PDRC CUSCO 2016 PROSPECT 2030 FINAL 2do Trimestre 2016 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 37

Plan de Desarrollo Regional Concertado Cusco al 2021,

con prospectiva al 2030

PDRC CUSCO AL 2021,


con prospectiva al 2030

Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR


CONTENIDO

1.- Contextualización
2.- Capítulo I: FASE PROSPECTIVA
3.- Capítulo II: FASE ESTRATÉGICA

Elaboración: Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR


FASES DEL PROCESO
F A S E S DEL PROCESO
DESCRIPCION 1.- PROSPECTIVA 2.- ESTRATEGICA INSTITUCIONAL
Caracterización del Construcción Identifica, los pasos que debe
territorio ESCENARIO APUESTA implementar la Entidad para
¿Qué alcanzar los objetivos
Diseño Modelo territoriales.
contiene el
Conceptual Visión
documento? Misión institucional
Construcción de Objetivos estratégicos objetivos estratégicos
Escenarios Indicadores y metas Indicadores y metas
Municipalidades provinciales, distritales, oficinas
¿Quiénes desconcentradas, empresas privadas,
participan? organizaciones sociales, técnicos especialistas,
gobierno regional y público en general
¿Qué vamos
a lograr?
PDRC CUSCO AL 2030 PEI

MONITOREO Y SEGUIMIENTO

Elaboración: Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR


CRONOLOGÍA DE TRABAJO

AÑO 2015 AÑO 2016

FEBRERO -
INICIO DEL PROCESO
SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE MAYO JULIO
MARZO

FIN DEL PROCESO


Capacitación TALLERES TALLERES PDRC AL
TALLERES
Nueva LANZAMIENTO ETAPA ETAPA
Metodología PROSPECTIVA 1 ETAPA ESTRATEGICA 2030
PROSPECTIVA 2

PREPARACION MESAS DE TRABAJO


TALLERES PROVINCIALES DESCENTRALIZADOS
SECTOR PUBLICO Y PRIVADO

Elaboración: Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR


Plan de Desarrollo Regional Concertado Cusco al 2021,
con prospectiva al 2030

CAPITULO I:

FASE PROSPECTIVA

Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR


PARTE I: FASE PROSPECTIVA

1.- CARACTERIZACION TERRITORIAL

2.- MODELO CONCEPTUAL

3.- VARIABLES ESTRATÉGICAS - INDICADORES

4.- DIAGNOSTICO DEL TERRITORIO


1.- CARACTERIZACION TERRITORIAL

1. SISTEMA AMBIENTAL
Zonas naturales, relieve, hidrografía, ANP, zonas riesgo, etc.
DINAMICA
ECONOMICA
2. SISTEMA POBLACIONAL
Población, centros mas poblados, poblaciones vulnerables

CRECIMIENTO
3. SISTEMA RELACIONAL URBANO
Redes de comunicación vial, transporte y telecomunicaciones

4. SISTEMA PRODUCTIVO REDES DE


Zonas producción agropecuaria, minera, gas, comercio y servicios COMUNICACION

5. SISTEMA EQUIPAMENTAL
Infraestructura educativa, de salud, seguridad, recreación PRESTACION DE
SERVICIOS

6. SISTEMA PATRIMONIAL
Bienes del patrimonio material e inmaterial, circuitos turísticos

Elaboración: Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR


Fuente:
GRC (Proyecto FOT), ANA, MINAM,
INEI.
limites políticos referenciales
1. Sistema Ambiental

LA CONVENCION

Cuenca del Mapacho


CALCA

PAUCARTAMBO
o Área total 7’198,650 hectáreas Vilcabamba URUBAMBA

o 52% Zona Amazónica Cuenca del Araza


48% Zona Andina ANTA
CUSCO QUISPICANCHI

Área Natural Protegida (11.72%) PARURO


ACOMAYO
Zonas de Amortiguamiento CANCHIS

Divisoria de Cuencas
La Raya
o CORDILLERAS NEVADAS CHUMBIVILCAS CANAS

Cordillera Pérdida de superficie glaciar


Km2 %
ESPINAR
Vilcanota 139.03 33 %
Urubamba 25.59 62 %
Vilcabamba 22.21 59 %
La Raya 8.21 73 %
1.- CARACTERIZACION TERRITORIAL

Integramos los 6 sistemas (mapas)

Productivo

Relacional

Ambiental

Poblacional

Elaboración: Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR


2.- MODELO CONCEPTUAL

OPORTUNIDAD Y
ACCESO A SERVICIOS
• EDUCACIÓN
DERECHOS HUMANOS • SALUD DESARROLLO
E INCLUSIÓN SOCIAL • AGUA Y SANEAMIENTO ECONOMICO SOSTENIBLE
• Vivienda
• PROTECCIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL • Energía
• IGUALDAD DE GÉNERO • COMPETITIVIDAD REGIONAL
• Telecomunicaciones
• Derechos colectivos e interculturalidad • Diversificación productiva
• Transporte público
• Seguridad alimentaria • Ciencia Tecnología e Innovación
• Cohesión social • Empleo

DESARROLLO
REGION CUSCO
COHESIÓN TERRITORIAL
ESTADO Y E INFRAESTRUCTURA
GOBERNABILIDAD PRODUCTIVA
• ARTICULACIÓN TERRITORIAL
• GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN DEL AMBIENTE • Territorio sostenible
• Participación ciudadana. • Corredores económicos
• RECURSOS NATURALES
• GESTIÓN AMBIENTAL • Infraestructura productiva
• GESTIÓN DEL RIESGO DE
DESASTRE

Elaboración: Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR


3.- VARIABLES ESTRATÉGICAS

Componentes (6) Sub Componentes (11) Variables Estratégicas (11)


