Está en la página 1de 2

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE EDUCACIÓN SEDE PRINCIPAL


PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Versión No. 1
Julio de 2019

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACION INFANTIL


FORMATO PLANEACIÓN DE LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
PRACTICA FORMATIVA I

FECHA: PLANEACIÓN N°
NOMBRE: ID:
CENTRO DE PRACTICA: NIVEL/GRADO ASIGNADO:

1. ¿Cuál es el contexto de la intervención propuesta para esta jornada? (los estudiantes, el lugar, el curso, el
programa, etc.) ¿Cuáles son los propósitos y principios que orientan la intervención?

1.1 Contexto (caracterización del grupo, dimensión, tiempo destinado, recursos)

1.2 Objetivo (propósito de enseñabilidad)

1.3 Competencia(s) a lograr con la intervención (de aprendizaje)

1.4 Indicadores de desempeño (para el aprendizaje) Máximo 3


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE EDUCACIÓN SEDE PRINCIPAL
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Versión No. 1
Julio de 2019

2. Descripción y fundamentación, clara y detallada, de las acciones de intervención pedagógica (el sentido
educativo de la intervención y su aporte al proceso de enseñanza y aprendizaje de las infancias.

2.1 Descripción de la Intervención a desarrollar

Actividad de inicio o de motivación

Actividad de desarrollo

Actividad de cierre (actividad que permite reconocer el logro de los aprendizajes de los estudiantes, desde las
competencias e indicadores formulados)

2.2 Referentes teóricos (o conceptos que fundamentan la intervención, mínimo 3 y citación en normas APA)

3. Evaluación. Establezca criterios para hacer un balance global del proceso llevado a cabo mediante la
actividad. Por ejemplo: participación, atención de los niños, compenetración con la actividad, etc.

VALIDACIÓN
Elabora: Recibe: Revisa:

Docente en Formación Profesor Titular o Coordinación Docente Acompañante

También podría gustarte