Está en la página 1de 12

INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf.

282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°06

“Mejorando nuestra escritura, para ser buenos escritores”


1. DURACION:

2. GRADO:

3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Se observa que los niños y niñas tienen dificultad en la organización de sus ideas de manera secuenciada y coherente en los diferentes tipos de textos,
por tal motivo el proyecto tiene como propósito que los niños y niñas publiquen sus producciones de textos.
Para ello clasificaran sus producciones en portafolios según el tipo de texto que escribieron y lo presentaran a la comunidad educativa.
Para lo cual se planteará los siguientes retos ¿Cómo podemos demostrar que podemos escribir? ¿Qué tipos de textos escribimos durante este
tiempo? ¿Cómo podemos clasificarlos?
Se espera que los niños escriban sus textos teniendo en cuenta la organización de sus ideas, escriban con coherencia y cohesión publiquen y
compartan los textos textualizados durante el medio año en portafolios.

4. PLANIFICACIÓN CON LOS NIÑOS:


¿Qué queremos saber ¿Qué haremos para ¿Cómo lo haremos? ¿Quiénes lo harán? ¿Qué necesitaremos?
acerca de la escritura? mejorar la escritura?
- Que tipos de textos teneos - Revisar la escritura de los - Propiciando conversación - Los niños de primer grado - Cuentos
que aprender a escribir y diferentes textos que hay en dialogante. - La maestra - Biblioteca del aula y de la
para qué sirve cada texto la biblioteca del aula y de la - Preparando el cronograma Institución Educativa
- Padres de familia
- Cómo se escriben los Institución Educativa, actividades del proyecto.
- Invitados - Biblioteca digital
diferentes tipos de textos de internet y en libros.
- Leyendo cuentos de la - Papelotes
manera correcta y cual es su - Escribir lo que más nos costa, sierra y selva.
estructura gusta con buena ortografía y - Plumones.
- Cómo debe ser la escritura coherencia de ideas, - Imágenes secuenciadas de
correcta de las palabras respetando su contenido y textos leídos
usando la ortografía correcta forma - Videos
- ¿Qué textos habrá en la - Escribir cuentos, fabulas, - Láminas

___________________________IV- JULIO 1__________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________
¿Qué queremos saber ¿Qué haremos para ¿Cómo lo haremos? ¿Quiénes lo harán? ¿Qué necesitaremos?
acerca de la escritura? mejorar la escritura?
biblioteca Institución instrucciones, exposiciones - Fichas de lectura
Educativa? adivinanzas.
- ¿Qué estrategias podemos - Invitando a los padres de
usar para escribir cuentos, familia, personalidades.
descripciones, leyendas - Leer los textos que
exposiciones escribimos en grupos y de
enciclopédicas? manera individual.
- ¿Dónde podremos encontrar - Expresar lo que aprendimos
ejemplares de textos? al escribir textos : escritura
correcta de las palabras, uso
- ¿Cómo podemos presentar correcto de los signos de
los textos que escribiremos puntuación, uso de
y como editar textos? conectores,
- Respetarnos en la ejecución
- Como podemos respetar los del proyecto usando
derechos de autor? palabras mágicas

5. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

___________________________IV- JULIO 2__________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________
Área Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento
Evaluación
Comunicación 1. Se comunica oralmente en su lengua - Expresa oralmente ideas y emociones en torno a un - Participa en diálogos para
materna. tema, de forma coherente y cohesionada. Ordena emitir ideas que ayuden a la
dichas ideas y las desarrolla para ampliar la planificación del proyecto.
1.1. Obtiene información del texto oral.
información sin reiteraciones innecesarias. - Expone la producción de textos
1.2. Infiere e interpreta información del texto Establece relaciones lógicas entre las ideas (en escritos por el y expresa los
oral. especial, de causa-efecto y consecuencia), a través mensajes que quieren
1.3. Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de de algunos referentes y conectores. Incorpora un transmitir en los tipos de texto
forma coherente y cohesionada. vocabulario que incluye sinónimos y algunos que escribió.
1.4. Utiliza recursos no verbales y paraverbales términos propios de los campos del saber.
de forma estratégica - Emplea gestos y movimientos corporales que
1.5. Interactúa estratégicamente con distintos enfatizan lo que dice. Mantiene contacto visual con
interlocutores. sus interlocutores. Se apoya en el volumen y la
1.6. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y entonación de su voz para transmitir emociones,
contexto del texto oral. caracterizar personajes o dar claridad a lo que dice.
- Participa en diversos intercambios orales al-
ternando roles de hablante y oyente, formulando
preguntas, explicando sus respuestas y haciendo
comentarios relevantes al tema. Recurre a normas
y modos de cortesía según el contexto
sociocultural.
- Opina como hablante y oyente sobre ideas, hechos
y temas de los textos orales, del ámbito escolar,
social o de medios de comunicación, a partir de su
experiencia y del contexto en que se desenvuelve.