Nivel de Vulnerabilidad e Inclusión
1. Derechos Humanos e Protección e Inclusión Social
Social
Inclusión Social
Igualdad de Género Nivel de Igualdad de Género
Educación Acceso y Calidad Educativa
2. Oportunidad y Acceso a Salud Acceso y Calidad en Salud
Servicios
Acceso a calidad de Agua y
Agua y saneamiento
Saneamiento
3. Estado y Gobernabilidad Gestión Pública Nivel de Gestión Pública
4. Desarrollo Económico
Competitividad Regional Nivel de Competitividad Regional
Sostenible
5. Cohesión Territorial e
Articulación Territorial Nivel de Articulación Territorial
Infraestructura Productiva
Recursos Naturales Disponibilidad de Recursos Hídricos

6. Gestión del Ambiente Gestión Ambiental Nivel de Calidad Ambiental

Gestión del Riesgo de Desastres Nivel del Riesgo de Desastres

Elaboración: Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR


3.- INDICADORES
Variables Estratégicas (11) Indicadores (31) Unidad de Medida Fuente
Nivel de Vulnerabilidad e Inclusión Porcentaje de población en pobreza (monetaria) Porcentaje INEI
Social Índice de Desarrollo Humano (IDH) Índice (0 a 1) PNUD - Perú
Porcentaje de violencia física contra las mujeres ejercida alguna vez por parte del
Porcentaje SIRTOD- INEI/ENDES
Nivel de Igualdad de Género esposo o compañero
Brecha entre el ingreso mensual femenino y el ingreso mensual masculino Porcentaje DRTPE
Porcentaje de estudiantes de 2° grado de Primaria que se encuentran en el nivel
Porcentaje SICRECE - MINEDU
satisfactorio en Matemática
Porcentaje de estudiantes de 2° grado de Primaria que se encuentran en el nivel
Porcentaje SICRECE - MINEDU
satisfactorio en Lectura
Acceso y Calidad Educativa Porcentaje de tasa total de asistencia, 3- 5 años Porcentaje ESCALE - MINEDU
Porcentaje de estudiantes de 2° grado de Secundaria que se encuentran en el nivel
Porcentaje SICRECE - MINEDU
satisfactorio en Matemática
Porcentaje de estudiantes de 2° grado de Secundaria que se encuentran en el nivel
Porcentaje SICRECE - MINEDU
satisfactorio en Lectura
Razón de mortalidad materna (x100,000 nacidos vivos) RMM x100 MIL NV ENDES -INEI
Proporción de desnutrición crónica en menores de 5 años Porcentaje ENDES -INEI
Acceso y Calidad en Salud
Proporción de anemia en menores de 36 meses Porcentaje ENDES -INEI
Tasa de mortalidad infantil (x 1000 nacidos vivos) Tasa x1000 NV ENDES -INEI
Porcentaje de hogares que se abastecen de agua mediante red pública Porcentaje SIRTOD - INEI
Acceso a calidad de Agua y
Saneamiento de alcantarillado Territorio
Porcentaje de hogares que residen en viviendas particulares que tienen red pública
Porcentaje SIRTOD - INEI

Porcentaje de población que accede a agua segura para consumo humano Porcentaje ENAPRES
Porcentaje de ejecución del Presupuesto Público Porcentaje CONSULTA AMIGABLE
Nivel de Gestión Pública
Porcentaje de personas que consideran la corrupción como un problema central Porcentaje SIRTOD - INEI
Índice de Competitividad Regional Índice (0 a 1) CNC
Índice de productividad agrícola Índice (0 a 1) CNC
Nivel de Competitividad Regional Valor bruto de la producción pecuaria Miles de soles SIRTOD - INEI
Valor agregado manufacturero per cápita Miles de soles CNC
Porcentaje de presupuesto ejecutado en CTI respecto al total Porcentaje CONSULTA AMIGABLE
Número de arribo de turistas nacionales y extranjeros Número DIRCETUR - MINCETUR
Nivel de Articulación Territorial Número de KM de red vial pavimentada acumulado KM GTT- MTC
Volumen de agua almacenado acumulado (m3) con frecuencia anual MMC PER MERISS
Disponibilidad de Recursos Hídricos
Caudal promedio anual (m3/s) por Cuenca Vilcanota - Urubamba m3/s AAA
Índice de cumplimiento de la Gestión de Residuos Sólidos Puntaje de 0 a 100 OEFA
Nivel de Calidad Ambiental Superficie reforestada anualmente Hectáreas INEI
Número de autorizaciones de vertimiento de aguas residuales Número de Autorizaciones AAA
Número de emergencias y desastres desencadenadas por fenómenos naturales a Número de Emergencias y OGRS/SINPAD/SIGRID/SENA
Nivel del Riesgo de Desastres
nivel regional desastres MHI/INGEMMET/
3.- DIAGNOSTICO VARIABLES
ESTRATÉGICAS

Elaboración: Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR


FASE PROSPECTIVA

CONCLUSIONES
1.-CONCENTRACION DEL CRECIMIENTO
(Cuenca del Vilcanota – Urubamba)
2.-DEBIL INTEGRACION DE LOS ESPACIOS
(Amazónico y alto andino, y al interior de ellos)
3.-PERSISTENCIA DE BRECHAS
(Área urbana – rural)
4.-DEBIL ARTICULACIÒN ENTRE NIVELES DE
GOBIERNO (nacional, regional y local)

5.-DESARROLLO HUMANO «DESIGUAL»


3.- PERSISTENCIA DE BRECHAS
EDUCACIÓN (Matemática) EDUCACIÓN (Compresión lectora)
URBANO URBANO

45
32.3 56.7
40.3

22.7 3

Satisfactorio En proceso En inicio


Satisfactorio En proceso En inicio

RURAL RURAL

8.2 35.2
64.1
15.1

56.6 20.8

2015 Satisfactorio En proceso En inicio Satisfactorio En proceso En inicio


2015
3.- PERSISTENCIA DE BRECHAS
TASA DE ANALFABETISMO COBERTURA AGUA Y SANEAMIENTO
25 120

20,6 100
20
80
15
60
99.1 95.8
10 40 83.0

5,1 20
5 30.4

0
URBANO RURAL
0
Cobertura de Agua Cobertura de Desague
Mujeres Varones
2014 2014
PRESUPUESTO ACUMULADO PERÍODO 2007-2015

