Está en la página 1de 42

Efectos de las obligaciones

 El Libro IV, del CC.


 Vínculo que pone al deudor en la necesidad de dar, hacer o no hacer aquello
a que se obligó. El deudor es libre generalmente para contraerlo; no lo es para
romperlo.
 El modo natural de romper el vínculo es con el pago.
 La ley le confiere al acreedor los mecanismos para exigir el cumplimiento
Los efectos de las obligaciones son “el conjunto de medios que la ley pone
a disposición del acreedor para obtener su cumplimiento íntegro y oportuno”.

La obligación da al acreedor:
 a.- un derecho principal: ejecución forzada de la obligación;
 b.- un derecho secundario y supletorio: indemnización de perjuicios, y
 c.- un conjunto de derechos encaminados a mantener el patrimonio del
deudor en condiciones de afrontar las obligaciones que contrajo: los
derechos auxiliares del acreedor.

La Ejecución Forzada
 El art. 2465 consagra el denominado “derecho de prenda general”. Da a los
acreedores para perseguir la totalidad de los bienes del deudor.
 El término prenda no está tomado en su sentido técnico y propio y sirve
solamente para expresar que los bienes del deudor están afectos al
cumplimiento de sus obligaciones.
 La forma como se hacen efectivas las obligaciones. art. 2469.
 Las obligaciones se ejecutan en el patrimonio del deudor, vendiendo sus
bienes para pagarse con el producto.
 En el primitivo Derecho romano la ejecución recaía sobre la persona del
deudor (manus in- jectio, facultad de apoderarse del deudor para pagarse con
su persona, con derecho de vida o muerte.)
 Poetellia Papiria abolió el derecho del acreedor sobre el cuerpo de su deudor,
pero sin abolir la ejecución personal. Podía el acreedor apoderarse del deudor
para saldar la deuda con sus servicios. Satisfecha la deuda, recobraba el
deudor su libertad. (prisión por deudas)
 La legislación no contempla ningún caso de prisión por deudas. Existe, eso sí,
la posibilidad de apremiar al deudor mediante arresto por plazos
determinados, en general breves, que contemplan la posibilidad de privar de
libertad al apremiado por un muy determinado lapso. Tales son, entre otros,
los casos del art. 1553 CC; del art. 543 del CPC o el del art. 14 de la Ley N°
14.908, sobre pago de pensiones alimenticias, norma ésta que permite
apremiar al alimentante incurso en su obligación de pagar la suma a que ha
sido condenado mediante resolución ejecutoriada, con arresto nocturno, en la
forma y casos que la referida norma dispone. Se trata de medidas de apremio,
destinadas a obtener compulsivamente el cumplimiento de resoluciones
judiciales.
 Análisis del 2465 cc.
 1.- Aplica a todas las obligaciones, cualquier sea la fuente.
 2.- Le corresponde a todos los acreedores, de modo que la prioridad en el
nacimiento de sus créditos no les confiere ninguna preeminencia. Esta
igualdad teórica de los acreedores no es obstáculo para que el acreedor celoso
y vigilante tenga una mejor suerte que otros para obtener el pago.
 3.- Todos los bienes están expuestos a la persecución raíces o muebles,
presentes o futuros.
 La ejecución afecta a los bienes presentes, o sea, los que pertenecían al
deudor cuando contrajo la obligación.
 Quedan afectos al cumplimiento de las obligaciones los bienes futuros, esto
es, los que el deudor adquiera con posterioridad al nacimiento de la obligación.
 Tales son las lógicas consecuencias de la concepción clásica del patrimonio,
pues el patrimonio es una abstracción independiente de los bienes que lo
integran, excepto los bienes inembargables que menciona el art. 1618,
complementado por el art. 445 del Código de Procedimiento Civil y éste, a su
vez, por múltiples leyes especiales.
 Cuando en garantía se constituye prenda o hipoteca, no se priva al acreedor
del derecho de prenda general, lo que significa que el acreedor puede
perseguir los demás bienes también y no solo el que está con prenda o
hipoteca art. 2397 y 2425. Por tanto, puede el acreedor perseguir otros bienes,
pero sólo sobre las cosas hipotecadas o empeñadas goza del derecho de
pagarse preferentemente.
 Sin embargo, en ciertos casos, una persona puede verse compelida a cumplir
una obligación únicamente con determinados bienes, mientras el resto de su
patrimonio escapa a la acción del acreedor. Así sucede cuando, sin haberse
obligado personalmente, posee una cosa en especial afecta al cumplimiento
de una obligación. Tales son los casos:
 del tercer poseedor, esto es, de quien adquiere una cosa sobre la que está
constituido un derecho real de prenda o hipoteca;
 del que hipoteca o da en prenda un bien suyo en garantía de una deuda
ajena y no se ha obligado personalmente.
 Estos deudores, se dice que están obligados propter rem et occasione rei.(por
el bien y el motivo de la cosa)

 Requisitos de la ejecución forzada. El título ejecutivo y obligación líquida y


actualmente exigible.
 Títulos que tienen ese carácter (art. 434 CPC), la sentencia judicial firme, la
escritura pública, instrumento privado reconocido o mandado tener por
reconocido, etc.
 Si no consta en un título ejecutivo, el acreedor puede preparar la ejecución por
medio del reconocimiento de firma del documento que la constate o la
confesión de la deuda (art. 435 del C. de P. Civil) o bien deducir un juicio
ordinario para que se declare la existencia de la obligación.
 La deuda es líquida cuando se encuentra concretamente determinada. No lo
será, por ejemplo, la obligación de indemnizar perjuicios, porque se ignora
exactamente su monto.
 La obligación es actualmente exigible si no hay plazo o condición pendiente
para su pago.
 La ejecución forzada, en suma, será posible cada vez que resulte
procedente entablar un juicio ejecutivo.

La ejecución forzada es DIFERENTE en las obligaciones de


DAR, HACER O NO HACER.

 1.- Ejecución forzada en obligaciones de dar.


.
 Presentada la demanda ejecutiva, el juez debe examinar el título y, reunidas
las condiciones antes apuntadas y comprobado que no han transcurrido más
de tres años desde que la obligación se hizo exigible, despachará un
mandamiento de ejecución con la orden de requerir de pago al deudor y de
embargarle bienes suficientes, si no lo verificare. El mandamiento designará,
también, un depositario.
 El demandado podrá defenderse oponiendo excepciones; rechazadas las
excepciones, se dictará sentencia de pago o de remate; si el deudor no se
defiende, se omite la sentencia y el sólo mandamiento bastará para proceder
al pago o la realización de bienes necesaria para efectuarlo
 Verificado el remate, se hará pago al acreedor, en los términos que señala el
art. 2469 del Código Civil.

 2.- Ejecución forzada en obligaciones de hacer.


 El art. 1553, en efecto, previene que, si la obligación es de hacer, puede el
acreedor pedir, a elección suya, cualquiera de estas tres cosas:
 1a. Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido;
 2a. Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a
expensas del deudor, y
 3a. Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la
infracción del contrato.
 El último de estos derechos no puede el acreedor ejercitarlo
ejecutivamente, porque la obligación de indemnizar perjuicios no es, por lo
general, líquida; será este derecho el único que puede prácticamente ejercitar
cuando la obligación supone especiales aptitudes de parte del deudor.
 Los otros derechos, en cambio, pueden ejercitarse por la vía ejecutiva,
siempre que el título sea ejecutivo y la obligación determinada y
actualmente exigible.
 El apremio consiste en arresto hasta por 15 días o multa proporcional, medidas
que podrán repetirse hasta que la obligación se cumpla (art. 543 del C. de P.
Civil).
 El procedimiento ejecutivo es diverso según que el hecho debido consista en
la suscripción de un documento o en la constitución de una obligación, o
bien en la ejecución de una obra material.
 En el primer caso, pedirá el acreedor que se requiera al deudor para que,
dentro del plazo que el juez le señale, suscriba el documento o constituya la
obligación, bajo apercibimiento de hacerlo el juez a nombre suyo. De esta
clase es la obligación que emana de un contrato de promesa. El juez suscribirá
el contrato prometido a nombre del deudor, si éste no lo hiciere (representación
legal.)
 En el segundo caso, el mandamiento de ejecución debe contener la orden
para que el deudor cumpla la obligación y la fijación de un plazo para comenzar
los trabajos. Será preciso presentar un presupuesto de las obras y
determinado el valor de las mismas, el deudor deberá consignar este importe;
en caso contrario se procederá a embargarle y realizar bienes suficientes

 3.- Ejecución forzada en las obligaciones de no hacer.


 Art. 1555 los derechos del acreedor frente al deudor que viola la obligación de
no hacer.
 Se hace necesario distinguir si es posible o imposible destruir lo hecho en
contravención y, en el primer caso, si es o no necesaria la destrucción.
 Si pudiera destruirse lo hecho y fuese “la destrucción necesaria para el objeto
que se tuvo en mira al tiempo de celebrar el contrato”, puede ser compelido el
deudor a la destrucción o autorizado el acreedor para proceder a expensas del
deudor.
 En caso de que la destrucción sea posible, pero no indispensable, porque el
objeto que se tuvo en vista al contratar “puede obtenerse cumplidamente por
otros medios” podrá cumplirse la obligación de un modo equivalente; será oído
el deudor que se avenga a cumplir de otra manera que satisfaga al acreedor.
 En fin, si no es posible destruir lo ejecutado, sólo resta al acreedor el derecho
de demandar que el deudor le repare los perjuicios causados. “Toda obligación
de no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar los perjuicios, si el
deudor contraviene y no puede deshacerse lo hecho” (art. 1555, inc. 1o).
 El procedimiento ejecutivo sólo tiene cabida cuando se trate “de destruir la
obra hecha”, a condición de que en el título conste que la destrucción es
posible y, además, indispensable (art. 544 del C. de P. Civil)

El embargo.
 En el juicio ejecutivo de obligaciones de dar, si requerido de pago el deudor no
lo efectúa, se procede a embargarle bienes suficientes. Lo mismo ocurre en el
juicio ejecutivo de obligaciones de hacer o de no hacer, cuando el deudor no
consigne a la orden del tribunal los fondos necesarios para la ejecución de la
obra o para la destrucción de lo hecho contraviniendo la obligación.
 El embargo es una medida de seguridad que tiene por objeto sustraer del
comercio determinados bienes del deudor para asegurar los resultados del
juicio ejecutivo. Sobre estos bienes embargados, llegado el caso, el acreedor
hará efectivo su crédito en la forma prevista en el art. 2469.
 El embargo es una medida conservativa o de precaución característica del
juicio ejecutivo.
 El mandamiento de ejecución que el juez despache debe contener la orden
“de embargar bienes del deudor en cantidad suficiente para cubrir la
deuda con sus intereses y las costas” (art. 443, N° 2o, del C. de P. Civil)
 Formas del embargo.
 El embargo se verifica por la entrega real o simbólica de los bienes a un
depositario que el juez designe, aunque éste deje los bienes en poder del
mismo deudor (art. 450 del CPC).
 Cuando el embargo recae sobre dinero, alhajas, especies preciosas o
efectos públicos, el depósito deberá hacerse en un banco o en el Banco del
Estado de Chile, a la orden del juez de la causa. Tales instituciones, pues,
actúan como depositarios (art. 451 del C. de P. Civil).
 El embargo sobre bienes raíces o derechos reales constituidos en ellos
debe inscribirse en el Registro de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar
del Conservador de Bienes Raíces del departamento en que estén situados
los inmuebles (arts. 553 del C. de P. Civil y 32 del Reglamento del
Conservador). No produce el embargo efectos respecto de terceros sino desde
la fecha de la inscripción.

 Por el embargo el deudor queda privado de la administración de los


bienes embargados; esta administración corresponde al depositario (art. 479
del C. de P. Civil).
 Pero, además, el embargo priva al deudor de la facultad de disposición e
importa una prohibición de enajenarlo. El art. 1464 declara que hay objeto
ilícito en la enajenación “de las cosas embargadas por decreto judicial”.
La enajenación, por tanto, adolece de nulidad absoluta. Con todo, cesa la
ilicitud del objeto en la enajenación si el juez la autoriza o el acreedor consiente
en ella (art 1464, N° 3o) Norma imperativa de requisito.
 Como lógica consecuencia de lo anterior, el art. 1578 dispone que es nulo el
pago al acreedor, “si por el juez se ha embargado la deuda”.
 El embargo no priva al deudor del dominio; sólo habilita al acreedor para
realizar los bienes embargados y para pagarse con el producto, por medio de
subasta al mejor postor, sin perjuicio de su derecho para adquirirlos él mismo
a falta de postores o si su postura es la mayor.
 Como consecuencia, el crédito se extingue hasta concurrencia de lo que el
acreedor recibe y puede perseguir el saldo de su crédito sobre otros bienes
del deudor. Por lo mismo, el deudor puede hacer cesar el embargo, en
cualquier tiempo, “consignando una cantidad suficiente para el pago de la
deuda y las costas” (art. 457 del C. de P. Civil).

La cesión de bienes
 La cesión de bienes es un beneficio para el deudor que se halla en la
insolvencia por hechos que no le son imputables, a causa de accidentes
fortuitos. Incumbe al deudor acreditar su inculpabilidad, pero sólo a condición
de que algún acreedor lo exija. Así lo establece el art. 1616.
 Si el acreedor no exige probar la inculpabilidad, es un reconocimiento tácito de
los acreedores al mal estado de los negocios del deudor.
 El art. 1614 establece: “La cesión de bienes es el abandono voluntario que
el deudor hace de todos los suyos a su acreedor o acreedores, cuando, a
consecuencia de accidentes inevitables, no se halla en estado de pagar sus
deudas”.
 La cesión de bienes se rige por las disposiciones de los arts. 1614 y siguientes
del Código Civil y la Ley de Quiebras.

La cesión presenta estos tres caracteres distintivos: es


irrenunciable, universal y constituye un derecho personalísimo.
 A) El carácter irrenunciable de la cesión está consagrado en el art. 1615: “el
deudor podrá implorarla no obstante cualquiera estipulación en
contrario”. La renuncia de la cesión, de otra manera, habría sido impuesta
por el acreedor al deudor.
 B) La cesión es universal porque comprende la totalidad de los bienes del
deudor. El art. 1618 prescribe: “La cesión comprenderá todos los bienes,
derechos y acciones del deudor, excepto los no embargables”
 C) La cesión constituye un beneficio personal, otorgado únicamente al
deudor que se encuentra en situación de invocarlo art. 1623.

 Existen excepciones en la ley de quiebras a los casos en que puede hacerse


la cesión de bienes. (pág. 101).

