Está en la página 1de 8

[Escriba aquí]

CRITERIOS PROPUESTOS POR LA APA (DSM-IV) PARA EL DIAGNOSTICO DEL


TRASTRONO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN.

Nombre: ____________________________________________________________________
Fecha: ______________________ Edad: ______________ Curso: ________________
Profesor:__________________________________________________________________
Escuela: ___________________________________________________________________

Instrucciones:

Rodee con un circulo la palabra SI, si el niño presenta ese tipo de conducta y NO si no la
presenta.

1. DESATENCIÓN
A menudo no presta atención suficiente a los detalles o incurre en errores SI NO
por descuido en las tareas escolares.
A menudo tiene dificultades para mantener la atención en tareas o en los juegos SI NO

A menudo parece no escuchar cuando se le habla directamente SI NO

A menudo no sigue instrucciones y no finaliza tareas escolares, encargos, SI NO


u obligaciones (pero no por rebeldía a hacerlo o por la incapacidad para comprender
instrucciones).
A menudo tiene dificultades para organizar tareas y actividades SI NO

A menudo evita, le disgusta o es renuente en cuanto a dedicarse a tareas SI NO


que requieren un esfuerzo mental sostenido (como trabajos escolares o domésticos).

A menudo extravía objetos necesarios para tareas o actividades (p. ej. juguetes, SI NO
Ejercicios escolares, lápices, libros o herramientas).
A menudo se distrae fácilmente por estímulos irrelevantes SI NO

A menudo es descuidado en las actividades diarias SI NO

2.- HIPERACTIVIDAD
A menudo mueve en exceso manos o pies, o se remueve en su asiento SI NO

A menudo abandona su asiento en la clase o en otras situaciones en SI NO


que se espera que permanezca sentado.

A menudo corre o salta excesivamente en situaciones en que es inapropiado SI NO


hacerlo.
A menudo tiene dificultades para jugar o dedicarse tranquilamente a actividades. SI NO
[Escriba aquí]

A menudo "está en marcha" o suele actuar como si tuviera un motor SI NO

A menudo habla en exceso SI NO

3. IMPULSIVIDAD
A menudo precipita respuestas antes de haber sido completadas las preguntas SI NO

A menudo tiene dificultades para esperar su turno SI NO

A menudo interrumpe o se inmiscuye en las actividades de otros SI NO


(p. ej. se entromete en conversaciones o juegos)
Cuando le preguntan algo responde lo primero que se le ocurre SI NO

4. Observaciones

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_______________________

Firma

PAUTA DE DESPISTAJE PARA TRASTORNO DE LENGUAJE

Nombre: _________________________________________________________________________________

Curso: ____________ Edad: ____________________Profesora: ____________________________________


[Escriba aquí]

Escuela:__________________________________________________________________________________

Instrucción: Marque SI o NO según corresponda

CONDUCTA Sí No

Utiliza gestos para comunicarse

Se le entiende parcialmente lo que expresa oralmente

Dificultad en la pronunciación de fonemas específicos.

No entiende las instrucciones dadas

Comprende metáforas, adivinanzas, chistes, absurdos verbales, etc.….

Utiliza un vocabulario variado

Su discurso es coherente y organizado

Uso incorrecto de nexos al formar oraciones

Conjuga erróneamente los verbos al hablar

Presenta diagnostico anterior de Trastorno Especifico del Lenguaje

Otra conducta observada:________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_______________________

Firma

PAUTA DE DESPISTAJE PARA FUNCIONAMIENTO INTELECTUAL LIMITROFE Y DEFICIT


COGNITIVO.

Nombre: _________________________________________________________________________________

Curso: _______________________ Edad: ______________________________________________________

Profesora: ________________________________________________________________________________

Escuela:__________________________________________________________________________________
[Escriba aquí]

Instrucción: Marca SI o NO según corresponda

CONDUCTA Sí No

Inestabilidad en la atención y concentración

Da respuestas muy concretas

Necesita de referentes concretos para comprender

Necesita supervisión constante

Tiene poca capacidad para percibir el peligro

Presenta conductas infantiles para su edad

En general tiene bajo rendimiento académico

Posee nociones de lecto-escritura y calculo adecuadas a su edad cronológica

Las dificultades en el lenguaje son tanto de expresión como en comprensión.

