Está en la página 1de 2

ANALISIS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DEL RIESGO Y LAVADO DE

ACTIVOS Y FINANCIACION DEL TERRORISMO SARLAFT.

Actividad 3 - Evidencia 3. Ensayo

DEDCY LATORRE.

CARLOS ANDRES ORTIZ REALPE.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE.


SENA.
2019
Las principales sanciones establecidas por el Estado Colombiano en relación con el
incumplimiento de las normas establecidas contra el lavado de activos y financiación
del terrorismo están señaladas en:
El Articulo 323 del código penal donde define y tipifica el lavado de activos, donde
de ser hallado culpable incurrirá en un pena en recinto carcelario de 10 a 30 años
y una multa de hasta 50.000 SMLMV.
En el Artículo 345 del código penal fija una pena de prisión por la financiación del
terrorismo entre 13 a 22 años y una multa de hasta 15.000 SMLMV.
Con estos artículos se busca castigar a todas aquellas personas que se vean
beneficiadas por querer legalizar y financiar grupos al margen de la ley con dineros
provenientes de actividades ilícitas y los cuales se balen de ciertas artimañas para
hacerlos para por dineros lícitos, por eso el gobierno trabaja de la mano con las
empresas y organismos internacionales para detectar cualquier señal de alerta y
prevenir el avado de activos.
Cuando se detectan estas actividades inusuales el gobierno implementa sobre
estos bienes y fondos una políticas como son;
Congelamiento: Estos bienes y fondos siguen siendo de la persona investigada,
administrados por la entidad financiera en la cual están pero no puede hacer uso
de ellos hasta que culmine la investigación.
Decomiso: los recursos siguen siendo de la persona investigada, pero no pude
hacer uso de ellos y el gobierno es el encargado de la administración de dichos
bienes o fondos mientras culmina la investigación.
Confiscación: en este caso los recursos confiscados pasan a ser de propiedad del
estado y la persona dueña de estos recursos pierde cualquier tipo de reclamación y
será juzgado de acuerdo a la legislación colombiana.

La entidades han creado una serie de políticas para preservar y conservar la


información tanto de su empresa como de sus clientes ya que se pueden presentar
ataque de jaker los cuales se encargan de extraer esta información para su propio
beneficio o para crear pánico dentro del sistema financiero, este tipo de ataques
genera grandes costos para las empresas por lo que a diario deben de estar
reforzando su seguridad informática para porvenir estos ciber a taques.

También podría gustarte