 Existen causales de oposición a la ley de quiebras: Art. 1617 cc.


 La cesión puede hacerse a uno (101-102) o a varios acreedores (102) art.
1614 cc. existe un procedimiento para cada caso.

Efectos de la cesión de bienes.

 a.- El deudor queda privado de la administración de sus bienes que pasa al


acreedor cesionario o al síndico de quiebras. Sin embargo, el acreedor o
acreedores podrán dejar al deudor la administración de sus bienes y hacer con
él los arreglos que estimen convenientes (arts. 1621, 1622 del C. Civil y 244
de la Ley de Quiebras).
 b.- Queda el deudor privado de la facultad de disponer de sus bienes y los
actos que ejecute adolecen de nulidad. El art. 2467 dispone que “son nulos
todos los actos ejecutados por el deudor relativamente a los bienes de
que ha hecho cesión”.
 c.- Produce la cesión de bienes la caducidad de los plazos y las obligaciones
a plazo se hacen exigibles; obviamente la cesión implica un estado de
“notoria insolvencia”. El deudor queda libre de todo apremio personal (art.
1619, N° Io),

Efectos de la quiebra del deudor. Los más importantes son:


 A) Desasimiento: El fallido queda privado de pleno derecho de la
administración de todos sus bienes presentes, salvo aquellos que sean
inembargables, como de los bienes futuros que adquiera a título gratuito.
El desasimiento no transfiere la propiedad de los bienes del fallido a sus
acreedores, sino sólo la facultad de disponer de ellos y de sus frutos hasta
pagarse de sus créditos.
 B) Administración: El fallido pierde la administración de sus bienes y pasa al
“síndico”, quien la ejercerá con arreglo a las disposiciones de la Ley de
Quiebras.
 C) La sentencia que declara la quiebra fija irrevocablemente los derechos
de todos los acreedores en el estado que tenían el día de su pronunciamiento,
sin perjuicio de los casos especialmente previstos por la ley; En virtud de la
declaración de quiebra, quedan vencidas y exigibles, respecto del fallido, todas
sus deudas pasivas, para el solo efecto de que los acreedores puedan
intervenir en la quiebra y percibir los dividendos que correspondan al valor
actual de sus respectivos créditos, con más los reajustes e intereses que les
correspondan, desde la fecha de la declaración.
 D) Acumulación: Por la declaración de quiebra, todos los juicios en contra del
fallido, salvas algunas excepciones, se acumulan.
 E) Se suspende el derecho de los acreedores para ejecutar
individualmente al fallido, pero los acreedores hipotecarios y prendarios
podrán iniciar o llevar adelante sus acciones en los bienes afectos a la
seguridad de sus respectivos créditos, ante el tribunal que declaró la quiebra.
 F) En las ejecuciones que promuevan dichos acreedores servirá de
depositario el síndico, y son inoponibles los actos y contratos que el fallido
ejecute o celebre después de dictada la sentencia que declara la quiebra, con
relación a los bienes de la masa, aun cuando no se hayan practicado las
inscripciones en los registros respectivos del Conservador de Bienes Raíces.
Revisar “El Convenio” y “como termina la quiebra.”

 Bienes Inembargables: Son casos excepcionales. La ley indica cuales


son.
 a.- Los sueldos, las gratificaciones y pensiones de gracia, jubilación,
retiro y montepío que pagan el Estado y las Municipalidades (art. 445, N°
Io, del C. de P. Civil) (art. 445 del C. de P. Civil).
Excepciones. Son embargables, hasta en un 50%, los sueldos y demás
prestaciones cuando se trata de deudas que provienen de pensiones
alimenticias decretadas judicialmente (art. 445, N° Io, del Código de P. Civil y
art. 95 de la Ley N° 18.834 que aprobó el Estatuto Administrativo). Son
igualmente embargables las remuneraciones a instancias del Fisco o de la
respectiva institución empleadora para hacer efectiva la responsabilidad civil
proveniente de los actos del empleado realizados en contravención a sus
obligaciones funcionarías (art. 95 del Estatuto Administrativo).
 b.- Las remuneraciones de los trabajadores y las cotizaciones de
seguridad social serán inembargables. Art. 57 del C del Trabajo.
 c.- Las Asignaciones Familiares
 d.- “Las pensiones alimenticias forzosas” (arts. 1618, N° Io, del C. Civil y
445, N° 3o, del de Procedimiento Civil).
 e.- “Las rentas periódicas que el deudor cobre de una fundación o que
deba a la liberalidad de un tercero, en la parte que estas rentas sean
absolutamente necesarias para sustentar la vida del deudor, de su cónyuge y
de los hijos que viven con él y a sus expensas” (art. 445, N° 4o, del C. cíe P.
Civil).
 f.- Los fondos que gocen de este beneficio, en conformidad a la Ley
Orgánica del Banco del Estado de Chile y en las condiciones que ella
determine (art. 38).
 g.- “Las pólizas de seguro sobre la vida y las sumas que, en cumplimiento
de lo convenido en ellas, pague el asegurador. Pero, en este último caso, será
embargable el valor de las primas pagadas por el que tomó la póliza” (art. 445,
N° 6o, del C. de P. Civil).
 h.- “Las sumas que se paguen a los empresarios de obras públicas
durante la ejecución de los trabajos no tendrá efecto respecto de lo que se
adeude a los artífices u obreros por sus salarios insolutos y de los créditos de
los proveedores en razón de los materiales u otros artículos suministrados
para la construcción de dichas obras” (art. 445, N° 7o, del C. de P. Civil).
 i.- El bien raíz que el deudor ocupa con su familia, siempre que no tenga
avalúo fiscal superior a diez sueldos vitales mensuales, escala a), del
departamento de Santiago; los muebles de dormitorio, de comedor y de cocina
de uso familiar y la ropa necesaria para el abrigo del deudor, de su cónyuge y
los hijos que viven a sus expensas.
 j.- Los libros relativos a la profesión del deudor hasta el valor de 50 UTM
y a elección del mismo deudor.
 k.- Las máquinas e instrumentos de que se sirve el deudor para la
enseñanza de alguna ciencia o arte, hasta dicho valor y sujetos a la misma
elección” (arts. 1618, N° 4o, del C. Civil y 445, N° 10°, del C. de P. Civil).
 l.- Los uniformes y equipos de los militares, según su arma y grado” (arts.
1618, 2 N° 5o, y 445, N° 1 Io, del C. de P. Civil).
 m.- Los utensilios caseros y de cocina, y los artículos de alimento y
combustibles que existan en poder del deudor, hasta concurrencia de lo
necesario para el consumo de la familia durante un mes” (art. 445, N° 13°, del
C. de P. Civil).
 ñ.- La propiedad de los objetos que el deudor posee fiduciariamente”
(arts. 1618, N° 8o, del C. Civil y 445, N° 14°, del C. de P. Civil). La
inembargabilidad se limita a la propiedad; los frutos que la propiedad produzca
son, en consecuencia, embargables.
 o.- Los derechos cuyo ejercicio es enteramente personal, como los de uso v
habitación” (arts. 1618, N° 9o, del C. Civil y 445, N° 15°, del C. de P. Civil).
 p.- Los bienes raíces donados o legados con la expresión de no
embargables, siempre que se haya hecho constar su valor al tiempo de la
entrega por tasación aprobada judicialmente; pero podrán embargarse por el
valor adicional que después adquieran” (arts. 1618, N° 10°, del C. Civil y 445,
N° 16°, del C. de P. Civil).
 q.- Los bienes destinados a un servicio que no pueda paralizarse sin
perjuicio del tránsito o de la higiene pública, como los ferrocarriles, empresas
de agua potable o desagüe de las ciudades, etc.: pero podrá embargarse la
renta líquida que produzcan” (art. 445, N° 17°, del C. de P. Civil). En este caso
se observará lo prescrito en el art. 444 del Código de Procedimiento Civil.
 r.- Los demás bienes que leyes especiales prohíban embargar” (art. 445,
N° 18°, del C. de P. Civil). Tal es el caso, por ejemplo, de las boletas de garantía
bancarias, que son inembargables por terceros extraños al contrato o a la
obligación que caucionen (art. 69, N° 13, de la Ley General de Bancos)

La Prelación de créditos:
 La prelación de créditos es el conjunto de normas que determinan la manera
y el orden en que deben pagarse los varios acreedores de un deudor.
 Se regulan en Título XLI del Libro IV se aplican cuando “dos o más acreedores
quieren cobrar sus créditos en el patrimonio del deudor.”
 Tienen importancia cuando el deudor es insolvente y, muy particularmente,
en el caso de quiebra.
 Principio de la igualdad de los acreedores. Consagran los arts. 2465 y 2469
el principio de la igualdad de los acreedores. La facultad de perseguir los
bienes del deudor compete a todos los acreedores en idénticos términos, de
modo que con el producto de la realización se pagarán todos íntegramente si
fueren suficientes los bienes y, en caso de no serlo, a prorrata de sus créditos.
 Este principio se rompe cuando hay una “preferencia” legal. 2469 CC.
 Las preferencias son excepcionales, por lo que son de derechos estricto,
esto implica que no se presumen, deben interpretarse restrictivamente y no
son susceptibles de aplicación analógica. art. 2488.
 No están establecidas en relación a la persona del acreedor, sino que son
inherentes al crédito. Lo anterior trae como consecuencia que las preferencias
pasan con el crédito a la persona que lo adquiera a cualquier título art. 2470,
inciso 2o. A su vez, la preferencia se extiende al crédito y a sus intereses Art.
2491 prescribe: “Los intereses correrán hasta la extinción de la deuda, y se
cubrirán con la preferencia que corresponda a sus respectivos capitales” en el
mismo sentido art. 3o del D.L. N° 1.773, de 1977, que amplió esta disposición
para la primera categoría de créditos privilegiados, estableciendo: “Las
preferencias señaladas en el art. 2472 del Código Civil cubrirán los reajustes,
intereses y multas que correspondan a los respectivos créditos”.

Causas de preferencia y clases de créditos.


 Las causas únicas de preferencia se consignan en el art. 2470: “Las causas
de preferencia son solamente el privilegio y la hipoteca”.
 Los créditos pueden ser de cinco clases. “Gozan de privilegio los créditos
de la primera, segunda y cuarta clase” (art. 2471); la tercera clase
comprende los créditos hipotecarios y la quinta los créditos comunes
valistas o quirografarios “que no gozan de preferencia” (art. 2489 cc)
 Se clasifican en generales y especiales, las preferencias generales se
hacen efectivas sobre todos los bienes del deudor, cualesquiera que sean; las
preferencias especiales sólo afectan determinados bienes del deudor, de
modo que el acreedor no goza de preferencia cuando persigue otros bienes.
Así, la preferencia de que gozan los acreedores prendarios e hipotecarios
solamente se hace efectiva en los bienes hipotecados o empeñados. Puesto
que las preferencias especiales no afectan sino determinados bienes, si éstos
resultan insuficientes, el crédito carece de preferencia por el saldo insoluto.
Esta importante consecuencia se consigna en el art. 2490.
 Primeramente, se aplican la preferencia contenidas en leyes especiales y
luego las contempladas en el Código Civil.

 Créditos de la primera clase:

 1.- Costas judiciales. Gozan de un privilegio de primera clase “las costas


judiciales que se causen en el interés general de los acreedores” (art. 2472,
N° Io). Comprende el privilegio tanto las costas procesales como las
personales.
 2.- Expensas funerales. El mismo privilegio de primera clase corresponde a
“las expensas funerales necesarias del deudor difunto” (art. 2472, N° 2o). El
privilegio tiene por finalidad asegurar la sepultación de los difuntos, que no
siempre se obtendría si quien hace los gastos consiguientes no gozara de una
garantía para ser reembolsado. Se justifica por razones tanto de humanidad
como de salubridad pública
 3.- Gastos de enfermedad. De primera clase es el privilegio por “los gastos
de enfermedad del deudor. Si la enfermedad hubiere durado más de seis me-
ses, fijará el juez, según las circunstancias, la cantidad hasta la cual se
extienda la preferencia” (art. 2472, N° 3°)
 Corresponde el privilegio a los gastos de medicinas, hospitalización, atención
médica. Se justifica por razones de humanidad, para que el enfermo no sea
privado de las atenciones necesarias por el temor de que los gastos que se
ocasionen no puedan ser satisfechos. Antes de su reforma por el D.L. N° 1.773
esta preferencia cubría los gastos sólo de la enfermedad de que hubiera
fallecido el deudor. Toca al juez, cuando estos gastos parecieren excesivos,
regular la cantidad hasta que alcanza el privilegio.
 4.- Gastos de la quiebra. N° 4o del art. 2472, los gastos en que se incurra
para poner a disposición de la masa los bienes del fallido, los gastos de
administración de la quiebra, de realización del activo y los préstamos
contratados por el síndico para los efectos mencionados.
 5.- Remuneraciones. N° 5o del art. 2472. En conformidad al art. 61 del Código
del Trabajo, gozan del privilegio del art. 2472 del Código Civil, las remune-
raciones adeudadas a los trabajadores y sus asignaciones familiares, las
imposiciones o cotizaciones y demás aportes que corresponda percibir a los
organismos o entidades de previsión o de seguridad social, los impuestos
fiscales devengados de retención o recargo, y las indemnizaciones legales y
convencionales de origen laboral que correspondan a los trabajadores; todo
ello conforme al art. 2473 y demás pertinentes del mismo Código. Estos
privilegios cubrirán los reajustes, intereses y multas que correspondan al
respectivo crédito. Para los efectos de lo dispuesto en el N u 5o del art. 2472
del Código Civil, se entiende por remuneraciones, además de las señaladas
en el inc. Io del art. 41, las compensaciones en dinero que corresponda hacer
a los trabajadores por feriado anual o descansos no otorgados.
 6.- Cotizaciones de seguridad social. Las cotizaciones adeudadas a or-
ganismos de seguridad social o que se recauden por su intermedio, para ser
destinadas a ese fin, como asimismo los créditos del Fisco en contra de las
entidades administradoras de fondos de pensiones por los aportes que aquél
hubiere efectuado de acuerdo con el inc. 3o del art. 42 del Decreto Ley N°
3.500, de 1980.
 7.- Los créditos del Fisco por los impuestos de retención y recargo.
 El art. 2472 trasladó al numeral nueve los créditos del Fisco por impuestos de
retención y de recargo.
 8.- Créditos por artículos de subsistencia. Son privilegiados de primera
clase "los artículos necesarios de subsistencia suministrados al deudor y su
familia durante los últimos tres meses” (art. 2472, N° 7o).”

