Está en la página 1de 2

¿QUÉ ES UN ESTUDIO SOCIOECONÓMICO?

Al integrarnos a trabajar en alguna empresa, es común que se programe una visita domiciliaria para
hacernos un estudio socioeconómico. Muchas veces, sin saber cuál es el objetivo real, pensamos
que es sólo una etapa protocolaria dentro del proceso de reclutamiento y restamos la importancia
adecuada a su realización.

El objetivo de un estudio socioeconómico (ESE) es corroborar la forma de vida, escolaridad y


referencias laborales. En general, establecer cuál es el ambiente que rodea a un candidato. Pudiera
pensarse que no es determinante para contratar a alguien; sin embargo, dependiendo de la
empresa, un ESE puede frenar una contratación ya aceptada.

Es un proceso de entrevista domiciliaria y de validación de referencias que tiene como objeto


recabar y cotejar información socioeconómica, familiar y laboral de cada candidato a través de
terceros: vecinos, jefes inmediatos, compañeros, etcétera.

¿QUÉ ES EL SERVICIO DE ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS Y LABORALES?

A pesar de que en el proceso de selección pueden detectarse ciertos rasgos de conducta, el tiempo
que se “trata” al candidato antes de que comience con sus labores es realmente muy poco. Un
currículum puede estar muy bien hecho y una entrevista muy bien manipulada, pero sigue quedando
la duda del ambiente que existe detrás de aquel candidato que con su plática y logros laborales
conquistó al reclutador.

Por eso el servicio de Estudio Socioeconómico es el compromiso y la responsabilidad de apoyar con


información confiable y oportuna la toma de decisiones de nuestros clientes.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS PARA LA EMPRESA QUE CONTRATA UN SERVICIO DE


SERVICIO DE ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS Y LABORALES?

A corto plazo, fortalecemos los procesos de contratación y selección de personal con información
veraz y oportuna para la toma de decisiones. Reducción de gastos por conceptos de liquidación de
personal inadecuado y ahorro de tiempo por reinicio de proceso de reclutamiento.

A mediano plazo, consolidamos su imagen a través de un trato serio y profesional orientado a


resultados.

A largo plazo, fomentamos el compromiso, la necesidad y las ventajas competitivas de mantener


actualizados sus expedientes de personal.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS PARA EL EJECUTIVO DE CAPITAL HUMANO QUE CONTRATA
UN SERVICIO DE ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS Y LABORALES?

Precisamente, una manera confiable de cerciorarse de los datos proporcionados por el aspirante, es
realizar una investigación que incluya: puestos, empresas y períodos de tiempo. Éstos deben ser
confirmados para saber que el candidato sabe hacer lo que dice y ha desempeñado los puestos que
manifiesta de manera escrita en su historia de vida, llamada currículum vitae. Por tanto
solucionamos sus problemas de tiempo de entrega con información oportuna con trato inmejorable.

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE ESTUDIO SOCIOECONÓMICO?

De acuerdo con la definición que acabamos de dar, dichos estudios socioeconómicos son aplicados
para los siguientes fines:

Para el área de Recursos Humanos con fines de contratación de personal. Este estudio
socioeconómico puede ser utilizado por cualquier tipo de empresa e Instituciones Públicas. En este
tipo de estudio socioeconómico se hace énfasis en los antecedentes laborales que obtenemos del
candidato.

Para el otorgamiento de créditos. Ya sea para la adquisición de autos, crédito hipotecario, como
préstamos personales, etc. Este tipo de estudio socioeconómico es de gran utilidad para
Instituciones Otorgantes de Crédito, como bancos, organizaciones auxiliares de crédito, financieras
de todo tipo ya sea Sofoles o Sofomes, este estudio tiene una orientación más marcada hacia los
antecedentes crediticios de la persona y sobre la actividad económica del solicitante y su capacidad
de ahorro.

Para el otorgamiento de becas. Este estudio socioeconómico tiene por fin clasificar el nivel
socioeconómico de la familia, el ingreso y gasto familiar, su capacidad de ahorro, para determinar
que el estudiante requiere de apoyo financiero para realizar sus estudios.

Para el otorgamiento de Asistencia Social. Este tipo de estudio socioeconómico es utilizado por
Instituciones Gubernamentales así como ONG´S, en los proyectos de asistencia social.

También podría gustarte