___________________________IV- JULIO 3__________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________
Área Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento
Evaluación
2. Lee diversos tipos de textos escritos en - Deduce características implícitas de personajes,
su lengua materna. animales, objetos y lugares, y determina el
2.1. Obtiene información del texto escrito. significado de palabras y frases según el contexto,
así como de expresiones con sentido figurado
2.2. Infiere e interpreta información del texto. (refranes, comparaciones, etc.). Establece
2.3. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y relaciones lógicas de intención-finalidad y tema y - Lee la fábula “La vendedora de
contexto del texto. subtema, a partir de información relevante explícita limonada” y una leyenda en la
e implícita. cual predice las características,
- Explica el tema, el propósito, las motivaciones de las acciones de los personajes
personas y personajes, las comparaciones y e infiere el significado de las
personificaciones, así como las enseñanzas y los palabras y dice de que trata los
valores del texto, clasificando y sintetizando la textos.
información.

___________________________IV- JULIO 4__________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________
Área Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento
Evaluación
3. Escribe diversos tipos de textos en su - Adecúa el texto a la situación comunicativa
lengua materna. considerando el propósito comunicativo, el
3.1. Adecúa el texto a la situación comunicativa. destinatario y las características más comunes del
tipo textual. Distingue el registro formal del informal;
para ello, recurre a su experiencia y a algunas
3.2. Organiza y desarrolla las ideas de forma fuentes de información complementaria.
coherente y cohesionada. - Escribe una leyenda, fábula,
- Escribe textos de forma coherente y cohesionada.
3.3. Utiliza convenciones del lenguaje escrito de articulo enciclopédico y tarjeta
Ordena las ideas en torno a un tema y las
forma pertinente. de invitación a partir de la
desarrolla para ampliar la información, sin
planificación, con cohesión y
3.4. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contradicciones, reiteraciones innecesarias o
coherencia de acuerdo a la
contexto del texto escrito. digresiones. Establece relaciones entre las ideas,
situación significativa utiliza
como adición, causa-efecto y consecuencia, a
conectores y los recursos
través de algunos referentes y conectores.
gramaticales (Signos de
Incorpora un vocabulario que incluye sinónimos y
admiración) ortográficos
algunos términos propios de los campos del saber.
(acento) lo revisa con ayuda de
- Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por sus compañeros y maestra
ejemplo, el punto seguido y las comas
enumerativas) que contribuyen a dar sentido a su
texto, e incorpora algunos recursos textuales (por - Lista de cotejo
ejemplo, el tamaño de la letra) para reforzar dicho - Escala de valoración
sentido. Emplea comparaciones y adjetivaciones
para caracterizar personas, personajes y
escenarios, y elabora rimas y juegos verbales
apelando al ritmo y la musicalidad de las palabras,
con el fin de expresar sus experiencias y
emociones.
- Revisa el texto para determinar si se ajusta a la
situación comunicativa, si existen contradicciones o
reiteraciones innecesarias que afectan la
coherencia entre las ideas, o si el uso de
conectores y referentes asegura la cohesión entre
ellas. También, revisa el uso de los recursos
ortográficos que empleó en su texto y verifica si
___________________________IV- JULIO 5__________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________
Área Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento
Evaluación
Matemática 1. Resuelve problemas de cantidad. - Expresa con diversas representaciones y lenguaje - Resuelve problemas para
1.1. Traduce cantidades a expresiones numérico (números, signos y expresiones verbales) hallar el máximo común divisor
numéricas. su comprensión de: realiza descomposiciones
La multiplicación y división con números naturales, aditivas con divisiones exactas.
1.2. Comunica su comprensión sobre los -
números y las operaciones. así como las propiedades conmutativa y asociativa - Resuelve problemas de
de la multiplicación. adición, sustracción,
1.3. Usa estrategias y procedimientos de multiplicación y división de
estimación y cálculo. - La fracción como parte-todo (cantidad discreta o
continua), así como equivalencias y operaciones de fracciones homogéneas y
1.4. Argumenta afirmaciones sobre las relaciones adición y sustracción entre fracciones usuales heterogéneas usando regletas
numéricas y las operaciones. usando fracciones equivalentes. de fracciones, hallan
fracciones equivalentes y lo
- Emplea estrategias y procedimientos como los
representa simbólicamente
siguientes:
usando el m.c.m.
• Estrategias de cálculo mental o escrito, como las
descomposiciones aditivas y multiplicativas, doblar
y dividir por 2 de forma reiterada, completar al millar - Lista de cotejo
más cercano, uso de la propiedad distributiva,
redondeo a múltiplos de 10 y amplificación y
simplificación de fracciones
- Realiza afirmaciones sobre las equivalencias entre
fracciones y las explica con ejemplos concretos.
Asimismo, explica la comparación entre fracciones,
así como su proceso de resolución y los resultados
obtenidos.
Personal Social 5. Gestiona responsablemente los recursos - Describe los roles económicos que cumplen las - Explica que Indecopi protege
económicos. personas de su comunidad e identifica las “El derecho de autor” y
5.1. Comprende el funcionamiento del sistema relaciones que se establecen entre ellas para reflexiona que la falsificación
económico y financiero. satisfacer sus necesidades y generar bienestar en perjudica al autor.
las demás. - Describe como se realiza el
5.2. Toma decisiones económicas y financieras.
- Ejecuta acciones que contribuyen a su economía depósito legal y los pasos para
familiar diferenciando entre necesidades y deseos; el registro en la Biblioteca
utiliza responsablemente los servicios públicos de Nacional del Perú.

