Está en la página 1de 3

E l concepto vida

saludable está en los


últimos años en la boca de
niños y niñas de inicial y
primaria el desayuno escolar
en una búsqueda por
entenderse como un objetivo
importante para la mayoría,
el 75% considera que es
muchos peruanos y lo mejorar su alimentación difícil hacerlo porque implica
relacionamos con una mejor diaria y sus hábitos mayor gasto o dinero (25%),
alimentación, hacer ejercicio alimenticios. no cuentan con el tiempo
y llevar una vida más Por otro lado, y necesario (19%), y además,
placentera con la familia y principalmente en la ciudad porque la comida chatarra es
con nuestro entorno. de Lima, se viene cultivando más accesible (12%).
¿Cómo entender este el hábito de los domingos
concepto? Algunas saludables, incentivándose Hablando de salud, 6 de 10
reflexiones. en la población las se consideran personas
caminatas, carreras, el skate “saludables”, - y
La enorme biodiversidad que y montar bicicleta como un curiosamente se preocupan
nos ofrece el Perú en nuevo estilo de vida más por su salud y visitan
productos agrícolas (frutas, saludable. más a los médicos que los
legumbres, tubérculos, que se consideran “poco o
cacao, granos andinos y Ahora bien, analizando el nada saludables” – quienes
muchos más), pesca, aves y estudio sobre “Vida también se auto medican
ganadería, han desarrollado Saludable” encontramos que más que los primeros.
en nosotros un gusto para la gran mayoría de
especial por la comida y nos peruanos este concepto es Los que califican su
hemos vuelto más exigentes asociado con “comer sano” alimentación de saludable,
y exquisitos en nuestra (68%). Los limeños y se muestran dispuestos a
selección. Para nadie es citadinos lo asocian también mejorar de manera radical
novedad que nuestra con “hacer deporte” (58%) (11%) y parcial (74%) su
gastronomía nos distingue lo cual estaría relacionado alimentación. Sucede algo
dentro y fuera del país, y con salud física y “pasar similar con los que están
todo extranjero que nos tiempo con la familia” (56%) conscientes de que no se
visita reconoce en nuestra que podría estar relacionado alimentan de manera
comida gustos y sabores con la salud afectiva- saludable, ya que el 36% está
jamás experimentados. emocional. dispuesto a mejorar sus
Sabemos también que en los hábitos alimenticios de
hogares peruanos las madres Pese a que llevar un estilo de forma radical y el 59% de
de hoy están cada vez más vida saludable podría forma parcial.
conscientes de la
importancia de brindar a sus
hijos una alimentación sana,
¿Qué significa tener una vida saludable?
natural y balanceada,
evitando los químicos y el
exceso de grasa. Existen
también políticas de Estado
68 58 56
relacionadas con las
loncheras saludables para los % % %
escolares, así como el
Programa Nacional de
Alimentación Escolar – Qali Comer sano Hacer deporte Pasar tiempo
Warma que brinda a los en familia
Más de la mitad (60%) ¿Por qué es difícil llevar una vida saludable?
consume tres comidas al día:
desayuno, almuerzo y cena.
Un cuarto de la población
consume dos comidas al día 25 19 12
y 1 de cada 10 solamente
una comida al día. Muchos % % %
de ellos combinan sus
comidas con algún bocadillo.
Se gasta mucho Falta tiempo La chatarra es
75% más accesible
CREE peso declarado,
porcentaje importante se
un (77%) que en el área rural
(61%). La mayoría de ellos no
QUE ES encontraría con sobrepeso.
Casi la mitad ha consultado
realiza ninguna actividad
para contrarrestarlo (62%).
DIFICIL con un médico sobre temas Los pocos que buscan

LLEVAR
de peso, principalmente relajarse (38%) practican
mujeres y los niveles algún deporte o actividad

UNA VIDA socioeconómicos más altos. física (21%), se distraen


yendo a reuniones, paseos,

SALUDABLE Un grupo importante (70%)


realiza alguna actividad
fiestas, cine (12%), toma
infusiones (6%), acude por
física, haciéndolo masajes, terapias, sauna (3%)
La gran mayoría no hace principalmente por su cuenta o está medicado (1%).
dieta (87%), lo hacen (solo el 6% lo hace con ayuda
principalmente las mujeres y profesional), de forma poco Por otro lado, pareciera que
personas del nivel frecuente (solamente una vez los entrevistados no asocian
socioeconómico A/B. La a la semana) y 40 mins por el stress con su estado de
mitad de los que hacen dieta vez. Los grupos que hacen salud ya que incluso los que
deciden ellos mismos lo que menos ejercicio son las manifiestan sentirse
comen, mientras que para el mujeres y las personas de saludables (más de la mitad)
resto, es un especialista el mayor edad. dicen sentirse estresados.
que les indica la dieta que
deben seguir. La mayoría de peruanos Termino estas reflexiones
4 de cada 10 peruanos declara vivir con stress (74%) preguntándole: Y usted,
indican estar en el peso - siendo mayor en Lima (82%) ¿lleva una vida saludable?
ideal; no obstante, que en provincias (69%), y
analizando la relación talla – mayor en el área urbana

FICHA TÉCNICA:
Muestra: 757 encuestas– hombres y mujeres de 18 a 70 años.
Cobertura: Nivel nacional, todos niveles socioeconómicos.
Director de estudio: Gustavo Yrala
Artículo escrito por: Rosi Villanueva
Estudio completo: rvillanueva@datum.com.pe
Rosi Villanueva Gustavo Yrala
Directora Comercial Director de Estudios

También podría gustarte