 9.- Indemnizaciones de origen laboral.


 Se refiere al privilegio por las indemnizaciones legales y convencionales
previsto en el N° 8 del art. 2472 del Código Civil.

 Características del crédito de la primera clase:


 1.- General: El privilegio de primera clase afecta la totalidad de los bienes del
deudor, art. 2473.
 2.- Personal: El privilegio de primera clase es personal, no pasa contra
terceros. Dicho, en otros términos, los bienes del deudor están afectos al
privilegio mientras permanezcan en su patrimonio; no puede el acreedor pre-
tender pagarse preferentemente con bienes que salieron de este patrimonio.
2473 inciso 2°
 3.- Se pagan en orden enumerado: Los créditos de esta clase prefieren en el
orden en que la ley los enumera, cuestión importante cuando los bienes del
deudor sean insuficientes para satisfacerlos todos. Ninguna importancia tiene
la fecha de origen de los créditos. El art. 2473 dispone, en efecto, que “no
habiendo lo necesario para cubrirlos íntegramente, preferirán unos a otros en
el orden de su numeración, cualquiera que sea su fecha
 4.- Se prorratean: Dentro de cada número los diversos créditos deben concurrir
a prorrata, si los bienes no son bastantes para pagarlos todos. El citado art.
2473 previene que “los comprendidos en cada número concurrirán a prorrata”
 5.- Se pagan con preferencia a los demás créditos: Pero como la preferencia
de primera clase es general, mientras que son especiales las de segunda y
tercera, los arts. 2476 y 2478 consagran una solución de equidad cuando
compiten acreedores de estas clases.
 En suma, los acreedores prendarios y demás de su clase, así como los
hipotecarios y demás de la suya, tienen derecho a pagarse con preferencia
con los bienes que les estaban particularmente afectos, aun respecto de los
créditos de primera clase, si el deudor tiene otros bienes. Por cierto, que si el
deudor no tiene otros bienes o son insuficientes, los créditos de la primera
clase se pagarán, aun con detrimento de los de la segunda y tercera. Art. 2476
y art. 2478: “Los créditos de la primera clase no se extenderán a las fincas
hipotecadas, sino en el caso de no poder cubrirse en su totalidad con los otros
bienes del deudor”. La ley, no tolera que los acreedores con un crédito
privilegiado de primera clase compitan con los de la segunda y tercera, si el
deudor dispone de otros bienes. Los de la primera clase pueden perseguir
estos otros bienes y gozan de preferencia; los de la segunda y tercera clase
no gozan de ninguna preferencia si intentan hacer efectivos sus créditos en
otros bienes del deudor.

 Créditos de la segunda clase:


 1.- Crédito del posadero y del acarreador o empresario de transportes.
(Art. 2474. N° Io).
 Pertenece igualmente el que tiene “el acarreador o empresario de transportes
sobre los efectos acarreados, que tenga en su poder o en el de sus agentes o
dependientes, hasta concurrencia de lo que se deba por acarreo, expensas y
daños” (art. 2474, N° 2o).

 Para que el posadero, acarreador o empresario de transportes gocen del pri-
vilegio, es menester:
 1.- Que su crédito provenga de gastos de alojamiento, acarreo, expensas
o daños. Los créditos de cualquier otro origen no gozan de ninguna
preferencia.
 2.- Que los bienes estén en poder de posadero, acarreador o empresario
de transportes.
 El crédito del posadero se ejerce sobre los bienes introducidos en la
posada, “mientras permanezcan en ella”, y el crédito del acarreador o
empresario de transportes, sobre los bienes acarreados “que tenga en su
poder o en el de sus agentes o dependientes”.
 3.- Que los bienes sean de propiedad del deudor. Art. 2474 previene que el
crédito privilegiado del posadero recae “sobre los bienes del deudor” y que el
acarreador o empresario de transportes goza de la misma ventaja sobre los
efectos acarreados “con tal que dichos efectos sean de la propiedad del
deudor”. Pero el inc. 2" del N" 3” del art. 2474 dispone que “se presume que
son de la propiedad del deudor los efectos introducidos por él en la posada, o
acarreados de su cuenta”. La presunción es simplemente legal

 2.- Crédito del acreedor prendario.


 La segunda clase de créditos pertenece, también, el crédito que tiene “el
acreedor prendario sobre la prenda” (art. 2474, N° 3o). La prenda en el sistema
del Código Civil, es un contrato real, que se perfecciona por la entrega del bien
empeñado al acreedor; por lo mismo, no es posible constituir varias prendas
sobre los mismos bienes. Pero numerosas leyes especiales han cambiado la
fisonomía jurídica del contrato de prenda; han quitado a la prenda el carácter
de contrato real para atribuirle el carácter de contrato solemne. La cosa
empeñada no se desplaza, conserva el deudor su goce y tenencia, y por lo
mismo, es posible la pluralidad de prendas sobre los mismos bienes. La ley ha
decidido, en algunos casos, el orden en que prefieren las diversas prendas.
 Así, el art. 42 de la Ley N° 5.687 previene que las diversas prendas industriales
prefieren en el orden de sus inscripciones. Pero cuando no ha resuelto el legis-
lador la cuestión de un modo expreso, como sucede prenda agraria, es forzoso
concluir que los diversos acreedores prendarios deben concurrir a prorrata. Tal
es la consecuencia del principio de que las preferencias son de derecho es-
tricto; sólo una disposición expresa de la ley puede servir de apoyo a la
pretensión de ser pagado un acreedor preferentemente.
 3.- Otros créditos de la segunda clase. La enumeración del art. 2474 debe
adicionarse con numerosos otros créditos. Pertenecen a la segunda clase: El
crédito del acreedor que goza del derecho legal de retención sobre bienes
muebles, declarado judicialmente (art. 546 del C. de P. Civil).

 Características del crédito de la segunda clase.

 a.- El privilegio de que gozan estos créditos es especial. Recae sobre ciertos
bienes muebles del deudor: los bienes introducidos en la posada, los bienes
acarreados, la cosa empeñada. Como consecuencia, si los bienes son
insuficientes, los créditos no gozan de preferencia por el saldo insoluto y pasan
por el déficit a la quinta clase de créditos.
 b.- Por regla general no pasan contra terceros; la ley prescribe expresamente
que el posadero y el acarreador o empresario de transportes gozan de
preferencia mientras los bienes permanecen en su poder. Por excepción pasa
contra terceros el privilegio del acreedor prendario, por el carácter real que el
derecho de prenda tiene.
 c.- Se pagan con preferencia a los demás créditos, a excepción de los de pri-
mera clase. El art. 2476 dispone: “Afectando a una misma especie créditos de
la primera clase y créditos de la segunda, excluirán éstos a aquéllos; pero si
fueren insuficientes los demás bienes para cubrir los créditos de la primera
clase, tendrán éstos la preferencia en cuanto al déficit, y concurrirán en dicha
especie en el orden y forma que se expresan en el inc. Io del art. 2472.

 Créditos de la tercera clase:


 a.- Los créditos hipotecarios (art. 2477) Incluyen en estos créditos los garanti-
zados con hipoteca de naves y pertenencias mineras.
 b.- Los censos debidamente inscritos. El art. 2480 dispone que “para los
efectos de la prelación los censos debidamente inscritos serán considerados
como hipotecas.
 c.- El derecho legal de retención que recae sobre bienes raíces, judicialmente
declarado e inscrito en el Registro de Hipotecas y Gravámenes
correspondiente.
 El art. 546 del Código de Procedimiento Civil dispone que los bienes retenidos
por resolución ejecutoriada “serán considerados, según su naturaleza, como
hipotecados o constituidos en prenda para los efectos de su realización y de
la preferencia a favor de los créditos que garantizan”.
 d.- El derecho del aviador, derivado del contrato de avío.
Los créditos de la tercera clase prefieren en el orden de las fechas de su
inscripción.
 Los créditos de la tercera clase prefieren, entre sí, según la fecha de las
respectivas inscripciones (arts. 2477 y 2480).
 Si las hipotecas -el censo y el derecho legal de retención se equiparan a ellas-
tuvieren la misma fecha, preferirán en el orden en que materialmente se han
practicado las inscripciones. El art. 2477, inc. 3o, previene: “Las hipotecas de
una misma fecha que gravan una misma finca preferirán unas a otras en el
orden de su inscripción”. Las inscripciones deben hacerse en el orden de la
presentación de los títulos (art. 27 del Reglamento del Conservador), hecho
de que queda constancia en el Repertorio, que debe expresar la hora de esta
presentación (art. 24, N° 4, del mismo Reglamento).

 Concurso especial de acreedores hipotecarios. Los acreedores hipote-


carios tienen derecho para pagarse con las fincas hipotecadas, sin aguardar
el resultado de la quiebra. El art. 2479 dispone: “Los acreedores hipotecarios
no estarán obligados a aguardar las resultas del concurso general para
proceder a ejercer sus acciones contra las respectivas fincas: bastará que
consignen o afiancen una cantidad prudencial para el pago de los créditos de
la primera clase en la parte que sobre ellos recaiga, y que restituyan a la masa
lo que sobrare después de cubiertas sus acciones”.
De esta manera, los acreedores hipotecarios pueden proceder de inmediato a
la realización del inmueble hipotecado, con estas dos condiciones:
 que consignen lo necesario para el pago de los créditos de la primera clase o
caucionen su valor, y
 que restituyan el excedente a la masa, una vez satisfechos sus créditos hi-
potecarios.

 El art. 2477, inc. 2o, añade: “A cada finca gravada con hipoteca podrá abrirse,
a petición de los respectivos acreedores o de cualquiera de ellos, un concurso
particular para que se les pague inmediatamente con ella, según el orden de
las fechas de sus hipotecas”.
 En este concurso se pagarán primeramente las costas en él causadas (art.
2477, inc. 4o).
 Caracteres de los créditos de tercera clase. Ofrecen los créditos de la ter-
cera clase los siguientes caracteres distintivos:
 1.- La preferencia de que gozan estos créditos es especial; recae
exclusivamente sobre las fincas hipotecadas, acensuadas o a cuyo respecto
se declaró el derecho legal de retención. Los arts. 2477 y 2479 destacan esta
característica.
 Como consecuencia, realizado el inmueble sin que su producto sea bastante
para pagar a los acreedores, el déficit pasa a reputarse un crédito de la quinta
clase.
 2.- Se pagan con preferencia a todo otro crédito, a excepción de los de la pri-
mera clase. Solamente en el caso de ser insuficientes los bienes del deudor
para el pago de los créditos privilegiados de la primera clase, podrán éstos
perseguirse en las fincas hipotecadas (art. 2478, inc. I o). El art. 2478, inc. 2o,
determina la forma como los acreedores de la primera clase hacen efectivos
en las fincas hipotecadas sus créditos, que no logren ser satisfechos con otros
bienes del deudor: “El déficit se dividirá entonces entre las fincas hipotecadas
a proporción de los valores de éstas, y lo que a cada una quepa se cubrirá con
ella en el orden y forma que se expresan en el art. 2472”. Por consiguiente, los
acreedores de la primera clase, siendo varias las fincas, no pueden perseguir
el pago sobre una sola; habrán de perseguirlas todas y cada finca concurrirá,
proporcionalmente a su respectivo valor, al pago de tales créditos.

 Créditos de la cuarta clase:


 Créditos del Fisco. (art. 2481, N° Io).
 Alcanza el privilegio a los créditos fiscales contra toda persona, cualquier que
fuere su denominación, que haya administrado bienes suyos.
 Créditos de instituciones públicas. Gozan de un privilegio de cuarta clase
los créditos de “los establecimientos nacionales de caridad o educación, y los
de las municipalidades, iglesias y comunidades religiosas, contra los
recaudadores y administradores de sus fondos” (art. 2481, N°2°).
 Se trata de créditos de establecimientos educacionales o de beneficencia
“nacionales”, esto es, del Estado, como la Universidad de Chile, la Universidad
de Santiago de Chile, en contra de quienes han administrado sus bienes.
 Crédito de las mujeres casadas. La Ley N° 19.335 modificó el N° 3o del art.
2481. En conformidad al N° 3o del art. 2481, las mujeres casadas tienen un
crédito de cuarta clase, por los bienes de su propiedad que administra el
marido, sobre los bienes de éste o en su caso, los que tuvieren los cónyuges
por gananciales.
 Créditos de los hijos sujetos a patria potestad. Pertenecen a la cuarta clase
de créditos “los de los hijos sujetos a patria potestad por los bienes de su pro-
piedad que fueren administrados por el padre o la madre, sobre los bienes de
éstos” (art. 2481, N° 4o).
 Créditos del pupilo contra su guardador. Pertenecen a la cuarta clase los
créditos “de las personas que están bajo tutela o curaduría contra sus respec-
tivos tutores o curadores” (art. 2481, N°5°).
 Otro crédito de la cuarta clase. Leyes especiales han agregado otro crédito
privilegiado de cuarta clase:
 El crédito correlativo de la obligación del propietario de un bien acogido a co-
propiedad inmobiliaria, “gozará de un privilegio de cuarta categoría” (art. 4° de
la Ley N° 19.537).

 Prueba de privilegio. Ha dictado el legislador normas especiales para la


prueba del privilegio de los créditos señalados en los N,,s 3o, 4o y 5o del art.
2481.
 Se excluye como medio probatorio la confesión del deudor art. 2485: “La
confesión de alguno de los cónyuges, del padre o madre que ejerza la patria
potestad, o del tutor o curador fallidos, no hará prueba por sí sola contra los
acreedores”. (temor a que exista acuerdo para perjudicar acreedores) La
mujer, el hijo o pupilo deberán acreditar el dominio de los bienes que
administran el marido, el padre o guardador “por inventarios solemnes, testa-
mentos, actos de partición, sentencias de adjudicación, escrituras públicas de
capitulaciones matrimoniales, de donación, venta, permuta, u otros de igual
autenticidad” (art. 2483, inc. Io). En suma, la preferencia debe acreditarse por
medio de instrumentos públicos. La limitación no rige para los créditos que
provengan de una administración dolosa o culpable de los respectivos bienes.
Puede justificarse el privilegio, “probándose los cargos de cualquier modo
fehaciente”

 Características de estos créditos


 corresponden a ciertas personas contra los administradores de sus bienes;
 el privilegio es general;
 el privilegio es personal;
 se pagan después de pagados los créditos de las tres primeras clases, y
 prefieren unos a otros según la fecha de sus causas.

 Créditos comunes o valistas de la quinta clase.