10,394
PRESUPUESTO 4,412
GOBIERNO
REGIONAL
4.- DÉBIL
ARTICULACIÓN ACTIVIDADES PROYECTOS
ENTRE NIVELES
DE GOBIERNO
2,972
6,584
PRESUPUESTO
GOBIERNOS
LOCALES

ACTIVIDADES PROYECTOS
6,000
5,590
5,000
4,471
4.- DÉBIL 3,949
4,000
3,384
ARTICULACIÓN
ENTRE LOS 3,000

NIVELES DE 2,000 1,667


GOBIERNO 1,163
981 728 738 1,017
1,000 609
67
0
Cohesión Derechos Desarrollo Estado y Gestión del Oportunidad y
Territorial e Humanos e Economico Gobernabilidad Ambiente Acceso a los
Infraestructura Inclusión Sostenible Servicios
Productiva Social

REGION PROVINCIAS
5.- DESARROLLO HUMANO –
’’ DESIGUAL’’

PRIORIDAD PROVINCIA EDUCACION SALUD SANEAMIENTO LUZ POBREZA TOTAL

BAJA CUSCO 2 1 1 1 1 6
URUBAMBA 4 2 3 2 2 13
MEDIANA
CANCHIS 3 6 2 3 4 18
CALCA 5 5 5 5 7 27
ANTA 7 3 9 4 5 28
LA CONVENCION 10 4 7 8 3 32
ALTA
ESPINAR 1 7
Territorio 8 11 6 33
QUISPICANCHI 6 11 6 6 8 37
ACOMAYO 11 9 4 7 9 40
PAUCARTAMBO 12 10 11 9 11 53
PARURO 8 13 10 12 10 53
MUY ALTA
CANAS 13 8 13 10 13 57
CHUMBIVILCAS 9 12 12 13 12 58
NIVEL DE AVANCE:
BUENO (1°-2°) - REGULAR (3°-4°) - BAJO (5°-9°) - MUY BAJO (10°-13°)

Elaboración: Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR


DIAGNÓSTICO TERRITORIAL

LA CONVENCION

Desarrollo Humano CALCA

Bueno
Regular URUBAMBA PAUCARTAMBO

Bajo
Muy bajo ANTA
CUSCO QUISPICANCHI

PARURO
RESULTADOS
ACOMAYO

CANCHIS
Educación
CHUMBIVILCAS
Salud
CANAS
Saneamiento
Electrificación
ESPINAR

SGPL/ARQF
CAPITULO II:

FASE ESTRATÉGICA

Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR


VISION AL 2030

” Región Cusco:
El destino mundial del turismo,
Territorio
con desarrollo competitivo, sostenible
y calidad de vida de su población,
en base a sus potencialidades
e identidad cultural ”
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS,
INDICADORES Y METAS
Meta Meta
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS (07) INDICADORES (11)
2021 2030
Reducir la vulnerabilidad de la población con
Porcentaje de población en pobreza (monetaria) 11.00% 8.83%
inclusión social e igualdad de genero
Porcentaje de estudiantes de 2° grado de
Primaria que se encuentran en el nivel 45.70% 65.70%
satisfactorio en Matemática
Mejorar la calidad educativa de la población
Porcentaje de estudiantes de 2° grado de Primaria
que se encuentran en el nivel satisfactorio en 71.50% 87.00%
Lectura
Razón de mortalidad materna (x100,000 nacidos
86 72
vivos)
Proporción de desnutrición crónica en menores de
Garantizar la calidad de la salud y condiciones de 9.20% 5.00%
5 años
habitabilidad de la población
Territorio
Porcentaje de hogares que residen en viviendas
particulares que tienen red pública de 68.60% 75.50%
alcantarillado
Garantizar el estado de derecho y la Porcentaje de personas que consideran la
30.00% 25.00%
gobernabilidad corrupción como un problema central
Mejorar el nivel de competitividad regional Índice de Competitividad Regional 0.485 0.55

