Está en la página 1de 3

Empresa propuesta por Marbell Tatiana González López:

NEXA BPO
Es una compañía que nace en 1976 como sociedad limitada con el nombre de Ventas y
Servicios S.A., siendo parte del grupo financiero más importante del país, Grupo Aval. En
1991 nos constituímos como sociedad anónima abriendo nuestra puerta al mercado como la
primera compañía de Outsourcing Operativo, Administrativo y Comercial en Colombia.

Hoy después de 43 años nos trasformamos en Nexa BPO, una compañía experta en la
gestión de la experiencia al cliente en el sector de BPO.

Contamos con más de 8.000 colaboradores con presencia nacional en más de 21 oficinas en
94 ciudades y municipios.

Reseña Histórica
1976: Nacieron el13 de octubre como empresa orientada a ofrecer soluciones agiles y flexibles
al mercado nacional.
1991: Se constituye como sociedad anónima y abren las puertas al mercado como una
compañía Outsoursing
1998: Se organiza el área administrativa y se abre el mercado fuera del grupo aval logrando
consolidad clientes como: Seguros del estado, Banco.
2001: Se inicio la prestación de servicio BPO en las instalaciones del cliente.
2002: Fortalecimiento del canal In bound para grandes volúmenes de llamadas
2004: se define por primera vez presupuesto}
2005: La compañía alcanzo un total de 800 colaboradores
2009: Cambio de gerencia general con la finalidad de consolidar grupo aval
2012: Se pasa de facturar veintidós mil millones de pesos a setenta y dos mil millones en el
año 2012
2013: Se consolidan más de 60 clientes con 2,500 puestos de trabajo y más de 3,100
colaboradores.
Crecimiento de un 230% de posiciones
Centralización de la operación en sede norte
Expansión de la compañía para nuevas sedes
Desarrollo e nuevos lideresa través de planes carrera y crecimiento en la compañía en la
compañía
Certificación en el sistema de gestión de seguridad de la información ISO 27001
2014: Implementación de norma NIIF
2015: Apertura de nuevos canales: Chat, Videoconferencia, Redes Sociales
Mejora en los niveles de facturación y rentabilidad

Misión
La razón de ser de nuestra empresa.
Somos expertos en la gestión de experiencia al cliente, brindando soluciones de Contact
center y BPO. Creamos junto a los clientes modelos de experiencia con base en la
satisfacción, seguridad y eficiencia para generar valor en sus negocios.
Visión
Lo que esperamos lograr.

Queremos ser una compañía reconocida por nuestra capacidad de responder con agilidad a
los desafíos del entorno, conectando a los clientes con soluciones de vanguardia que, unidas
al mejor talento humano, nos retan constantemente a la evolución de la experiencia al cliente.

Objetivos Corporativos
En el 2023, Alcanzar un ingreso de $342,000 Millones, Un ROE de 34,9% y EBITDA de
10,87%, Fortaleciendo la integración de soluciones que mejoren la experiencia de los clientes
y alcanzando un NPS del 38%

Estructura Organizacional
El tipo de estructura organizacional según Mintzberg de esta empresa es burocrático de arriba
a abajo con procesos mecanizados (Burocracia mecánica)

Ventajas:

1. Los gerentes de alto nivel ejercen un gran control sobre las decisiones estratégicas de
la organización, lo cual es ideal para los dueños de negocios con un estilo de mando y
control.
2. Es más corto el tiempo de la toma de decisiones en una estructura organizativa alta y
porque involucran menos individuos en el proceso.

Desventajas:

1. Las estructuras burocráticas pueden desalentar la creatividad e innovación en toda la


organización
2. Los empleados de primera línea pueden estar menos satisfechos en sus puestos de
trabajo en una organización rígidamente burocrática, aumentando las tasas de
rotación de los empleados.

Cadena de valor
Según el modelo propuesto por Michael Porter donde se tuvieron en cuenta todas las
actividades de la empresa, las más notable que afectan directamente con la actividad principal
de la compañía y el impacto de valor en la misma.
Infraestructura de la empresa

Gestión de recursos humanos

Desarrollo tecnológico

Aprovisionamiento
MARGEN

Servicios

Logística Logística Marketing y


Operaciones
interna Externa Ventas

Tipo de configuración

Nexa tiene una configuración de tipo “mecanica”, El entorno o ambiente de la empresa son
simples y estables sus las tareas operativas sumamente especializadas, rutinarias;
procedimientos muy formalizados en la base operativa; una proliferación de reglas, de
regulaciones, y de la comunicación formalizada a través de la organización.

Bibliografía

Material de estudio (2019) Politecnico Grancolombiano.

(https://www.nexabpo.com/somos-vys/, Nexa Bpo, s.f.)

(El Modelo Mintzberg, s.f.)

También podría gustarte