 El art. 2489 dispone: “La quinta y última clase comprende los créditos que no
gozan de preferencia”. Esta clase de créditos se pagará íntegramente, si los
bienes del deudor son bastantes; de otro modo se cubrirán a prorrata…”

 LA INDEMNIZACION DE PERJUICIOS
 Concepto: Es “una cantidad de dinero que representa el beneficio que el
acreedor habría obtenido del cumplimiento íntegro y oportuno de la
obligación.”
 Diferencia entre la indemnización compensatoria y moratoria.
 La obligación se infringe cuando el deudor no la cumple, o cuando la cumple
parcialmente o cuando retarda el cumplimiento. Surge en estos casos el deber
de reparar los perjuicios causados “La indemnización de perjuicios comprende
el daño emergente y lucro cesante, ya provengan de no haberse cumplido la
obligación, o de haberse cumplido imperfectamente, o de haberse retardado
el cumplimiento” (art. 1556).
 Es compensatoria: cuando no cumple o lo hace de modo imperfecto.

 Es moratoria: Cuando tiene solamente por objeto reparar los daños causados
por la tardanza.
 Esta diferencia es importante, pues la compensatoria sustituye el objeto de
la prestación (lo reemplaza) por lo que en principio, no puede pedirse el
cumplimiento y a la vez una indemnización compensatoria, pues implica exigir
una doble prestación (dos veces lo mismo) en tal sentido el artículo 1537,
excepción a esta regla se produce cuando existe una cláusula penal que indica
que “por el pago de la pena no se extingue la obligación principal” en el mismo
sentido el art. 2463
 Tratándose de la moratoria, como tiene por objeto resarcir daños “por el
retardo” ocasionado, es posible la acumulación a la solicitud de cumplimiento
de la obligación o indemnización compensatoria, en tal sentido 1537 y 1672
del cc.

 ¿Puede el acreedor elegir entre demandar indemnización de perjuicio


compensatoria o el cumplimiento forzado de la prestación? En las
obligaciones de dar no tiene ese derecho salvo en el caso del 1537, pues no
son obligaciones alternativas, en cambio sí puede hacerlo en las obligaciones
de hacer y no hacer. 1553 y 1555.

Requisitos de la indemnización de perjuicios.


 A. que el incumplimiento de la obligación sea imputable al deudor;
 B. que el deudor se encuentre en mora, y
 C. que la inejecución haya causado perjuicios al acreedor.

 A.- Incumplimiento imputable.


 El incumplimiento es imputable al deudor cuando es el resultado de su dolo,
de su culpa o, simplemente, de un hecho suyo. Es doloso cuando el deudor
no cumple deliberadamente la obligación; es culpable si proviene de su
descuido o negligencia; en fin, existe un simple hecho del deudor cuando, sin
haber dolo o culpa, el deudor es autor de un hecho causa del incumplimiento
y del consiguiente perjuicio para el acreedor. No es imputable el
incumplimiento cuando es el resultado de un hecho completamente extraño
al deudor, esto es, de un caso fortuito o fuerza mayor.
 El caso fortuito o fuerza mayor se define en el artículo 45 del cc. es “el
imprevisto a que no es posible resistir”, de que son ejemplos un naufragio, un
terremoto, los actos de autoridad ejercidos por un funcionario público. Para
que un hecho constituya un caso fortuito es menester:

 a.- Que el hecho sea por completo “ajeno al deudor”, de manera que no haya
intervenido en modo alguno en su realización. Por esto el caso fortuito que
sobreviene por culpa o durante la mora del deudor, no le exime de
responsabilidad. El deudor, en efecto, no es totalmente extraño a la producción
del hecho que lo constituye.
 b.- que el hecho sea “imprevisto”, esto es, que no sea ordinariamente posible
calcular su ocurrencia.
 No es menester que el hecho sea totalmente imprevisible; basta que regular o
normalmente no pueda preverse. Ej.- La interrupción de las comunicaciones
ferroviarias transandinas por la nieve que cae en el período invernal, es
previsible; la interrupción muy prolongada por nevazones excepcionalmente
copiosas, es imprevisible.
 c.- que el hecho sea “insuperable” o, como dice el art. 45, imposible de resistir.
El hecho ha de poner un obstáculo al cumplimiento que no pueda ser removido
por el deudor. Si únicamente hace más difícil o gravoso el cumplimiento no
constituye un caso fortuito.
 Efectos del caso fortuito. El caso fortuito, en principio, exime de respon-
sabilidad al deudor. “El deudor no es responsable del caso fortuito”, dice el
inc. 2o del art. 1547.
 A lo imposible nadie está obligado. Por esto extingue la obligación la pérdida
fortuita de la especie o cuerpo cierto que se debe. Pero si el hecho crea sólo
una imposibilidad temporal, es obvio que sólo justifica una postergación en la
ejecución de la obligación. Esta tardanza no será imputable al deudor y no
podrá pretenderse que pague los perjuicios que haya ocasionado. “La mora
producida por fuerza mayor o caso fortuito no da lugar a indemnización de
perjuicios” art. 1558 inciso 2
 El deudor responderá excepcionalmente del caso fortuito en los siguientes
casos:
 1.- Cuando así se estipuló expresamente, art. 1673.
 2.- Caso del artículo 1547 inciso 2, esto es, cuando se produce por culpa del
deudor (excepción aparente.)
 3.- Cuando sobreviene durante la mora del deudor. Tampoco, en este caso, el
deudor es totalmente ajeno al hecho que constituye el caso fortuito. Si el
cuerpo cierto que se debe perece por caso fortuito que pudo no haber
sobrevenido en poder del acreedor, debe el deudor el precio de la cosa y la
indemnización de los perjuicios por la mora. En cambio, si el caso fortuito es
de tal naturaleza que habría sobrevenido igualmente en poder del acreedor, la
responsabilidad del deudor lógicamente se aminora: “sólo deberá la
indemnización de los perjuicios de la mora” (arts. 1547, inc. 2o, y 1672, inc. 2o);

 4.- Cuando la ley pone a cargo del deudor el caso fortuito o fuerza mayor, art.
1676.

 Prueba del caso fortuito.


 El caso fortuito exime de responsabilidad y debe probarse por quien alega esta
exención, es una aplicación del art. 1698, en el mismo sentido artículo 1547 y
1674.
 Si, no ya para eximirse de responsabilidad, sino para atenuarla, el deudor
pretende que el caso fortuito sobrevenido durante su mora habría hecho igual-
mente perecer la cosa en poder del acreedor, deberá acreditar esta circuns-
tancia (art. 1674, inc. 2o). De este modo, el acreedor habrá de probar la
existencia de la obligación cuyo incumplimiento se presume culpable; el
deudor habrá de acreditar el caso fortuito o fuerza mayor que lo exime total o
parcialmente de responsabilidad.

 La Culpa
 La culpa es la falta de diligencia o cuidado, en el cumplimiento de una obli-
gación o en la ejecución de un hecho cualquiera. El deudor puede dejar de
cumplir la obligación por desidia, descuido o negligencia, esto es, por su culpa.
El incumplimiento es, entonces, imputable al deudor.
 La ley equipara el hecho del deudor a la culpa. El art. 1826, por ejemplo,
expresa: “Si el vendedor por hecho o culpa suya ha retardado la entrega, podrá
el comprador a su arbitrio perseverar en el contrato o desistir de él...”.
 Clases de culpa:
 El concepto de culpa es uno solo; pero existen reglas diferentes y sirven de
base a la clasificación en culpa contractual y culpa extracontractual, delictual
o aquiliana.
 Culpa contractual incide en el cumplimiento de las obligaciones. Supone una
relación jurídica previa, una obligación preexistente que el deudor no cumple,
cumple a medias o tardíamente, por desidia o negligencia.
 Culpa extracontractual, No hay tal vínculo jurídico previo y la obligación emana
precisamente de la ejecución del hecho culpable. Es la fuente de los delitos y
cuasidelitos civiles.

 Diferencias entre la culpa contractual y la culpa extracontractual.


 La culpa contractual supone una obligación previa violada, mientras que la
culpa extracontractual genera la obligación, que surge como consecuencia del
hecho culpable.
 La culpa contractual admite gradaciones: puede ser grave, leve o levísima. La
culpa extracontractual no admite gradaciones; la ley habla de “culpa”, ex-
presión que, sin otro calificativo, significa culpa leve.
 La culpa contractual se presume y toca al deudor demostrar que fue cuidadoso
o diligente; la culpa extracontractual debe probarse y corresponde al acreedor
probar que el deudor obró descuidada o negligentemente.

 Tratándose de los cuasi contratos, se aplican las normas relativas a la culpa


contractual y legal. Constituyen, puede decirse, el derecho común, por eso se
sostiene que la denominación de culpa contractual es inadecuada, art. 2288 y
2308 del cc

 La culpa contractual.
 Se distingue entre culpa grave, culpa leve y culpa levísima.
 El art. 44 dispone que “culpa grave, negligencia grave, culpa lata, es la que
consiste en no manejar los negocios ajenos con aquel cuidado que aun las
personas negligentes y de poca prudencia suelen emplear en sus negocios
propios”.
 La culpa grave es, pues, el descuido mayúsculo, la negligencia máxima. El
descuido es tan grande, la desidia tan completa que la actitud del deudor
parece inspirada en el preconcebido propósito de dañar. Por este motivo “esta
culpa en materias civiles equivale al dolo” (art. 44). La culpa grave o lata
impone el mínimo de responsabilidad al deudor. Quien responde de esta clase
de culpa debe emplear el mínimo de diligencia y acuciosidad; pero si ni
siquiera emplea este mínimo de diligencia, su proceder se reputa doloso.

 Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y


cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios”
(art. 44). La culpa leve es, por consiguiente, la falta de cuidado ordinaria o
común; las gentes son, generalmente, descuidadas en cierta medida. Quien
responde de la culpa leve debe emplear un celo, una acuciosidad, una
diligencia medianos.
 La ley pone como punto de referencia, como modelo de administrador me-
diano, al buen padre de familia. “El que debe administrar un negocio como un
buen padre de familia es responsable de esta especie de culpa” (art. 44)
Impone una responsabilidad mayor que la culpa lata, porque incurre en ella el
deudor que no emplea un cuidado mediano. La culpa leve constituye la regla
general. “Culpa o descuido, sin otra calificación, significa culpa o descuido
leve” (art. 44).

 “Culpa o descuido levísimo es la falta de aquella esmerada diligencia que


un hombre juicioso emplea en la administración de sus negocios importantes”
(art. 44).
 El que es responsable de esta clase de culpa debe emplear un cuidado
esmerado, una diligencia ejemplar. Impone al deudor el máximo de
responsabilidad porque debe emplear una diligencia esmerada, como la que
en negocios importantes emplean los individuos acuciosos.

 Determinación del grado de culpa de que responde el deudor.


 Para determinar el grado de culpa de que es responsable el deudor, el art.
1547 hace, a su vez, una clasificación tripartita de los contratos, según el
beneficio que reportan a las partes.
 “El deudor no es responsable sino de la culpa lata en los contratos que por su
naturaleza sólo son útiles al acreedor; es responsable de la leve en los
contratos que se hacen para beneficio recíproco de las partes, y de la levísima,
en los contratos en que el deudor es el único que reporta beneficio”.
 Así, el depósito es un contrato que reporta provecho solamente al acreedor y,
en efecto, el art. 2222 dispone que el deudor “a falta de estipulación responde-
rá solamente de la culpa grave”. El comodato, al contrario, beneficia solamente
deudor, que goza gratuitamente de cosa, y por eso el comodatario “es obligado
a emplear el mayor cuidado en la conservación de la cosa y responde hasta
de la culpa levísima” (art. 2178). En fin, el arrendamiento procura a las partes
beneficio recíproco y, por ende, “el arrendatario empleará en la conservación
la cosa el cuidado de un buen padre familia” (arts. 1939, 1979).

 Prueba de la culpa.
 El incumplimiento de la obligación hace suponer que el deudor no empleó el
cuidado o diligencia debidos. El art. 1547, inc. 3 y art. 1671 cc.

 El dolo
 Regulado en el artículo 44 inciso final del Código Civil.
 Recordar los ámbitos de aplicación del dolo: a) vicio del consentimiento, b)
como elemento o fuente del delito civil art. 44, y c) como causal de
incumplimiento de las obligaciones.
 El dolo agrava la responsabilidad del deudor.
 El incumplimiento de las obligaciones que proviene del delibero propósito del
deudor tiene como consecuencia, lógicamente, agravar su responsabilidad.
 La ley sanciona al deudor que incurre en dolo, haciéndole responsable, en
mayor medida, de los perjuicios resultantes del incumplimiento.
 Debe el deudor responder de todos los perjuicios que sean una consecuencia
inmediata y directa del incumplimiento, aunque no haya podido preverlos al
tiempo de contratar (art. 1558).

 Prueba del dolo.


 No puede suponerse que el deudor viola la obligación deliberada o
intencionalmente. Por esto el art. 1459 dispone: “El dolo no se presume sino
en los casos especialmente previstos por la ley. En los demás debe
probarse”.
 El dolo debe probarse por quien lo alega, de acuerdo con las reglas generales,
y todos los medios probatorios son adecuados al efecto. De este modo, en
suma, el incumplimiento de las obligaciones se presume culpable; tanto
el caso fortuito que exime de responsabilidad o la atenúa, como el dolo que la
agrava, deben probarse.

 La culpa lata se equipara al dolo.


 El art. 44, refiriéndose a la culpa grave o lata, expresa: “esta culpa en materias
civiles equivale al dolo”.
 Es razonable suponer que el deudor que procede con absoluta desidia, que
no emplea el mínimo de cuidado, que es groseramente descuidado, tiene la
intención positiva o el propósito deliberado de eludir el cumplimiento de la
obligación.
 Pero esta equivalencia no importa que el legislador haya querido identificar los
conceptos de culpa lata y dolo, definidos en términos diversos. No alcanza la
asimilación a la prueba. La culpa lata, como toda especie de culpa, desde que
el art. 1547 no distingue, se presume y toca al deudor probar que empleó la
debida diligencia o cuidado, esto es, que no incurrió en culpa grave.

