Está en la página 1de 3

CUADRO COMPARATIVO

COLOMBIA UNIÓN EUROPEA


Establecer el reglamento Armonizar el uso de los
técnico sobre los requisitos aditivos alimentarios en
generales que deben cumplir aditivos alimentarios y en
los aditivos alimentarios para enzimas alimentarias, con
OBJETO
consumo humano en el ánimo de garantizar su
territorio nacional. seguridad y calidad y de
facilitar su almacenamiento
y su uso.
Su fabricación, elaboración, La libre circulación de
almacenamiento, transporte, alimentos seguros y
importación, exportación, saludables es un aspecto
comercialización, tiene el fin esencial del mercado interior
de proteger la vida, la salud y contribuye
CIRCULACIÓN
humana y prevenir las significativamente a la salud
prácticas que puedan inducir y el bienestar de los
a error, confusión o engaño a ciudadanos, así como a sus
los consumidores. intereses sociales y
económicos.
1. Los aditivos alimentarios 1. Se aplicará a los aditivos
que se fabriquen, procesen, alimentarios.
envasen, almacenen, 2. No se aplicará a las
transporten, expendan, siguientes sustancias, a
importen, exporten, menos que se utilicen como
comercialicen y se utilicen en aditivos alimentarios:
la elaboración de alimentos a) coadyuvantes
para consumo humano en el tecnológicos; b) sustancias
territorio nacional. empleadas para la protección
2. Los establecimientos de plantas y productos
ÁMBITO DE
donde se fabriquen, vegetales con arreglo a las
APLICACIÓN
procesen, envasen, normas comunitarias de
almacenen, transporten, fitosanidad
expendan, importen, c) sustancias añadidas como
exporten, comercialicen y se nutrientes a los alimentos
utilicen en la elaboración de d) sustancias utilizadas para
alimentos para consumo el tratamiento del agua de
humano en el territorio consumo humano.
nacional. 3. No se aplicará a las
3. Las personas naturales o enzimas alimentarias
jurídicas que se dediquen a
cualquiera de las actividades
señaladas en el numeral 1.
4. Las actividades de
inspección, vigilancia y
control que ejerzan las
autoridades sanitarias en la
fabricación, procesamiento,
envase, almacenamiento,
transporte, expendio,
importación, exportación,
comercialización y uso de
aditivos alimentarios
Corresponde al Le corresponde a la Agencia
Instituto Nacional de Europea de Seguridad
INSPECCIÓN,
Vigilancia de Medicamentos Alimentaria (EFSA)
VIGILANCIA Y
y Alimentos - Invima y a las
CONTROL.
Direcciones Territoriales de
Salud
Los aditivos alimentarios Deberá ser fácilmente
deben declararse en la lista visible, claramente legible e
de ingredientes del rótulo o indeleble. La información
etiqueta de los alimentos con estará expresada en un
el nombre de la clase lenguaje fácilmente
funcional establecida en la comprensible para los
presente resolución y con el compradores.
nombre específico del Dentro de su propio
aditivo y se podrá anotar de territorio, el Estado miembro
ETIQUETADO manera opcional el número donde se comercialice el
de identificación del Sistema producto podrá estipular, que
Internacional de Numeración la información contemplada
de Aditivos Alimentarios se proporcione en la lengua o
SIN, las lenguas oficiales de la
Comunidad que el propio
Estado miembro determine.
Ello no impedirá que tal
información se ofrezca en
varios idiomas.
CONCLUSIONES

Es cierto que entre la UE (Unión Europea) y Colombia hay algunas diferencias en sus
señalamientos de aditivos y como deben presentarse ante los organismos de control y sus
usuarios, pero en algo que se unen es que hacen entender que los aditivos son necesarios para
que algún alimento se conserve y se pueda distribuir a cualquier comunidad y que señalan
que estos aditivos no siempre son buenos para la salud, ya que son sustancias sintetizadas
para que cumplan una función pero no la de cuidar la nutrición de la población porque se
tiene claro que un alimento debe consumirse en el menor tiempo posible debido a muchos
entes o agentes como bacterias, hongos, parásitos entre otros.

También podría gustarte