Promover la cohesión territorial de manera Número de KM de red vial pavimentada


2,150.70 2,645.70
sostenible acumulado
Superficie reforestada anualmente 2,750 3,500
Asegurar un ambiente saludable y sostenible que
reduzca la vulnerabilidad de la población y sus Número de emergencias y desastres
medios de vida desencadenadas por fenómenos naturales a nivel 150 120
regional
Elaboración: Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR
ACCIONES ESTRATÉGICAS
Objetivos
Acciones Estratégicas (40) Responsables
Estratégicos (7)
Reconocer y valorar la diversidad étnica, cultural, social y características geográficas de la
1 GN, GORE, GL
Reducir la población que permitan el pleno ejercicio de sus derechos
vulnerabilidad de Generar mecanismos de protección, control y vigilancia para garantizar la inclusión de GN, GORE, GL, DEFENSORIA
2
la población con poblaciones vulnerables, considerando el contexto de cada ámbito territorial DEL PUEBLO
inclusión social e GN, GORE, GL, MCLCP,
3 Desarrollo de capacidades de la población vulnerable para convertirlos en agentes productivos
PRIVADO
igualdad de
genero 4 Reducir las brechas de genero para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres GN, GORE, GL, MCLCP
GN, GORE, DRAC, GL,
5 Promover la seguridad alimentaria con énfasis en la población infantil y madres gestantes
PRIVADO
Implementar infraestructuras adecuadas con equipamiento moderno y materiales pertinentes para
1 GN, GORE, GL, EE PRIVADA
las instituciones educativas
Mejorar la Fortalecer las capacidades de los docentes para mejorar los niveles de enseñanza efectiva y
calidad 2 GN, MINEDU, DREC
orientada a aprendizajes
educativa de la Velar por la seguridad física y emocional del estudiante para garantizar un buen desempeño GN, DIRESA, DREC, GL,
población 3
escolar APAFAS
4 Fortalecer la educación alternativa, especial y técnica con pertinencia intercultural GN, DREC, GL, EE PRIVADA
1 Garantizar la atención integral de la salud con énfasis en el binomio madre-niño GN, DIRESA, GL
2
3
Territorio
Implementación de infraestructura y equipamiento moderno y adecuado
Fortalecer las capacidades del personal de salud para un servicio con calidad y calidez
MINSA, GORE, GL
MINSA, DIRESA, GL
Garantizar la MINSA, DIRESA, DREC,
4 Desarrollar acciones de promoción y prevención de la salud con articulación multisectorial
calidad de la DRVCYS
salud y Ampliar y mejorar la infraestructura y equipamiento de agua y saneamiento con énfasis en área MVCYS, DRVCYS, GL,
5
condiciones de rural PRIVADO
habitabilidad de Implementar mecanismos que garanticen la dotación de agua segura para el consumo de la
6 MVCYS, DRVCYS, GL
la población población
7 Impulsar la electrificación con énfasis en la zona rural y el uso de energías renovables ELECTRO, EGEMSA, DREM
MCCYS, DRVCYS, GL,
8 Saneamiento físico y legal de los predios para garantizar la propiedad individual y colectiva
PRIVADO
1 Fortalecer la institucionalidad publico privada para garantizar la gobernabilidad GN, GORE, GL, PRIVADO
Fortalecer los espacios de participación ciudadana mediante su reconocimiento institucional
Garantizar el 2 GN, GORE, GL
como espacios públicos para transparentar y vigilar la gestión pública
estado de
Fortalecer los mecanismos de seguridad ciudadana para asegurar la convivencia pacífica y
derecho y la 3 GN, GORE, GL, PRIVADO
reducir los delitos y faltas
gobernabilidad
Facilitar las relaciones armoniosas entre el estado, las empresas y las comunidades para GN, GORE, GL, GID,
4
mantener la paz social RECOVIC
Elaboración: Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR
ACCIONES ESTRATÉGICAS
Objetivos
Acciones Estratégicas (40) Responsables
Estratégicos (7)
Desarrollar una oferta turística diversificada fomentando la competitividad y sostenibilidad de la
1 GN, GORE, GL, CARTUC
actividad turística y artesanal
2 Potenciar el crecimiento y desarrollo productivo competitivo GN, GORE, GL, CCC
3 Impulsar la articulación empresarial y acceso a mercados GN, GORE, GL, CCC
GN, DIRCETUR, GL,
4 Impulsar mecanismos para el desarrollo de la oferta exportable y facilitación del Comercio Exterior.
PROMPEX
Mejorar el nivel de Promover la cultura emprendedora, formalización de MYPEs y difusión sobre las oportunidades
5 GN, DRTPE, PRODUCE
competitividad que ofrece el mercado
regional 6 Fomentar el desarrollo inclusivo y sostenible de la actividad minera GN, DREM, EE PRIVADA
Desarrollar el sector energético de manera sostenible y competitiva priorizando la inversión
7 GN, DREM, EE PRIVADA, GL
privada, la diversificación de la matriz energética y la masificación del gas
Fortalecer las capacidades de investigación científica e innovación tecnológica y la transferencia GN, GORE, GL, UNSAAC,
8
tecnológica en los procesos productivos UAC, SENATI
Fomentar el uso de tecnologías de uso eficiente de recursos energéticos en la actividad productiva
9 GN, GORE, GL, SENATI
y/o de servicios
Implementar infraestructura de transporte que contribuya al fortalecimiento de la integración MTC, GORE, GL, EE
1
territorial PRIVADA

Promover la 2
Territorio
Implementar servicios de transportes seguros, eficientes y de calidad con inclusión social.
MTC, GORE, GL, EE
PRIVADA
cohesión territorial MTC, GORE, GL Y EE
de manera 3 Implementar la cobertura de servicios de telecomunicaciones eficientes, de calidad e interés social.
PRIVADA
sostenible GN, GORE, GL Y EE
4 Implementar infraestructura productiva que permita dinamizar la economía de las localidades
PRIVADA
GN, GORE, GL Y EE
5 Promover la ocupación racional, ordenada y sostenible del territorio
PRIVADA
Implementar un sistema integral de gestión ambiental, fortaleciendo el grado de conciencia y
1 GN, GORE, GL, OEFA, ONGs
Asegurar un cultura ambiental en la sociedad regional
ambiente saludable 2 Mejorar la gestión integral de residuos sólidos GN, GORE, GL, OEFA
y sostenible que 3 Conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales GN, GORE, GL, AAA
reduzca la Conservación y aprovechamiento sostenible de la diversidad de ecosistemas, especies y recursos
vulnerabilidad de la 4 GN, GORE, GL, RENADES
genéticos
población y sus GORE, GL, CENEPRED
medios de vida Gestionar adecuadamente el riesgo de desastres e incorporarlo en el sistema de planeamiento
5 INDECI SENAMHI IGP
estratégico INGEMMET

Elaboración: Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR


JERARQUIZACIÓN DE
PROYECTOS
Territorio

Elaboración: Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR


JERARQUIZACIÓN DE PROYECTOS

CRITERIOS DE IDENTIFICACION:
1. Articulados a los OBJETIVOS NACIONALES Y
REGIONALES
2. Articulados a los Indicadores del ESCENARIO
APUESTA Territorio

3. Superar un PROBLEMA o aprovechen una


POTENCIALIDAD
4. Atención a mayor NÚMERO BENEFICIARIOS y
montos de inversión
Elaboración: Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR
JERARQUIZACIÓN DE PROYECTOS