 Las cláusulas modificatorias de la responsabilidad


 El art. 1547 señala el grado de culpa de que es responsable el deudor, según
la naturaleza del contrato que celebra, y añade que el caso fortuito le exime
de responsabilidad, todo esto “sin perjuicio de las disposiciones especiales de
las leyes, y de la estipulaciones expresas de las partes”.
 A su vez, el art. 1558, que reglamenta los perjuicios que debe indemnizar el
deudor que viola la obligación, concluye expresando que “las estipulaciones
de los contratantes podrán modificar estas reglas”.
 De este modo, la responsabilidad normal del deudor puede modificarse por
disposición de la ley o por acuerdo de las partes. Pueden ser agravadas o
disminuidas.
 Cláusulas que agravan la responsabilidad.
 a.- Es lícito estipular que el deudor responda del caso fortuito art. 1673.
 b.- Puede estipularse que el deudor responda de un grado de culpa que le
obligue a ser más acucioso de lo que normalmente corresponde. Así, podrá
hacérsele responsable de la culpa levísima, pese a que el contrato cede en
beneficio recíproco de las partes o de la culpa leve en un contrato que
aprovecha exclusivamente al acreedor ej. art. 2222 y art. 1558.
 Cláusulas que atenúan la responsabilidad.
 Ejemplos arts. 1547, inc. 4o, y 1558, inc. 3°,
 Podrá estipularse, aun, que el deudor queda exento de toda responsabilidad.
Sin embargo, esta estipulación tiene una limitación obvia: no es aceptable la
estipulación que libere al deudor de responsabilidad por la inejecución dolosa
de la obligación. El art. 1465 dispone perentoriamente que la condonación del
dolo futuro no vale. Prohibida por la ley, la estipulación adolece de objeto ilícito
(art. 1466) y es nula de nulidad absoluta (art. 1682).
 Tampoco podrá eximirse al deudor de las consecuencias de su culpa lata que,
en materias civiles, equivale al dolo. En suma, la irresponsabilidad del deudor
sólo podrá referirse a su culpa leve y levísima

 Teoría de la imprevisión
 La fuerza mayor o caso fortuito pone un obstáculo insalvable al cumplimiento
de la obligación. El hecho que lo constituye, irresistible o insuperable,
imposibilita la ejecución de la obligación y, por lo mismo, exime de res-
ponsabilidad al deudor.
 No existe fuerza mayor o caso fortuito cuando el cumplimiento de la obligación
se hace solamente más difícil u oneroso puesto que, en tales casos, la eje-
cución no es absolutamente imposible.
 Pero circunstancias posteriores a la celebración del contrato, que no se pre-
vieron ni pudieron lógicamente preverse, pueden crear un estado de cosas
que haga el cumplimiento extremadamente oneroso para el deudor o
gravemente perjudicial para el acreedor.
 ¿Pueden los tribunales modificar las estipulaciones de un contrato, cuando el
cambio imprevisto e imprevisible de las condiciones vigentes al tiempo de cele-
brarse crea un serio desequilibrio de las prestaciones de las partes?
 Lo estudiamos en el Acto Jurídico.

 Requisitos para que opere:


 1.- El acontecimiento debe ser imprevisible.
 2.- Debe ser ajeno a la voluntad de las partes.
 3.- Que el acontecimiento provoque o causa una grave perturbación en las
condiciones generales de la vida económica y en el desarrollo general de los
negocios.
 4.- El cumplimiento de la prestación debe hacerse más oneroso y causar un
daño grave al deudor.
 5.- Opera en contractos de tracto sucesivo o de ejecución diferida, no en los
instantáneos.
 Fundamentos: 1545 del CC. y 1546 del cc. Abuso del Derecho y clásula rebus
sic stantibus.
 Es aplicable al Derecho Administrativo, se discute aplicación en materia civil
por 1545.
 Los efectos de aplicarlo, ¿facultarían al juez para eximir a las partes de
las consecuencias futuras del acto, extinción de las obligaciones? O bien
revisar las estipulaciones contractuales y adaptarlo a las nuevas condiciones.
 Teoría de los riesgos
 El riesgo es el peligro de perder un derecho que se tiene sobre una cosa, como
consecuencia de su pérdida fortuita.
 Para que se presente el problema de los riesgos es necesario:
 1.- Que la cosa expuesta a riesgo de perecer sea el objeto de la
obligación.
 En caso contrario se aplica el adagio, res perit domine, la cosa perece para el
dueño.
 Si una casa se destruye con un terremoto, el dueño soportará la pérdida que
proviene de ese caso fortuito.
 2.- La obligación de que la cosa es objeto debe emanar de un contrato
bilateral.
 En efecto, si la obligación nace de un contrato unilateral, la cuestión de los
riesgos no puede plantearse. En los contratos unilaterales una de las partes
se obliga para con otra que no contrae obligación alguna. La pérdida fortuita
de la cosa extingue esta obligación única.

 Así, la pérdida fortuita de la cosa depositada, empeñada o dada en comodato,


extingue la obligación del depositario, del acreedor prendario o comodatario
de restituirla; se extingue el derecho correlativo del depositante, del
comodante o del que empeñó la cosa para reclamar su restitución.
 Las consecuencias de la pérdida las soporta el acreedor y los riesgos -si cabe
hablar de riesgos- son de su cargo. En suma, pierde el derecho la única parte
que lo tiene.
 En los contratos bilaterales, en cambio, ambas partes contraen obligaciones
recíprocamente y adquieren derechos correlativos de dichas obligaciones.
 Surge el problema de los riesgos que se traduce en determinar si, extinguida
la obligación de una de las partes por la pérdida fortuita, subsiste o también se
extingue la obligación de la otra.
 3.- La pérdida de la cosa debida ha de ser fortuita, pues si proviene de
hecho o culpa del deudor, subsiste la obligación, pero cambia de objeto
(pagará el valor de la cosa e indemniza 1672 cc.) paga por equivalencia.
 4.- La cosa debida debe ser una especie o cuerpo cierto. El género no
perece; la pérdida de las cosas debidas genéricamente no extingue la
obligación, que el deudor debe cumplir entregando cualquier individuo del
género, “con tal que sea de una calidad a lo menos mediana” (art. 1509).
 5.- La cosa debida debe perecer mientras está pendiente el cumplimiento
de la obligación art. 1550, de lo contrario la soporta el dueño.

 OJO: En suma, la cuestión de los riesgos se plantea cuando perece


fortuitamente la especie o cuerpo cierto que se debe, en virtud de una
obligación emanada de un contrato bilateral, mientras pende su cumplimiento.
 Veamos cómo funciona: el asunto está en determinar si la extinción de una de
las obligaciones extingue o deja subsistente la obligación recíproca. Si la
obligación recíproca se extingue, el riesgo es del deudor y nada recibe a
cambio. Si la obligación recíproca subsiste, el riesgo deberá soportarlo el
acreedor. Habrá perdido el derecho de reclamar la entrega de la cosa y deberá
cumplir su obligación, sin recibir nada en cambio. Ej.- En el contrato de com-
praventa, si se extingue la obligación del comprador de pagar el precio,
paralelamente con la del vendedor de dar la cosa que pereció fortuitamente,
los riesgos serán de cargo del vendedor: perderá la cosa y no recibirá el precio.
Por el contrario, si la extinción de la obligación del vendedor deja vigente la del
comprador de pagar el precio, el riesgo es del comprador; perderá el derecho
de reclamar la cosa y habrá de pagar el precio.

 La regla fundamental es que el riesgo es de cargo del acreedor art. 1550 del
cc. Hace el legislador aplicación del principio en el contrato de compraventa y
dispone que el riesgo es de cargo del comprador. Como consecuencia, deberá
pagar el precio, a pesar de que el vendedor queda dispensado de su obligación
de entregar la cosa. Art. 1820.
 El origen de esta norma se encuentra en el derecho romano, los riesgos son
del comprador desde el momento de perfeccionarse el contrato y antes de la
tradición de la cosa vendida.
 La solución del 1550 es criticada porque el acreedor no adquiere el dominio
sino por la tradición; mientras ésta no se verifique, el deudor conserva el
dominio y la regla que impone los riesgos al acreedor no puede fundarse en el
principio res perit domine.

 ¿Cómo justificar que los riesgos sean de cargo del acreedor?


 El Código Chileno habría adoptado esta solución del Código Civil Francés, sin
reflexionar que en ese Derecho se adoptaba la solución del efecto real del
contrato.
 En la compraventa perece la cosa vendida por caso fortuito y el vendedor se
encuentra en la imposibilidad de cumplir su obligación. Como a lo imposible
nadie está obligado, la ley le declara liberado de su obligación de dar. Por otra
parte, si el vendedor ha empleado en la conservación de la cosa el debido
cuidado y cumplido puntualmente su obligación de conservarla hasta el
momento de la entrega. No es posible hacer al vendedor ningún reproche; ha
cuidado de la cosa debidamente y no la entrega porque le es absolutamente
imposible hacerlo. Debe quedar, pues, liberado por completo.
 ¿Por qué habría de excusarse el comprador si no es imposible para él cumplir
su obligación recíproca de pagar el precio? Se considera sorprendente que el
comprador se vea puesto en la necesidad de pagar el precio de una cosa que
no recibe. Pero ¿no está expuesto el vendedor a perder la cosa y el precio
como consecuencia de la insolvencia del comprador a quien hizo la entrega,
antes de recibir el precio? Son las fortunas diversas de las obligaciones
derivadas de un contrato, que cada parte debe sufrir.

 Excepciones a la regla de que la cosa perece para el acreedor.


 Excepciones a la regla res perít creditori del art. 1550.
 1.- Los riesgos son de cargo del deudor que se encuentra en mora. El art.
1550 previene que los riesgos son de cuenta del acreedor, “salvo que el deudor
se constituya en mora”.
 Los riesgos son de cargo del acreedor en el supuesto de que el deudor haya
cumplido fielmente sus obligaciones. Su constitución en mora importa una
infracción del contrato porque significa que no le dio cumplimiento en la época
en que debió hacerlo.
 2.- Son también los riesgos de cargo del deudor, conforme al art. 1550, cuando
“se haya comprometido a entregar una misma cosa a dos o más personas
por obligaciones distintas”.
 La mala fe del deudor es notoria si, prometida la cosa a una persona, se com-
promete a entregarla a otra u otras, desconociendo su obligación anterior. Para
sancionar esta mala fe, la ley impone al deudor el riesgo de la cosa hasta la
entrega.

 B.- Que el deudor se encuentre en mora.

 La mora. Art. 1557 y 1538 del cc.


 Si la obligación es pura y simple, debe cumplirse inmediatamente de
contraída. Si es a plazo o bajo condición suspensiva, una vez expirado el
término o cumplida la condición. El art. 1826 dispone que el vendedor es
obligado a entregar la cosa vendida inmediatamente después del contrato o
en la época prefijada en él, y el art. 1872 dispone que el comprador es
obligado a pagar el precio en el lugar y tiempo estipulados o en el lugar y
tiempo de la entrega, a falta de estipulación.
 Llegada la época en que la obligación debe cumplirse, se dice que se ha hecho
exigible; puede el acreedor demandar el cumplimiento. Si el deudor no cumple
la obligación que se ha hecho exigible, incurre en retardo en el cumplimiento.
 Es obvio que el acreedor no está obligado a reclamar la ejecución de la obli-
gación exigible; pero si no exige el cumplimiento es lógico suponer que, tá-
citamente, autoriza al deudor para darse un tiempo más para cumplir y que el
incumplimiento no le ocasiona un perjuicio serio. Por este doble motivo el
simple retardo no da lugar a indemnización de perjuicios.

 OJO: La mora es el retardo en el cumplimiento de la obligación, imputable al


deudor, que persiste después de la interpelación del acreedor.

 Requisitos de la mora.
 a.- Que el deudor difiera el cumplimiento de la obligación, que no la satisfaga
en la época debida. (retardo).
 b.- Que la tardanza en la ejecución sea “imputable”, esto es, que provenga del
hecho o culpa y, con mayor motivo, del dolo del deudor. El retardo fortuito no
constituye al deudor en mora, art. 1558, inc. 2o.
 Aunque la disposición se refiere sólo al más importante de los efectos de la
mora, tiene un carácter general. El caso fortuito exonera de responsabilidad al
deudor; no sólo le libera de la obligación de indemnizar perjuicios por la
tardanza en el cumplimiento de la obligación, sino de toda otra consecuencia
de la mora.
 c.- Es necesario que el acreedor lo interpele. Mientras no intervenga
interpelación del acreedor, hay simple retardo, pero no se encuentra el deudor
en mora.
 Si no hay interpelación se presume que el acreedor no tiene perjuicio y
que le está dando plazo suplementario al deudor.
 El art. 1551 reglamenta la forma como debe hacerse la interpelación del acree-
dor para constituir en mora al deudor.
 La estipulación de un plazo, a juicio del legislador, importa suficiente
interpelación.

 El hecho de convenirse un “término” para cumplir la obligación importa una


interpelación anticipada, una manifestación del propósito del acreedor de que
el cumplimiento de la obligación no se postergue más allá de cierta época y
una advertencia al deudor de que la tardanza le ocasionará un daño.
 A falta de plazo estipulado, es menester que el acreedor haga al deudor una
interpelación formal, recurriendo para ello a la justicia.
 Análisis de la regla del N° 1 del art. 1551.
 El deudor está en mora, “cuando no ha cumplido la obligación dentro del
término estipulado, salvo que la ley en casos especiales exija que se requiera
al deudor para constituirle en mora”.
 De este modo, si en un contrato de mutuo se conviene que el mutuario resti-
tuirá la suma prestada en el plazo de un año, expirado este término, el deudor
quedará constituido en mora.
 Esta regla es aplicable para los plazos estipulados en los contratos, no aplica
por ejemplo en obligaciones que nacen de otras fuentes. Por ejemplo, si en un
testamento se expresa que el heredero pagará un legado de $ 100.000 en el
plazo de un año, el transcurso del plazo no le constituirá en mora.
 Una excepción a esta regla es en los casos especiales en que la ley exige “que
se requiera al deudor para constituirlo en mora”. En tales casos de excepción,
no estaría el deudor en mora, a pesar de la expiración del plazo estipulado.
Así ocurre, en efecto, en el caso previsto en el art. 1949.

 Análisis de la regla del N° 2° del art. 1551. Plazos tácitos.