___________________________IV- JULIO 6__________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________
Área Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento
Evaluación
su espacio cotidiano y reconoce que tienen un
costo y deben ser bien utilizados. - Escala de valoración
Ciencia y 1. Indaga mediante métodos científicos para - Hace preguntas sobre hechos, fenómenos u - Describe cuales son los
Tecnología construir sus conocimientos. objetos naturales o tecnológicos que explora. cambios de estado de la
Elabora una posible explicación como respuesta, materia, además los cambios
1.1. Problematiza situaciones para hacer
donde establece una relación entre los hechos y los físicos y químicos que
indagación.
factores que producen los cambios. Ejemplo: El presenta después de indagar
1.2. Diseña estrategias para hacer indagación. estudiante podría preguntar: “¿Por qué algunos en experimentos.
1.3. Genera y registra datos o información. globos inflados se elevan y otros caen al suelo? Y, - Escala de valoración
1.4. Analiza datos e información. luego, responder: “El aire que contienen tiene
1.5. Evalúa y comunica el proceso y resultados diferente peso y por eso unos caen al suelo
de su indagación. mientras otros siguen elevándose”.
- Propone un plan donde describe las acciones y los
procedimientos que utilizará para recoger
información acerca de los factores relacionados con
el problema en su indagación. Selecciona
materiales, instrumentos y fuentes de información
científica que le permiten comprobar la respuesta.
- Obtiene datos cualitativos o cuantitativos al llevar a
cabo el plan que propuso para responder la
pregunta. Usa unidades de medida convencionales
y no convencionales, registra los datos y los
representa en organizadores.
- Establece relaciones que expliquen el fenómeno
estudiado. Utiliza los datos cualitativos y
cuantitativos que obtuvo y los compara con la
respuesta que propuso, así como con información
científica. Elabora sus conclusiones.

2. Explica el mundo físico basándose en - Describe que los objetos pueden sufrir cambios - Reconoce cuales son las
conocimientos sobre los seres vivos, reversibles e irreversibles por acción de la energía. propiedades de la materia y

