Está en la página 1de 4

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)

ASIGNATURA:

Introducción a la educación a distancia


TEMA:
Tarea 7
PARTICIPANTE:

Delerin Castillo Contreras

MATRICULA:

201900827

FACILITADOR:

Ynocencio Taveras Alvarado

SECCION:
52

Recinto Nagua
María Trinidad Sánchez, Re
1) Intercambio de opiniones respecto a la
comunicación, los medios de comunicación y recursos
didácticos utilizados en la Educación a Distancia

La comunicación
La comunicación es un acto reciproco de transmisión de mensajes que
conllevan contenidos, implica interacción, intercambio de información en los
participantes del acto comunicativo. Su base fundamental es informar, influir y
transformar.
En la educación a distancia la comunicación tiene el propósito de crear
espacios para que se genere un dialogo, simulado o real, entre el docente y los
alumnos basado en mensajes educativos, con efectos recíprocamente
modificadores.

Los medios de comunicación y recursos didácticos


utilizados en la Educación a Distancia
Medio didáctico impreso
El material impreso sigue siendo, aun hoy día, el recurso más utilizado para la
transmisión de los contenidos educativos en la educación a distancia. En ese
sentido García A (1998,p.183=) manifiesta que … la mayoría de los recursos
que se ofrecen a través de la modalidad a distancia continúan teniendo como
soporte básico de transmisión de la información el materia impreso
autoinstructivo.
El material impreso para la enseñanza a distancia puede ser de distintos tipo:
 El texto autoinstructivo
 Unidad didáctica
 Guía didáctica

Medios audiovisuales
Estan constituidos por el conjunto de medios que envían el mensaje educativo
tanto vía oral como audiovisual. Estos medios generalmente son usados como
complementos de material impreso o para tareas tutoriales.
Dentro de estos medios se encuentran:
 La radio
 El audiocasete
 El teléfono
 La televisión
 Videocasete
 Videoconferencias

Medios informáticos
Para todos es obvio los avances que se han venido dando en el campo de las
telecomunicaciones, en el desarrollo de las computadoras que día a día
incorporan nuevas aplicaciones, entre ellas el incremento de la capacidad de
almacenamiento de datos.
En el documento de InfoMed., extraído de Internet, (s. f, p.2), se plantea que
estos recursos informáticos han tenido un gran impacto en la educación en
general, pero sobretodo, en la educación a distancia a la cual le han
proporcionado “…un nuevo, poderoso e interactivo medio para reducir las
barreras de tiempo y espacio, para llegar a sus objetivos”.
En el referido documento se plantean también las aplicaciones que pueden
tener las computadoras en la educación. La clasifican de la siguiente manera:
 Educación asistida por computadora
 Educación administrada por computadora
 Educación con multimedia a través de computadoras
 Educación por medio de computadoras
Algunas características del aprendizaje de acuerdo con el tipo de medio
tecnológico utilizado por los estudiantes son:
 Correo electrónico
 Word Wide Web
 Las telecomunicaciones multimedia computarizadas
 Teleconferencias
 Videoconferencia
Se puede afirmar que los medios didácticos son los recursos que utiliza la
educación a distancia para transmitir a los alumnos una enseñanza de
calidad, así como para mantener una permanente comunicación con los
mismos. De ahí que, al momento de seleccionar dichos medios hay que
tomar en consideración los propósitos que se persiguen, el grupo
destinatario de la enseñanza, el tipo de contenido a transmitir, el dominio
del docente de los medios a utilizar y las posibilidades de acceso a los
mismos por parte de los alumnos.
2. Comentar acerca de los aspectos que caracterizan la
comunicación en la modalidad de educación a distancia
La modalidad de educación a distancia reúne las condiciones necesarias para
desarrollar en los alumnos la capacidad de aprender a aprender, puesto que
una de sus características fundamentales es el aprendizaje autónomo. Es una
modalidad educativa organizada en torno al aprendizaje de los alumnos,
quienes se convierten en el centro del proceso educativo y en protagonistas de
su propio aprendizaje. Su modelo de comunicación responde a esta realidad y
se caracteriza por ser un modelo basado en el proceso de aprendizaje.

En este contexto, la función del educador es buscar los medios que permitan
estimular en el alumno el proceso de análisis y reflexión sobre su propio
aprendizaje.

La comunicación, en esta modalidad educativa, es un recurso para que el


alumno aprenda a aprender, a resolver problemas, a pensar de manera crítica
y creativa, a vincularse con los demás en un trabajo de aprendizaje
colaborativo y a adquirir la capacidad de expresar sus ideas.

También podría gustarte