Está en la página 1de 5

CUADRO SINOPTICO

CLASIFICACION DE LAS NECESIDADES DE LOS CONSUMIDORES

SEGÚN SUS NECESIDADES:


C
Consumidor por necesidades simples o biológicas: estos son los consumidores que acceden a bienes básicos y requieren un consumo inmediato.
L
Consumidores por necesidades sociales: consumo que se produce cuando resulta elemental para el desarrollo persona
A

I SEGÚN SU COMPORTAMIENTO PSICOLÓGICO:

C Consumidor compulsivo: está relacionado a un desorden psicológico. Son los individuos que no controlan sus gastos y sienten remordimientos después de
la compra
A
Consumidor racional: previa la transacción, el consumidor realiza una meditación o consideración revisando las razones, consecuencias y beneficios.
C Consumidor impulsivo: estos consumidores no realizan meditaciones previas antes de realizar la compra ya que los mueve el placer de acceder al
producto.
I

N SEGÚN LA UTILIZACIÓN DEL PRODUCTO:

Consumidor personal: compra de productos en busca de la satisfacción de intereses o necesidades individuales.

Consumidor organizacional: buscan satisfacer las necesidades del grupo donde participa. Las compras pueden ser llevadas a cabo por fines económicos o no
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD:

Las teorías de la personalidad son aquellas que buscan dar una explicación a los procesos y características psicológicas fundamentales que se encuentran en la
naturaleza humana; estas se interesan en la investigación y descripción de factores que conforman a una persona, con el fin de comprender su conducta e intentar
predecirla

Humanismo

Esta teoría es entusiasta, se enfoca en la autorrealización del ser humano; sus autores estaban convencidos de la bondad del hombre y de las necesidades
que le permitían ser él mismo, ya que todos tendemos a la autorrealización, una motivación innata del hombre, la cual se conforma por el desarrollo de las
potencialidades, capacidades y por la satisfacción de las necesidades
C
L Conductismo
A
S La psicología conductista es una corriente de pensamiento con tres niveles de organización científica que se complementan recíprocamente:
I
• El conductismo
F • El análisis experimental del comportamiento
I • La ingeniería del comportamiento
C
A En general esta teoría tiene como objetivo estudiar la conducta observable y medible, estudiando a través de animales la conducta que se manifiesta por medio
de estímulos externos.
C
I
O
N
Psicoanálisis

Tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales, tomando como base el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que
se originan en la niñez.

SEGMENTACION PSICOGRAFICA

CONCEPTO: una de las principales técnicas de segmentación de mercados, La segmentación psicográfica trata de proporcionar a las empresas un perfil del

consumidor que les sirva para aumentar las ventas de sus productos, fidelizar a los clientes e incrementar el prestigio de sus marcas.

o Estilo de vida. El perfil psicográfico del consumidor tiene muy en cuenta las creencias, valores, aficiones e intereses de los individuos. Estos valores pueden ser

C conservadores, liberales, familiares, abiertos al cambio, etc.


L
A
S
I
F o Rasgos de personalidad. Esta clasificación puede englobar a los sujetos en materialistas, idealistas, extrovertidos, introvertidos, impulsivos… rasgos que
I aportan también valiosa información para el proceso de compra.
C
A
C
I
Ó o Clase social. Aquí la población es dividida considerando su puesto de trabajo y estatus social. Las clasificaciones más comunes de este grupo dividen a los
N consumidores en altos directivos, cargos intermedios, profesionales, administrativos, trabajadores manuales cualificados y no cualificados, desempleados,

jubilados…
FUNCIONES DE LAS ACTITUDES.

Función evaluativa

"Poseer una actitud hacia un objeto es más funcional que no poseer ninguna"
C
L
A
S Función instrumental
I
F Sirve a la persona para alcanzar objetivos que le reporten beneficios tangibles o un ajuste a la situación.
I
C
C Función expresiva de valores
I
O La actitud permite manifestar a la persona lo que realmente piensa y siente o quiere. Se trata de proyectar una determinada imagen social.

Función ideológica

La función ideológica: Las actitudes proporcionan una determinada explicación de las desigualdades existentes en la sociedad.
BIBLIOGRAFIA

Solomon, M. (2013). Comportamiento del consumidor [versión electrónica]. Recuperado de https://bibliotechnia.com.mx/portal/vi

sor/web/visor.php

También podría gustarte