RESUMEN - CARTERA DE PROYECTOS


DETALLE MONTO S/. %
PROYECTOS EN EJECUCIÓN 4,615,538,350 19%
Nivel Nacional 3,050,335,384
Nivel Regional 1,565,202,966
PROGRAMAS DE INVERSIÓN (PERFILES) 7,050,614,838 28%
SUB TOTAL 11,666,153,188
IDEAS DE PROYECTOS 13,264,038,000 53%

TOTAL 24,930,191,188 100%


EJECUCIÓN - GOBIERNO NACIONAL

OBJETIVOS MONTO DE SALDO POR


NOMBRE DEL PROYECTO (no indica orden de prelación)
ESTRATEGICOS INVERSION S/. INVERTIR S/.
MEJORAR LA CALIDAD
FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SOPORTE PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA, INVESTIGACION
EDUCATIVA DE LA
Y EXTENSION EN LA UNSAAC-CUSCO
36,609,391 29,695,622
POBLACIÓN
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL QUILLABAMBA DISTRITO
GARANTIZAR LA DE SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCION Y DEPARTAMENTO DE CUSCO.
129,685,285 125,601,487
CALIDAD DE LA SALUD
Y CONDICIONES DE INSTALACION INTEGRAL DEL SISTEMA ELECTRICO RURAL EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DEL,
DISTRITO DE PALLPATA - ESPINAR - CUSCO
6,496,234 2,598,384
HABITABILIDAD DE LA
POBLACIÓN AMPLIACION DE ELECTRIFICACION RURAL EN LAS COMUNIDADES DEL, DISTRITO DE COPORAQUE -
ESPINAR - CUSCO
5,052,358 1,309,115
GARANTIZAR EL MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE LA UNIDAD PNP FRENTE POLICIAL DEL VALLE DE LOS RIOS
ESTADO DE DERECHO Y APURIMAC, ENE Y MANTARO, EN EL DISTRITO DE PICHARI, PROVINCIA DE LA CONVENCION, 75,638,298 44,049,432
LA GOBERNABILIDAD DEPARTAMENTO DE CUSCO
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO CAÑON APURIMAC, DISTRITOS DE
YAURI Y COPORAQUE, PROVINCIA DE ESPINAR, DEPARTAMENTO DE CUSCO
15,078,761 4,492,654
MEJORAR EL NIVEL DE INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE COYPA, AYUSBAMBA, COLQUEURO Y
COMPETITIVIDAD URBES, DISTRITO DE PACCARITAMBO - PARURO - CUSCO
12,323,028 6,753,028
REGIONAL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS CULTURALES DEL PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL EN LA
DIRECCION DESCONCENTRADA DE CULTURA CUSCO, PROVINCIA DE CUSCO, DEPARTAMENTO DE 142,877,799 107,821,120
CUSCO

REEMPLAZO DE 12 PUENTES EN LOS CORREDORES VIALES NACIONALES RUTA: 3S: CUSCO - ABRA LA
RAYA, RUTA 28F: URUBAMBA - CHINCHEROS - CACHIMAYO, RUTA 34 G: EL DESCANSO - SICUANI
137,246,673 132,327,285

PROMOVER LA REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA OLLANTAYTAMBO – QUILLABAMBA 492,903,006 173,807,582


COHESIÓN REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DV. NEGROMAYO - OCCORURO - PALLPATA -
TERRITORIAL DE DV. YAURI
293,674,789 129,149,547
MANERA SOSTENIBLE REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA YAURI-NEGROMAYO-OSCOLLO-IMATA, TRAMO
DV. IMATA-OSCOLLO-NEGROMAYO
292,275,747 16,978,919
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO AEROPORTUARIO EN LA REGION CUSCO MEDIANTE EL
NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CHINCHERO - CUSCO
2,431,815,616 2,275,751,208

TOTAL 4,071,676,986 3,050,335,384


EJECUCIÓN - GOBIERNO REGIONAL

OBJETIVOS MONTO DE SALDO POR


NOMBRE DEL PROYECTO (no indica orden de prelación) INVERSION S/. INVERTIR S/.
ESTRATEGICOS (07)
MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES ARTISTICAS Y CREACION DE INFRAESTRUCTURA
REDUCIR LA VULNERABILIDAD ITINERANTE PARA EL DESARROLLO CULTURAL EN ZONAS PRIORIZADAS DE LA REGION 24,631,836 16,236,421
DE LA POBLACIÓN CUSCO
CON INCLUSIÓN SOCIAL E
IGUALDAD DE GÉNERO MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES TECNICO PRODUCTIVAS PARA EL DESARROLLO
AGROPECUARIO EN CENTROS POBLADOS EN PROCESO DE INCLUSION DE LA REGION CUSCO
15,184,241 14,184,241

INSTALACION MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL


INICIAL ESCOLARIZADO CICLO II DE LAS I.E.I. CREADAS EN EL AÑO 2012 DE LOS DISTRITOS 42,692,111 7,925,183
DE SANTO TOMAS, LLUSCO Y QUIÑOTA DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS - CUSCO
INSTALACION, MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE SERV. EDUCATIVOS DEL NIVEL INICIAL
MEJORAR LA CALIDAD
ESCOLARIZADO CICLO II DE LAS I.E.I. CREADAS LOS AÑOS 2011-2012 DE LOS DISTRITOS DE
EDUCATIVA DE LA POBLACIÓN
LIVITACA,CHAMACA,VELILLE,CCAPACMARCA Y COLQUEMARCA DE LA PROVINCIA DE
45,660,678 4,160,656
CHUMBIVILCAS - CUSCO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE NIVEL INICIAL
PRIORIZADOS POR LA UGEL DEL CUSCO 1 ETAPA - REGION CUSCO
20,577,673 19,069,293
MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
HOSPITAL ANTONIO LORENA NIVEL III-1-CUSCO
444,243,725 227,432,981
GARANTIZAR LA CALIDAD DE
AMPLIACION DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION
LA SALUD Y CONDICIONES DE
CON UNIDADES MOVILES Y EQUIPOS ITINERANTES EN LA REGION CUSCO.
35,195,200 14,089,724
HABITABILIDAD DE LA
POBLACIÓN
AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD
DE SANTO TOMAS DE CHUMBIVILCAS, PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS - CUSCO
18,899,432 3,863,351
EJECUCIÓN - GOBIERNO REGIONAL
OBJETIVOS MONTO DE SALDO POR
ESTRATEGICOS (07)
NOMBRE DEL PROYECTO (no indica orden de prelación) INVERSION S/. INVERTIR S/.
INSTALACION DE PRESAS HUANUTUYO -SUYTOCCOCHA, Y SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION EN LAS
COMUNIDADES DE HANOCCA Y TAYPITUNGA - DISTRITO LAYO - PROVINCIA CANAS - CUSCO
40,273,985 39,973,985

INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO QUISCO - DISTRITO DE ALTO PICHIGUA - PROVINCIA ESPINAR -
CUSCO
55,500,968 25,145,042

INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO MARGEN DERECHA E IZQUIERDA DEL RIO VILCANOTA ENTRE
MEJORAR EL NIVEL DE YAUCAT Y PAUCARBAMBA - DISTRITOS CUSIPATA, QUIQUIJANA, URCOS - PROVINCIA QUISPICANCHI - 87,902,021 50,379,102
COMPETITIVIDAD DEPARTAMENTO CUSCO
REGIONAL
INSTALACION DE SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES URUSAYHUA -
ICHIQUIATO BAJO - PALMA REAL, DISTRITO DE ECHARATE - LA CONVENCION - CUSCO
267,543,184 266,989,589

MEJORAMIENTO E INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS PUBLICOS EN EL RECORRIDO DEL


ATRACTIVO TURISTICO MONUMENTO ARQUEOLOGICO DE PISAQ DISTRITO DE PISAQ, PROVINCIA DE 38,544,367 35,534,908
CALCA, DEPARTAMENTO DEL CUSCO
MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA HUANCARANI - PAUCARTAMBO PROVINCIA DE PAUCARTAMBO,
DEPARTAMENTO DEL CUSCO
163,664,656 100,331,887

MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA IZCUCHACA -CRUZPATA; PROVINCIAS DE ANTA Y URUBAMBA-


PROMOVER LA COHESIÓN CUSCO 23,464,019 22,869,179
TERRITORIAL DE MANERA
SOSTENIBLE MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA HUAROCONDO - PACHAR, DISTRITOS DE HUAROCONDO Y
OLLANTAYTAMBO, PROVINCIAS DE ANTA Y URUBAMBA, REGION CUSCO
96,992,382 47,971,062

MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA VIA EXPRESA DE LA CIUDAD DEL CUSCO, OVALO LOS LIBERTADORES -
PUENTE COSTANERA - NODO DE VERSALLES
410,495,408 274,631,908

ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO - MANEJO Y GESTION DE PRADERAS NATURALES EN LA CUENCA


50,162,163 17,925,041
ASEGURAR UN AMBIENTE ALTA DEL RIO APURIMAC
SALUDABLE Y SOSTENIBLE AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN
QUE REDUZCA LA LA PROVINCIA DE CUSCO - REGION CUSCO
32,918,239 15,136,419
VULNERABILIDAD DE LA
POBLACIÓN Y SUS AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCION Y GESTION DE RIESGOS CONTRA
MEDIOS DE VIDA INUNDACIONES EN 38 KM. DEL CAUCE DEL RIO HUATANAY EN LAS PROVINCIAS DE CUSCO Y 228,228,052 144,217,476
QUISPICANCHI - REGION CUSCO
PROGRAMA DE INVERSIONES

OBJETIVOS PROGRAMA DE INVERSIONES (18) MONTO DE


ESTRATEGICOS (07) (no indica orden de prelación) INVERSIÓN S/.
PROGRAMA DE INCLUSIÓN DE POBLACIÓN VULNERABLE Y VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
REDUCIR LA VULNERABILIDAD DE LA 11,915,668
FAMILIAR Y SEXUAL
POBLACIÓN CON INCLUSIÓN SOCIAL E
IGUALDAD DE GÉNERO PROGRAMA DE FORMACIÓN ARTÍSTICO CULTURAL EN EL DEPARTAMENTO DE
49,651,864
CUSCO
PROGRAMA DE SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL NIVEL INICIAL 94,373,088
MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA DE LA
POBLACIÓN PROGRAMA DE SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA
921,258,038
REGULAR
GARANTIZAR LA CALIDAD DE LA SALUD Y PROGRAMA REGIONAL DE SALUD 463,933,397
CONDICIONES DE HABITABILIDAD DE LA
POBLACIÓN PROGRAMA DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL REGIONAL 630,939,034
GARANTIZAR EL ESTADO DE DERECHO Y LA PROGRAMA DE MEJORA DE LA GESTIÓN PÚBLICA REGIONAL 82,955,302
GOBERNABILIDAD PROGRAMA DE SEGURIDAD CIUDADANA REGIONAL 7,641,651
PROGRAMA REGIONAL DE RIEGO TECNIFICADO 688,392,562
MEJORAR EL NIVEL DE COMPETITIVIDAD PROGRAMA DE DESARROLLO AGROPECUARIO 145,318,355
REGIONAL PROGRAMA DE DESARROLLO INDUSTRIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUSCO 118,290,895
PROGRAMA DE DESARROLLO TURÍSTICO REGIONAL 171,858,307
PROGRAMA DE ARTICULACIÓN VIAL DEPARTAMENTAL 2,681,009,200
PROMOVER LA COHESIÓN TERRITORIAL DE
MANERA SOSTENIBLE PROGRAMA DE TELECOMUNICACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE CUSCO 25,787,210
PROGRAMA REGIONAL DE GENERACIÓN DE ENERGÍA 784,962,671
ASEGURAR UN AMBIENTE SALUDABLE Y PROGRAMA DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN UN CONTEXTO DE CAMBIO
154,619,671
SOSTENIBLE QUE REDUZCA LA CLIMÁTICO
VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN Y SUS PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 9,494,305
MEDIOS DE VIDA PROGRAMA DE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 8,213,621

TOTAL 7,050,614,838
IDEAS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
COSTO
OBJETIVOS IDEAS DE PROYECTOS APROXIMADO
ESTRATEGICOS (07) (no indica orden de prelación) EN S/.

