Está en la página 1de 1

SOLUCION CASO PRACTICO

1. ¿Crees que los sistemas de retribución variable son eficaces en las empresas
pequeñas?
Todo sistema retributivo siempre será favorable para la mano de obra, no obstante para
poderlo hacer atractivo al personal debe de fomentarse motivacionalmente los beneficios
que de ello obtendrán y de ésta manera los trabajadores siempre se emplearan
efectivamente para lograr obtenerlo. Sin embargo, en una empresa pequeña podría ser
minoritaria o representativa la aplicación de la retribución por el bajo número de personal
y las capacidades de producción o energía de personal requerida para sus fines.
2. ¿Es difícil implantar sistemas de retribución variable en las empresas
pequeñas?
No es difícil si se cuenta con un personal idóneo y comprometido con los objetivos de la
empresa, el salario puede ser clave para motivar este tipo de sistema en ventas y
productividad operativa.
3. ¿Qué otras formas de retribución se han desarrollado en los últimos años
en grandes empresas y podrían utilizarse más a menudo en las pequeñas y
medianas empresas?
La retribución fija y mixta hacen parte de las otras formas de retribución aunque
ambas tiene sus ventajas y desventajas podrían ser aplicadas en las grandes
empresas, se debe tener en cuenta que uno de los factores más importantes a tener
en cuenta al momento de retribuir es incentivar de manera coherente la consecución
de los objetivos trazados.
4. ¿Qué tipo de retribución variable establecerías a un grupo de ingenieros
informáticos que tienen como objetivo el desarrollo de software de manera
individual?
Lo primero que tenemos que analizar es el impacto o beneficio que aporte cada
uno de los colaboradores con la obtención del resultado para poder definir el tipo
de retribución variable, para este caso ya tenemos definido los OBJETIVOS que
queremos por otra parte hay que definir los indicadores que medirán su gestión de
forma individual y la dependencia que tiene su cargo de otros, la retribución para
este debería ir de la mano con sus resultados personales.
5. ¿Qué tipo de retribución variable planificarías para un número de
licenciados en administración y dirección de empresas cuyo trabajo en grupo
es la base de la actividad que realiza?
Teniendo en cuenta que todos y cada uno de los integrantes d el equipo dependen
el uno del otro debemos partir estableciendo los objetivos globales a conseguir,
una de las premisas más importantes debe ser la equidad, es importante que la
retribución sea acorde a los resultados obtenidos por el equipo con el ánimo d e
incentivar a todos los colaboradores y enfocarlos de acuerdo a la estrategia
establecida por la empresa.

También podría gustarte