Sus dificultades le impiden la interacción con sus pares.

El dibujo es adecuado a su edad cronológica

Toma la iniciativa en la resolución de problemas prácticos.

Demuestra curiosidad en aprender

Logra cumplir consignas solo

Si se le explica en forma individualizada consigue la realización de consignas

Es adecuada su edad cronológica a su desarrollo motor.

Es adecuada su edad cronológica a su desarrollo cognitivo

Es adecuada su edad cronológica a su desarrollo Adaptativo

El niño es consiente de sus limitaciones

Otra conducta observada:_______________________________________________________

____________________________________________________________________________
[Escriba aquí]

_______________________

Firma

PAUTA DE DESPISTAJE PARA TEA(TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA)

Nombre: _________________________________________________________________________________

Curso: _______________________ Edad: ______________________________________________________

Profesora: ________________________________________________________________________________

Escuela:__________________________________________________________________________________

Instrucción: Marca SI o NO según corresponda

CONDUCTA Sí No

Mira al interlocutor a los ojos cuando habla

Puede mantener el contacto visual


[Escriba aquí]

Rechaza el contacto físico y visual

Su mirada es fría

Presenta movimientos estereotipados y repetitivos

Respondo de manera inconstante a estimulas auditivo

Presenta juego solitario , empobrecido, manipula los juguetes en lugar de jugar

Utiliza el lenguaje para generar intercambio o solo como medio para conseguir algo

Utiliza correctamente pronombre personales

Es capaz de relatar una situaron vivida

Presenta manías o rituales que si no se cumplen lo desestabiliza

Se relaciona de alguna manera con sus pares, verbal, gestual o corporalmente.

Repite constantemente palabras, frases, comerciales de tv, sonidos


onomatopéyicos

Su voz es mecánica, artificial y/o monótona

Presenta entonación con tonada extraña o simula dibujos animados

Otra conducta observada:_______________________________________________________

____________________________________________________________________________
[Escriba aquí]

_______________________

Firma

PAUTA DE DESPISTAJE DEFICIT ESPECIFICO DEL APRENDIZAJE (DEA)

Nombre: _________________________________________________________________________________

Curso: _______________________ Edad: ______________________________________________________

Profesora: ________________________________________________________________________________

Escuela:__________________________________________________________________________________

Instrucción: Marca SI o NO según corresponda

CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO Sí No
No progresa adecuadamente y sus dificultades en LECTURA son significativamente mayores que las de otros niños/as de su edad,
capacidad intelectual y/o nivel de escolaridad.

No progresa adecuadamente y sus dificultades en ESCRITURA son significativamente mayores que las de otros niños/as de su edad,
capacidad intelectual y/o nivel de escolaridad.

No progresa adecuadamente y sus dificultades en MATEMÁTICAS son significativamente mayores que las de otros niños/as de su
edad, capacidad intelectual y/o nivel de escolaridad.

Sus dificultades no obedecen a un déficit SENSORIAL, MOTOR O INTELECTUAL.


Sus dificultades no obedecen a un déficit de FACTORES AMBIENTALES
[Escriba aquí]

Sus dificultades no obedecen a PROBLEMAS DE ENSEÑANZA

Sus dificultades no obedecen a un DÉFICIT DE ESTIMULACIÓN, CONDICIONES DE VULNERABILIDAD SOCIAL


Sus dificultades no obedecen a un TRASTORNO AFECTIVO.

Su retraso pedagógico en la asignatura de LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ES DE DOS AÑOS O MÁS.

Su retraso pedagógico en la asignatura de MATEMÁTICAS ES DE DOS AÑOS O MÁS.

Otra conducta observada:_______________________________________________________

____________________________________________________________________________

______________________________

FIRMA

También podría gustarte