REDUCIR LA VULNERABILIDAD DE PROGRAMA PARA POBLACION CON DISCAPACIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE CUSCO 25,000,000
LA POBLACIÓN CON INCLUSIÓN PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DE LIDERAZGO JUVENIL 10,000,000
SOCIAL E IGUALDAD DE GÉNERO PROGRAMA PARA LA TRATA Y EXPLOTACION LABORAL Y SEXUAL DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES (NNA) 20,000,000
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA EN LAS PROVINCIAS DE PARURO,
PAUCARTAMBO, ACOMAYO Y CANAS DE LA REGION CUSCO
254,000,000

MEJORAMIENTO DE LA I.E. DE CUSIBAMBA, MAYUMBAMBA Y MASKA, EN LA PROVINCIA DE PARURO 7,000,000


MEJORAMIENTO DE LAS I.E. NIÑO DE PRAGA, VIRGEN DEL CARMEN Y SAGRADO CORAZON DE LA PROVINCIA
DE PARURO
9,000,000

MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA CONSTRUCCION DE 02 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE ALTO RENDIMIENTO (COAR) - (ZONA ANDINA Y
DE LA POBLACIÓN AMAZONICA)
120,000,000

MEJORAMIENTO DE 13 INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON VOCACION PRODUCTIVA EN EL DEPARTAMENTO


DE CUSCO
130,000,000

MEJORAMIENTO DE LOS INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLOGICOS EN LAS 13 PROVINCIAS DEL CUSCO 60,000,000
PROGRAMA DE FOMENTO Y PROMOCION DEL DEPORTE Y CULTURA PARA JOVENES EN EL DEPARTAMENTO
DE CUSCO
30,000,000

CONSTRUCCION DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO 430,000,000


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS PROVINCIAS DE PARURO, CHUMBIVILCAS,
QUISPICANCHI, PAUCARTAMBO, ACOMAYO, CANAS Y EL BAJO URUBAMBA DE LA REGION CUSCO
210,000,000
GARANTIZAR LA CALIDAD DE LA
SALUD Y CONDICIONES DE HOSPITAL ONCOLOGICO INTEGRAL PARA LA REGION SUR 350,000,000
HABITABILIDAD DE LA POBLACIÓN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE BELEMPAMPA,
DISTRITO DE SANTIAGO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DEL CUSCO
80,000,000

PROGRAMA REGIONAL DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL DEPARTAMENTO DE CUSCO 420,000,000


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE LA SEDE DEL GOBIERNO REGIONAL CUSCO, DISTRITO DE WANCHAQ,
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DEL CUSCO
100,000,000
GARANTIZAR EL ESTADO DE
DERECHO Y LA GOBERNABILIDAD PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE MANCOMUNIDADES EN EL DEPARTAMENTO DE CUSCO 8,000,000
PROGRAMA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN CUSCO, CANCHIS, ESPINAR Y LA CONVENCION 40,000,000
IDEAS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO
OBJETIVOS IDEAS DE PROYECTOS APROXIMADO
ESTRATEGICOS (07) (no indica orden de prelación) EN S/.
CONSTRUCCION DEL CENTRO DE INTERPRETACION DE MACHUPICCHU - CUSCO 60,000,000
MUSEO DEL TAWANTINSUYO - SACSAYHUAMAN 150,000,000
CLUSTER TECNOPRODUCTIVO DE FRUTAS, PALTA, CAFÉ Y CACAO 60,000,000
CLUSTER TECNOPRODUCTIVO DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS 80,000,000
CLUSTER TECNOPRODUCTIVO DE METALMECANICA 60,000,000
CLUSTER TECNOPRODUCTIVO DE MADERA 50,000,000
MEJORAR EL NIVEL DE
COMPETITIVIDAD INDUSTRIALIZACION DE MINERALES NO METALICO EN LA REGION CUSCO. 22,000,000
REGIONAL MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS AGRARIOS DE DIRECCIÓN REGIONAL DE
AGRICULTURA CUSCO
35,000,000

PROYECTO DE MEJORA DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS EN MANCOMUNIDADES EN UN CONTEXTO DE CAMBIO


CLIMATICO
80,000,000
CONSTRUCCIÓN DE PLANTA HIDROELECTRICA SALCCA PUCARA, PROVINCIA DE CANCHIS 1,350,000,000
CONSTRUCCIÓN DE PLANTA HIDROELECTRICA PITUMARCA,PROVINCIA DE CANCHIS 490,000,000
MEJORAMIENTO DEL CIRCUITO TURISTICO DE LA PROVINCIA DE PARURO 20,000,000
CONSTRUCCIÓN Y ACCESO DEL MIRADOR ECOLOGICO DE URUSAYHUA - ECHARATE - LA CONVENCION - CUSCO. 15,000,000
PROGRAMA DE FORESTACION EN EL DEPARTAMENTO DEL CUSCO 60,000,000
IMPLEMENTAR PROYECTOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO INTEGRAL Y RELLENOS SANITARIOS INTEGRALES EN LAS 11
ASEGURAR UN AMBIENTE CAPITALES DE PROVINCIAS DE CUSCO
48,000,000
SALUDABLE Y SOSTENIBLE
QUE REDUZCA LA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE GESTION EN EL AREA DE CONSERVACION REGIONAL AUSANGATE DE LA
PROVINCIA DE CANCHIS Y QUISPICANCHIS
7,000,000
VULNERABILIDAD DE LA
POBLACIÓN Y SUS MEDIOS RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS VULNERABLES Y REPOBLAMIENTO DE BOSQUES NATIVOS EN ECOSISTEMAS
DE VIDA VULNERABLES DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO
6,800,000

