- Actividad 7


INSTRUCCIONES círculo y se toman de APOYO DE LA Diapositivas
las manos, el docente ACTIVIDAD:
cantará (todos de la
mano se desplazan a
la derecha) o a la
izquierda, así mismo el
docente según lo
requiera graduará el
ritmo del
desplazamiento: "más
deprisa, más lento" y
cuando lo considere
conveniente dará la
orden de parar. En ese
momento los niños
deben soltarse y
realizar alguna orden
que dé el docente en
donde se empezará la
línea evolutiva (no
evidente), desde
controlar el centro de
gravedad, luego el
centro de masa, el
balance, la
propiocepción y luego
la capacidad del
equilibrio.

Variantes:
1- Durante el
desplazamiento los
alumnos darán un giro
según el sentido en el
que van.
2- Al detener los giros
deben permanecer en
equilibrio en el pie
izquierdo o derecho
según lo mencione el
docente.

CONTENIDO Con esta actividad se EVALUACIÓN: CRITERIO DE EVALUACIÓN


EDUCATIVO: busca fomentar un a. INTENTO
proceso pedagógico Mantiene una postura erecta y
en el cual se erguida.
desarrolle la mejora VALORACIÓN
del estado físico, la Excelente
salud y la postura b. INTENTO
llevando la línea Pierde ligeramente el equilibrio
evolutiva del
movimiento dinámico
VALORACIÓN
hasta llegar al
equilibrio Sobresaliente
c. INTENTO
Pierde el equilibrio de 1 a 2 veces
VALORACIÓN
Aceptable
d. INTENTO
Pierde el equilibrio más de 3
veces
VALORACIÓN
Insuficiente
e. INTENTO
No es capaz de sostenerse ni una
vez
VALORACIÓN
Deficiente

EDITOR Y TEMÁTICA PARA Capacidad del Equilibrio


DISEÑO: TRABAJAR:

MATERIAL: Rondas o ritmos DISEÑADO POR: Gina Alexandra Urrea Cardenas


infantiles. ID: 648607
(el docente puede Alison Bohorquez Cardona ID:
acompañarlo con las 624898
palmas o el mismo Juan Camilo Guio Vanegas ID:
docente puede ir 638463
cantando) Juan Pablo Pinto Londoño ID:
640960
Jairzinho López Pedroza ID:
639224

ASIGNATURA: Didáctica y evaluación PRECAUCIONES: Las precauciones van ligadas a


el manejo de grupo, como lo es
dependiendo el número de
estudiantes lograr que todos
tengan una participación activa
de esta actividad, manejar un
tono de voz apropiado para que
los estudiantes puedan seguir
las órdenes propuestas por el
docente en la actividad dirigida,
dejar en claro las reglas para no
tener discusiones durante la
actividad.

También podría gustarte