___________________________IV- JULIO 7__________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________
Área Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento
Evaluación
materia y energía, biodiversidad, Tierra y Ejemplo: El estudiante describe por qué un cubo de cómo se transforma la materia
universo. hielo se disuelve por acción del calor del ambiente y prima en materiales artificiales
por qué puede volver a ser un cubo de hielo al y como los biomateriales
2.1. Comprende y usa conocimientos sobre los
colocar el líquido en un refrigerador. contribuyen en la salud de las
seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
- Opina sobre los cambios que la tecnología ha personas.
Tierra y universo.
generado en la forma de vivir de las personas y en - Escala de valoración
2.2. Evalúa las implicancias del saber y del
quehacer científico y tecnológico. el ambiente. Ejemplo: El estudiante explica que
gracias a la refrigeradora se pueden conservar los
alimentos durante más tiempo, y cómo esto impacta
sobre la calidad de vida y del ambiente.
Educación 1. Construye su identidad como persona - Relaciona sus experiencias de vida con los - Compara los textos escritos de
Religiosa humana, amada por Dios, digna, libre y acontecimientos de la Historia de la Salvación como la iglesia: Biblia y el Catecismo
trascendente, comprendiendo la doctrina de manifestación del amor de Dios. y asume compromisos de
su propia religión, abierto al diálogo con las - Conoce a Dios Padre y se reconoce como hijo usarla en su vida diaria.
que le son cercanas. amado según las Sagradas Escrituras para vivir en - Dice como participará en la
1.1. Conoce a Dios y asume su identidad armonía con su entorno. Santa Misa y expresa la
religiosa y espiritual como persona digna, libre y - Participa en la Iglesia como comunidad de fe y importancia de sus partes
trascendente. amor, y respeta la integridad de las personas y las - Lista de cotejo
1.2. Cultiva y valora las manifestaciones diversas manifestaciones religiosas.
religiosas de su entorno argumentando su fe de
manera comprensible y respetuosa.
Inglés como 1. Se comunica oralmente en inglés como - Expresa sus ideas en torno a un tema con - Comprende un texto y
lengua extranjera lengua extranjera. coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo a su responde a preguntas sobre
1.1. Obtiene información de textos orales. nivel, y las organiza para establecer relaciones nacionalidades.
lógicas (adición, contraste, semejanza y diferencia); - Escribe una tarjeta postal
1.2. Infiere e interpreta información de textos amplía información de forma pertinente con
orales. usando vocabulario variado.
vocabulario apropiado (animales, hábitats, partes
1.3. Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de - Comprende textos y reconoce
del cuerpo, enfermedades y medicinas, adjetivos
forma coherente y cohesionada. los desastres naturales en
calificativos y expresiones de tiempo pasado).
inglés.
1.4. Utiliza recursos no verbales y paraverbales - Emplea gestos y movimientos para enfatizar lo que
de forma estratégica. - Lista de cotejo
dice usando pronunciación y volumen adecuados;

___________________________IV- JULIO 8__________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________
Área Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento
Evaluación
1.5. Interactúa estratégicamente con distintos se apoya en material concreto y visual.
interlocutores.
1.6. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
el contexto del texto oral.
3. Escribe diversos tipos de textos en inglés - Adecúa el texto que escribe en inglés a la situación
como lengua extranjera. comunicativa considerando el propósito (obtener
3.1. Adecúa el texto a la situación comunicativa. información de contacto; deletrear nombres;
describir y comparar animales, preguntar y
3.2. Organiza y desarrolla las ideas de forma responder acerca de los hábitats de los animales;
coherente y cohesionada. pedir y dar consejo para tratar enfermedades;
3.3. Utiliza convenciones del lenguaje escrito de describir dolores y malestares o síntomas; contar a
forma pertinente. alguien un evento pasado, describir actividades
3.4. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y pasadas, y preguntar y responder acerca de
contexto del texto escrito. actividades pasadas) y el destinatario.
- Produce textos escritos en inglés en torno a un
tema con coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo
a su nivel; organiza sus ideas para establecer
relaciones lógicas (adición, contraste, semejanza y
diferencia); amplía información de forma pertinente
con vocabulario apropiado (animales, hábitats, par-
tes del cuerpo, enfermedades y medicinas,
adjetivos calificativos y expresiones de tiempo
pasado).
Arte y Cultura 2. Crea proyectos desde los lenguajes - Combina y busca alternativas para usar elementos - Elabora y expone un mural y
artísticos. de los lenguajes artísticos, medios, materiales, portafolios sobre los textos
herramientas, técnicas, recursos tecnológicos a su escritos expresa la opinión
2.1. Explora y experimenta los lenguajes del arte.
alcance, así como prácticas tradicionales de su respecto a los otros trabajos de
2.2. Aplica procesos creativos. comunidad, para expresar de diferentes maneras sus compañeros.
2.3. Evalúa y socializa sus procesos y proyectos. sus ideas. - Elabora souvenir con
- Desarrolla sus ideas a partir de observaciones, materiales de reciclaje y
experiencias y el trabajo artístico de otros, y aplican diversas técnicas para