 El deudor está igualmente en mora “cuando la cosa no ha podido ser dada o
ejecutada sino dentro de cierto espacio de tiempo, y el deudor lo ha dejado
pasar sin darla o ejecutarla”. La naturaleza de la prestación determina que
deba cumplirse en cierta época para que reporte al acreedor el beneficio cabal
que persigue. Ej. Si se arrienda una casa para la temporada de verano, el
deudor está en mora transcurrida esta temporada sin haber puesto la casa a
disposición del arrendatario. Del mismo modo, si se compra una partida de
sacos para envasar la cosecha de trigo, quedará el deudor en mora, pasada
la época de la cosecha sin que haya dado cumplimiento a la obligación.
 En tales obligaciones existe también un plazo estipulado, pero tácito que
según el art. 1494, es “el indispensable para cumplirlo”

 Análisis de la regla del N° 3° del art. 1551. Está en mora “en los demás
casos, cuando el deudor ha sido judicialmente reconvenido por el acreedor”.
 La norma que, como se advirtió, constituye la regla general, se aplica cada vez
que no haya un plazo estipulado, expreso o tácito o si, habiéndolo, la ley exige
que se requiera al deudor.
 La interpelación debe ser judicial, ninguna otra reclamación o protesta del
acreedor es bastante para constituir en mora al deudor. Es menester que el
deudor sea reconvenido o requerido, términos que la ley emplea como
sinónimos. Requerimiento o reconvención equivalen a “demanda judicial.”
Constituirá en mora al deudor la demanda formal que el acreedor entable para
reclamar el cumplimiento de la obligación. Lo pondrá en mora, si se pide la
resolución del contrato. La simple notificación de que la obligación se cumpla
y que la inejecución le causa perjuicio, no sería bastante para ponerlo en mora.

 Excepción a las reglas del artículo 1551, el principio de la Mora Purga a la


Mora, consagrado en el artículo 1552
 El art. 1552 establece una importante excepción a las reglas del art. 1551
cuando dispone: “En los contratos “bilaterales” ninguno de los contratantes
está en mora dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple por
su parte, o no se allana a cumplirlo en la forma y tiempo debidos”. Por tanto,
aunque se haya estipulado un plazo o requerido al deudor, éste no se
encontrará en mora si su acreedor, que es a la vez su deudor, no ha cumplido
o está pronto a cumplir su obligación recíproca.
 El estado de mora del deudor supone que la obligación es exigible y que se
retarda culpablemente el cumplimiento. En los contratos bilaterales, si el
acreedor no cumple su obligación, ¿puede reclamar del deudor el
cumplimiento de la suya?
 El art. 1826 soluciona este problema. Si el vendedor por hecho o culpa suya
retarda la entrega, o sea, se encuentra en mora, tiene el comprador derecho
para pedir el cumplimiento del contrato o su resolución, con indemnización de
perjuicios. Si el comprador no ha pagado el precio o no está pronto a pa-
garlo, a menos que deba hacerlo a plazo, no tiene derecho para pedir el
cumplimiento del contrato y reclamar del vendedor la entrega de la cosa
vendida.

 La regla del art. 1552 es la consecuencia de que el acreedor no tiene derecho


para compeler a su deudor a que cumpla, porque la obligación del deudor, por
muy moroso que sea, si lo es también el acreedor, no es exigible por éste.
 El art. 1552 ha señalado uno de los importantes efectos que produce la reci-
procidad de las obligaciones derivadas de un contrato bilateral. La mora
de un contratante sanea la mora del otro, o simplemente, la mora purga la
mora.
Requisitos para que la mora purgue la mora.
 1.- Contratos bilaterales.
 2.- Obligaciones recíprocas deben cumplirse simultáneamente.
 Por ejemplo, el vendedor se encontrará en mora de entregar la cosa vendida,
pese a que el comprador no ha pagado el precio, si éste “ha estipulado pagar
a plazo” (art. 1826), porque la estipulación de un plazo para el pago determina
que el vendedor deba cumplir primero su obligación.
 3.- No es necesario que el acreedor haya cumplido su obligación correlativa.
Basta que esté pronto o llano a cumplir.

 Efectos de la mora del deudor


 1.- obligación de indemnizar perjuicios (arts. 1557 y 1537)
 2.- Hace al deudor responsable del caso fortuito que sobreviene durante la
mora (arts. 1547 y 1672);
 3.- Pone a cargo del deudor el riesgo de la especie o cuerpo cierto cuya entre-
ga se deba (art. 1550).

 Mora del acreedor
 Regulan esta materia los artículos 1548, 1680 y 1827 del cc.

 Estas son las únicas disposiciones que se ocupan de la mora del acreedor.
 La mora del acreedor, supone un retardo de su parte en recibir la prestación
del deudor. Pero será preciso, además, que el deudor ofrezca el pago de su
obligación; el acreedor está en mora, como dice el art. 1680, cuando la cosa
debida “ha sido ofrecida al acreedor”. La exigencia es lógica, porque el
acreedor sólo podrá estar en situación de recibir el pago de un deudor que
intenta verificarlo.
 La oferta del deudor equivale a la interpelación de acreedor y encuentra su
justificación en el mismo orden de consideraciones. No ha expresado la ley
cómo debe hacerse la oferta. Parece lógico que esta oferta se verifique en la
forma que prescribe el art. 1600 para el pago por consignación.

 Efectos de la mora del acreedor.


 a.- Descarga al deudor del cuidado ordinario de la cosa y le hace responsable
sólo de su culpa lata o dolo (arts. 1680 y 1827).
 b.- El acreedor debe indemnizar al deudor por los perjuicios que su mora le
ocasione, por ejemplo, abonarle los gastos de almacenes, vasijas, etc., en que
haya incurrido para la conservación de la cosa debida (art. 1827).
 c.- Pero la mora del acreedor no justifica, sino en la medida indicada, el in-
cumplimiento del deudor. La resistencia del acreedor para recibir el pago no
justifica el incumplimiento del deudor, ni le exonera de la ejecución de lo
convenido. El deudor, en tal caso, debe pagar por consignación.

 C. que la inejecución haya causado perjuicios al acreedor.


 El perjuicio
 Debe existir daño o perjuicio, éste es un elemento esencial para que se genere
la obligación de resarcir.
 Se entiende por perjuicio “toda disminución del patrimonio del acreedor,
así como la pérdida de la legítima utilidad que debía reportarle el
contrato, y de que el incumplimiento le priva.
 La prueba de los perjuicios, por regla general, incumbe al acreedor como una
aplicación de las reglas generales art. 1698.
 Excepciones:
 a.- en las obligaciones que consisten en el pago de una suma de dinero (art.
1559, N° 2o), y
 b.- en la cláusula penal (art. 1542)

 Forma de avaluar los perjuicios


 Puede ser legal, judicial o convencional.
 La ley sólo avalúa los perjuicios en las obligaciones que tienen por objeto el
pago de una cantidad de dinero.
 La avaluación convencional de los perjuicios o cláusula penal prevalece
sobre la que hacen el juez o la ley. Por consiguiente, ni al juez ni al legislador
toca justipreciarlos cuando las partes los han regulado de antemano.
 El juez regula los perjuicios a falta de estipulación o en defecto de las reglas
legales. En la práctica, sin embargo, por regla general, toca al juez determinar
el monto de los perjuicios, porque no es frecuente que las partes estipulen una
cláusula penal y porque las reglas legales tienen un campo de acción muy
limitado.

 Avaluación legal: Art. 1559 cc., y se traduce en el pago de intereses por sobre
la suma debida porque parte de la lógica que el dinero que se paga tarde priva
al acreedor de los intereses de su capital.
 La indemnización, en las obligaciones cuyo objeto es el pago de una suma de
dinero es necesariamente una indemnización moratoria, art. 1559
 La indemnización compensatoria, consiste en una suma de dinero que
sustituye al objeto de la obligación. Esta transformación o sustitución requiere,
como se comprende, que el objeto debido no sea dinero; de otro modo, se
cambiaría dinero por dinero. La indemnización, en suma, tiene por objeto
reparar los daños que al acreedor reporta el cumplimiento tardío de la obli-
gación
 En cuanto al monto de la obligación, la ley 18.010 regula las operaciones de
crédito definiéndolas como “aquéllas por las cuales una de las partes entrega
o se obliga a entregar una cantidad de dinero y la otra a pagarla en un
momento distinto de aquel en que se celebra la convención.”

 El interés lo define como “toda suma que recibe o tiene derecho a recibir el
acreedor, a cualquier título, por sobre el capital. En las operaciones de crédito
de dinero reajustable, constituye interés toda suma que recibe o tiene derecho
a recibir el acreedor por sobre el capital reajustado. En ningún caso
constituyen intereses las costas personales ni las procesales” (art. 2° de
la Ley N° 18.010). Jurídicamente los intereses son frutos civiles de la cosa
prestada. El art. 647 reputa frutos civiles “los intereses de capitales exigibles”.
 La ley permite a las partes estipular los intereses, pero sujetos a límites de la
ley 18.010 que consagra el “interés corriente”, que es el promedio cobrado por
los bancos y las sociedades financieras establecidos en Chile en las
operaciones que realicen en el país.
 Es la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras quienes
determinan el interés corriente, pudiendo distinguir entre operaciones en
moneda nacional reajustables y no reajustables, o según los plazos pactados
en tales operaciones.
 Hay tres tipos de interés:
 intereses para operaciones no reajustables en moneda nacional a menos
de 90 días;
 intereses para operaciones no reajustables en moneda nacional de 90 días
o más, y
 intereses para operaciones reajustables en moneda nacional.

 La Superintendencia fija también el interés promedio para operaciones en una


o más monedas extranjeras o expresadas en dichas monedas.
 En conformidad al art. 11 de la Ley N° 18.010, los intereses para operaciones
de crédito de dinero solo pueden estipularse en dinero.
 Las normas sobre intereses de la Ley N° 18.010, tienen aplicación general a
toda la legislación. De ahí entonces que en conformidad al art. 16 de la Ley N°
18.010, el deudor de una suma de dinero que retarda el cumplimiento de su
obligación, debe intereses corrientes desde la fecha del retardo y a las tasas
que rijan durante ese retardo, salvo estipulación en contrario o que se haya
pactado legalmente un interés superior. En consecuencia, debe entenderse
modificado en esta parte el art. 1559, N° Io, del Código Civil.

 Obligaciones no regidas por la Ley N° 18.010. En conformidad al art. 26 de la


Ley N° 18.010, lo dispuesto en sus artículos 2o, 8o y 10 es también aplicable a
las obligaciones de dinero constituidas por saldos de precio de compraventas
de bienes muebles o inmuebles. En otras palabras, la Ley N° 18.010 se aplica
a los saldos de precio de las compraventas:
 En todo lo que se refiera a la determinación de los intereses (art. 2").
 Se tendrá por no escrito todo pacto de intereses que exceda al máximo con-
vencional, reduciéndose en tal caso el interés al corriente.
 Derecho del deudor de pagar antes del vencimiento (art. 10).

 Prueba de los perjuicios. Según las reglas generales, el acreedor debe


probar los perjuicios. Entre tanto, en las obligaciones que tienen por objeto el
pago de una suma de dinero, el art. 1559, N° 2 o, dispone que “el acreedor no
tiene necesidad de justificar perjuicios cuando sólo cobra intereses; basta el
hecho del retardo”.
 Los perjuicios, pues, se presumen. Ni el acreedor debe probarlos ni el deudor
puede excusarse de pagarlos alegando que el acreedor no ha sido realmente
perjudicado.
 La disposición establece que basta el “retardo”, expresión notoriamente impro-
pia y que no importa una modificación de las reglas generales; el primer inciso
del art. 1559 anuncia que el artículo regula la indemnización de los perjuicios
“por la mora”.
 ¿Puede cobrar estos perjuicios o debe cobrar necesariamente los intereses
que indica la ley?
 El N° 2° del art. 1559 dispone solamente que el acreedor no está en la ne-
cesidad de probar perjuicios cuando cobra intereses; no se opone a que pueda
demandar otros perjuicios que, obviamente, deberá justificar.

 El art. 1559, N° 3o, establece que “los intereses atrasados no producen


interés”. Solamente los capitales que se deben devengan intereses; los
intereses atrasados no se suman al capital para producir, a su turno, nuevos
intereses.
 Art. 1559 regula la regla aplicable a las rentas, cánones y pensiones
periódicas.
 El anatocismo. Es el pacto de intereses sobre intereses. En otros términos,
los intereses se capitalizan o agregan al capital para producir nuevos
intereses.
 Hasta la dictación de la Ley N° 18.010, el art. 2210 del Código Civil prohibía el
anatocismo.
 En verdad, ya desde antes de la entrada en vigencia de esa ley, en materia de
operaciones de crédito de dinero, el anatocismo era una situación común.
 El art. 9o de la Ley N° 18.010 dispone que “podrá estipularse el pago de intere-
ses sobre intereses, capitalizándolos en cada vencimiento o renovación”
consagrándose de este modo, legalmente, el anatocismo.

 Limitaciones al anatocismo:
 a.- La ley determina que en ningún caso la capitalización podrá hacerse por
períodos inferiores a treinta días;
 b.- En conformidad al inciso final del art. 9o, los intereses correspondientes a
una operación vencida que no hubiesen sido pagados se incorporarán a ella,
a menos que se establezca expresamente lo contrario. De esta forma, el
anatocismo constituye hoy día un elemento de la naturaleza de las opera-
ciones de crédito de dinero, pero dicho anatocismo se refiere sólo a los
intereses devengados entre el otorgamiento de la operación y su vencimiento,
y no a los intereses que se devenguen durante la mora.
 c.- Cabe hacer presente que la norma del anatocismo es propia de las “opera-
ciones de crédito de dinero” no se aplica a las obligaciones de dinero en
general, a menos, claro está, que se haya pactado. Por lo tanto, si se conviene
una cláusula penal, que consiste en el pago de una multa, en caso de mora
en el pago de ella, no hay lugar al anatocismo, a menos que se haya pactado
expresamente.

 Avaluación judicial Es la que hace el juez y constituye la forma más


frecuente, en la práctica, de avaluar los perjuicios. Procede en casos en
que las partes no convienen el monto de la indemnización o cuando la ley no
regula los perjuicios.
 Solamente el juez regula los perjuicios causados por un delito o cuasidelito.

 Juicio de indemnización de perjuicios.


 Requiere de un juicio encaminado a cobrar los perjuicios, según el
procedimiento ordinario.
 Por este motivo, el art. 173 del Código de Procedimiento Civil hace posible
dividir la discusión en dos etapas. Permite discutir, en un juicio, la procedencia
de la obligación de indemnizar perjuicios y reservar para un juicio posterior o
para un incidente del primero, el debate acerca de su naturaleza y cuantía.
 De acuerdo al 1556 la indemnización de perjuicios comprende el daño
emergente y lucro cesante”

 El daño emergente es, pues, la disminución o menoscabo que el acreedor su-


fre en su patrimonio;
 El lucro cesante, la privación de la legítima ganancia que le habría reportado
el cumplimiento de la obligación.
 Ej. Se contrata a un cantante para que dé un concierto; el artista falta a su
palabra y el concierto no se verifica. Los perjuicios debidos al empresario
comprenderán los gastos de propaganda, arriendo de local, etc.: el daño
emergente. Pero, además, deberá pagársele la ganancia que probablemente
habría obtenido del espectáculo, deducidos los gastos: el lucro cesante.

