Está en la página 1de 9

Ejemplos de Incumplimientos 1

Fase del contrato Incumplimientos graves Incumplimientos leves


Generales Las demoras que pueden dar lugar a la La falta de respeto de los
resolución del contrato en los términos empleados para la
previstos en el Pliego. construcción y
La demora, por parte de la sociedad mantenimiento de las
vehículo, en el cumplimiento de los plazos Instalaciones con los
expresamente establecidos en el Pliego o Directores de construcción
impuestos por cualquier disposición legal y mantenimiento o
o reglamentaria, o resolución personal de o contratado
administrativa, cuando tal demora se por la Administración o que
prolongue por más de la mitad del plazo lleve a cabo tareas de
establecido para el cumplimiento. seguimiento e inspección
Ceder, arrendar, subarrendar o traspasar del contrato.
la totalidad o parte de las prestaciones
integrantes del contrato, bajo cualquier No cumplir las
modalidad o título, sin cumplir disposiciones del Pliego en
previamente con los requisitos exigidos relación con los locales e
por el presente Pliego y sin autorización instalaciones de seguridad
expresa de la Administración. cuya construcción,
La falta de contratación de las pólizas de conservación y
seguro que la sociedad vehículo está mantenimiento
obligada a suscribir en cada una de las correspondan a la sociedad
fases del contrato, así como el vehículo siempre que dicho
incumplimiento de las obligaciones incumplimiento no fuere
relativas a las citadas pólizas, de acuerdo susceptible de afectar a la
con lo dispuesto por el presente Pliego. disponibilidad y seguridad
El incumplimiento sustancial de las de las Instalaciones.
indicaciones y/o instrucciones de la
Inspección competente en el proyecto (en
su caso), en la ejecución de la obra o en el
mantenimiento de las Instalaciones objeto

1Sorni C., Gardeta E., Herrán S., Matute J.P. y Vitutia J. (2011). Seguimiento y monitorización de una concesión. Máster
en Gestión de Infraestructuras, Equipamientos y Servicios, Universidad Politécnica de Madrid.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons


Atribución-No Comercial 4.0 Internacional.
de contrato siempre que, habiendo sido
requerido por la Inspección para el
cumplimiento de sus indicaciones y/o
instrucciones, la sociedad vehículo no
hubiese atendido a las mismas).
El incumplimiento de las obligaciones
relativas a la garantía definitiva, en los
términos dispuestos por el Pliego.
Ser sancionado por infracción muy grave
en materia de seguridad y salud en el
trabajo, de conformidad con lo dispuesto
en las Leyes y Regulaciones vigentes en
materia de Prevención de Riesgos
Laborales.

Ser sancionado por infracción muy grave


en materia social, de acuerdo con lo
dispuesto en la correspondiente Ley sobre
Infracciones y Sanciones en el Orden
Social.

La no solicitud o denegación de las


licencias y autorizaciones necesarias para
la ejecución del contrato APP.
Falsear la información que la sociedad
vehículo debe proporcionar a la
Administración, de acuerdo con el Pliego
de Condiciones Particulares y el de
prescripciones técnicas particulares.
La falta de colaboración con los equipos de
Protección Civil, Administración, Comisión
de Accidentes, Equipos Sanitarios o
cualquiera otros que hayan de intervenir
en caso de accidente para paliar sus
consecuencias o investigar sus causas.
Destinar medios humanos, maquinaria o
materiales adscritos al contrato a otros
fines no relacionados con el objeto del

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons


Atribución-No Comercial 4.0 Internacional.
mismo y en contra de lo especificado en el
de Condiciones Particulares Pliego o en el
de prescripciones técnicas particulares.
El incumplimiento sustancial de cualquier
otra obligación establecida en el Pliego de
Condiciones Particulares o el de
prescripciones técnicas particulares de la
licitación, o en la legislación aplicable, así
como el incumplimiento sustancial de los
compromisos contenidos en la oferta
adjudicataria, en el Plan de ejecución de
las obras, en el plan de aseguramiento de
la calidad, y, en el plan de mantenimiento.
La persistencia de la sociedad vehículo en
el incumplimiento de sus obligaciones,
siempre que hubiera sido requerida
previamente y no las hubiera cumplido en
el plazo fijado.

Incumplimiento grave de las normas que


rigen la subcontratación y cesión, según lo
dispuesto en los Pliegos.
La reiteración de tres faltas leves no
reguladas por indicadores de calidad y
disponibilidad de la puesta en disposición
de las Instalaciones objeto de contrato en
el plazo de 3 meses.

