Está en la página 1de 2

Semestre 2019-2 Metrología (1503) F. Q. UNAM Grupo 5.

Profesora M. en C. Mayté Valverd Lunes y martes 19:00-21:00

Tarea 1

Estudiante: Elizabeth Chavana Salcedo


Fecha de entrega: 8 de abril 2019.
Calificación:_____________.
1. ¿Qué es un material de referencia?
Es un material o puede ser una sustancia donde sus propiedades son
suficientemente homogéneas y estables que nos permitir utilizarlas
para la calibración de un instrumento, la evaluación de un método de
medición, o la asignación de valores a los materiales.

2. ¿Qué es un material de referencia certificado?


Es un material de referencia pero cuenta con un certificado, en el cual
se indican sus propiedades certificadas por un procedimiento que se
indica en su trazabilidad, este material viene con un valor exacto y
con una incertidumbre con la indicación de un nivel de confianza.

3. Busque en la página del CENAM ejemplos de materiales de referencia


para los siguientes rubros, mencione qué usos se le da a cada uno de
estos materiales.

a) Sustancia pura: Cafeína (pureza), se usa en la calibración analítica y


en la validación de métodos analíticos empleados para cuantificar
cafeína, así como en la verificación de cromatógrafos de líquidos [2]

b) Matriz: Leche descremada en polvo, se usa como control en el


aseguramiento de calidad de los laboratorios que realizan mediciones
analíticas de proteínas, grasas, cenizas, sodio, potasio, magnesio,
calcio, hierro, zinc, vitamina E, etc.[2]

c) Objeto de referencia: Arcilla verde, se usa como valores certificados de


Si, Al, Ca, Fe, K, Mg, Ti, Mn, Ba, Zr, Cr, Rb como sus respectivos
óxidos. Para el análisis químico de suelos, rocas, minerales y
materiales con matriz similar; para la evaluación del desempeño de
métodos químicos de análisis; como material de referencia de control
y para la calibración instrumental. [2]
Semestre 2019-2 Metrología (1503) F. Q. UNAM Grupo 5.

Profesora M. en C. Mayté Valverd Lunes y martes 19:00-21:00

Tarea 1

d) Material para referencia fisicoquímica : Disolución espectrométrica de


zinc, se usa como material de referencia en espectrometría o cualquier
otra técnica analítica que requiera de la disolución unielemental de
zinc para la calibración, aseguramiento de calidad de procesos de
medición analítico.
[2]

e) Solución estándar: Sal de dicromato de potasio, se usa como material


de referencia usado como calibrador químico para mediciones por
titulación de tipo óxido-reducción.[2]

4. Suponga que quiere hacer la validación de un nuevo método analítico


para evaluar el sesgo o exactitud de sus resultados. ¿Qué tipo de
material de referencia elegiría y por qué? (MR o MRC)
Si quisiera hacer la validación de mi método analítico usaría un
material de referencia calibrado si es para investigación o para un
análisis de muestras a pequeña escala.
Para la industria por ejemplo ya que es a gran escala y los materiales
de referencia secundarios son bastante caros compraría uno y a partir
de ese material realizaría mi material de referencia para utilizarlo.

Referencias:
[1]Valverde, M. (2019), Trazabilidad química [Power Point], Metrología,
UNAM, Facultad de Química.
[2] Materiales de Referencia Certificados, consultado en:
www.cenam.mx

También podría gustarte