 Casos de excepción.
 Ver inc. 2o del art. 1556, 1930 y 1933.
 La indemnización de perjuicios, en principio, debe ser completa y abarcar
todos los que ha sufrido el acreedor. Esta regla tiene las importantes li-
mitaciones que señala el art. 1558.
 “Si no se puede imputar dolo al deudor -expresa el art. 1558- sólo es respon-
sable de los perjuicios que se previeron o pudieron preverse al tiempo del
contrato”. En cambio, añade la disposición, si el incumplimiento es doloso, “es
responsable de todos los perjuicios que fueron una consecuencia
inmediata o directa de no haberse cumplido la obligación o de haberse
demorado su cumplimiento”, se previeran o no al tiempo de la contratación.
 Las partes contratantes pueden modificar estas reglas, sea para agravar o
atenuar la responsabilidad del deudor. En suma, por regla general, sólo deben
indemnizarse los perjuicios directos y previstos; en caso de dolo, se indemni-
zan los perjuicios directos aun imprevistos; únicamente se debe indemnización
por los perjuicios indirectos, cuando las partes lo han estipulado.
 Perjuicios directos: aquellos que constituyen una consecuencia inmediata o/y
directa del cumplimiento de la obligación.
 El incumplimiento y el daño están ligados por una inmediata relación de
causalidad.
 Perjuicios indirectos son aquellos en que el incumplimiento es sólo una causa
remota y directamente provienen de otras causas extrañas
 Clásico es el ejemplo de Pothier. Supóngase que se vende una vaca enferma;
ésta contagia la enfermedad a los demás animales del comprador; falto de
animales, el comprador no cultiva sus tierras; carente de recursos no puede
pagar sus compromisos y su propiedad es vendida a vil precio. El vendedor
del animal enfermo, ¿responderá de esta catástrofe? El vendedor es
responsable de la muerte del animal enfermo y de los demás animales a que
se contagió la enfermedad; pero la falta de cultivo de las tierras, la incapacidad
de satisfacer el agricultor sus compromisos y la enajenación de su predio a
precio vil son perjuicios indirectos, que tienen sólo como causa remota la
enfermedad del animal objeto de la venta.
 No se indemnizan los perjuicios indirectos, ni aun por el deudor doloso, porque
la indemnización comprende solamente los daños de que se es real y
verdaderamente autor.

 Avaluación Convencional: Art. 1535 dispone: “La cláusula penal es aquella


en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se
sujeta a una pena, que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o
de retardar la obligación principal.”
 1.- Se evita que sea el juez quien los tase y asegurar la más exacta
correspondencia posible entre el daño y la indemnización.
 2.- Libera al acreedor del problema de la prueba de los perjuicios.
 3.- Insta al deudor a cumplir oportuna y exactamente la obligación para no
incurrir en la pena; la cláusula penal es, por lo tanto, una caución, carácter
que destaca la definición del art. 1535: se contrae “para asegurar el
cumplimiento de una obligación”.
 En fin, otorga al acreedor una acción que, de otro modo, carecería. Puede
pactarse una cláusula penal para garantizar el cumplimiento de una obligación
natural (art. 1472) y, en tal caso, el acreedor que carece de acción para
demandar el cumplimiento de la obligación principal, podría accionar, en cam-
bio, para demandar la pena.

 Características de la cláusula penal.


 a.- Es accesoria porque supone una obligación principal a la que accede, cuyo
cumplimiento se garantiza por medio de ella. Art. 1536 cc. Por ejemplo, si la
obligación principal se contrae por un incapaz y la pena se la impone un tercero
capaz, será nula la primera y lógicamente válida la segunda; pero ésta no
podrá subsistir sin aquélla.
 La cláusula penal en promesa de hecho ajeno. El inc. 2o del art. 1536 dispone
que “cuando uno promete por otra persona, imponiéndose una pena para el
caso de no cumplirse por ésta lo prometido, valdrá la pena, aunque la obli-
gación principal no tenga efecto por falta de consentimiento de dicha persona”.
 Sugiere la disposición que, en este caso, por excepción, la nulidad de la obli-
gación principal no acarrea la de la cláusula penal. Sin embargo, se trataría de
una excepción aparente.

 El art. 1450 estatuye que siempre que uno de los contratantes se compromete
a que, por un tercero, de quien no es legítimo representante, ha de darse,
hacerse o no hacerse alguna cosa, esta tercera persona no se obliga sino en
virtud de su aceptación o ratificación, y si no ratifica, el otro contratante tendrá
acción de perjuicios contra el que prometió el hecho ajeno.
 Si el tercero cuyo hecho se promete no acepta la obligación, ésta no llega a
generarse; pero la obligación del prometiente es válida y si no obtiene que el
tercero dé, haga o no haga aquello que él prometió que daría, haría o no haría,
viola su compromiso y debe indemnizar perjuicios. Estos perjuicios pueden ser
avaluados mediante una cláusula penal.
 La cláusula penal accede, pues, a la obligación del prometiente y no a la del
tercero que no ha tenido efecto por falta de consentimiento suyo.

 La cláusula penal en la estipulación a favor de otro.


 El art. 1449 expresa que “cualquiera puede estipular a favor de una tercera
persona, aunque no tenga derecho para representarla; pero sólo esta tercera
persona podrá demandar lo estipulado, y mientras no intervenga su aceptación
expresa o tácita, es revocable el contrato por la sola voluntad de las partes
que concurrieron a él”.
 Pues bien, el inc. 3o del art. 1536 dispone que valdrá la cláusula penal “cuando
uno estipula con otro a favor de un tercero, y la persona con quien se estipula
se sujeta a una pena para el caso de no cumplir lo prometido”.
 Pactada una cláusula penal, hay dos obligaciones:
 a) del prometiente para con el beneficiario de realizar la prestación en que la
estipulación consiste, y b) del prometiente para con el estipulante de pagar la
pena, si no cumple lo prometido en favor del tercero.
 Tampoco, esta vez, hay nulidad de la obligación principal a que accede la
pena.

 b.- La cláusula penal es una avaluación anticipada que hacen las partes de
los perjuicios a que puede dar lugar el incumplimiento de la obligación.
 Para que se deba la pena será menester que el deudor no cumpla la obligación
o lo haga en forma imperfecta o tardía, que el incumplimiento sea imputable al
deudor y que éste se encuentre en mora.
 Su carácter distintivo más saliente consiste en que el acreedor no está
obligado a probar los perjuicios.
 c.- Es Condicional: Depende del hecho futuro e incierto que no se cumpla la
obligación principal.

 Mora en cláusula penal.


 Regulan la materia el art. 1538 en relación al art. 1537.
 Estas reglas son la aplicación del precepto general del art. 1557
 El deudor se encontrará en mora de acuerdo a las reglas generales.
 El art. 1537 dispone que, mientras el deudor no se encuentre constituido
en mora, el acreedor sólo tiene derecho para demandar la obligación
principal.
 Pero constituido el deudor en mora, adquiere el acreedor un derecho alterna-
tivo para demandar la pena o el cumplimiento de la obligación principal “cual-
quiera de las dos cosas a su arbitrio” (art. 1537). La disposición es
excepcional. Por regla general, en las obligaciones de dar no tiene el acreedor
derecho para pedir, indistintamente, el cumplimiento de la obligación o la
indemnización de perjuicios. Sólo puede pedir la indemnización cuando no sea
posible demandar el cumplimiento.
 ¿Puede demandar ambas cosas?
 En principio no puede el acreedor “pedir a un tiempo el cumplimiento de la
obligación principal y la pena” (art. 1537).
 No obstante, hay excepciones:
 Si se estipula una pena para el caso de no cumplirse una transacción, “habrá
lugar a la pena, sin perjuicio de llevarse a efecto la transacción en todas sus
partes” (art. 2463).
 Asimismo, puede pedirse la obligación y la pena cuando “aparezca que se ha
estipulado la pena por el simple retardo”, según expresa el art. 1537 En
otros términos, la acumulación es posible cuando la pena es simplemente
moratoria. Tal sería el caso, por ejemplo, de la estipulación en que el
constructor de una casa se obliga a pagar $ 5.000 por cada día de atraso en
la entrega de la casa terminada.
 Puede acumularse la pena y la obligación principal, siempre que “se haya
estipulado que por el pago de la pena no se entiende extinguida la obligación
principal” (art. 1537).
 La pena, esta vez, es compensatoria y se requiere una expresa estipulación
para que pueda demandarse conjuntamente con la obligación principal. La
acumulación importa grave carga para el deudor; implica, en verdad, un pago
doble, circunstancia que justifica la necesidad de un pacto expreso.

 ¿Puede el acreedor cobrar perjuicios en forma ordinaria (demanda)?

 La ventaja de estipular cláusula penal es que el acreedor se libera de la carga


de probar los perjuicios, pero si los daños son mayores a los que estipularon
las partes, ¿es lícito que demande la pena y cobre perjuicios (demanda)?
 Art. 1543 dispone: “No podrá pedirse a la vez la pena y la indemnización de
perjuicios, a menos de haberse estipulado así expresamente; pero siempre
estará al arbitrio del acreedor pedir la indemnización o la pena”.
 ¿Si el deudor cumple parcialmente la obligación, puedo demandar todo el
monto la cláusula?
 El art. 1539 dispone “Si el deudor cumple solamente una parte de la obligación
principal y el acreedor acepta esa parte, tendrá derecho para que se rebaje
proporcionalmente la pena estipulada por la falta de cumplimiento de la
obligación principal”.
 Esto se debe a que el acreedor no está obligado a recibir un pago parcial; pero
si lo acepta, implícitamente está “renunciando a una parte proporcional de la
pena” que se supone estipulada para el caso de un incumplimiento total.
 La cláusula penal no solo tiene un carácter indemnizatorio, sino además
debemos recordar que es una caución, de manera que el acreedor no tiene
la obligación de probar perjuicios, estos se presumen de derecho porque
por algo se estipuló esa cláusula
 Dice el art. 1542: “Habrá lugar a exigir la pena en todos los casos en que se
hubiere estipulado, sin que pueda alegarse por el deudor que la inejecución
de lo pactado no ha inferido perjuicio al acreedor o le ha producido beneficio”.
 Esto implica que si el acreedor cobra la pena a pesar que no tuvo perjuicios,
sino que un beneficio, se debe a que es una caución de la obligación principal
y lo que persigue no solo es resarcir daños sino obligar a que se cumpla fiel y
estrictamente la obligación principal.
 La cláusula penal enorme.
 Recordemos lo que estudiamos a propósito de los actos jurídicos en actos y
contratos conmutativos y la lesión.
 La pena enorme en los contratos conmutativos.
 Se regula en el art. 1544
 La pena y la obligación principal, en conjunto, no pueden exceder del doble de
la segunda
 Se rebajará la pena en todo lo que exceda de este duplo.

 La pena enorme en el mutuo.


 Art. 16 de la ley 18.010. El deudor de una operación de crédito de dinero que
retarda el cumplimiento de su obligación, debe intereses corrientes desde la
fecha del retardo y a las tasas que rijan durante ese retardo, salvo estipulación
en contrario o que se haya pactado legalmente un interés superior,
estipulación esta última que no puede exceder al interés máximo
convencional.
 La pena enorme en obligaciones inapreciables e indeterminadas.

 El art. 1544 dispone, al respecto, que en tales obligaciones “se deja a la pru-
dencia del juez moderarla, cuando atendidas las circunstancias pareciere
enorme”. Se ha fallado por tribunales que era excesiva la pena estipulada entre
un abogado y su cliente, en que éste se obligaba a pagarle la mitad de su
cuota hereditaria en caso de revocar el poder que tenía conferido al primero.

 LOS DERECHOS AUXILIARES DEL ACREEDOR

 Son derechos que tienen por objeto:


1.- impedir que el patrimonio del deudor disminuya bienes de su patrimonio de
manea que sean insuficientes para responder de las obligaciones contraídas.
2.- Que el patrimonio se incremente para tener más seguridades de cobrar sus
créditos.
 ¿Cuáles son?

 a.- Las medidas conservativas,


 Buscan mantener intacto el patrimonio del deudor, impidiendo que los bienes
que lo integran se pierdan, deterioren o enajenen, para asegurar el ejercicio
futuro de los derechos principales del acreedor.
 Están diseminadas en el Código Civil, en el de Comercio, en el de
Procedimiento Civil, existen, sin embargo, numerosas disposiciones que
autorizan a los acreedores para adoptar medidas de esta índole.
 ¿Cuáles son?
 1.- La Guarda y aposición de sellos (materia sucesoria) regulada en el artículo
1222.
 Se requiere orden judicial, el procedimiento está el Código de Procedimiento
Civil (arts. 872 a 876).
 2.- La Herencia Yacente. 1240 cc.
 Si se dan los requisitos, se declara herencia yacente y se nombra un Curador.
 Con esto, los acreedores pueden conservarse los bienes de la herencia y
pueden cobrarle los créditos al curador designado.
 3.- En el caso del artículo 1255 del cc.
 4.- Las providencias conservativas que reclame el fideicomisario, el
asignatario v el acreedor condicional, (arts. 761, 1078 y 1492).
 5.- El embargo y el derecho legal de retención del poseedor vencido (art. 914.
al comprador (art. 1826), al arrendatario (art. 1937), al arrendador (art. 1942),
al mandatario (art. 2162), al acreedor prendario (art. 2401).
 6.- El “desasimiento” del deudor en la quiebra, se le priva de la administración
de bienes y pasa a un síndico de quiebras.
 7.- Las medidas precautorias que reglamenta el Código de Procedimiento
Civil, artículo 290 tales como: el secuestro de la cosa que es objeto de la
demanda, el nombramiento de uno o más interventores, la retención de bienes
determinados, la prohibición de celebrar actos o contratos sobre determinados
bienes.

 b.- La acción Oblicua o Subrogatoria;