No llevar los adecuados controles de


gastos y costes de la actividad para que la
Administración pueda conocer el estado
financiero de la sociedad vehículo en
cualquier momento del periodo de
contrato.

Relativos a las La infracción de las normas de


obligaciones del organización, funcionamiento y
adjudicatario o composición de los órganos de

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons


Atribución-No Comercial 4.0 Internacional.
adjudicatarios en administración de la sociedad vehículo en
su condición de los términos establecidos en el pliego.
accionistas de la El incumplimiento de la obligación
sociedad vehículo contemplada en el Pliego relativa al
mantenimiento de una situación
patrimonial saneada de la SPV.

La reducción de la cifra de fondos propios


o de capital social por debajo de los
mínimos establecidos en el Pliego.
El falseamiento o inexactitud de los
documentos aportados a la Administración
para obtenerla autorización de transmisión
de las acciones.

La no prestación de su mejor conocimiento


y apoyo en la gestión configurada como
contraprestación accesoria según pliego.
En la fase de La realización de las obras de Desobediencia de las
construcción construcción sin ajustarse a los proyectos instrucciones del Director
constructivos aprobados, o a las del Contrato o Director de
modificaciones debidamente autorizadas, Obra cuando la misma no
por la Administración. afecte a los resultados
constructivos de la obra o a
El incumplimiento de lo establecido en los la seguridad en la
respectivos Proyectos constructivos y Plan ejecución.
de Aseguramiento de la Calidad.
No respetar los parámetros de calidad y Incumplimiento parcial de
seguridad establecidos en los Pliegos, o las obligaciones de
realizar unidades de obras defectuosas, señalización de las obras
mal ejecutadas o no ajustadas a los en los términos
Proyectos. establecidos en los Pliegos
que regulan el presente
El incumplimiento por parte de la sociedad contrato.
vehículo de los plazos para el inicio y
finalización de la ejecución de alguna de Incumplimiento leve del
las obras o de las tareas de programa de trabajo de
mantenimiento reflejadas en los planes manera que no se afecte ni

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons


Atribución-No Comercial 4.0 Internacional.
operativos correspondientes, por causas a la marcha ni a la
imputables al mismo. seguridad de las obras.

No llevar a cabo las propuestas y


soluciones ofrecidas por el adjudicatario
en su oferta y según las instrucciones que
le dirija la Administración.

Ejecutar las obras incumpliendo las


instrucciones dadas por el Director del
Contrato o Director de Obra, salvo que el
incumplimiento se limite a los
procedimientos de trabajo y nos afecte a la
calidad del resultado de la obra construida
o a la seguridad de la realización.

La obstrucción o no realización, por parte


de la sociedad vehículo o de las empresas
subcontratadas por ésta, de los ensayos y
análisis de materiales solicitados por la
Administración, así como no asumir el
coste derivado de su realización.

La falta de puesta a disposición de los


medios auxiliares, servicios y personal
exigidos por los Pliegos y ofertados que
regulan el presente contrato en los
términos establecidos por las
instrucciones de la Dirección de
Construcción.

Incumplimiento de alguna de las


previsiones establecidas en el programa
de trabajo, salvo que no tenga efectos
directos sobre la marcha de las obras o la
seguridad de las mismas, en cuyo caso
serán leves.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons


Atribución-No Comercial 4.0 Internacional.
La obstrucción a la vigilancia e inspección
de la Administración del contrato,
incluyendo la resistencia a la entrega de
los datos o informaciones, solicitados por
la Administración, relacionados con el
objeto del contrato, así como impedir el
acceso al personal de la Administración a
las obras objeto del contrato.
Incumplimiento de las obligaciones
laborales o sociales en relación con sus
trabajadores.

La falta de comunicación oportuna a la


Administración en el supuesto de que la
sociedad vehículo encontrase restos
arqueológicos y similares, de acuerdo con
lo establecido en el Pliego, sin perjuicio del
resto de sanciones que corresponda según
la legislación aplicable.