PROGRAMA DE DEFENSA RIBEREÑA Y REDUCCION DE RIESGOS EN LA CUENCA DEL VILCANOTA 200,000,000


IDEAS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
OBJETIVOS COSTO
ESTRATEGICOS IDEAS DE PROYECTOS (no indica orden de prelación) APROXIMADO
(07) EN S/.
CONSTRUCCIÓN AUTOPISTA CUSCO - CHINCHERO - URUBAMBA 598,620,000
MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE LA VIA FERROVIARIA (TROCHA ANCHA) POROY - OLLANTAYTAMBO -QUILLABAMBA - IVOCHOTE 600,000,000
CONSTRUCCIÓN DEL TUNEL LA VERÓNICA EN LA PROVINCIA LA CONVENCIÓN Y URUBAMBA 1,235,000,000
CONSTRUCCION DEL AEROPUERTO ALTERNO EN LA CAPITAL DEL DISTRITO DE MEGANTONI (CAMISEA), PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN 6,000,000
MASIFICACION DEL GAS EN LAS DOCE PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DEL CUSCO 55,000,000
GAS NATURAL VEHICULAR PARA UN GASOCENTRO EN CUSCO. 10,000,000
SISTEMA DE TRANSPORTE ALTERNATIVO NO CONVENCIONAL CHOQUEQUIRAO - MACHUPICCHU - VILCABAMBA 150,000,000
MEJORAMIENTO (ASFALTADO) DE LA VIA PAUCARTAMBO QOSÑIPATA EN LA PROVINCIA DE PAUCARTAMBO 195,000,000
MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA SICUANI - ONOCORA - SANTA BARBARA - PHINAYA - MARCAPATA, EN LAS PROVINCIAS DE CANCHIS Y
QUISPICANCHI
180,000,000
MEJORAMIENTO (ASFALTADO) DE LA CARRETERA CHALLHUAY - VILCABAMBA - INCAHUASI - PUENTE PASAJE - QELLOPUITO 220,000,000
CONSTRUCCION DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL PILCOPATA - QUINCEMIL, EN LAS PROVINCIAS DE QUISPICANCHI Y PAUCARTAMBO 230,000,000
MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA SAN JERONIMO, MUYUBAMBA, CUSIBAMBA Y TINKOC, EN LA PROVINCIA DE PARURO 90,000,000
MEJORAMIENTO CARRETERA ECHARATE - KIMBIRI - PICHARI - TAMBO DEL ENE, EN LA PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN 230,000,000
PROMOVER LA CONSTRUCCION DEL EJE VIAL MULTIMODAL CUSCO - UCAYALI. (VIAS Y EMBARCADEROS) 350,000,000
COHESIÓN CARRETERA COMBAPATA, CANAS, LIVITACA, CHAMACA, SANTO TOMAS 160,000,000
TERRITORIAL DE CONSTRUCCION DE LA CARRETERA AMPARAES - HUALLA - SUYO - SAN MARTIN - QUELLOUNO, EN LAS PROVINCIAS DE CALCA Y LA CONVENCIÓN 250,000,000
MANERA MEJORAMIENTO Y ASFALTADO DEL TRAMO VIAL CHANCADORA (CHICHERO) - MARAS - PUENTE PAUCARBAMBA (OLLANTAYTAMBO) PROVINCIA
SOSTENIBLE DE URUBAMBA
39,002,800
MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCION DE LA CARRETERA YAURI - SUYKUTAMBO 187,345,000
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL TRAMO PITUMARCA - QUESEUMA - ABRA JAHUAYCATE - PITUMARCA A NIVEL DE ASFALTADO (32KM). 80,000,000
MEJORAMIENTO DE CARRETERA DEL TRAMO RANRACCASA - PACCAREQTAMBO- CCOYABAMBA-CUNGUYA-MOYO ORCCO EN PARURO Y
CHUMBIVILCAS
250,000,000
CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE AERODROMOS EN QOSÑIPATA, ESPINAR, LA CONVENCION Y QUINCE MIL 12,000,000
INTERCAMBIADOR VIAL EN LOS TERRENOS DE ESTACION DE TREN - WANCHAQ 60,000,000
AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE INTERNET DE BANDA ANCHA EN EL DEPARTAMENTO DEL CUSCO 29,500,000
MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR DE LA AVENIDA DE EVITAMIENTO DE LA CIUDAD DEL CUSCO - TRAMO AGUA
BUENA - DIGNIDAD NACIONAL
294,420,200
SISTEMA DE TRANSPORTE MULTIMODAL EN LA CIUDAD DEL CUSCO Y EN EL VALLE SUR 2,000,000,000
CONSTRUCCION DEL TREN ELECTRICO LIGERO EN LA CIUDAD EL CUSCO. 120,000,000
CONSTRUCCIÓN DE DOS TERMINALES DE PASAJERO Y CARGA (NORTE, SUR) EN LA CIUDAD DE CUSCO. 8,000,000
CONSTRUCCION DEL TUNEL DE OLLANTAYTAMBO - URUBAMBA 127,800,000
CONSTRUCCION DEL TUNEL DE POROY. 399,550,000
13,264,038,000
FINANCIAMIENTO DE PROGRAMAS Y
PROYECTOS

1.- Recursos de los niveles de gobierno


2.- Endeudamiento
3.- Obras por impuesto
4.- Asociación Público - Privada
5.- Proyectos en Activo
6.- Donaciones de Cooperación Internacional
7.- Fondos Concursables
8.- Privado

Elaboración: Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR


MUCHAS GRACIAS
Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico - ETR
37

También podría gustarte