Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS

1.1 I. E. : 20134

1.2 LUGAR : ALMIRANTE MIGUEL GRAU

1.3 GRADO : 5° “A” .

1.4 DIRECTOR : CESAR A. CHIRA RAMIREZ

1.5 PRACTICANTE : EROTEIDA CALLE BERRU

1.6 FECHA : 6 DE NOVIEMBRE 2009

II.- DENOMINACIÓN : “DRAMATIZAMOS NUESTROS DERECHOS Y RESPONSABILIDADES”

III.- ARÉAS CURRICULARES

AREA EJE : COMUNICACIÓN INTEGRAL

AREAS INTEGRADAS : PERSONAL SOCIAL, EDUCACIÓN POR EL ARTE

IV.- TEMA TRANSVERSAL : EDUCACIÓN EN Y PARA LOS DERECHOS HUMANOS


ÁREA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS
S DE
EVALUACIÓN
- Valora sus derechos y cumple sus - Difunde el conocimiento de los derechos y
P. S responsabilidades como miembro responsabilidades a los demás miembros de la Ficha de evaluación
integrante de su hogar y de la familia escolar elaborando trípticos. grupal
familia escolar
 Cumple las normas de convivencia manteniendo el
orden y el respeto a los demás en el aula.
 Elabora un listado de sus derechos y
responsabilidades lo hace en forma creativa y
ordenada.

C. I. - Opina sobre temas de su interés - Comunica oralmente con orden y claridad sus ideas
estableciendo orden y claridad en y sugerencias.
sus ideas, - Respeta las ideas y sugerencias de los demás Ficha evaluación
- Escucha con atención e interés haciendo silencio cuando se está hablando. grupal
relatos e instrucciones. - Responde a interrogantes o preguntas, lo hace de
- Reconoce y organiza ideas y datos manera espontánea, precisa y con claridad.
importantes en textos - Subraya las ideas principales de un texto
informativos utilizando informativo en forma individual. Ficha de evaluación
estrategias de comprensión - Relaciona datos e ideas importantes de un texto
lectora (Subrayado, etc.) utilizando un cuadro comparativo en forma grupal.
- Reconoce y produce textos - Resume en grupo las ideas y datos importantes de
informativos en situaciones un texto informativo utilizando un mapa
comunicativas de su entorno, a conceptual.
partir de un esquema: ¿A quién se - Crea trípticos sencillos en forma individual a partir
lo voy a decir?, ¿Para qué le voy de un esquema de elaboración sugerido.
a escribir?, ¿Qué voy a decir?,
¿Cómo lo voy a decir?
E. Arte Expresa libremente sus impresiones  Escenifica situaciones cotidianas del ámbito
personales al observa y dramatizar familiar y escolar de manera espontánea y creativa.
escenas familiares y escolares  Comunica mensajes de reflexión a partir de las
dramatizaciones en el aula.

V.- DESARROLLO METODOLOGICO


MOMENTO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MEDIOS Y MATERIALES

 Se inicia las actividades permanentes:  Nomas de convivencia


 Se establecen pautas, incentivando pautas para el escritas en papel.
cumplimiento de las normas de convivencia en el aula,
principalmente en el orden y el respeto hacia los demás
.
 Lee y comenta sobre La Convención Internacional de los
INICIACIÓN Derechos del Niño, expresando sus opiniones y pareceres  Textos
al responder interrogantes:  Cuartillas y/o partes de un
o ¿Cuál es el título de la lectura? rompecabezas.
o ¿Qué parte de la lectura te parece más importante?  Cartulinas
o ¿Estás de acuerdo con las opiniones de la artista?  Plumones
Porque
o ¿Qué derechos se mencionan en lectura?
o ¿Qué otros derechos conoces?

Forma grupos de trabajo a través de la técnica del


rompecabezas
o Relaciona en conjunto de derechos y responsabilidades
que conocen en el ámbito escolar y familiar elaborando
un listado en forma grupal mencionando ante todo su  Pápelo grafos
idea de derecho y deber ¿Qué es un derecho?, ¿Qué es
un deber?, ¿Para qué nos sirve? se les hace entrega de
papelotes y plumones

DERECHOS EN LA DERECHOS EN LA I. E.
FAMILIA
- -
- -
DEBERES EN LA DEBERES EN LA I. E.
FAMILIA
DESARROLLO - -
- -
¿QUÉ ES UN ¿QUÉ ES UN DEBER?
DERECHO?
- -
 Texto: “Los derechos y
- -
deberes del
Exponen sus trabajos grupales, promoviendo el respeto a
niño y del adolescente”-
las opiniones de los demás.
Analiza información sobre los derechos de los niños,
aplicando el subrayado y la información importante del
- Texto de trabajo de Personal Social. 2009
- Texto de trabajo de Comunicación. 2009
- Estrategias Metodológicas para la comprensión de la Lectura 2009.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN – FICHA DE OBSERVACIÓN DE TRABAJO EN GRUPO

NOMBRE DEL GRUPO: ……………………………………………………………………………………………………………………………

FECHA: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………
6.-
5.-
4.-
3.-
2.-
1.-
INDICADORES

ITEMS

APELLIDOS Y NOMBRES PARTICIPANTES DE GRUPO.

I
S

Se comunica con orden y claridad


O
N
I
S

Respeta las opiniones de los demás.


O
N
I
S

difunde lo aprendido
O
N
I
S

conceptualesSintetiza la información en mapas


O
N
I
S

Utiliza el subrayado en las lecturas.


O
N
I
S

Es creativo, y ordenado
O
N

También podría gustarte