En la fase de El incumplimiento en la prestación del El incumplimiento del valor


operación y servicio de los parámetros de calidad y umbral mínimo o máximo,
mantenimiento seguridad establecidos en los Pliegos y en según sea el caso, o de la
la normativa aplicable. frecuencia de medida de
un indicador de los
La existencia de tres faltas leves de recogidos en el PPTP,
incumplimiento del valor umbral mínimo o siempre que no esté
máximo, según sea el caso, de los relacionado con la
indicadores de calidad y disponibilidad del seguridad de las
servicio. Instalaciones, de acuerdo
con lo indicado en la
El incumplimiento del valor umbral descripción del mismo.
mínimo o máximo, según sea el caso, o de
la frecuencia de medida de un indicador de El incumplimiento del
los recogidos en el Pliego de plazo o tiempo de
Prescripciones Técnicas Particulares respuesta para la
(PPTP), siempre que esté relacionado con corrección de un
la seguridad de las Instalaciones, de incumplimiento del valor

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons


Atribución-No Comercial 4.0 Internacional.
acuerdo con lo indicado en la descripción umbral mínimo o máximo,
del mismo. según sea el caso, de un
indicador de los recogidos
El incumplimiento del plazo o tiempo de en el PPTP, siempre que
respuesta para la corrección de un no esté relacionado con la
incumplimiento del valor umbral mínimo o seguridad de las
máximo, según sea el caso, de un Instalaciones. Si
indicador de los recogidos en el PPTP, transcurrido dicho plazo o
siempre que esté relacionado con la tiempo de respuesta no se
seguridad de las Instalaciones. Si ha procedido a la
transcurrido dicho plazo o tiempo de corrección de dicha falta,
respuesta no se ha procedido a la la sociedad vehículo
corrección de dicha falta, la sociedad volverá a incurrir en las
vehículo volverá a incurrir en la penalidad penalidades
correspondiente y volverá a iniciarse el correspondientes y volverá
plazo o tiempo de respuesta para la a iniciarse el plazo o
corrección de dicha falta. Si volviera a tiempo de respuesta para
transcurrir el plazo o tiempo de respuesta la corrección de dicha
sin procederse a la corrección de dicha falta.
falta la Administración podrá optar por la
resolución del contrato.

La demora, por parte de la sociedad


vehículo, en el cumplimiento de los plazos
expresamente establecidos en los planes y
programas de mantenimiento, cuando
excedan de la mitad de los inicialmente
previstos.

La alteración de los sistemas de control de


las Instalaciones, o las interrupciones
injustificadas totales o parciales de la
utilización de las Instalaciones objeto de
contrato, sin previa autorización de la
Administración, salvo cuando concurran
circunstancias debidamente acreditadas
de fuerza mayor o las previstas en el
Pliego o en la legislación vigente.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons


Atribución-No Comercial 4.0 Internacional.
El incumplimiento o el cumplimiento
defectuoso de las obligaciones relativas al
uso, policía –sin perjuicio de aquellas que
correspondan a la Administración‐
conservación y mantenimiento de las
Instalaciones.

El incumplimiento de la sociedad vehículo


de mantener en buen estado de uso los
bienes e instalaciones objeto de contrato.
El incumplimiento de sus deberes en
cuanto a mantenimiento de la
disponibilidad, seguridad vial, seguridad
laboral, atención a accidentes e incidentes
y conservación de las Instalaciones
independientemente de la subsanación por
parte de la Administración mediante
terceros o medios propios.

La falta de adecuación sustancial de las


instalaciones a las normas de imagen
corporativa y de cualquier otro tipo
establecidas en el presente Pliego, en el
de prescripciones técnicas o en la
legislación vigente.

No informar a la Administración, por


escrito y con la debida antelación de las
modificaciones que pretenda introducirse
en el mantenimiento, que deberán ser
autorizadas por el mismo en los términos
previstos en el presente Pliego.
Cualquier actuación que suponga
interrupciones injustificadas del servicio,
sin previa autorización de la
Administración, salvo cuando concurran

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons


Atribución-No Comercial 4.0 Internacional.
circunstancias debidamente acreditadas
de fuerza mayor.

No informar a la Administración
debidamente de la calidad y disponibilidad
de las Instalaciones o falsear de alguna
forma la información a suministrar.

El incumplimiento de las Órdenes


Circulares y Notas de Servicio sobre
cualquier tema que tenga incidencia en la
afección a la disponibilidad de las
Instalaciones.

El incumplimiento de las obligaciones en


materia de publicidad en los términos
previstos en el Pliego, en el Pliego de
prescripciones técnicas o en la legislación
vigente.

Obstrucción de las tareas de la inspección


general y fiscalización del servicio y la
desobediencia a las órdenes impartidas
por la Administración u órgano con
competencias en el sector.

Impedir, en cualquier forma, la utilización


de las Instalaciones en condiciones de
igualdad, universalidad y no
discriminación.

Incumplimiento por no disponer de los


medios mínimos exigidos de acuerdo con
el Pliego y la oferta adjudicataria.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons


Atribución-No Comercial 4.0 Internacional.

También podría gustarte