 Puede ocurrir que el deudor tenga acciones, pero no las ejerza. Los
acreedores tienen interés en que el deudor ejerza sus derechos si su inercia
o pasividad Íes perjudica. La acción oblicua está encaminada a sortear este
inconveniente.
 ¿En qué consiste esta acción? La acción oblicua o subrogatoria consiste en
el ejercicio por los acreedores de acciones y derechos que competen al deudor
para incorporar al patrimonio de éste bienes en que hacer efectivos sus
créditos.
 Solo es posible ejercerla en los casos que la ley autoriza.
 a.- Art. 2466, pueden los acreedores subrogarse en los derechos reales de
usufructo, prenda e hipoteca pertenecientes al deudor.
 Entre los bienes del deudor, en otros términos, puede haber bienes ajenos;
tales bienes quedan fuera del alcance.
 Se exceptúan de esta regla los usufructos legales y los derechos reales de uso
y habitación. Dichos derechos son inembargables, de acuerdo con diversas
disposiciones legales (arts. 1618, N° 9U; 2466, inc. 3o, y 445, N° 15, del C. de
P. Civil) y tienen un carácter personalísimo.
 b.- El art. 2466, asimismo, autoriza a los acreedores para sustituirse al deudor
en el ejercicio “del derecho de retención que le concedan las leyes”.
 c.- La misma disposición faculta a los acreedores para “subrogarse en los
derechos del deudor como arrendador o arrendatario, según lo dispuesto en
los arts. 1965 y 1968”.
 La primera de dichas disposiciones establece que, si se trabare ejecución y
embargo sobre un bien dado en arrendamiento, subsistirá el arriendo y el
acreedor o acreedores se subrogarán en los derechos y obligaciones del
arrendador. El art. 1968 establece que la insolvencia declarada del
arrendatario pone fin al arriendo, pero el acreedor o acreedores del
arrendatario podrán sustituirse a éste, prestando caución a satisfacción del
arrendador para lograr, de esta manera, la subsistencia del arrendamiento.
 d.- De acuerdo con el art. 1677, aunque se extinga la obligación por la pérdida
de la cosa debida, podrán los acreedores exigir que se les cedan los derechos
y acciones que el deudor tenga en contra de los terceros por cuyo hecho o
culpa haya perecido la cosa.

 e.- Según el art. 1238, los acreedores del que repudia una asignación, en per-
juicio de sus derechos, “podrán hacerse autorizar por el juez para aceptar por
el deudor”.
 La repudiación, en tal caso, quedará sin efecto en favor de los acreedores y
hasta concurrencia de sus créditos y subsistirá en el sobrante.
 En fin, con arreglo al art. 1394, no dona el que repudia una herencia, legado o
donación o deja de cumplir la condición de que depende un derecho eventual.
Los acreedores, sin embargo, podrán hacerse autorizar por el juez para
sustituirse al deudor que así procede, hasta concurrencia de sus créditos.
 El excedente, si lo hubiere, pertenecerá a los terceros a quienes aproveche la
repudiación o la falta de cumplimiento de la condición

 Requisitos para ejercer la acción.


 1.- El crédito debe ser actualmente exigible. El acreedor que lo es a plazo y,
con mayor motivo, bajo condición suspensiva, no puede ejercitar los derechos
del deudor.
 2.- Que el deudor rehúse o descuide ejercitar los derechos que le pertenecen.
Los acreedores carecen de interés y, por ende, de acción, si el deudor actúa
por sí mismo.
 3.- Que la negativa o desidia del deudor perjudique a los acreedores. No habrá
perjuicio si el deudor posee bienes suficientes para satisfacer íntegramente
sus obligaciones.

 Ejercicio de la acción.
 La autorización arranca de la ley, por lo que por regla general no se requiere
una autorización judicial.
 Por excepción, en los casos de los arts. 1238 y 1394, es menester que el juez
autorice al acreedor para aceptar por el deudor la asignación o donación.

 Efectos de esta acción.


 Los acreedores ejercen derechos del deudor; los resultados deben ser los mis-
mos que si el deudor los ejerciera. Los bienes que se obtengan ingresarán al
patrimonio del deudor para constituir la prenda general de sus acreedores. Por
tanto, la acción oblicua o subrogatoria beneficia a todos los acreedores. Con
los bienes obtenidos podrán satisfacerse de sus créditos, íntegramente si los
bienes fueren bastantes o a prorrata de sus créditos, en caso contrario, cuando
no hubiere causas de preferencias establecidas por la ley.

 c.- La Acción Pauliana o Revocatoria:


 El objetivo es dejar sin efecto las enajenaciones que el deudor realice en
perjuicio de sus acreedores.
 El propósito último de la acción pauliana o revocatoria es el mismo de la acción
oblicua o subrogatoria: incorporar bienes al patrimonio del deudor.
 El deudor tiene la libre administración de sus bienes (principio de la libre
circulación de la riqueza y buena fe.)
 Sin embargo, cuando realiza enajenaciones, de mala fe, perjudicando a los
acreedores, los acreedores tienen esta acción.

 Requisitos para el ejercicio de esta acción.

 1.- Perjuicio de los acreedores: El perjuicio crea en los acreedores un interés


en la revocación del acto.
 ¿Cuándo sufren los acreedores un perjuicio? El acto es perjudicial para los
acreedores cuando ocasiona o aumenta la insolvencia del deudor.
 La insolvencia debe ser:
 a) contemporánea con el ejercicio de la acción.
 Por tanto, los actos ejecutados por el deudor no serán atacables por medio de
la acción pauliana si el deudor, no obstante la enajenación, conserva bienes
suficientes para satisfacer sus obligaciones o posteriormente los adquiere
(carácter subsidiario de la acción)
 b) debe provenir, total o parcialmente, del acto ejecutado por el deudor de cuya
impugnación se trata.
 El acreedor debe acreditar la insolvencia del deudor y que ésta proviene, a lo
menos parcialmente, del acto que se trata de revocar.
 Los terceros a quienes habría de afectar el ejercicio de la acción podrán
excepcionarse alegando que el deudor tiene bienes bastantes para que el
acreedor haga efectivo su derecho en ellos.
 El acto ejecutado debe disminuir su patrimonio, no procede cuando el deudor
dejó de incrementarlo, se seguiría así la teoría romana (ver libro). Esto se debe
a que la acción tiende a revocar los actos del deudor y supone, lógicamente,
un “acto positivo” suyo. Por lo demás, no podría razonablemente sostenerse
que el deudor ha menoscabado fraudulentamente la garantía de sus
acreedores cuando ha omitido hacer una adquisición.

 2.- El fraude o mala fe. El concepto de fraude o mala fe está definido por el
art. 2468. El fraude o mala fe consiste en el conocimiento del mal estado de
los negocios del deudor. El deudor que sabe que su situación patrimonial es
precaria, no puede menos que saber que el acto que ejecute produce o agrava
su insolvencia y, consiguientemente, perjudica a los acreedores a sabiendas.
 La enajenación supone la presencia de un “tercero” que adquiere, por ello
será fundamental distinguir, si el acto es oneroso o gratuito y si el adquirente
esta de buena o mala fe.
 El art. 2468 hace, al respecto, una distinción que es tradicional. Distingue entre
actos a título oneroso y actos a título gratuito.
 Para la revocación de los actos a título oneroso no basta la mala fe del deudor
y es necesario que el tercero con quien contrata esté igualmente de mala fe.
 Dispone, en efecto, el N° Io del art. 2468: “Los acreedores tendrán derecho
para que se rescindan los contratos onerosos, y las hipotecas, prendas y anti-
cresis que el deudor haya otorgado en perjuicio de ellos, estando de mala fe
el otorgante y el adquirente, esto es, conociendo ambos el mal estado de los
negocios del primero”.

 Para los actos a título gratuito, basta la mala fe del deudor y no es preciso que
el beneficiario de la liberalidad sea partícipe del fraude.
 Tal es la regla del N° 2° del art. 2468: “Los actos y contratos no comprendidos
bajo el número precedente, inclusos las remisiones y pactos de liberación a
título gratuito, serán rescindibles, probándose la mala fe del deudor y el
perjuicio de los acreedores”.
 El ejercicio de esta acción supondrá un conflicto de intereses entre los
acreedores y terceros, unos pretenden dejar sin efecto el acto de enajenación
y los otros que se mantengan eficaces.
 Si el deudor recibió por acto gratuito, la invalidación del acto no le causará
propiamente una pérdida, porque no hizo una contraprestación para recibir,
sino que le privará de una ganancia. La ley se inclina, en tal caso, en favor de
los acreedores que sufren un perjuicio concreto. Por esto no interesa la buena
o mala fe de los adquirentes a título gratuito. (es irrelevante la buena o mala
fe en este caso.)

 Si el tercero es un adquirente a título oneroso, su derrota no solamente le


privará de una ganancia, sino que le ocasionará la pérdida de la
contraprestación que suministró al deudor. Su situación no es menos
estimable que la del acreedor y, además, es el poseedor de los bienes que se
trata de reincorporar al patrimonio del deudor. La ley se inclina en su favor, da
preferencia a su derecho sobre el interés del acreedor, a menos que esté de
mala fe (sepa de la insolvencia del deudor.)
 En consecuencia, la acción pauliana no afecta a los terceros adquirentes
de buena fe, a título oneroso.

 Situación en la que quedan los sub adquirente.


Dos situaciones pueden distinguirse:
 El tercero que contrató con el deudor no está afecto a la acción pauliana. Por
ejemplo, el tercero adquirió a título oneroso e ignoraba el mal estado de los
negocios del deudor.
 Es de toda evidencia que, si la acción no procede contra el adquirente,
tampoco procede contra el subadquirente.
 Al tercero que contrató con el deudor le afecta la acción revocatoria.
Supóngase que adquirió a título gratuito o bien a título oneroso, participando
del fraude del deudor.
 La doctrina romana resolvía la cuestión con una fórmula muy sencilla: procede
la acción pauliana contra los terceros subadquirentes en los mismos términos
que contra los adquirentes de primer grado.

 De este modo, la acción pauliana tendrá éxito contra el subadquirente a título


gratuito, a condición de que haya mala fe del deudor y perjuicio de los
acreedores. No afectará a los subadquirentes a título oneroso de buena fe.
 Para intentar la acción no es menester que el deudor esté en quiebra o
haya hecho cesión de bienes. Art. 2467 cc.

 Prueba del fraude. La prueba del fraude incumbe al acreedor que intenta la
acción revocatoria o pauliana. Todo medio de prueba es admisible. La prueba
de presunciones tiene especialísima importancia. Sin embargo, una excepción
está en al art. 75 de la Ley de Quiebras.

 Sujeto activo de la acción:
 La Acción Pauliana o Revocatoria civil corresponde a los acreedores.
 La Acción Pauliana concursal podrá ser ejercitada por el síndico previo
acuerdo de la junta de acreedores, o individualmente por los acreedores en
interés de la masa.

 Los efectos de la Acción Pauliana


 Si intentada la acción por el acreedor y esta tiene éxito, la justicia se
pronunciará revocando el acto y el bien de que el deudor se había desprendido
se reintegrará a su patrimonio.
 Los acreedores recobran lo que se habían visto privados.
 Pero la revocación operada por la acción pauliana es relativa en un doble as-
pecto.
 a.- La revocación no aprovecha sino a los acreedores; no beneficia, en caso
alguno, al deudor a expensas del tercero. Entre el deudor y el tercero el acto
subsiste; el fraude del deudor no puede aprovecharle.
 Supóngase que A donó a B un inmueble en fraude de sus acreedores; éstos
intentaron exitosamente la acción revocatoria, obtuvieron que el bien se re-
integrara al patrimonio del deudor y procedieron a venderlo para pagarse con
el precio; pero el precio obtenido fue superior al monto de los créditos y resta
un saldo. El saldo será para el donatario y no para el deudor; entre ambos la
donación subsiste.

 b.- La revocación no aprovecha a los acreedores indistintamente, sino a los


que han sido partes en la instancia. La revocación es el resultado de un fallo
judicial que sólo tiene fuerza obligatoria en la causa en que se pronunció.
 Sin embargo, en caso de quiebra, la solución es diferente, según veíamos. La
acción se ejerce por el síndico o por cualquiera de los acreedores en interés
de la masa.
 Prescripción de la Acción Pauliana
 Con arreglo al N° 3o del art. 2468, la acción pauliana o revocatoria prescribe
“en un año contado desde la fecha del acto o contrato” Es, pues, una
prescripción de corto tiempo que corre contra toda clase de personas (art.
2524).
 En conformidad al art. 80 de la Ley de Quiebras, la acción pauliana concursal
prescribe en el plazo de dos años, contado desde la fecha del acto o contrato
plazo que se suspende en favor de los acreedores por el lapso de otros dos
años.
 d.- El Beneficio de Separación.
 Generalidades: Fallecida una persona, su patrimonio pasa a sus herederos,
continuadores de su personalidad. Patrimonialmente hablando, causante y
heredero se identifican, sus patrimonios se confunden.
 Sobre este patrimonio único pueden hacer efectivos sus créditos tanto los
acreedores del causante como los propios del heredero.
 Esta confusión puede causar problemas serios cuando el heredero se en-
cuentre lleno de deudas.
 En vida del causante, sus acreedores podían holgadamente pagarse con sus
bienes; pero a su fallecimiento deberán concurrir con los múltiples acreedores
(propios) del heredero.
 El beneficio de separación impide la fusión de los patrimonios del causante y
heredero y permite a los acreedores hereditarios y testamentarios pagarse con
los bienes del difunto, con prioridad a los acreedores del heredero Art. 1378.

 ¿Quiénes pueden invocarlo?


 Corresponde este beneficio a los acreedores hereditarios, esto es, a los que
el causante tenía en vida y a los acreedores testamentarios, o sea, aquellos
cuyo crédito emana del testamento mismo (art. 1097).
 Puede invocar este beneficio el acreedor cuyo crédito no es actualmente exi-
gible; corresponde al acreedor a plazo o bajo condición (art. 1379).
 En cambio, no pueden impetrar el beneficio de separación de patrimonios los
acreedores del heredero (art. 1381).

 Efectos del beneficio


 El beneficio de separación, que impide que los patrimonios del difunto y del
heredero se confundan, produce los siguientes efectos:
 a.- Los acreedores hereditarios y testamentarios tienen derecho para satisfa-
cerse íntegramente de sus créditos con los bienes dejados por el difunto
 b.- Satisfechos los acreedores hereditarios y testamentarios, el sobrante, si lo
hubiere, se agregará a los bienes propios del heredero para satisfacer a sus
propios acreedores (art. 1382);
 c.- Agotados los bienes del difunto, los acreedores hereditarios y testamenta-
rios podrán perseguir los saldos de sus créditos en los bienes del heredero,
pero los acreedores del heredero podrán oponerse, hasta que se les satisfaga
a ellos íntegramente de sus créditos con los bienes de éste (art. 1383)

 Revisar transmisibilidad de las obligaciones en texto.

También podría gustarte