Está en la página 1de 5

Procedimiento experimental.

1. Análisis botánico

Planta herbácea
Hojas: Opuestas, palmadas, compuestas, imparipinnadas, con foliolos en
número variable.
Tallo: Lignificado, de sección cuadrangular
Flores: Anemófilas, diclinas monoicas o dioicas, pequeñas con inflorescencias
cimosas.
Las flores masculinas: Son ramificadas, paniculiformes, son flores
estaminadas con cinco sépalos, cinco estambres anti sépalos, polen triporado.
Las flores femeninas Son más compactas, pistiladas con un cáliz tubular,
membranoso, corto, que encierra al ovario con dos carpelos.
El cannabis es una hierba florida anual y dioica*. Por lo general, las plantas
estaminadas (masculinas) son más altas que las pistiladas (femeninas), pero
menos resistentes. Los tallos son erectos y su altura oscila entre 0,2 y 6 m. Sin
embargo, la mayoría de las plantas alcanzan una altura de 1 a 3 m. La longitud
de las ramas, al igual que la altura de la planta, depende de factores ambientales
y hereditarios.

2. Análisis organoléptico

Olor: Planta concentrada

Color: Verde Claro

Sabor: Metálico

Textura: Áspera
3. Reacción de color (reactivo de Duquenois)
A. En un mortero triturar la marihuana y agregar el reactivo de Duquenois

B. Agregar cloroformo (extraer).


C. Agregar ácido sulfúrico concentrado
Realizar la reacción en zona.

Resultado: se aprecia un anillo violeta al agregar el ácido sulfúrico concentrado.


4. Microscopía
En un portaobjeto tomar la muestra de marihuana y cubrir y llevar al microscopio
y observar los tipos de pelos presentes.

Resultado: se observó los pelos pluricelulares.


5. Cromatografía capa fina
A. Preparar el sistema solvente con benceno.

B. Sembrar 20 gotas de la muestra en el cromatofolio y sumergir en el


sistema solvente para su recorrido.

C. Revelar con bencidina Diazotada y Fast Blue


Bencidina Diazotada Fast Blue

Resultado: con el revelador de bencidina diazotada no se aprecia un recorrido, mientras


que con el revelador de Fast Blue si se aprecia mejor el recorrido.
Determinación de sustancias causticas
Procedimiento experimental
1. Determinación de ácido nítrico
En un tubo de ensayo agregar 1 ml de ácido nítrico más 1 gota de brucina

Resultado:
Se aprecia ligero precipitado de color rojo.

2. Determinación de ácido sulfúrico


En un tubo de ensayo agregar 1ml de ácido sulfúrico más 1 gota de cloruro
de bario.

Resultado: se aprecia un precipitado de color


blanco.
3. Determinación de ácido clorhídrico
En un tubo de ensayo agregar 1 ml de ácido clorhídrico más 1 gota de nitrato
de plata.

Resultado:
Se aprecia un precipitado de color blanco.

4. Determinación de hidróxido de amonio


En un tubo de ensayo agregar 1 ml de hidróxido de amonio más 1 gota de
hematoxidina.

Resultado: se aprecia un precipitado color


vino.

También podría gustarte