___________________________IV- JULIO 9__________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________
Área Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento
Evaluación
selecciona elementos y materiales para componer su elaboración con el fin de
una imagen de acuerdo a sus intenciones. Ejemplo: agradecer su participación en
El estudiante crea una interpretación con base en la publicación.
un poema que ha leído. Experimenta con diversas
fuentes sonoras usando objetos de su entorno, - Lista de cotejo
decide cuánto debe durar cada sonido y con qué
ritmo lo debe tocar, de acuerdo al sentimiento que - Escala de valoración
desea transmitir.
- Planifica maneras de presentar sus trabajos para
comunicar sus ideas efectivamente, donde asume
un rol específico. Explica las razones por las que ha
seleccionado medios, materiales, herramientas y
técnicas específicas en sus trabajos y evalúa con
criterios dados si logró su propósito.
Educación Física 2. Asume una vida saludable. - Selecciona actividades para la activación corporal - Participa en juegos deportivos
2.1. Comprende las relaciones entre la actividad (calentamiento) y psicológica (atención, de vóley para ello realiza
física, alimentación, postura e higiene personal y concentración y motivación) antes de la actividad, e ejercicios de calentamiento,
del ambiente, y la salud. identifica en sí mismo las variaciones en la estiramiento y relajación
frecuencia cardiaca y respiratoria con relación a los
2.2. Incorpora prácticas que mejoran su calidad diferentes niveles de esfuerzo en la práctica de
de vida. actividades lúdicas.
- Incorpora el autocuidado relacionado con los ritmos
de actividad-descanso, hidratación y exposición a
los rayos solares, para mejorar el funcionamiento
de su organismo, y sustenta las razones de su
importancia.

3. Interactúa a través de sus habilidades - Propone normas y reglas en las actividades lúdicas Participa en juegos de parejas
sociomotrices. y las modifica de acuerdo a las necesidades, el siguiendo las reglas que
3.1. Se relaciona utilizando sus habilidades contexto y los intereses, con adaptaciones o contribuyen a su desarrollo
sociomotrices. modificaciones propuestas por el grupo, para exitoso, realizando ejercicios de
favorecer la inclusión; muestra una actitud calentamiento, estiramiento y
3.2. Crea y aplica estrategias y tácticas de juego.
___________________________IV- JULIO 10__________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________
Área Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento
Evaluación
responsable y de respeto por el cumplimiento de los relajación antes y después de la
acuerdos establecidos. actividad física
Competencias Se desenvuelve en los entornos virtuales - Realiza diversas búsquedas de información y Realiza búsqueda de información
Transversales generados por las TIC selecciona y utiliza lo más relevante según el en Internet sobre la Biblioteca
propósito de aprendizaje. Nacional del Perú.
Gestiona información del entorno virtual
Crea objetos virtuales en diversos formatos - Intercambia experiencias en espacios virtuales
compartidos de manera organizada considerando Observan en espacios virtuales
las normas de trabajo colaborativo con medios los diversos cambios de la
sincrónicos (chat, videoconferencia) materia

Gestiona su aprendizaje de manera - Determina qué necesita aprender e identifica las Determina y delibera las
autónoma preferencias, potencialidades y limitaciones propias actividades que se realizaran en
que le permitirán alcanzar o no la tarea. el proyecto de aprendizaje
Define metas de aprendizaje
- Revisa si la aplicación de la estrategia y el
procedimiento planteados produce resultados espe- Evalúa el proyecto de
Monitorea y ajusta su desempeño durante el
rados respecto a su nivel de avance, a partir de la aprendizaje si se lograron
proceso de aprendizaje.
retroalimentación de sus pares, y cambia, de ser realizar las actividades
necesario, sus acciones para llegar a la meta. propuestas.

Enfoques transversales Actitudes observables


___________________________IV- JULIO 11__________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
_______________________________________________________________________________
Búsqueda de la Excelencia • Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de sus
esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.
• Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas
que se proponen a nivel personal y colectivo.
• Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances respecto de
su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño.

6. PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES:
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Participando en la La materia y la escritura en el Escribo fábulas y fichas Escribiendo leyendas de mi Produciendo cuentos
planificación del proyecto paso del tiempo científicas localidad disparatados

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes


Mis nuevas palabras Elaboramos portafolios para Invitamos para la publicación Exponemos de nuestros Evaluamos nuestro proyecto
científicas los textos de los textos textos producidos

7. EJECUCIÓN DEL PROYECTO:

___________________________IV- JULIO 12__________________________

También podría gustarte